Logo Studenta

Estrutura de Sólidos Cristalinos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SÓLIDOS CRISTALINOS 
La estructura del sólido cristalino se representa mediante la 
repetición de la celda unidad en las tres direcciones del 
espacio 
Celda 
unidad 
Translación eje 
y 
Translación eje 
X 
Translación eje 
Z 
 
 
Sistemas 
cúbico a = b = c a = b = g =90º 
tetragonal a = b  c a = b = g =90º 
ortorrómbico a  b  c a = b = g =90º 
monoclínico a  b  c a = g =90º b90º 
triclínico a  b  c a  b  g 90º 
hexagonal a = b c a = b =90º g =120º 
romboédrico a = b = c a=b= g 90º 
 
 
 
 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Tipos de celdas unitarias 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Empaquetamientos de esferas 
Las esferas se empacan de forma distinta. Cada arreglo distinto presenta 
un número de coordinación 
Empaquetamiento no compacto 
 
– Celda unitaria Celda cúbica simple 
 
– Celda unitaria Celda cúbica centrada en el cuerpo 
 
Empaquetamiento compacto 
 
– Celda unitaria Celda cúbica centrada en las caras (ABC) 
 
– Celda unitaria Celda hexagonal compacta (ABA) 
 
 
 
 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica simple (sc) 
Ejemplos : α-Po, Hg 
 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica simple (sc) 
Cúbica simple 
Nº de coordinación:6 
Átomos por celda: 8 vértices*1/8 =1 
Relación entre la longitud de arista y el 
radio del átomo: 2r = a 
 
Eficacia del empaquetamiento: 52% 
 
 
 
 
 
   
52.0
6)r2(
r34
a
r34
V
V
3
3
3
3
celda
ocupado
====

 
a 
 
r 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica centrada en el cuerpo (bcc) 
Ejemplos: Fe, Cr, Mo, W, Ta, Ba 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica centrada en el cuerpo (bcc) Cúbica centrada en el cuerpo
Nº de coordinación:8
Átomos por celda: 8 aristas*1/8 + 1centro =2
Relación entre la longitud de arista y el radio del átomo:
4
a 3
r =
Eficacia del empaquetamiento: 68%
Cúbica centrada en el cuerpo (BCC): Fe, Cr, Mo, W, Ta, Ba.
 
b c 
b
2
=a
2
+a
2
 
c
2
=a
2
+b
2
=3a
2
 
c= 4r =(3a
2
)
1/2
 
   
68.0
8
3
)
3
r4(
r342
a
r342
V
V
3
3
3
3
celda
ocupado
=

=

=

=
Cúbica centrada en el cuerpo
Nº de coordinación:8
Átomos por celda: 8 aristas*1/8 + 1centro =2
Relación entre la longitud de arista y el radio del átomo:
4
a 3
r =
Eficacia del empaquetamiento: 68%
Cúbica centrada en el cuerpo (BCC): Fe, Cr, Mo, W, Ta, Ba.
 
b c 
b
2
=a
2
+a
2
 
c
2
=a
2
+b
2
=3a
2
 
c= 4r =(3a
2
)
1/2
 
   
68.0
8
3
)
3
r4(
r342
a
r342
V
V
3
3
3
3
celda
ocupado
=

=

=

=
 
a 
 
c 
 b 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica centrada en las caras (fcc) (Empaquetamiento compacto 
ABC) 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica centrada en las caras (fcc) 
Ejemplos: NaCl 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda cúbica centrada en las caras (fcc) 
 
a 
 
4r 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda hexagonal compacta (hc) (Empaquetamiento compacto ABA) 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda hexagonal compacta (hc) 
Ejemplos: Be, Mg, Zn, Cd, Ti 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Celda hexagonal compacta (hc) 
Hexagonal (h.c.):
Nº de coordinación:12
Átomos por celda: 2
Para el hexágono (3celdas):
12 vérticesx1/6 +2 carasx1/2 +3centro=6átomos
Eficacia del empaquetamiento: 74%
Parámetros: a = ancho del hexágono
 c= altura; distancia entre dos planos
 razon axial c/a para esferas en contacto=1.633
 Be c/a = 1.58
 Cd c/a = 1.88
Hexagonal compacta (h.c): Be, Mg, Zn, Cd, Ti
 
c 
a 
 
 
Hexagonal (h.c.):
Nº de coordinación:12
Átomos por celda: 2
Para el hexágono (3celdas):
12 vérticesx1/6 +2 carasx1/2 +3centro=6átomos
Eficacia del empaquetamiento: 74%
Parámetros: a = ancho del hexágono
 c= altura; distancia entre dos planos
 razon axial c/a para esferas en contacto=1.633
 Be c/a = 1.58
 Cd c/a = 1.88
Hexagonal compacta (h.c): Be, Mg, Zn, Cd, Ti
 
c 
a 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Tipos de cristales 
Cristales iónicos 
Características 
– La cohesión se debe a enlaces iónicos (50-100 kJ/mol) 
– Formados por especies cargadas 
– Aniones y cationes de distinto tamaño 
Propiedades 
– Duros y quebradizos 
– Puntos de fusión altos 
– En estado líquido y fundido son buenos conductores de la 
electricidad 
Ejemplos 
– NaCl, Al2O3, BaCl2, sales y silicatos 
 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Tipos de cristales 
Cristales covalentes 
Características 
– La cohesión cristalina se debe únicamente a enlaces covalentes 
(100-1000 kJ/mol) 
Propiedades 
– Duros e incompresibles 
– Malos conductores eléctricos y del calor 
Ejemplos 
– 2 alótropos de carbón (Cgrafito y Cdiamante, cuarzo (SiO2) 
 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Tipos de cristales 
Cristales covalentes 
– 2 alótropos de carbón Cgrafito y Cdiamante 
 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Tipos de cristales 
Cristales moleculares 
Características 
– Formados por moléculas 
– Unidos por fuerzas de Vas der Waals (1 kJ/mol) o enlaces por 
puentes de H 
Propiedades 
– Blandos, compresibles y deformables 
– Puntos de fusión bajos 
– Malos conductores del calor y electricidad 
Ejemplos 
– SO2, I2, H2O(s) 
SÓLIDOS CRISTALINOS 
Tipos de cristales 
Cristales metálicos 
Características 
– Cada punto reticular está formado por un átomo de un metal 
– Los electrones se encuentran deslocalizados en todo el cristal 
Propiedades 
– Resistentes debido a la deslocalización 
– Debido a la movilidad de los electrones, buenos conductores de 
la electricidad 
Ejemplos 
– Ca, Na, Li 
SÓLIDOS AMORFOS 
Los átomos o moléculas que lo forman no se encuentran en 
posiciones fijas del cristal y por tanto, carecen de una 
distribución tridimensional regular 
Vidrio 
Producto de fusión de materiales inorgánicos que se han enfriado a un estado 
sólidos sin cristalizar 
Sus principales componentes son 
– SiO2, NaO2 y B2O3 fundidos 
El color del vidrio es debido a la presencia de iones metálicos 
– Fe2O3, CuO  color verde 
– UO2  color amarillo 
– CoO, CuO  color azul 
– Au y Cu  color rojo

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

24 pag.
estruct_crist

USP-SP

User badge image

Angie Nuñez Taipe

4 pag.
ACT2 Materiales

UNIP

User badge image

nestor jair

61 pag.
5 Estructura de los materiales

User badge image

Apuntes para Apriender

Otros materiales