Logo Studenta

Jurisdiccion Voluntaria

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MOMENTO HISTORICO
Golpe de Estado de 15 de Octubre de 1979
El golpe de estado del 15 de octubre de 
1979 fue el último de la historia de El 
Salvador, de una lista que, al menos en el 
siglo XX, fue extensa y sangrienta.
LEY DEL EJERCICIO NOTARIAL DE LA 
JURISDICCION VOLUNTARIA
El golpe, encabezado por los coroneles Jaime Abdul Gutiérrez 
y Adolfo Arnoldo Majano, depuso del cargo como presidente 
de la República al general Carlos Humberto Romero, quien se 
desempeñaba desde el 1 de julio de 1977.
Romero también fue el último presidente del Partido de 
Conciliación Nacional (PCN), aunque el extinto Álvaro Magaña 
se identificó con ese instituto. Romero recibió el Poder 
Ejecutivo de otro presidente pecenista y militar, Arturo 
Armando Molina.
L. E. N. J. V. Y D. O. D.
LA JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIERNO:
En el uso de sus facultades conferidas por el 
Decreto No. 1 del 15 de Octubre de 1979, 
publicado en el D.O. No. 191, Tomo 265 de la 
misma fecha, a iniciativa de la Corte Suprema 
de Justicia
L. E. N. J. V. Y D. O. D.
 DECRETO No. 1073
 DIARIO OFICIAL No. 66
Tomo No. 275
Fecha 13 de Abril de 1982
L. E. N. J. V. Y D. O. D.
1. Aplicable a asuntos de Jurisdicción Voluntaria, Art. 
1
2. Puede Optarse por la vía Notarial o Judicial, Art. 2
3. Actuación: Art. 2
- Por sí
- Por Apoderado General o Especial con Clausula 
Especial
4. Consentimiento unánime cuando hay varios 
interesados, para iniciar y continuar; Art. 2
L. E. N. J. V. Y D. O. D.
DISPOSICIONES FUNDAMETALES
5. Si surge oposición: Art. 2
- Notario se abstiene de seguir conociendo
- Remite Diligencias a Juez competente
- Dentro de 8 días hábiles, previa notificación de 
partes
6. Incapaces no pueden optar por esta vía; Art. 2 inc. 2º.
7. Persona Jurídicas sí, por medio de Representantes o 
Apoderados; Art. 2 inc. 3º.
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
8. En cualquier momento la tramitación notarial 
puede convertirse en judicial o viceversa; Art. 
2 inc. Final
9. Diligencias forman expediente, consignado 
peticiones en Actas, excepto los casos de los 
Arts. 31, 32 y 33; Art. 3
10.Notario actúa SIN Secretario ; Art . 3
11.Puede nombrar Notificador; Art. 3
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
12. El Expediente formado: Art. 3
- Agrega al Legajo de Anexos del Protocolo
- Se entrega al interesado
- Se envía al Juez
13. Las Pruebas se reciben SIN señalamiento de 
audiencia; Art. 4
14. Señalamiento, solamente: Art. 4 inc. 1º.
- Esta Ley lo ordene
- Lo solicite algún interesado
- Lo considere conveniente 
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
15.Podrá requerir Informes a Autoridades y 
funcionarios; Art. 4 inc. 2º.
- Si no se los proporcionan después de pedirlo 3 
veces, puede acudir a Juez competente para que 
los pida con apremio
- También puede ocurrir al Juez cuando necesite 
auxilio de fuerza publica para cumplir sus 
providencias
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
16. Apreciación de la prueba de acuerdo a la Ley 
respectiva; Art. 4 inc. 3º.
17. Resolución final: Deberá dar fe del hecho o situación 
jurídica comprobada, en forma breve y sencilla; Art. 4 
inc. 3º.
18. Acta de Resolución final debe Protocolizarse, y el 
Testimonio de ésta tiene MISMO VALOR que la 
Certificación de la resolución judicial correspondiente; 
Art. 4 inc. final
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
19. PUBLICACIONES: Art. 5
- UNA vez en el DIARIO OFICIAL
- TRES veces consecutiva en DOS
DIARIOS de Circulación Nacional
- Salvo que Ley indique otra forma
- “Deben incluir la dirección del Notario”
20. Audiencias concedidas al Procurador: Art. 6
- Término 8 días
- Si no contesta, se interpreta favorable
- Si es adversa, se envía a Tribunal
- Las Notificaciones, se hacen en San Salvador, por el 
Secretario General, y por Procurador Auxiliar 
Departamental
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
21. La omisión de la Audiencia al Procurador cuando lo 
regula la ley, produce Nulidad; Art. 6 inc. Final
22. PROHIBIDO: Art. 7
- Actuar como Notarios en Diligencias de
Jurisdicción Voluntaria
- A funcionarios del Órgano Judicial
- Registradores de la Propiedad Raíz e Hipotecas
- Registradores de Comercio
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
1. OMISIONES O ERRORES EN PARTIDAS DEL REGISTRO 
DEL ESTADO FAMILIAR; Art. 11
2. ESTABLECIMIENTO SUBSIDIARIO DE UN ESTADO 
FAMILIAR O DE LA MUERTE DE UNA PERSONA; Art. 12 y 
13
3. DESLINDE VOLUNTARIO; Art. 14
4. REMEDICION DE INMUEBLE; Art. 15
5. TITULOS SUPLETORIOS; Art. 16, 16-A
6. APERTURA Y PUBLICACION DE TESTAMENTO CERRADO; 
Art. 17
7. ACEPTACION DE HERENCIA; Art. 18-21
DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
1. NOTIFICACION DE REVOCACION DE PODERES O 
SUSTITUCIONES; Art. 23
2. TRADUCCIONES; Art. 24
3. DILIGENCIAS PREVIAS AL NOMBRAMIENTO DE 
CURADOR AD-LITEM A UN AUSENTE NO 
DECLARADO; Art. 25
4. APOSICION Y LEVANTAMIENTO DE SELLOS; Art. 27
DE OTRAS DILIGENCIAS
5. NOTIFICACION DE TITULO A HEREDEROS; Art. 28
6. COMPULSA DE PROCESOS O INSTRUMENTOS; 
Art. 29
7. COPIAS FIDEDIGNAS DE DOCUMENTOS; Art. 30
8. IDENTIDAD PERSONAL; Arts. 31 y 32
9. CALIFICACION DE EDAD; Art. 33
DE OTRAS DILIGENCIAS
- Corte Suprema de Justicia, lleva un Índice por 
orden Alfabético de los Apellidos de los 
Causantes, para dar informes a Jueces y 
Notarios; Art. 34
- Notarios solo pueden conocer en Sucesiones 
que se hayan abierto después de la vigencia 
de la ley; Art. 35
- Vigentes desde: 22 de Abril de 1982
DISPOSICIONES FINALES

Continuar navegando

Otros materiales