Logo Studenta

RuizRivera_ManueldeJesus_M0S2AI4 - Manuel Ruiz (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad integradora 4
Semana 2
¿Cómo comunicarse con los agentes educativos?
Con base en los recursos de la semana y las actividades formativas, identifica con quién puedes comunicarte en los siguientes casos. También practica cómo redactar un mensaje en los distintos medios de la plataforma, cuidando las normas de comunicación virtual y la forma correcta de plantear preguntas. 
1. Con la siguiente información, escribe un mensaje que publicarías en el Foro aprendiendo:
Tienes dudas en cuanto a las instrucciones de una actividad integradora en la que se te solicita que escribas un ensayo. Leíste el recurso sobre qué es un ensayo, pero no lograste comprender cómo redactar uno. 
	
Hola. compañeros tengo dudas sobre el ensayo de la actividad integradora alguien me podría ayudar por favor? 
2. Con la siguiente información, escribe un mensaje que enviarías por correo electrónico:
No puedes abrir el recurso “Mi Aula”, tienes dudas sobre qué tipo de archivo es y cómo abrirlo. 
Redacta el mensaje que enviarías con tus preguntas. Recuerda que es importante proporcionar los datos necesarios para que te identifique como “estudiante”.
	Para: metas320.mr@gmail.com
Asunto: Mi Aula
Cuerpo del mensaje: hola compañero tengo un problema con el recurso de Mi Aula me descarga un archivo, pero cuando le hago clic no hace nada quería saber ¿qué clase de archivo es y con qué programa se abriría?
	
	
	
3. Con la siguiente información, escribe el mensaje que enviarías por mensajería de la plataforma y decide a qué agente educativo se lo enviarías.
Enviaste tus actividades integradoras de semana dos de propedéutico el lunes por la mañana; el jueves por la tarde enviaste un mensaje a tu facilitador preguntando por qué no se te ha evaluado. Es domingo y no se te ha evaluado ni has recibido respuesta de tu facilitador.
4. ¿A quién solicitarías apoyo para que sea evaluada tu actividad?
	tutor
	
	
5. Escribe el mensaje que le enviarías para solucionar la situación.
	Hola. ¿Tutor tengo un problema envié mis actividades integradoras el lunes y aún no han sido evaluadas envié un mensaje a mi facilitador, pero no me ha contestado podría ayudarme?
Ahora, revisa el recurso “Cómo hacer preguntas eficaces” e identifica si tus mensajes cumplen con los elementos necesarios para formular preguntas claras y precisas. En caso contrario, replantea tus preguntas. Responde lo siguiente:
6. ¿Cuáles son los elementos para formular una pregunta?
	
1: Utiliza un tono cortés para redactar tu pregunta
2: Atiende a las reglas de ortografía y gramática.
3: Utiliza correctamente los signos de interrogación. Una pregunta bien escrita debe tener un signo para abrir (¿) y otro para cerrar (?).
4: Añade todos los detalles de tu duda, de esta manera, el destinatario tendrá la información suficiente para ayudarte.
5: Lee tu pregunta antes de publicarla o enviarla, para que verifiques que presenta una idea clara, completa y sin errores.
6: Una imagen vale más que mil palabras. Incluye imágenes para ejemplificar tu duda o incluir evidencias que la sustenten.
7: Cuando recibas una respuesta, valórala y agradece el apoyo. De esta manera generas un ambiente colaborativo.
8: Siempre considera las normas de comunicación virtual escrita (netiqueta).
7. ¿Qué tipo de preguntas debes evitar?
	
1: Evita que tus preguntas sean únicamente frases como “Ayuda por favor” o “Tengo una duda”, ya que en sí mismas no expresan una idea precisa ni clara.
2: Evita preguntas que puedan ser ofensivas o que ataquen a otros miembros de la comunidad.
8. ¿Qué información personal debes incluir en tu mensaje para que quien lo lea pueda identificarte?
	-Nombre completo
-Grupo
-Número de usuario
9. ¿Qué información personal debes evitar compartir en un mensaje?
	
Dirección 
Edad 
Teléfono
1

Más contenidos de este tema