Logo Studenta

Presentaciones-Poster-101219

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MEMORIAS. 
PRESENTACIÓN DE 
TRABAJOS 
MODALIDAD 
POSTER. 
 
 
 
 
 
 
 
 
REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA SALUD 
MENTAL Y LA EPIDEMIOLOGÍA A LA CONSTRUCCIÓN 
DE SOCIEDADES EN PAZ 
“Red intersectorial basada en la comunidad para el manejo de problemas y 
trastornos mentales asociados con el desplazamiento forzado por conflicto 
armado en el municipio de Soacha – Cundinamarca (Estudio piloto)”1 
Autores: Sandra Piñeros Ortiz; Javier Eslava Schmalbach; Zulma Urrego Mendoza; 
Nathaly Garzón Orjuela; Daniel Felipe Samacá; Angie Katherine Vargas; Ana María 
Herrera Becerra; Laura Alejandra Rodríguez; Andrés Felipe Chala; Jaime Andrés 
Moreno; Nikki Coghill; Sarah Halligan; David Galbreath. 
Email: seortiz@unal.edu.co 
Introducción: 
La inclusión de las personas en la estructura social es un determinante de la salud mental, 
el éxito de la integración a esta estructura, está influenciada por apoyo social a los 
desplazados mediante un constructo multidimensional. El desplazamiento, la migración 
forzada y sus consecuencias en la salud mental son problemas que se debe enfrentar a 
través de un enfoque interdisciplinario con una estrategia multisectorial. Por tal razon, es 
importante desarrollar y fortalecer las estrategias que contribuyan a mejorar los 
problemas y trastornos en la salud mental de las personas desplazadas por conflicto 
armado en el municipio de Soacha-Cundimanarca, el cual para el 2011 representó el 
 
1 El presente proyecto cuenta con aprobación del comité de ética de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional 
de Colombia y está registrado en Clinical Trials (NCT03839225) 
 
 
 
 
32.4% de la distribución de la población desplazada del departamento de Cundinamarca 
(Red Nacional de Información, 2011). 
Objetivo: Construir una red intersectorial basada en la comunidad para el manejo de 
problemas y trastornos mentales asociados con el desplazamiento forzado por el conflicto 
armado en la población del municipio de Soacha – Cundinamarca, para mejorar la 
inclusión a la sociedad y resiliencia de esta población. 
Metodología: El estudio macro corresponde a un estudio cuasi-experimentado de antes 
y después con un período de seguimiento de tres años. Actualmente se está llevando a 
cabo la fase 1 y el piloto de la 2 durante el periodo 2018-2019, para posteriormente 
evaluar y continuar con el estudio macro. 
Fase 1: Caracterización de los problemas y trastornos mentales, y la situación actual 
relacionada con los determinantes sociales de la población víctima de desplazamiento 
forzado por el conflicto armado en el municipio de Soacha: Se aplicará una serie de 
instrumentos una vez la persona adulta o responsable legal del menor de edad haya leído 
y aprobado el consentimiento informado del estudio y el asentimiento informado del 
menor sea el caso. Los instrumentos incluirán un tamizaje de los principales problemas 
y posibles trastornos mentales que se han podido desarrollar a partir del desplazamiento: 
resiliencia, síntomas relacionados con problemas de salud mental, consumo de 
sustancias psicoactivas, síntomas relacionados con el estrés postraumático, tamizaje de 
depresión, conducta alimentaria, bullying, entre otros. 
Acompañamiento a personas que presenten problemas y transtornos mentales en esta 
fase: con el apoyo del grupo de la universidad nacional y los estudiantes de psicología y 
psiquiatría se procederá a realizar construir estrategias de acompañamiento para 
identificadas en esta fase con algún problema o posible trastorno mental, de las 
siguientes maneras: 1) se informaran de los casos a las entidades correspondientes en 
el municipio para gestionar una rápida atención a estos problemas, y 2) se realizaran 
grupos de apoyo social, si es posible, para el tratamiento de estos. 
 
 
 
o Fase 2: Desarrollo e implementación de una red intersectorial basada en la 
comunidad para el manejo de los problemas y los trastornos mentales evidenciados en 
la fase 1, con el fin de aumentar la resiliencia de la población según el contexto y disminuir 
los problemas psicosociales relacionados con los grupos desplazados. 
Resultados y discusión: Para el acompañamiento de personas identificadas por 
problemas y posibles trastornos mentales se ha construido una ruta de canalización de 
problemas mentales, un directorio de emergica, un documento guía para la atención de 
niños, niñas y adolescentes con posibles problemas en salud mental, y un conjunto de 
diferentes piezas gráficas que proveen información clave para la identificación de signos 
y síntomas relacionados a los principales problemas asociados a conflicto armado. 
Actualmente se ha contado con la participación de 107 personas víctimas de conflicto 
armado que han llegado en condición de desplazamiento al municipio de Soacha en los 
últimos 5 años. 
Adicionalmente, con el objetivo de profundizar en el proceso de la caracterización de la 
población y para realizar el diagnóstico necesario en el marco de la construcción de la 
Red Intersectorial basada en la comunidad se realizó un grupo focal con población de 
víctimas para indagar sobre la percepción que se tiene frente a la salud mental y las 
consecuencias en el bienestar a raiz de la experiencia del desplazamiento, en este grupo 
focal se encontró que existe una asociación negativa frente a los servicios que prestan 
atención a las víctimas de conflicto armado, siendo identificados como insufientes y que 
no contribuyen a la mejora en los problemas en salud mental que se viven en el día a día. 
Dentro de este mismo grupo focal, se encontró un desconocimiento a redes 
intersectoriales basadas en la comunidad que presten apoyo a la población, pero así 
mismo se identificó la necesidad que existe frente a este tipo de intervenciones. 
Por otro lado, como parte del proceso de construcción de la Red Intersectorial, se ha 
realizado el contacto con fundaciones, organizaciones comunales, instituciones 
educativas, entidades gubernamentales, entre otras, para involucrarlos en la participación 
 
 
 
activa del proyecto mediante el contacto institucional y la posibilidad de compartir 
información frente a los servicios prestados para la atención a población víctima. 
Finalmente, el proyecto cuenta con una página de internet anexa a la página oficial de la 
Universidad Nacional, en donde se puede evidenciar el proceso que se ha llevado a cabo 
desde el inicio del proyecto: 
http://medicina.bogota.unal.edu.co/dependencias/vicedecanatura-investigacion-
extension/proyectos/red-intersectorial-soacha/inicio/item/1282-fases#face-i 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud publica en la 
construcción de sociedades en paz: La construcción de una Red Intersectorial basada en 
la comunidad permitirá el trabajo conjunto de los diferentes actores involucrados en la 
mejora del estado de salud y bienestar de la población víctima de conflicto armado, 
logrando construir una metodología de naturaleza terapéutica entre las personas 
directamente afectadas por el conflicto, así como la inclusión y participación de todos los 
actores e instituciones encargadas de garantizar el bienestar de esta población. 
Bibliografía 
Red Nacional de Información. (2011). Distribución Municipal de la Población desplazada 
en Cundinamarca. Retrieved from Gobernación de Cundinamarca: 
http://www.cundinamarca.gov.co/wps/wcm/connect/5f1c721a-9ee9-47a6-ac08-
8d28587bc011/desplazados+2011.pdf?MOD=AJPERES. 
 
Población expuesta a hechos victimizantes debidos al conflicto armado en 
Colombia, análisis a partir de la Encuesta de Salud Mental de Colombia, 2015 
 
Autores: Pablo Enrique ChaparroNarváez; Luz Ángela Chocontá-Piraquive; Liliana 
Castillo-Rodríguez; Liliana Hilarión-Gaitán; Carlos Castañeda. 
Email: pchaparro@ins.gov.co, pechaparro@yahoo.es 
mailto:pchaparro@ins.gov.co
mailto:pechaparro@yahoo.es
 
 
 
 
Introducción 
Las catástrofes tienen efectos en la salud mental y el bienestar social de los individuos 
(1). Las investigaciones en este campo han observado “veteranos de guerra” mostrando 
relación entre la ocurrencia de situaciones traumáticas y el riesgo de sufrir problemas 
psicológicos (2); sin embargo, el análisis de los conflictos ha señalado que en la guerra, 
los civiles constituyen la mayoría de las víctimas, especialmente mujeres y niños, que 
sufren abusos y violaciones, maltrato físico y psicológico (3). La Organización Mundial de 
la Salud ha pedido a los países miembros trabajar en pro de la salud mental de la 
población (4), mediante la investigación de la dinámica poblacional en situaciones de 
conflicto armado (5). Colombia, en la última década tuvo cambios en las orientaciones 
políticas y normativas, en los aportes conceptuales y en los procesos sociales, culturales 
y políticos que han reconfigurado el campo de la salud mental (6). 
En el país, la población civil sufre los efectos de una crisis humanitaria que la convierte 
en víctima silenciosa del conflicto armado, exponiéndola a situaciones como 
desplazamiento forzado, masacres, asesinatos selectivos, áreas minadas, secuestros, 
atentados con explosivos, abuso sexual, amenazas, confinamiento, detenciones 
arbitrarias, desapariciones forzadas, ataques directos, secuestros y reclutamientos 
forzados con efectos sobre la salud mental y la calidad de vida de los individuos y las 
comunidades (7,8). 
Objetivo 
Determinar la prevalencia de la población expuesta a hechos victimizantes debidos al 
conflicto armado e identificar los factores asociados en 2015, en Colombia. 
Metodología 
Se realizó un estudio descriptivo transversal. La información fue obtenida de la Encuesta 
Nacional de Salud Mental 2015 que utilizó una submuestra de la muestra maestra de 
estudios poblacionales para salud del Ministerio de Salud y Protección Social. El 
muestreo fue probabilístico, estratificado por sexo, grupos etarios y regiones del país. 
Para este estudio se consideraron 15.351 encuestas que tenían información completa. 
 
 
 
La población expuesta a hechos victimizantes debidos al conflicto armado, se consideró 
a partir de la pregunta “¿Usted ha presenciado, ha sido víctima o le han contado que 
alguien cercano suyo ha sido víctima de…? contenida en el cuestionario “Trastorno de 
estrés postraumático adultos”, cuando la opción de respuesta fue “conflicto armado,…”, 
(9, 10). 
Las variables consideradas fueron aspectos sociodemográficos y económicos; 
antecedentes de enfermedad crónica, enfermedad mental y consumo de alcohol; 
autopercepción de seguridad, pobreza y estado de salud; exposición a desastre natural; 
violencia intrafamiliar, violencia física y delincuencia común. 
Se calculó la prevalencia de población expuesta a hechos victimizantes debidos al 
conflicto armado. Para explorar la asociación entre esta población (variable dependiente) 
y factores asociados (variables independientes), se realizaron análisis bivariados, 
calculando Odds Ratio (OR) con sus intervalos de confianza del 95%. Luego se 
seleccionaron las variables que mostraron mayor asociación, definida por valor p<0,20, 
para conducir un análisis multivariado (regresión logística múltiple). El procesamiento de 
los datos se realizó en el programa Stata 13®. 
Resultados y discusión 
Se incluyeron 15.351 encuestas. La prevalencia de población expuesta a hechos 
victimizantes fue de 6.7%. Los factores de riesgo identificados fueron: hombre (OR:1.31, 
IC95%:1.02 a 1.67), casado/unión libre/tener pareja (OR:1.51, IC95%:1.10 a 2.06), 
separado/viudo/divorciado (OR:1.65, IC95%:1.03 a 2.64), vivir en regiones Central 
(OR:2.77, IC95%:1.67 a 4.58), Atlántica (OR:1.94, IC95%: 1.12 a 3.36) y Oriental 
(OR:3.14, IC95%: 1.81 a 5.43), vivir en área rural (OR:1.62, IC95%:1.21 a 2.18), 
afrodescendiente (OR:1.70, IC95%:1.16 a 2.50), sentirse discriminado alguna vez en la 
vida (OR:1,80, IC95%:1.34 a 2.42), expuesto a desastre natural (OR:2,40, IC95%:1.36 a 
4.22), violencia intrafamiliar (OR:1.99, IC95%:1.33 a 3.00), violencia física (OR:2.51, 
IC95%:1.43 a 4.41) y delincuencia común (OR:1.72, IC95%:1.16 a 2.56). 
Para la población expuesta a hechos victimizantes debidos al conflicto armado, la relación 
con otro tipo de violencias (intrafamiliar y física) y sentirse discriminado alguna vez en la 
 
 
 
vida y sus efectos sobre la salud mental y física fue similar a lo mostrado por otros 
estudios (11,12). La relación con desastres naturales podría sugerir que esta población 
presenta situaciones de vulnerabilidad debida a factores sociales, económicos y 
geográficos. 
Este estudio tiene limitaciones relacionadas con el uso de fuentes de información 
secundaria. 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de sociedades en paz 
La afectación a la salud mental de la población expuesta a hechos victimizantes debidos 
al conflicto armado puede promover dificultades en los procesos de reasentamiento y 
desplazamiento, y en contextos posteriores puede tener implicaciones frente a las 
acciones de reparación. Por esto, los resultados presentados deben tenerse en cuenta 
por las implicaciones que podrían presentarse en la prestación de distintos servicios a las 
poblaciones afectadas. 
Referencias bibliográficas 
1. World Health Organization. Mental health: a state of well-being Updated August 
[Internet]. Updated August. 2014 [cited 2017 Aug 13]. Available from: 
http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/en/%0A 
2. Martín J, Ochotorena J. Trastorno por estrés postraumático en víctimas de situaciones 
traumáticas. Psicothema. 2004;16(1):45–9. 
3. Carvajal C. Posttraumatic stress disorder: clinical profile. Rev Chil Neuropsiquiatr. 
2002;40:(Supl.2). 
4. Rodríguez J, Caldas de Almeida J. Desastres y salud mental: la experiencia de 
Latinoamérica y el Caribe. In: La reforma de los servicios de salud mental: 15 años 
después de la Declaración de Caracas. Washington, D.C: OPS.; 2007. p. 160–80. 
5. Rodríguez J, Bergonzoli G, Levav I. Violencia política y salud mental en Guatemala. 
Acta Psiquiatr Psicol Am Lat. 2002;48(1–4):43–9. 
6. Gómez-Restrepo C., & de Santacruz C. La Encuesta Nacional de Salud Mental–ENSM 
2015. Rev Colomb Psiquiatr. 2016;45(1):1. 
 
 
 
7. Médicos Sin Fronteras. Tres veces víctimas. Víctimas de la violencia, el silencio y el 
abandono Conflicto armado y salud mental en el departamento de Caquetá, Colombia. 
2010;27. 
8. Medicos sin Fronteras. Las heridas menos visibles : Salud mental, violencia y conflicto 
armado en el sur de Colombia. Junio. 2013;30. 
9. Instrumentos de recolección Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. M13B. 
10. Encuesta Nacional de Salud Mental. Documento contextual-Bases de datos. 2015. 
11. Pascoe EA, Smart Richman L. Perceived discrimination and health: a meta-analytic 
review. Psychol Bull. 2009 Jul;135(4):531–54. 
11. Rodríguez J, Rodríguez J, Torre AD La, Miranda CT. La salud mental en situaciones 
de conflicto armado. Biomédica. 2002;22:337–46. 
 
Construcción de la lista de causas de muertes potencialmente evitables en la 
niñez y distribución de la mortalidad evitable en niños menores de cinco años por 
departamentos. Colombia, 2010-2015 
Autores: Maylen Liseth Rojas Botero; Yadira Eugenia Borrero Ramírez; Flor de María 
Cáceres Manrique 
Email: maylen.rojas@udea.edu.coIntroducción 
El concepto de evitabilidad se remonta a principios del siglo XX (1), si bien cobró 
reconocimiento desde 1976 como indicador de la oportunidad y calidad de la atención en 
salud (2) cuando Rutstein y cols. propusieron una lista de causas de muerte 
innecesariamente precoces, postulando que “si todo lo que se tenía que hacer se hubiera 
hecho, esas muertes se hubiesen retrasado o evitado” (3). El concepto varía en el tiempo 
según el contexto histórico y social del lugar donde se aplica, por lo que se recomienda 
que las listas sean actualizadas y contextualizadas (3). 
 
 
 
Se diferencia la mortalidad tratable de la mortalidad prevenible; la primera considera las 
muertes evitables a través de la atención médica; y la segunda, a través de intervenciones 
en salud pública. Desde esta aproximación, la mortalidad evitable abarca el conjunto de 
la mortalidad tratable y prevenible (4). 
En Latinoamérica entre el 52,4% y el 90,2% de las muertes en la niñez son evitables (en 
Argentina y Brasil, respectivamente) (5,6), en contraste con Inglaterra, donde la 
proporción en niños y adolescentes fue del 34,0% (7). 
Colombia cuenta con dos listas de evitabilidad (8,9), pero no son específicas para analizar 
las muertes en la niñez; por lo que para conocer la tendencia, magnitud, distribución y 
brechas en el país, es necesario contar con una lista contextualizada que permita 
clasificar las muertes y apoyar la toma decisiones en clave de política pública. 
Objetivo 
(i) Construir y proponer una lista de causas de muertes potencialmente evitables para 
niños menores de cinco años de Colombia, y (ii) determinar la magnitud y distribución de 
la mortalidad potencialmente evitable en la niñez por departamentos entre 2010 y 2015, 
con el propósito de identificar brechas territoriales y puntos estratégicos de intervención. 
Metodología 
El proceso de construcción de la lista se detalla en el Esquema 1. Utilizando el método 
Delphi convencional (10), a través de comunicación remota (vía web) y sin confrontación 
directa, un panel de expertos evaluó la evitabilidad potencial de las causas de muerte. El 
panel estuvo compuesto por pediatras colombianos con experiencia clínica en diferentes 
municipios. 
Esquema 1. Proceso de construcción de la lista de causas de muerte potencialmente 
evitables en niños menores de cinco años de Colombia 
 
 
 
 
Se consideró consenso al acuerdo mínimo del 70%. Al inicio de la segunda ronda, se hizo 
realimentación controlada. Para cada ronda se calculó el porcentaje de acuerdo y el 
kappa de Fleiss con intervalo de confianza de Jackknife. La lista final fue sometida a 
valoración por apariencia y criterio (Next round) en dos oportunidades. 
Revisión de la literatura
Brasil (2007)
3.835 causas
Argentina (2012)
5.144 causas
Inglaterra y Gales (2016)
5.324 causas
Consolidación: 6.800 causas de muerte
Coincidencia en al menos 2 listas
4.454 causas 
Ingresan a la 
lista 4.454
Códigos presentes en una sola lista 
1.751 causas
Brasil 
(109)
Argentina 
(874)
Inglaterra y Gales 
(768)
Inventarios de 
referencia
Análisis de 
plausibilidad
Método Delphi 
Descartadas 
595 causas
16 expertos
1.751 causas 
evaluadas
 Primera ronda
Consenso en 
1.554
11 expertos
197 causas 
evaluadas
 Segunda ronda
Consenso en 
197
Ingresan a la 
lista 1.554
Ingresan a la 
lista 197
Validación 5 expertos
6.800 causas evaluadas 
con grupo de evitabilidad
Validan 6.763 
causas 
Validación: 6.800 causas de muerte
Salen de la lista 
37 causas
Lista final: 6.168 causas de muerte potencialmente evitables en niños 
Tratables: 2.439 Prevenibles: 2.921 Mixtas: 808
Consenso de 
expertos
1.665 en 2 listas 2.789 en 3 listas
 
 
 
Se utilizaron las bases de datos de estadísticas vitales del DANE (defunciones no fetales 
y nacidos vivos) para calcular las tasas de mortalidad evitable nacional y departamental. 
Los expertos firmaron consentimiento informado. El proyecto fue avalado por el Comité 
de ética de la Investigación de la Facultad Nacional de Salud Pública. 
Resultados y discusión 
Inicialmente, se descartaron 595 causas de defunción por plausibilidad biológica. Luego, 
se incorporaron a la lista para Colombia aquellas coincidentes en al menos dos listas de 
referencia. 
Las restantes fueron evaluadas con el método Delphi. En la primera ronda participaron 
16 pediatras; el 90,5% de los grupos de causas ingresaron a la lista; la concordancia fue 
moderada (kappa de Fleiss = 0,419; IC95% 0,207 - 0,532). Ningún grupo fue calificado 
como no evitable por el 70%. 
En la segunda ronda 11 expertos evaluaron nuevamente 197 causas. Todas fueron 
clasificadas como potencialmente evitables, con una concordancia moderada (kappa de 
Fleiss = 0,588; IC95% 0,495 - 0,683). Además, 12 expertos independientes evaluaron las 
causas de esta ronda; los resultados fueron similares. 
Después de categorizar las causas según grupo de evitabilidad (tratable, prevenible o 
mixtas), se hizo validación con un pediatra externo; se identificaron 37 causas no 
claramente evitables que posteriormente fueron evaluadas por subespecialistas clínicos 
y descartadas. La lista para Colombia está conformada por 6.168 causas. 
Después de una aplicación preliminar, para el año 2000 se encontró una tasa nacional 
de 22,3 muertes potencialmente evitables en la niñez por cada mil nacidos vivos (nv), 
para el 2015 la tasa fue de 10,2 por cada mil nv (disminución del 54,3%), con diferencias 
entre los departamentos de Colombia. Para el año 2000, el 90,8% de las muertes 
registradas en menores de cinco años eran evitables, esta cifra fue del 77,4% en el año 
2015. Para este último año la menor tasa de mortalidad potencialmente evitable se 
presentó en el departamento de Santander (7,1 por cada mil nv), mientras la mayor 
 
 
 
ocurrió en el Chocó (24,9 por cada mil nv); así, por cada defunción potencialmente 
evitable en un niño menor de cinco años registrada en Santander, se presentaron 
aproximadamente 3,5 casos en el Chocó. De otro lado, en el año 2015 el 92,9% de las 
muertes en la niñez registradas en Guaviare eran potencialmente evitables, mientras esta 
proporción fue del 44,7% para Vichada. 
Al tratarse de muertes innecesarias y prematuras, que pueden evitarse a través de 
acciones individuales y colectivas, dirigidas a los determinantes sociales que las originan, 
las diferencias en su magnitud son producto de inequidades en salud y de injusticias 
estructurales de la sociedad (11). Precisamente, para que las políticas públicas dirigidas 
a disminuir este fenómeno sean efectivas, los esfuerzos deberían concentrarse en 
intervenir las causas de muerte potencialmente evitables en el contexto. En este sentido, 
cobra importancia la disponibilidad de herramientas para el análisis que permitan 
identificar las intervenciones necesarias tanto a nivel individual como colectivo, pasando 
por los servicios de salud. 
Aportes 
Según el informe para la reducción de la pobreza del Programa de Naciones Unidas para 
el Desarrollo (PNUD) del año 2013, el mundo es hoy más desigual que en cualquier otro 
periodo desde la Segunda Guerra Mundial, y esta desigualdad pone en peligro las bases 
del desarrollo, el progreso y la paz (12). 
De otro lado, Colombia vive actualmente un proceso histórico de construcción de paz, al 
tiempo, continúa siendo uno de los países más desiguales en la distribución de la riqueza 
en el mundo y esta desigualdad amenaza la gobernabilidad, la institucionalidad política, 
el equilibrio de la democracia, las bases del desarrollo y la paz en sí (13); por lo cual, se 
hace indispensable la ejecución de proyectos quecomo este, permitan acercarse al 
conocimiento de las desigualdades sociales que afectan la salud poblacional en el país y 
posibiliten la reflexión acerca de posibles soluciones para reducir o librarse de dichas 
desigualdades (14). 
 
 
 
En este orden de ideas y en consideración con la histórica desigualdad al interior del país, 
la aplicación del conocimiento epidemiológico para la generación de hipótesis sobre la 
relación entre la distribución de la mortalidad potencialmente evitable en niños menores 
de cinco años y las condiciones territoriales (demográficas, ambientales, geográficas, 
socioeconómicas y político-administrativas de los municipios) resulta pertinente y 
necesaria. De esta manera, se pretende generar conocimiento para el ejercicio político, 
al identificar puntos estratégicos de intervención, para que la administración pública 
cumpla con una de las funciones del Estado según la Constitución Política: promover las 
condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, tomando medidas a favor de los 
grupos discriminados o marginados (Art. 13) (15). 
 
Referencias 
1. Holland W. Measuring the quality of medical care. J Health Serv Res Policy. el 1 
de julio de 2009;14(3):183–5. 
2. Office for National Statistics. Statistical Bulletin. Avoidable mortality in England and 
Wales: 2014 [Internet]. 2016 [citado el 14 de marzo de 2017]. Disponible en: 
https://www.ons.gov.uk/peoplepopulationandcommunity/healthandsocialcare/causesofd
eath/bulletins/avoidablemortalityinenglandandwales/2014#almost-a-third-of-deaths-in-
children-and-young-people-were-from-avoidable-causes 
3. Rutstein DD, Berenberg W, Chalmers TC, Child CG, Fishman AP, Perrin EB, et al. 
Measuring the quality of medical care: A clinical method. New England Journal of 
Medicine. el 11 de marzo de 1976;294(11):582–8. 
4. Kossarova L, Holland W, Nolte E, McKee M. Measuring ‘avoidable’ mortality: 
methodological note. Directorate -General “Employment, Social Affairs and Equal 
Opportunities” [Internet]. European Commission; 2009 [citado el 24 de marzo de 2018]. 
Disponible en: 
http://eprints.lse.ac.uk/46390/1/Measuring%20avoidable%20mortality%20(lsero).pdf 
 
 
 
5. Augsburger AC, Gerlero SS, Galende S, Moyano CB. La expresión de las 
desigualdades sociales en la mortalidad infantil. Información epidemiológica en regiones 
seleccionadas de la provincia de Santa Fe (Argentina). Rev Fac Nac Salud Pública. el 14 
de agosto de 2013;31(supl 1):139–48. 
6. Jodas DA, Scochi MJ, Vicente JB, Colucci AG. Analysis of preventable deaths in 
children under five years in Maringá-PR. Escola Anna Nery. junio de 2013;17(2):263–70. 
7. Office for National Statistics. Avoidable mortality in the UK: 2017 [Internet]. Office 
for National Statistics; 2019 [citado el 15 de marzo de 2019]. Disponible en: 
https://www.ons.gov.uk/peoplepopulationandcommunity/healthandsocialcare/causesofd
eath/bulletins/avoidablemortalityinenglandandwales/2017 
8. Instituto Nacional de Salud (INS), Observatorio Nacional de Salud (ONS), 
Ministerio de Salud y Protección Social. Informe 3. Mortalidad evitable en Colombia para 
1998-2011 [Internet]. INS; 2014 [citado el 12 de mayo de 2018]. Disponible en: 
http://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/Informes/3.%20Mortalidad%20evitable.pdf 
9. Gómez Arias RD. La mortalidad evitable como indicador de desempeño de la 
política sanitaria Colombia: 1985-2001. 1a ed. Medellín: Universidad de Antioquia; 2008. 
313 p. 
10. Varela-Ruiz M, Díaz-Bravo L, García-Durán R. Descripción y usos del método 
Delphi en investigaciones del área de la salud. Inv Ed Med. Abril de de 2012;1(2):90–5. 
11. Braveman P, Starfield B, Geiger HJ. World Health Report 2000: how it removes 
equity from the agenda for public health monitoring and policy. BMJ. el 22 de septiembre 
de 2001;323(7314):678–81. 
12. United Nations Development Programme. Poverty reduction. Humanity divided: 
confronting inequality in developing countries. 1a ed. Vereinte Nationen, editor. New York, 
NY: United Nations Development Programme; 2013. 279 p. (Poverty reduction). 
13. World Health Organization, editor. Handbook on health inequality monitoring: with 
 
 
 
a special focus on low- and middle-income countries. Geneva, Switzerland: World Health 
Organization; 2013. 105 p. 
14. Veca S, Padilla López L. La filosofía política. 1a ed. Buenos Aires: Amorrortu; 2010. 
159 p. 
15. República de Colombia. Constitución Política de Colombia. 1a ed. Santa fe de 
Bogotá, Colombia: República de Colombia; 1991. 
 
Salud mental y conflicto: Análisis descriptivo de tendencias en salud mental en el 
marco del conflicto armado 
Autores: Sebastián León-Giraldo, Germán Casas; Tatiana García; Juan Sebastián 
Cuervo; Catalina Gonzalez Uribe; Rodrigo Moreno-Serra; Oscar Bernal. 
Email: sd.leon10@uniandes.edu.co 
Introducción 
Después de más de 50 años de conflicto armado en el país, en Colombia se firmó un 
acuerdo de paz con la guerrilla más antigua y grande del país: las FARC. Entre las 
múltiples afectaciones que sufrieron las víctimas del conflicto, se encuentran los 
problemas de salud mental que cada día toman una mayor relevancia en el país. El 
proyecto War and Peace, realizado entre la Universidad de los Andes de Colombia y la 
Universidad de York del Reino Unido, busca realizar un estudio cuantitativo y cualitativo 
con el objetivo de conocer las consecuencias que el conflicto armado colombiano ha 
tenido sobre la salud poblacional y el sistema de saludde este país , así como identificar 
los principales retos en el marco del pos-acuerdo. El presente artículo analiza y compara 
los resultados del Self Reporting Questionnarie 20 Item (SRQ-20), realizado a 1309 
personas de los 29 municipios del departamento del Meta, y los cruza con otras variables 
tales como condiciones socioeconómicas, nivel educativo, desplazamiento, nivel de 
afectación por el conflicto, entre otras. 
 
 
 
Objetivo 
La ponencia Salud mental y conflicto: Análisis descriptivo de tendencias en salud mental 
en el marco del conflicto armado en el departamento del Meta tiene como objetivo 
conocer si existen diferencias en la probabilidad de sufrir problemas de salud mental 
entre la población que habita los municipios más afectados por el conflicto, en 
comparación con municipios levemente afectados o no afectados, en el marco del post-
acuerdo. Así mismo, se busca diferenciar estas tendencias entre población que reporta 
haber sufrido desplazamiento en comparación a quienes no lo sufrieron. 
Metodología 
Durante los meses de octubre y noviembre de 2018, se realizó una encuesta en 1309 
hogares (1 persona por hogar), en los 29 municipios del departamento del Meta. A cada 
una de estas personas se le aplicó el cuestionario SRQ-20 usado, igualmente, en la 
Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM). Estos resultados se cruzaron con otras 
variables presentes en la ENSM tales como nivel educativo, desplazamiento, nivel de 
afectación por el conflicto del municipio, entre otros. 
Resultados y discusión 
En el marco de la encuesta realizada por el proyecto War and Peace de la Universidad 
de los Andes, se encontró que el 37.39% de la población encuestada tiene un SRQ 
positivo, es decir, tienen tendencia a tener problemas de salud mental, de los cuales el 
68% son mujeres. La población con SRQ positivo se encuentra ubicada, en un 42.7%, 
en municipios no afectados por el conflicto, el 32% en municipios levemente afectados y 
el 24% en municipios altamente afectados, según la clasificación del Conflict analysis 
resource center (CERAC). Así mismo, se encontró que un 42% de la muestra total reporta 
habersido desplazada, de los cuales un 41.82% reportan un SRQ positivo. Entre las 
personas que reportan haber sufrido desplazamiento y tener un SRQ positivo, el 49.53% 
tiene como máximo nivel educativo preescolar, mientras que el 14.39% reporta como 
máximo nivel educativo la educación superior. 
 
 
 
Los datos encontrados en el marco de este proyecto muestran cifran más altas a las 
reportadas en el marco de la Encuesta Nacional de Salud Mental para la población en 
general. Comparativamente, las personas que reportan haber sido desplazadas tienen 
mayor probabilidad de tendencia a tener un SRQ positivo. Sin embargo es relevante 
analizar por qué la mayor parte de la población con SRQ positivo reside en lugares no 
afectados por el conflicto. 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de sociedades en paz 
Diferentes autores resaltan la importancia del papel de la salud mental poblacional en el 
marco del pos-acuerdo. La presente propuesta aporta conocimiento detallado sobre las 
tendencias a tener problemas de salud mental en la población dado el nivel de afectación 
por el conflicto del municipio, así como las características generales de las personas que 
habitan en estos territorios. Este insumo no solo permite conocer más sobre las 
consecuencias en salud mental por la exposición directa o indirecta al conflicto, sino 
también aporta conocimientos para el diseño de políticas públicas enfocadas en estos 
temas 
Referencias bibliográficas 
Gómez-Restrepo, C., Cruz-Ramírez, V., Medina-Rico, M., & Rincón, C. (2018). Mental 
health in displaced children by armed conflict - national mental health survey colombia 
2015. Actas Espanolas De Psiquiatria, 46(2), 51-7. 
Tamayo-Agudelo, W., & Bell, V. (2019). Armed conflict and mental health in colombia. 
Bjpsych International, 16(02), 40-42. doi:10.1192/bji.2018.4 
Cuartas, R., Karim, L., Martínez, B., & Hessel, P. (2019). The invisible wounds of five 
decades of armed conflict: Inequalities in mental health and their determinants in 
colombia. International Journal of Public Health, 2019 May 22. doi:10.1007/s00038-019-
01248-7 
 
 
 
Londoño, A., Romero, P., & Casas, G. (2012). The association between armed conflict, 
violence and mental health: A cross sectional study comparing two populations in 
cundinamarca department, colombia. Conflict and Health, 6(1), 12-12. doi:10.1186/1752-
1505-6-12 
Bell, V., Méndez, F., Martínez, C., Palma, P., & Bosch, M. (2012). Characteristics of the 
colombian armed conflict and the mental health of civilians living in active conflict zones. 
Conflict and Health, 6(1), 1-8. doi:10.1186/1752-1505-6-10 
 
Interpretación de las dinámicas de convivencia escolar en estudiantes del grado 
séptimo y octavo de una institución educativa oficial en la zona nororiental de la 
ciudad de Medellín en el 2018. 
Autores: Cesar Alejandro Carmona Jaramillo. 
E-mail: psialejandro@gmail.com. 
Introducción: La convivencia escolar, comprendida como la acción de vivir en compañía 
de otras personas en el contexto escolar y de manera pacífica y armónica (1), es un 
fenómeno de interés que genera una creciente preocupación tanto por comprenderla 
como para intervenirla y promoverla, no sólo por las problemáticas asociadas a esta, 
también por la función de la educación como eje socializador en muchas comunidades. 
Actualmente fenómenos como el acoso escolar, el ciberacoso y un sinnúmero de 
agresiones están afectando a los miembros de las comunidades educativas generando 
efectos en la Salud Mental como el consumo de sustancias adictivas(2,3), trastornos 
psicológicos como la depresión, somatización, obsesión-compulsión, ansiedad fóbica, 
ideación paranoica y psicoticismo(4,5), trastornos alimentarios(6), estados de ánimo 
negativos(3,5,7), problemas de sueño, baja autoestima(8), sensación de cansancio, 
nerviosismo, sensación de desplazamiento(2) y dificultades de concentración y de 
atención(8,9). 
 
 
 
Objetivo: El objetivo de la investigación consistió en comprender la interpretación que 
tienen los estudiantes, del grado séptimo y octavo, sobre las dinámicas de convivencia 
escolar en una institución educativa oficial de la zona nororiental de la ciudad de Medellín 
en el 2018. 
Metodología: Mediante la implementación de técnicas etnográficas donde se realizó 
diferentes observaciones y diez entrevistas a trece participantes, se identificó que las 
dinámicas de convivencia pueden estar definidas por los diferentes conflictos que se dan 
entre los actores institucionales. 
Resultados y discusión: Se encontró que los conflictos pueden tener orígenes 
incidentales o espontáneos, estos son poco predecibles y prevenibles pero no inciden 
significativamente en las relaciones así hayan concluido en agresiones físicas, por otro 
lado, los conflictos resultantes de la organización grupal y los influenciados a partir de 
chismes y rumores, independiente si se gestan en contextos reales o virtuales, se 
construyen paulatinamente y pueden afectar significativamente las relaciones 
interpersonales y dañar el clima escolar. En este tipo de conflicto sobresale la función de 
los denominados “Bomberos”, denominación se le da a la persona que incita, invita, 
provoca y sostiene conflictos por medio de chismes o rumores sin exponerse 
directamente en la situación, posesionandose como uno de los principales actores 
generadores de conflictos porque el acto de presenciar agresiones y acciones violentas 
tienen para él una función de entretenimiento y satisfacción. 
Además se identificó que las prácticas docentes y su actuar coherente o justo influye el 
destino del conflicto y las conductas del estudiante; los docentes autoritarios, 
incoherentes en sus prácticas o permisivos con la disciplina, generan sensaciones de 
rabia e injusticia que afectan al estudiante el cual busca equilibrar la situación o liberar la 
energía reprimida por medio de la indisciplina, el bajo rendimiento académico o 
agresiones de diferentes tipo. Cuando el docente es flexible en sus contenidos, 
adaptando las clases a las necesidades de los estudiantes, abierto al dialogo, justo y 
 
 
 
coherente en sus prácticas, logra que el estudiante se comprometa con el docente y los 
efectos se ven tanto en el compartimientos prosociales como en el rendimiento 
académico. 
Finalmente se halla que los estudiantes implementan diferentes estrategias para evitar o 
solucionar los conflictos siendo las más efectivas la conciliación directa entre los 
implicados sin ninguna intermediación, o la mediación dónde un tercero dirige el proceso 
de resolución de conflictos. También se encuentran acciones institucionales como la 
sanción siendo más efectiva cuando la familia apoya el proceso. 
Se concluye que los estudiantes comprenden la convivencia como la acción de vivir con 
el otro dentro de un marco de interacciones interpersonales en permanente tensión y 
potencialmente conflictivas, siendo evidenciada por las acciones en función de la 
reducción de los conflictos y la implementación de acciones para la resolución de estos. 
Con el conocimiento de las interpretaciones de los estudiantes sobre la convivencia 
escolar, se generó un insumo que puede ser utilizado para orientar las acciones que 
consoliden al estudiante como un actor central activo en los procesos educativos, pero a 
su vez, que lo involucran en la construcción conjunta, participativa y democrática del clima 
escolar, permitiendo desarrollar procesos relacionados con las Competencias 
Ciudadanas y otras propuestas de trabajo en un lenguaje más propicio para el estudiante, 
potencializandoel impacto de dichas acciones, incidiendo en los índices de situaciones 
que afectan la convivencia y la salud mental desde una mirada de salud pública, 
promoviendo comportamiento prosociales y aportando nuevos conocimientos que 
permitan adecuar temas y metodologías apropiadas a las necesidades, capacidades y 
representaciones del estudiante en su entorno educativo. 
Bibliografía. 
1. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-641. Bogotá; 1998. 
2. Garcia Continente X, Pérez Giménez A, Nebot Adell M. Factores relacionados con 
el acoso escolar (bullying) en los adolescentes de Barcelona. Gac Sanit. 
 
 
 
2010;24(2):103–8. 
3. Kaltiala-Hieno R, Rimpelä M, Rantanen P, Rimpelä A. Bullying at school—an 
indicator of adolescents at risk for mental disorders. J Adolesc [Internet]. 
2000;23(6):661–74. Available from: 
http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0140197100903518 
4. Díaz-Atienza R, M Cuesta P, Ruiz-Veguilla M. Relación entre las Conductas de 
Intimidación, depresión e ideación Suicida en adolescentes. Rev Psiquiatr y Psicol 
del Niño y del Adolesc [Internet]. 2004 [cited 2017 Jun 20];10–9. Available from: 
http://www.scielo.sa.cr/scieloOrg/php/reflinks.php?refpid=S1409-
4703201300020001100010&pid=S1409-47032013000200011&lng=pt 
5. Blanco R. Los docentes y el desarrollo de escuelas inclusivas. Rev PRELAC, Proy 
Reg Educ para América Lat y el Caribe [Internet]. 2005;174–7. Available from: 
http://www.oei.es/docentes/articulos/docentes_desarrollo_escuelas_inclusivas_bl
anco.pdf 
6. Colell J EC. La violencia entre iguals a l’escola: el bullying. Àmbits Psicopedag. 
2002;4:20–40. 
7. Watson D, Suls J, Haig J. Global self-esteem in relation to structural models of 
personality and affectivity. J Pers Soc Psychol. 2002;83(1):185–97. 
8. Garaigordobil M, Pérez JI, Mozaz M. Self-concept, self-esteem and 
psychopathological symptoms. Psicothema. 2008;20(1):114–23. 
9. Martín E, Lukas JF, Santiago K, Marchesi A, Pérez EM, Martín A, et al. Convivencia 
y conflictos en los centros educativos. Informe extraordinario del Ararteko sobre la 
situación en los centros de Educación Secundaria de la CAPV. Ararteko [Internet]. 
2006; Available from: 
http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/1_244_3.pdf 
 
Prevalencia de los casos de maltrato físico, psicológico y económico en el ámbito 
de la vida familiar, que sufren las mujeres organizadas en redes en el año 2018 
 
 
 
Autores: Angela María Bicenty Mendoza2 Maria Victoria Aponte Valverde 3, Gilma 
Jeannette Caraballo Martínez4 
Email: María Victoria Aponte, Angela Bicenty, Gilma Caraballo 
Resumen 
 Este trabajo, presenta los resultados de la investigación, identificada como, prevalencia 
de la violencia intrafamiliar en mujeres perteneciente a redes de mujeres en Bogotá 
(quienes trabajan con un enfoque feminista, especialmente por la legitimación de 
derechos de mujeres). Se estudiaron, los casos de maltrato físico, psicológico y 
económico en el ámbito de la vida familiar que sufrieron estas mujeres, durante el año 
2017. La metodología se refiere a un enfoque cuantitativo con un tipo de estudio analítico, 
transversal, en el cual se trabajó con 50 mujeres entre jóvenes y adultas vinculadas a 
redes colombiana de mujeres de Bogotá, aplicando un instrumento tipo encuesta, que 
surge de un cuestionario auto aplicable de 57 preguntas, validado por Anacona Rey, a 
través de la lista de chequeo de experiencias de maltrato en la pareja. Es pertinente 
indicar que la violencia de género, es un fenómeno latente y multifactorial que requiere 
de aproximaciones teóricas, metodológicas y empíricas integradas, que contemple, no 
sólo aspectos socioeconómicos, normativos y legales, sino que considere el contexto 
socio-cultural donde se produce y reproduce ( Jaen Cortés, Rivera Aragón, Amorin de 
Castro, & Rivera Rivera, 2015). 
 Los resultados, indican que la violencia de género se presenta en ámbitos 
fácilmente invisibilizados, como el hogar, con diferentes formas de maltrato. El más 
representativo que se identificó, fue el maltrato psicológico (33%), en segundo lugar, el 
físico (14%), y por último el económico (10%). Estudios como éste, buscan como 
resultado, cifras y relaciones de causa-efecto, que visibilicen la problemática, teniendo 
 
2 Ángela María Bicenty Mendoza. Magister en Salud Pública y desarrollo Social. Docente investigadora. Fundación Universitaria del 
Área Andina. abicenty@areandina.edu.co. Celular: 3108196016 
 2. Maria Victoria Aponte Magister en Investigación Social e Interdisciplinaria. Docente Investigadora Fundación Universitaria del 
Área Andina. maponte@areandina.edu.co. Celular: 3157340385 
3.Gilma Jeannette Caraballo Martínez. Magister en Investigación Social e Interdisciplinaria Docente investigadora. Fundación 
universitaria del Área Andina. gcaraballo@areandina.edu.co Celular: 3017902013 
mailto:abicenty@areandina.edu.co
mailto:maponte@areandina.edu.co
mailto:gcaraballo@areandina.edu.co
 
 
 
en cuenta que, la proyección estadística de la violencia intrafamiliar, se ha ido 
incrementando con el paso del tiempo. 
Palabras clave: prevalencia, violencia de género, mujeres en redes. 
 
Planteamiento del problema: 
 Uno de los mayores desafíos del Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021, 
es afianzar el concepto de salud como el resultado de la interacción armónica de las 
condiciones biológicas, mentales, sociales y culturales del individuo, así como con su 
entorno y con la sociedad. Teniendo en cuenta, estos aspectos, el componente 
convivencia social y salud mental, se constituye en una de las 8 dimensiones prioritarias 
del Plan Decenal de Salud Pública, ya que incorpora un conjunto de acciones (estrategias 
comunes y específicas), teniendo en cuenta que la salud pública es un compromiso de la 
sociedad con su ideal de salud, creando condiciones que garanticen el bienestar integral 
y la calidad de vida en Colombia. 
De igual manera, en Colombia, según cifras de la Fundación Plan, en nueve de 
cada diez casos de violencia intrafamiliar, la víctima es la mujer, de cada seis días, una 
mujer es asesinada por su conyugue y el 12 por ciento de las mujeres, ha sido violada 
por su esposo o compañero. Este fenómeno de violencia hacia la mujer, afecta la 
convivencia social y la salud mental de las mujeres. Por tal preocupación, se han 
presentado, propuestas del Gobierno, interesándose, por las perspectivas laborales de 
aquellas mujeres que han sufrido violencia, entregando en manos de ellas una nueva 
proyección de vida en pro del respeto y dignidad del género (Techo de Cristal 2012). 
Las cifras de violencia y maltrato en Colombia y específicamente en Bogotá, hacen 
eco de la magnitud del problema, la violencia comienza en edades desde los 10 hasta 
los 59 años, siendo las mujeres las más afectadas (OMS, 2013). De acuerdo con el 
informe de Medicina Legal, 637 mujeres han muerto de forma violenta durante 2014, de 
ese porcentaje 83 casos están relacionados con discriminación de género. Es decir, que, 
http://www.youtube.com/watch?v=MMVi6Rdf7vI&feature=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=MMVi6Rdf7vI&feature=youtu.be
 
 
 
aunque en Colombia aún no se tipifica el delito de feminicidio, las cifras muestran que, 
en la mayoría de los casos, la muerte de las mujeres obedece a crímenes de odio hacia 
ellas. 514 fueron asesinadas en 2013 y 583 en el periodo 2007-2011 a manos de sus 
parejas o ex parejas. 
Esta problemática, es en la actualidad un tema de preocupación social. Los medios 
de comunicación han comenzado a recoger como noticia, los asesinatos de mujeres a 
manos de sus novios, parejas o ex parejasy otros tipos de maltrato, que finalmente, 
genera, las muertes de mujeres, que obedecen a las derivaciones de la violencia de 
género. Esta forma de violencia se encuentra presente en la vida cotidiana, lo que supone 
un grado de responsabilidad social, que implique, no callar y no omitir cualquier forma de 
maltrato, en el escenario del hogar. Esta forma de violencia puede ser causa de 
depresión, trastorno de estrés postraumático, insomnio, trastornos alimentarios, 
sufrimiento emocional e intento de suicidio, en mujeres. 
Actualmente, los datos estadísticos de estudios, y su proyección de la violencia 
hacia las mujeres, se irá incrementando con el paso del tiempo si no se hace algo para 
detenerla. Ellas son vulneradas en su integridad física y sicológica, por lo tanto, es 
pertinente, visibilizar estas problemáticas individuales, de manera colectiva, como un 
primer paso que le permita a la mujer, gozar de una salud mental y una convivencia social 
adecuada, tanto para ellas como para su entorno familiar, teniendo en cuenta que las 
secuelas de la violencia doméstica producen altísimos costos al estado y a la sociedad 
en general. 
Pregunta de Investigación 
¿Cuál es la prevalencia de los casos de maltrato físico, psicológico y económico en el 
ámbito de la vida familiar, que sufren las mujeres organizadas en redes 2017? 
Objetivo General 
 
 
 
Determinar la prevalencia de los casos de maltrato físico, psicológico y económico en el 
ámbito de la vida familiar, que sufren las mujeres organizadas en redes 2017 
 
Objetivos Específicos: 
• Establecer los casos de maltrato físico, psicológico, y económico de las mujeres 
en el ámbito de la vida familiar, por edad, estrato socioeconómico, nivel escolar, 
composición familiar, entre otros. 
• Identificar los factores desencadenantes de maltrato físico en el ámbito de la vida 
familiar, que sufren las mujeres. 
• Especificar los factores que generan maltrato psicológico en el ámbito de la vida 
familiar, que sufren las mujeres pertenecientes a las redes. 
• Indicar el nivel de relación entre el tipo de violencia de género y el abuso 
económico, que sufren las mujeres pertenecientes a las redes. 
 
Justificación 
La violencia de género, puede penetrar los espacios más íntimos del ser humano, en este 
caso, la autonomía de las mujeres. Su vida cotidiana, sus experiencias en el espacio de 
lo privado y frente a lo que culturalmente se ha normativizado lo femenino y masculino, 
como “correctamente”, aspectos como estos, agudizan el problema de la violencia hacia 
la mujer, el cual se percibe muy exagerado, y es la causa más común de lesiones o daño 
en la mujer. Por lo tanto, el estudio en mención, enfatizará, en la violencia intrafamiliar, 
interesándose en el fenómeno de la violencia de género, como una preocupación de la 
salud pública, por las cifras que muestran esta realidad, obedeciendo al compromiso de 
la sociedad, con su ideal de salud. Hacer visibles las problemáticas sociales que padece 
la población en estado de vulnerabilidad, no sólo por las experiencias de violencia de 
género, sino por sus condiciones socioeconómicas, implica dimensionar contextualmente 
las formas en que estas mujeres lograrán restablecer sus vidas sin nuevos episodios de 
 
 
 
violencia, pese a la adversidad de los escenarios que las rodean. Con investigaciones 
como estas, y los resultados que, de esta, se derivan, se busca la visibilización, y la 
aproximación de estos grupos de mujeres, a su crecimiento personal y la búsqueda del 
apoyo estatal. Considerando relevante, sus avances, en la consolidación de las redes 
personales de apoyo, pues estos mecanismos se convierten en ejercicios de legitimación 
de derechos que permiten la toma de decisiones sobre lo que ellas quieren y no quieren 
para sus vidas. 
Metodología 
Población: 150 Mujeres entre jóvenes y adultas, pertenecientes a la Red colombiana de 
mujeres, específicamente las que pertenecen al grupo de Bogotá. 
Muestra: Se realizó un muestreo aleatorio simple, convocatoria abierta vía correo 
electrónico con redes de mujeres en Bogotá, obteniendo los datos de las personas que 
aceptaron voluntariamente participar y el tamaño de la muestra fue de 50 mujeres. La 
herramienta utilizada para el cálculo de tamaño de la muestra fue Epi Info 7. 
Características de la población objeto de estudio: Son mujeres jóvenes y adultas, 
vinculadas mínimo, desde hace 1 año a las mujeres organizadas en redes, con edades 
de 18 años hasta 60, que decidieron participar de manera voluntaria en el proceso. 
Técnicas de Recolección de la Información: 
Se realizó una lista de Chequeo (Experiencias de Maltrato en la Pareja de Rey Anacona), 
auto aplicada Virtualmente con un total de 57 preguntas donde la primera parte se evaluó 
las variables: edad, sexo, número de hijos, estrato socioeconómico, estado civil, peso, 
estatura, nivel de escolaridad entre otros. La segunda parte mide varios aspectos y 
dimensiones como: Maltrato Físico, Psicológico y económica. Para evaluar el maltrato a 
la mujer se utilizó la escala Likert con respuestas tipo selección múltiple como: Nunca, 
Una vez, Algunas veces, Muchas veces. Donde su puntuación oscila entre 1 y 4. En 
cuanto a los niveles de frecuencias se consideró como: Una Vez: hasta una vez en los 
 
 
 
últimos años. Algunas veces: una a dos veces por semana Muchas veces: Casi todos los 
días hasta 3 veces por semana. 
Las variables Independientes fueron: Edad, sexo, número de hijos, estrato 
socioeconómico, estado civil, peso, estatura, y nivel de escolaridad. Las variables 
Dependientes: maltrato físico, psicológico y económico de mujeres en redes. 
 
Plan de análisis 
Se describieron las variables cualitativas mediante distribuciones de frecuencia y 
porcentaje, variables cuantitativas con medidas de tendencia central como el promedio y 
medidas de dispersión como la desviación estándar; y para el cálculo del tamaño de la 
muestra, el nivel de confiabilidad fue del 95%. Y con el fin de investigar las relaciones 
entre los diferentes grupos de variables y la prevalencia del maltrato psicológico, físico y 
económico) con un análisis multivariado que permite notar las asociaciones relacionadas 
entre las diferentes variables evaluadas. Basándose en la información proporcionada se 
realiza una clasificación del método de Ward. Y para el procesamiento y análisis 
univariados se empleó el programa informático Epi Info. 
Resultados 
El tipo de maltrato contra la mujer más frecuente en este estudio fue el maltrato 
psicológico con una prevalencia de 33%( IC 95% 22-35) mientras que para el maltrato 
Físico el 14% IC 95% 20-32) y el económico el 10% (IC 95% 20-33). 
En las mujeres el promedio de edad es de 37,6+/-10 años, con un mínimo de edad 21 y 
un máximo de 35. El estrato socioeconómico de este grupo en un 44,6%(41) estrato 3 
seguido del estrato 4 con un 20,6%(19). El estado civil más frecuente de ese grupo fue 
unión libre 36,9%(34). Nivel educativo en un 18,4%(17) Técnico Completo seguido de un 
bachillerato con un 17,3%(16) 
 
Gráfica 1. Prevalencia de violencia 
 
 
 
 
 
En las mujeres el promedio de edad es de 37,6+/-10 años, con un mínimo de edad 21 y 
un máximo de 35. El estrato socioeconómico de este grupo en un 44,6%(41) estrato 3 
seguido del estrato 4 con un 20,6%(19). El estado civil más frecuente de ese grupo fue 
unión libre 36,9%(34). Nivel educativo en un 18,4%(17) Técnico Completo seguido de un 
bachillerato con un 17,3%(16) 
 
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
MALTRATO 
FÍSICO: 
MALTRATO 
PSICOLÓGICO: 
MALTRATO 
ECONÓMICO: 
14%
33%
10%
Gráfica 1. Prevalencia Tiposde 
Violencia 
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
21-25 años 26 - 30 años 31- 35 años
Gráfica 2. Descriptivo de las dimensiones de la lista de chequeo de Experiencias de 
Maltrato en la pareja por Edad.
Físico Psicológico Económico
 
 
 
Conclusiones 
La situación de violencia contra las mujeres, es diversa con múltiples facetas tanto en lo 
físico, psicológico y económico. Se evidencia un alto índice de maltrato psicológico, lo 
que se traduce como una condición que se ha naturalizado en la relación de pareja. El 
maltrato Físico, registra un porcentaje de resistencia a este tipo de violencia porque no 
se visibiliza un índice de maltrato mayor porque estando en redes pueden frenar la 
violencia visible en su contra. Desde lo económico se aprecia un porcentaje menor que 
indica el compromiso que tiene la mujer para capacitarse y ser productiva laboralmente. 
Finalmente se reporta que el rango de edad donde es más frecuente la violencia en las 
mujeres es el período de la Juventud. 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la Salud Pública 
Este estudio representa la posibilidad de ir más allá de los sub registros de los sistemas 
nacionales de registro de dato, que no tienen información desagregada por sexo, edad, 
condición socioeconómica, entre otras categorías, para un mejor entendimiento de la 
situación de violencia que viven las mujeres y se convierte en el punto de partida de la 
implementación de nuevas estrategias de atención a esta problemática; porque muestra 
datos precisos de las dimensiones que tiene el fenómeno de la violencia de género 
Es necesario, que el papel de la Salud Pública no solo sea mostrar la prevalencia del 
maltrato a la mujer sino, que promuevan prácticas equitativas de relaciones de poder 
porque las actuales se han naturalizado, para que esta visión del papel de la mujer 
cambie, encaminándolas hacia el respeto por ellas mismas y su empoderamiento, que 
generen avances, desde la reflexión de la mujer, al mirarse a sí misma, en cuanto a la 
capacidad de obtener ingresos, desempeñar un rol económico fuera del ámbito privado, 
elevar su nivel educativo, tener acceso a los derechos de propiedad, entre otros, 
búsqueda de independencia económica y el aumento de poder, dando cuenta de la 
reivindicación de autonomía en las mujeres, como grupo social. Todo esto se constituye 
 
 
 
en aportes para una convivencia social armónica y una adecuada salud mental, que 
evidencian transformaciones personales y colectivas en las mujeres. 
 
Bibliografía 
Anacona Rey. Lista de chequeo de experiencias de Maltrato en la Pareja. 2006. 
Salud, O. M. (2013). Organizacion mundial de la salud . Obtenido de Violencia contra la 
mujer : http://www.who.int/topics/gender_based_violence/es/ 
Techo de Cristal, (2012). Analizando la brecha de género. Revista digital. 2017. 
Cortes, C & Rivera Aragón, S & Amorin de Castro, E & Rivera L. (2015). Violencia 
de Pareja en Mujeres: Prevalencia y Factores asociados. Acta de investigación 
psicológica. Psychological Research Records, 5(3), 2224-2240 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.who.int/topics/gender_based_violence/es/
 
 
 
SALUD PÚBLICA Y RURALIDAD DESDE UN ENFOQUE 
TERRITORIAL PARA LA PAZ 
 
Comportamiento de los eventos de interés en salud publica en población indígena 
2015 a 2018, Valle del Cauca, Colombia. 
Autores: Mónica Cristina Luna Bolaños; María Cristina Lesmes; María Costanza 
Victoria; Víctor Muñoz; Julián Peláez; Eliana Saldarriaga; Sandra Valencia; Diana Cruz. 
Email: crislunab@hotmail.com 
Introducción: 
De acuerdo a OPS, cada año aproximadamente 400.000 niños/as menores de cinco años 
mueren en la Región de las Américas por enfermedades que podrían prevenirse. Los 
datos regionales y nacionales ocultan las diferencias existentes entre los sectores 
poblacionales entre y dentro de los países, ya sea agrupados por su ubicación geográfica, 
raza, pertenencia étnica o nivel de ingreso, por lo que es difícil obtener información que 
permita evaluar adecuadamente la situación de salud, las condiciones de vida y la 
cobertura de los servicios de salud de los pueblos indígenas. Por factores culturales, 
sociales y económicos, las condiciones de vida y salud en que la mayoría de esos pueblos 
se desenvuelve son precarias. 
En este contexto social y económico, la población indígena de las Américas presenta, 
con raras excepciones, condiciones de salud precarias. Entre las causas de muerte más 
comunes se encuentran la malaria, oncocercosis, infecciones respiratorias agudas, 
tuberculosis, enfermedades diarreicas, desnutrición, alcoholismo, drogadicción, 
enfermedades crónico-degenerativas, VIH /sida y el suicidio. 
 
 
 
Es en este contexto surge la necesidad de contar con información que dé cuenta de la 
situación de salud por eventos de interés en salud publica en la población indígena en 
Colombia, en particular en el Valle del Cauca. 
Objetivo: 
Describir el comportamiento de la ocurrencia de los eventos de interés en salud pública 
de la población indígena residente en el Valle del Cauca en el periodo 2015 a 2018. 
Metodología: 
Se realiza un análisis descriptivo que corresponde a los registros de la base de datos de 
la notificación de los eventos de interés en salud pública (SIVIGILA) del Valle del Cauca 
para el periodo 2015 –2018. Para efectos del análisis los eventos se agrupan según la 
clasificación recomendada por el Instituto Nacional de Salud en Enfermedades 
Transmitidas por Vectores (ETV), Salud Mental y lesiones de Causa Externa, 
Micobacterias, Zoonosis, Inmunoprevenibles, Vigilancia Nutricional, Maternidad Segura, 
Infecciones de Transmisión Sexual, Enfermedades Crónicas, Enfermedades 
relacionadas con factores de riesgo ambiental y sanitario, Mortalidad en Menores de 5 
años POR EDA-IRA-DNT. 
Los eventos son analizados según lo establece cada protocolo, es así como los eventos 
de ETV, Zoonosis, inmunoprevenibles, enfermedades de transmisión sexual se analizan 
por lugar de procedencia, los demás por lugar de residencia. 
El análisis de las variables de persona en las estrategias de notificación individual se 
realiza por edad, régimen de afiliación, etnia, grupo poblacional. 
Los resultados se presentan en tablas de frecuencias y proporciones, de igual forma se 
realizan graficas observar el comportamiento de cada evento. 
Resultados y discusión: 
 
 
 
Se notificaron un total 2.516 eventos de interés en salud pública que cumplen criterios 
según los protocolos nacionales. 
La distribución de la población indígena por grupo de edad y género en el período 
analizado muestra que la mayor proporción de eventos se presenta en los niños de 0 a 4 
años, las mujeres presentan la mayor notificación (53.7%). 
Se encontró que el grupo de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) presenta la 
mayor notificación (29%) seguido de las enfermedades de salud mental y lesiones de 
causa externa (21%) y micobacterias (14%). 
El análisis de la mortalidad muestra que la mortalidad perinatal y neonatal tardía se 
reporta con mayor frecuencia, seguido de Tuberculosis, muertes en niños menores de 
cinco años por infección respiratoria aguda enfermedad diarreica aguda y/o desnutrición 
y mortalidad materna. 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de sociedades en paz: 
El comportamiento de las muertes presentadas en los niños menores de 5 años muestra 
que este grupo de edad debe ser objeto especial de análisis e intervención debido a que 
es particularmente vulnerabledebido a las condiciones del medio ambiente, nutricionales 
y de acceso a servicios de salud. Es por esto que estrategias como IAMI y AIEPI deben 
ser implementadas en las instituciones de servicios de salud que presten atención a 
maternas y población infantil con enfoque intercultural. Así mismo, el análisis de la 
situación de salud resultado de la notificación obligatoria aporta al trabajo en salud con 
enfoque diferencial, lo cual debe fortalecer la formulación de políticas públicas desde un 
enfoque de diferencial y de Derechos. 
Referencias bibliográficas: 
http://publications.paho.org/spanish/capitulo_2_OT+198.pdf 
http://publications.paho.org/spanish/capitulo_2_OT+198.pdf
 
 
 
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Perfil-
salud-pueblos-indigenas-colombia-2016.pdf 
https://www.ins.gov.co/Paginas/Inicio.aspx 
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/perfil-
epidemiologico-indigenas-parte2.pdf 
 
Los imaginarios del Buen Vivir, en un grupo de personas pertenecientes a la 
comunidad Fariana, Antioquia 2018 - 2019 
Autores: María Natalia Vargas Sánchez 
Email: Mnatalia.vargas@udea.edu.co 
Resumen 
 Con la firma de los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC-EP, surge la necesidad 
de trabajar de forma simultánea en diferentes campos para generar conocimiento que 
sume a la reconstrucción de Colombia. Es así como este trabajo de investigación, busca 
poner en evidencia la necesidad de escuchar las historias de quienes vivieron el conflicto 
desde las filas del grupo guerrillero; a través de un ejercicio de escucha crítica y reflexiva 
que favorezca el reconocimiento de la forma como configuraron los imaginarios del Buen 
vivir. 
“Indignarse frente a los desastres de la guerra es muy importante pero insuficiente” i 
Alfredo Molano. 
Colombia es un país que goza del reconocimiento internacional por su riqueza hidrica, 
biodiversidad y más; pero también por ser el lugar en el que se ha desarrollado el conflicto 
armado interno de más larga duración de la región. Sin embargo luego de la firma de los 
acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC-EP en 2016, se han abierto nuevos 
espacios de escucha y debate que nos permiten reconocer los rostros y escuchar las 
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Perfil-salud-pueblos-indigenas-colombia-2016.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Perfil-salud-pueblos-indigenas-colombia-2016.pdf
https://www.ins.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/perfil-epidemiologico-indigenas-parte2.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/perfil-epidemiologico-indigenas-parte2.pdf
mailto:Mnatalia.vargas@udea.edu.co
 
 
 
voces de quienes han participado en el conflicto desde diferentes escenarios como lo son 
los antiguos guerrilleros de las FARC-EP. 
En el desarrollo de esta investigación se reconoce el dolor generado por el conflicto 
armado a través del accionar militar de la guerra, pero también se entiende este como 
elemento catalizador para la construcción de una cultura que si bien nace en lo bélico, no 
se limitó solo a esto. 
Para lograr el cumplimiento del objetivo general de esta investigación: “comprender los 
imaginarios del Buen Vivir en un grupo de personas pertenecientes a la comunidad 
Fariana”. Desde la etnografía crítica fue necesario intencionar los momentos 
metodológicos en la reconstrucción de memoria, para conocer y analizar las prácticas 
cotidianas desarrolladas durante el conflicto (muchos diferentes a las que se desarrollan 
hoy en día en los ETCR (Espacios territoriales de Capacitación y Reincoporación)) que 
reflejan dichos imaginarios. 
Durante las entrevistas, talleres de: cartografía de la memoria, tertulias, y la observación 
participante, pude identificar gran variedad de elementos que configuran el Buen Vivir 
Fariano, en el momento me concentrare en los dos primeros 2: 
Una agrupación con olor a campo 
La dinámica del conflicto armado colombiano gesto una guerra de guerrillas campesinas 
(diferentes a las urbanas), un punto importante a tener en cuenta porque explica desde 
su esencia muchos accionares. Es por esto que al mirar hacia atrás es posible identificar 
que FARC desde sus orígenes desarrollo relaciones con el entorno que les permitiera 
cumplir con condiciones de vida básicas, para su comodidad, seguridad y protección no 
solo militar sino también sanitaria. 
 
 
 
Al ser una agrupación conformada en su mayoría por campesinos5, muchos de ellos 
traían desde sus familias de origen, conocimiento y habilidades sobre el cultivo de la tierra 
como una de las formas de relacionarse con el territorio, sería entonces la interacción 
con el campo parte fundamental para dar inicio a la organización guerrillera cuando se 
asentaron el Davis (MOLANO, 2015), pero además un elemento que se ha mantenido y 
fortalecido en el tiempo, como parte de la identidad Fariana, algo que resalta en las 
narraciones que abordan prácticas cotidianas en los campamentos de base que 
buscaban garantizar alimentación para el colectivo de forma segura y continua. Pero la 
importancia del trabajo con la tierra, para esta organización no se limitaba al tema de 
seguridad alimentaria, las FARC centraba muchas de sus dinámicas en torno a la relación 
con el trabajo de la tierra, pero no como acción aislada sino de forma articulada al 
cumplimiento de un propósito político definido, lo que ellos llaman el trabajo de masas, 
es decir la expansión del discurso político dentro de la población civil en Colombia: 
“Ya uno era consciencia” 
La mayoría de las personas con las que se desarrolló esta investigación pertenecieron a 
la organización por más de 20 años, y en muchas de sus historias se puede ver que si 
bien en un principio el cumplimiento de la norma por las características propias de una 
estructura militar no estaba atravesado por el entendimiento de la misma, con el pasar 
de los años y la acumulación de experiencias, muchos describen que tanto la norma como 
los códigos de ética de FARC-EP fueron tomando sentido dentro de la dinámica de cada 
uno, hasta el punto de atravesar la consciencia y moldear la forma de concebir la realidad. 
Dentro de los estatutos de FARC los códigos de ética rigen las decisiones y la estructura 
de la organización, que si bien surgen de un contexto militar, se van introyectando en la 
vida de las personas que los anteponen como códigos de conducta durante muchos años 
de vida, es por esto que incluso ahora que las dinámicas militares se han flexibilizado en 
 
5 Si bien es conocido que, con el desarrollo del conflicto, y según las necesidades que se fueron gestando, FARC 
tuvo presencia y organización político militar en zonas urbanas, centros universitarios, y las principales ciudades del 
país, el groso del grupo guerrillero, se encontraba en territorios rurales. 
 
 
 
un contexto de reincorporación, algunos de los integrantes de la comunidad Fariana 
anteponen muchos de sus códigos de ética en la forma como ven y sienten el mundo 
hoy: 
Aportes a la construcción de PAZ 
Como muchos, este proyecto ha centrado sus fuerzas para acercarse un poco al ejercicio 
comprensivo de como un colectivo de personas lograrón reinventar y resignificar los 
conceptos de vivir bien, en medio de las caracterisiticas hostiles que aporta la guerra, 
concluyendo que finalmente fue la construcción de una estructura con identidad Fariana 
en un contexto que trasciende lo bélico lo que determinó un Buen vivirético y arraigado, 
Durante el desarrollo de este proyecto de investigación se generaron espacios de 
reflexión que genero una profunda transformación en mi, pero también espacios de 
reactivación de actividades de empoderamiento colectivo, que se han ido instaurando en 
algunos integrantes del colectivo Fariano. 
Como salubrista en formación he podido entender que la salud no se limita a lo orgánico, 
sino que se extiende a los social y colectivo, por lo que el reconocimiento de otros 
saberes, y la reflexión sobre los históricos de vida, nos permiten acercarnos a nuevos 
caminos para construir PAZ. 
Bibliografía 
MOLANO, A. (2015). A lomo de mula. Bogotá: Aguilar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dinámicas de la salud pública en el Cauca: Retos de la política de atención 
integral en salud en contextos rurales 2016-2018 
Autor: Jorge Sotelo Daza 
Correo: jorgesot@unicauca.edu.co 
Introducción 
En el año 2015 el Ministerio de Salud a través de la Ley Estatutaria 1751/2015, definió la 
salud como un derecho a ser garantizado por los actores en salud con criterios de 
integralidad, oportunidad, accesibilidad y calidad. La Resolución 518/2015 estableció las 
categorías de la gestión de la salud pública (GSP) que las Entidades Territoriales 
(Alcaldías y Gobernaciones) debían adoptar e integrar a la gestión local para alcanzar las 
metas en salud. Un año después surgió la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) 
planteando un marco estratégico y operativo (Resolución 429/2016). El primero, definió 
como elementos para la gestión del sistema de salud la estrategia de atención primaria 
de salud (APS), el enfoque de salud familiar y comunitario, la territorialización, la gestión 
integral del riesgo y el cuidado. El marco operativo (Modelo Integral de Atención en 
Salud), planteó diez componentes. 
El 60,15% de la población del Departamento del Cauca habita en la zona rural. 
Ésta condición limita el acceso a los servicios afectando la garantía del derecho a la salud. 
Así mismo, aspectos administrativos y estratégicos para la atención en salud, generan 
brechas para alcanzar los propósitos del sistema. La diversidad demográfica y cultural y 
la existencia de diferentes itinerarios terapéuticos en el territorio, requiere de arreglos 
institucionales y comunitarios continuos para el logro de la atención integral. Las formas 
de gestión de los actores en salud poco se alinean y existen limitaciones en la adopción 
de herramientas estratégicas y normativas. 
Las Entidades Territoriales deben plantear un proceso de GSP que dé 
orientaciones a los actores de salud en su territorio basado en sus particularidades 
 
 
 
identificando las causas de enfermar y morir y los determinantes sociales que las definen. 
De allí surge la necesidad de identificar las dinámicas que a nivel territorial se han venido 
construyendo y operativizando desde la GSP y la PAIS y que han logrado resultados 
efectivos. Contar con esta información que incluye limitantes y fortalezas así como 
experiencias en los 42 municipios, es un insumo relevante para los tomadores de decisión 
del nivel local y regional. 
Con base en lo anterior, se planteó conocer ¿qué elementos dinamizan las 
acciones de salud pública desde la política de atención en salud en contextos rurales en 
el Departamento del Cauca 2016-2019? 
Objetivo 
Formular orientaciones a partir del reconocimiento de barreras y facilitadores para 
la dinamización de acciones de gestión de la salud pública y de la política de atención 
integral en salud desde la experiencia de los actores del sistema de salud en contextos 
rurales del Departamento del Cauca durante 2016-2019. 
Metodología 
La investigación se abordó desde un enfoque cualitativo. El tipo de estudio 
correspondió a un estudio de caso y se utilizó la etnografía multi-situada. Se realizó 
durante agosto 2018 a abril de 2019 en los 42 municipios del Cauca e incluyó secretarios 
de salud municipales y sus profesionales de apoyo, líderes de proceso de las Empresas 
Sociales del Estado (ESE), aseguradoras y Secretaria de Salud Departamental. La 
valoración del proceso de gestión se realizó bajo la normatividad nacional que regula la 
GSP y la PAIS. 
El ejercicio se abordó desde la óptica de las personas directamente incorporadas 
en la gestión de los procesos, así se obtuvo la perspectiva de los funcionarios indagando 
en el contexto social en que se encontraban inmersos exhibiendo los diferentes discursos 
de los actores, teniendo en perspectiva los conocimientos y los juicios de las personas. 
 
 
 
La información se recolectó a través la revisión documental que incluyó el análisis 
de documentos que dieron cuenta de la estructura de GSP y de la PAIS en la Alcaldías; 
se realizaron 17 entrevistas semiestructuradas con informantes clave de nivel de 
coordinación y operativo de los actores de salud; un grupo de discusión con 24 actores 
clave de las instituciones que gestionan las acciones de salud pública en el departamento; 
talleres de identificación de facilitadores y barreras con 63 personas de diferentes actores 
en salud del departamento y la observación participante. Se realizó un ejercicio 
descriptivo e interpretativo que permitió identificar los principales aspectos relacionados 
con los logros y las limitaciones de la dinamización de las acciones de salud. Se utilizó el 
análisis narrativo del contenido para “describir objetiva y sistemática el contenido 
manifiesto de las comunicaciones de cualquier tipo” que hace parte del enfoque narrativo 
que analiza el contenido del discurso según las bases teóricas de la escuela crítica, el 
posmodernismo y el constructivismo. Para el análisis de la información se utilizó Atlas 
Ti®. 
 
Resultados y discusión 
Las Entidades Territoriales han incorporado algunos elementos de la normatividad 
relacionada con la GSP y la PAIS. Sus plataformas estratégicas han permanecido 
intactas posterior a la generación de la normatividad conservando formas de gestión 
desde el aseguramiento. La adopción de componentes de la estrategia de APS y el 
enfoque de salud familiar y comunitario es limitada así como los procesos de la 
Resolución 518/2015. Se sigue un marco de implementación de acciones que deja de 
lado características del territorio y formas propias de atención en salud. 
La presencia de otros sistemas de salud como el indígena (SISPI) colisiona con la 
estructura de gestión del municipio (24% población es indígena). 
 
 
 
La gestión integral del riesgo en salud tanto primario como técnico tiene serias 
restricciones en su implementación y las estrategias de salud adoptadas en la prestación 
de los servicios son principalmente de carácter asistencialista. 
No se toma en cuenta el componente de territorialización para ajustar la atención 
de acuerdo a la distribución de la población por zonas rurales y urbanas. Hay esbozos de 
caracterizaciones individuales de población y las Rutas Integrales de Atención en Salud 
(RIAS) no se han materializado debido a la limitada oferta de servicios de la red y por 
falta de directrices de las aseguradoras en la celebración de contratos. 
La red de prestación de servicios es insuficiente debido a la falta de disponibilidad 
de infraestructura, talento humano y la fragmentación de servicios agudizándose en lo 
rural. Las atenciones carecen de integralidad. Los desarrollos del sistema de información 
han quedado rezagados a lo que provee el Ministerio de Salud. 
Las Alcaldías cuentan con profesionales y técnicos que apoyan el ejercicio de GSP 
según la norma, sin embargo, existe insuficiencia en términos de la cantidad y 
competencia. Varias

Continuar navegando