Logo Studenta

Presentaciones-orales-031219

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MEMORIAS 
PRESENTACIÓN DE 
TRABAJOS 
ORALES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA SALUD 
MENTAL Y LA EPIDEMIOLOGÍA A LA CONSTRUCCIÓN 
DE SOCIEDADES EN PAZ 
 
La construcción de paz desde las acciones colectivas de las organizaciones de 
mujeres y su contribución al derecho a una vida libre de violencia. Medellín, 2000-
2016 
Autores: Elizabeth García Restrepo 
Comité tutorial: Doris Cardona; Felipe Tirado; Ángela Segura. 
Email: elizabethgarciadoctorado@gmail.com 
Introducción 
La violencia contra las mujeres es un problema de salud pública (1–3) que vulnera el 
derecho a una vida libre de violencia, uno de los derechos humanos reconocido en 
distintos instrumentos internacionales, nacionales y locales (4–6) que marca un norte 
ético y político para el Estado como su garante, para la salud pública como campo de 
conocimiento y práctica (7,8) y para la construcción de paz, entendida como un proceso 
que va más allá del cese al fuego entre combatientes y que debe integrar propuestas de 
la sociedad civil, entre ellas, de las organizaciones de mujeres que han venido 
emprendiendo acciones colectivas en favor de la paz. 
En Colombia como reacción a los efectos del conflicto armado y dentro de los múltiples 
esfuerzos de paz, se ha generado una amplia movilización social a favor de ella y la salida 
negociada: la sociedad civil ha recurrido a un diverso y numeroso repertorio de formas 
de acción colectiva para expresar su rechazo a la violencia y su compromiso con la 
 
 
construcción de la paz (9), en este movimiento, emerge como actor político un conjunto 
heterogéneo de expresiones del movimiento social de mujeres que se interesa muy 
específicamente por este asunto, que incluyó a mujeres que estuvieron en el pasado 
alzadas en armas (10); así como también a las organizaciones de mujeres (11); sin 
embargo, desde las investigaciones no se hace un análisis de los distintos repertorios 
que utilizan, sus motivaciones y marcos interpretativos; aparecen como un agregado en 
movilizaciones con otros actores: obreros, indígenas, afros, campesinos, entre otros, sin 
analizar los aportes que ellas introducen en estas luchas. Se reconoce su amplia 
participación y capacidad de movilización, pero no los cambios que introduce el 
componente de género en ese activismo; los estudios sobre acción colectiva en el país 
escasamente dan cuenta de las diferencias del proceder de los grupos de mujeres en 
relación con otros actores que se movilizan; como plantea Ibarra, a pesar de la 
abundancia de los estudios, todavía se requieren más y mejores análisis del aporte de 
las mujeres a la renovación de las formas de acción colectiva (12). Particularmente, en 
Medellín, desde la década de los 90, las organizaciones de mujeres han liderado distintos 
procesos de incidencia política a favor de sus derechos, uno de ellos, la garantía de una 
vida libre de violencia (13). 
 
Objetivo 
El objetivo de esta tesis doctoral es comprender el significado de la construcción de paz 
desde las acciones colectivas de dos organizaciones de mujeres con presencia en 
Medellín y su contribución al derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, 
durante el período 2000-2016. Se propone presentar los avances de uno de los objetivos 
específicos: 
Caracterizar la trayectoria de las acciones colectivas de paz de la Ruta Pacífica de las 
Mujeres y la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, 
en el contexto en el que surgieron. 
 
 
 
Metodología 
Esta propuesta de investigación cualitativa se aborda desde la Salud Pública Alternativa 
(14,15), se enmarca en el paradigma-método histórico hermenéutico (16); se desarrolla 
desde el diseño metodológico de la Teoría Fundamentada, desde la perspectiva de 
Strauss- Corbin (17) y Charmaz (18). 
Resultados y discusión 
Las mujeres de las organizaciones tienen una mirada amplia frente a la manera como 
significan la paz y las acciones colectivas para lograrla; nombraron una variada gama de 
acciones colectivas que han realizado durante los últimos 16 años, en el marco del 
movimiento social de mujeres de Medellín del cual forman parte, las cuales se pueden 
agrupar en dos grandes tipologías: 1) liderazgo de campañas para la promoción de los 
derechos de las mujeres, así como también para la defensa a mujeres a quienes se les 
han vulnerado los derechos sexuales y reproductivos, dirigidas principalmente por la Red 
Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos 2) acciones de 
incidencia política contra el conflicto armado, lideradas por la Ruta Pacífica de las 
Mujeres. 
En los significados que le otorgan a las categorías paz y construcción de paz confluyen 
múltiples interpretaciones y enfoques teóricos relacionados con la paz negativa, la paz 
positiva (19) y la cultura de paz (20,21), yendo más allá de una mirada tradicional de su 
logro, a partir de la firma de los acuerdos de La Habana, las negociaciones con la 
guerrilla, o con los grupos armados, e incluye una mirada en la que se consideran 
fundamentales asuntos como el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia tanto 
en el espacio privado como en el público; la igualdad y equidad de género, la garantía de 
los derecho humanos de las mujeres y la justicia social. 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de sociedades en paz 
 
 
La salud pública como campo de conocimiento y práctica debe reconocer e incluir las 
propuestas que las organizaciones de mujeres vienen haciendo para la construcción de 
la paz e integrarlas en el diseño de las políticas públicas. 
 
Referencias bibliográficas 
1. Krug E, Dahlberg L, Mercy J, Zwi A, Lozano R. Informe mundial sobre la violencia 
y la salud. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria 
Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud; 2003. 
2. Naciones Unidas. 49a Asamblea Mundial de la Salud WHA49.25 Prevención de la 
violencia: una prioridad de salud pública [Internet]. Man. res., Vol. III (3a ed.), 1.11; 1996. 
Disponible en: 
http://www.who.int/violence_injury_prevention/resources/publications/en/WHA4925_spa.
pdf 
3. García Moreno C, Organisation mondiale de la santé. WHO multi-country study on 
women’s health and domestic violence against women: initial results on prevalence, 
health outcomes and women’s responses. Geneva: WHO; 2005. 
4. Naciones Unidas. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de 
Discriminación contra la Mujer, CEDAW [Internet]. 1979 [citado 3 de mayo de 2015]. 
Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm 
5. Organización de Estados Americanos, OEA. Convención Interamericana para 
Prevenir, Sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer. Convención de Belem do 
Pará [Internet]. 1994. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-
61.html 
6. Congreso de la República de Colombia. Ley 1257 de 2008 [Internet]. Diario Oficial 
47193 de diciembre 4 de 2008 dic 4, 2008. Disponible en: 
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054 
 
 
7. Franco Agudelo, S. Teoría y práctica de la salud pública. junio de 1993;12(2):63-
76. 
8. Almeida Filho N, Silva Paim J. La crisis de la salud pública y el movimiento de 
salud colectiva en Latinoamérica. Cuadernos Médico Sociales. 1999;75:5–30. 
9. García M. Movimiento por la paz en Colombia. 1978-2003. Bogotá: UNDP 
Colombia : CINEP : COLCIENCIAS Colombia; 2006. 382 p. 
10. Ibarra M. Guerrilleras y activistas por la paz en Colombia: Incursión política y 
rupturas identitarias. Pensam Psicológico. 2008;Vol. 4, N°11:65-84. 
11. Sánchez M, Rodríguez Z. Acciones colectivas de las organizaciones de mujerespor la paz en Colombia. Rev Paz Confl. 2015;Vol. 8. No 2.:149-177. 
12. Ibarra M. Aportes de las académicas latinoamericanas para comprender las 
acciones colectivas de las mujeres. Rev CS. 14 de abril de 2015;(15):173. 
13. Duque D. Historia oral del movimiento feminista en Medellín 1970-2011. [Medellín]: 
Universidad de Antioquia; 2012. 
14. Granda E. El saber en salud pública en un ámbito de pérdida de
 antropocentrismo y ante una visión de equilibrio ecológico. En: La salud y la vida 
Volumen 1. Quito; 2009. 
15. Chapela M, Cerda A. Promoción de la salud y poder: reformulaciones desde el 
cuerpo-territorio y la exigibilidad de derechos. Vol. 94. México; 2010. 156 p. 
16. Habermas J, Husserl E, Jiménez M M. Conocimiento e interés. Valencia: 
Universitat; 1995. 
17. Strauss A, Corbin J. Bases de la investigación cualitativa: técnicas y 
procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad 
de Antioquía, Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquía; 2002. 
 
 
18. Charmaz K. Theoretical sampling, saturation and sorting. En: Constructing 
Grounded Theory: A Practical Guide Through Qualitative Analysis. Thousand Oaks, 
California: SAGE; 2006. p. 96-122. 
19. Galtung J. Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución : 
afrontando los efectos visibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Bakeaz; 1998. 
20. Fisas V. Cultura de paz y gestión de conflictos. 1. ed. Barcelona: Paris: Icaria: 
Ediciones UNESCO; 1998. 407 p. (Antrazyt). 
21. Fisas V. Una cultura de paz. En: Cultura de paz y gestión de conflictos. 1 ed. 
Barcelona : Paris: Icaria ; Ediciones UNESCO; 1998. (Antrazyt). 
 
De cómo vivir la guerra se convierte en un empuje para la construcción de paces: 
experiencias de mujeres lideresas colombianas 
Autores: Isabel Cristina Posada Zapata; Institución: Universidad de Antioquia 
Correo electrónico: isabel.posada@udea.edu.co 
Introducción (antecedentes, problema, justificación) 
En los conflictos bélicos las víctimas son asociadas a aquellas personas que padecen las 
consecuencias nocivas de estos eventos (Ley 1448 de 2011); sin embargo, algunas de 
ellas se han posicionado como reclamantes manifestando una ciudadanía que las 
impulsa hacia las trasformaciones estructurales que necesitan las sociedades que 
habitan. Es ante este tipo de fenómenos que puede hablarse de una reconfiguración de 
la subjetividad política que se manifiesta en lo colectivo (Delgado, 2015). 
Unido a lo anterior, las guerras suelen presentarse en sistemas sociales binarios que se 
organizan alrededor de ciertas categorías, entre ellas la de género, que deja a las mujeres 
en la esfera de la dominación y de lo doméstico y a los hombres del lado de los 
dominantes y la esfera de lo público, lo que hace que ellas vivencien los conflictos bélicos 
mailto:isabel.posada@udea.edu.co
 
 
de forma distinta, exponiéndose a un mayor índice de agresiones sexuales y homicidios, 
cambios forzados en la estructura familiar y trabajo no digno. Tales violencias profundizan 
la dominación sobre las mujeres y la naturalización de estas conductas en el 
relacionamiento social (Fernández Villanueva, 2007). 
Como un acto de resistencia política aparecen los movimientos de mujeres que, desde la 
colectividad, como en el caso de las lideresas, identifican que sus necesidades son parte 
de un interés que toca con lo público, con un Otro generalizado que ha sufrido de forma 
similar los horrores de la guerra, pero que usan sus fortalezas de forma cooperativa para 
proponer otras formas de relación y convivencia, lo que aporta a la moderación de los 
conflictos (Posada y Carmona, 2018). 
Para la salud mental, desde un enfoque comunitario, es importante darle relevancia a 
este tipo de reconfiguración de la subjetividad política en las mujeres, en un intento por 
comprender tales procesos y su relación con la construcción de paces en entornos donde 
ella sea asumida como parte integral de la búsqueda de la salud y la vida misma. 
Objetivo 
Comprender los procesos de reconfiguración de la subjetividad política en mujeres 
lideresas en el contexto del conflicto armado colombiano y su relación con los desarrollos 
de construcción de paz en sus comunidades. 
Metodología 
Se partió de los presupuestos del Interaccionismo Simbólico como una visión humanística 
de las personas en tanto agentes constructores de significados que guían las acciones 
en los mundos en los que interactúan. En coherencia, la investigación se direccionó bajo 
las premisas de la Teoría Fundamentada como método para el análisis y la organización 
de los datos, donde los actores sociales significan el mundo con sus palabras, y es con 
ellas con las que se desarrolla la teoría. Las interlocutoras para este proyecto fueron 22 
mujeres lideresas de diversas regiones del país, que fueron seleccionándose por 
muestreo teórico buscando saturar las categorías emergentes en el análisis. Se usaron 
 
 
encuentros conversacionales en un intento que propiciar relatos extensos sobre las 
vivencias más íntimas de las participantes. Para el análisis se usaron las técnicas de 
codificación y categorización propuestos por la Teoría Fundamentada. 
Resultados y discusión 
El acontecimiento de la guerra es vivido por algunas personas como un momento 
catastrófico que anula cualquier capacidad de agenciamiento político, hecho que se 
manifiesta en las mujeres como una forma de mantenimiento del poder histórico de los 
hombres sobre ellas. Sin embargo, para algunas de las mujeres entrevistadas en esta 
investigación, vivir la guerra constituye un momento de vida paradigmático donde la 
experiencia extrema las coloca en una situación de tramitación de dolor que encuentra 
su mejor apoyo en la palabra expresada en los colectivos. Luego de la tramitación del 
dolor, las interlocutoras relataron sus acciones de resistencia, como oposición a los 
órdenes establecidos, pues identifican en ellos las bases que legitiman las violencias 
como formas de relacionamiento con el otro, situación que ha sido denominada como un 
culto a la virilidad y a la fuerza como valores sociales (Carosio, 2015). Al proponer otras 
formas de relación, estas mujeres están transgrediendo el lugar social que se les ha 
asignado, cuestionando la dupla dominación/sumisión con la capacidad performativa de 
sus palabras, una palabra acto que constituye en sí su propia resistencia y su 
reivindicación como sujetas discursivas y de derechos en legitimidad. Esta nueva 
subjetividad política se propone como ligada al convencimiento de la agencia de las 
mujeres y su compromiso social para la toma de decisiones que impulsen iniciativas de 
paz (Romero, 2016). En los relatos de las mujeres lideresas se hace evidente que sus 
acciones son una respuesta a la subalternidad impuesta por los esquemas patriarcales 
de poder y dominación, que se recrean en lo privado y en el ámbito de la guerra, y es por 
ello que tales acciones colectivas manifiestan una propuesta de tramitación del conflicto 
para la generación de paces en sus territorios. 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de sociedades en paz 
 
 
La salud pública no es ajena a su condición política pues como fenómeno social recrea 
la distribución de los beneficios y las restricciones entre los ciudadanos, de la dominación 
y el poder. La salud pública no es aséptica y debe reflexionar permanentemente sobre su 
rol en los terrenos de la inequidad y la deslegitimación, de manera que dar relevancia a 
la voz de aquellos que han sido subalterizados – como las mujeres- contribuye a la 
generación de contextos más justos, en una íntima relación con la paz de los territorios. 
Referencias bibliográficas 
Carosio, A. (2015). Misoginia y fascismo. Utopíay Praxis Latinoamericana, 20(68), 103- 
112. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27937090008 
Congreso de la República. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011 por la cual se dictan 
medidas de atención, asistencia, y reparación integral a las víctimas del conflicto armado 
interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48.096. 
Delgado, M. (2015). Las víctimas del conflicto armado colombiano en la Ley de Víctimas 
y Restitución de Tierras: apropiación y resignificación de una categoría jurídica. Perfiles 
Latinoamericanos, 23(46), 121-145. Disponible en: http://perfilesla.flacso.edu.mx/ index. 
php/perfilesla/article/view/517/461 
Fernández Villanueva, C. (2007). Violencia y agresiones: pinceladas para una nueva 
perspectiva psicosocial interaccionista. En J. Romay Martínez, Perspectivas y 
retrospectivas de la Psicología social en los albores del siglo XXI (pp. 163-170). Madrid: 
Biblioteca Nueva. 
Posada, I; Carmona, J. (2018). Subjetividad política y ciudadanía de la mujer en contextos 
de conflictos armados. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 233, 69-92. 
Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/57835 
Romero, M. (2016). Identidades (Im)pertinentes: analizando la guerra y el poder desde la 
teoría feminista. El caso de las mujeres integrantes del Partido Comunista del Perú -
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27937090008
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/57835
 
 
Sendero Luminoso (PCP-SL) y del Movimiento Revolucionario Tupac Amarú (MRTA). 
(Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid. 
 
Significados de las experiencias de construir y vivir la paz 
Relatos de vida de viejos de origen campesinos de Granada, Antioquia. 
2017- 2019 
 
Autores: Natalia Lara Salazar 
Email: Natalia.lara@udea.edu.co 
Resumen 
En Colombia, el conflicto armado ha estado presente por largos periodos de tiempo y en 
diferentes lugares del territorio. En el caso de Granada, Antioquia, bajo el fuego cruzado 
de guerrilla, paramilitares y el ejército colombiano, la población civil fue la más afectada, 
generándose impactos y daños devastadores para la salud mental; no obstante, durante 
el conflicto armado, se desarrollaron iniciativas de construcción de paz, donde los viejos 
han tenido un papel de vital importancia, pues han sido forjadores de la construcción de 
paz y la resistencia, sus experiencias de vida son portadoras de saberes esenciales, por 
eso escuchar sus voces y su sabiduría permite continuar reconociendo la pluralidad de 
escenarios, experiencias, actores, capacidades y potencialidades en el proceso de 
construcción de paz. 
 
Objetivo: comprender cómo los viejos de origen campesino de Granada, Antioquia, 
desde sus relatos de vida, significan las experiencias de construir y vivir la paz. 
 
Metodología: desde los postulados epistemológicos del paradigma hermenéutico 
fenomenológico, se utilizó la metodología biográfico-narrativa, y se llevaron a cabo relatos 
de vida. Se realizaron entrevistas conversacionales con cinco viejos de origen campesino 
de Granada, Antioquia, y para la comprensión del fenómeno, se siguieron los tres 
mailto:Natalia.lara@udea.edu.co
 
 
momentos miméticos que constituyen el arco hermenéutico de Paul Ricoeur: 
prefigurativo, configurativo y refigurativo. 
 
Resultados: después del encuentro con Mario, Abelardo, Ana Beiba, Consuelo y Jaime, 
cinco personas que se hicieron viejas en Granada, Antioquia, y posteriormente configurar 
sus relatos de vida, pude dar respuesta a la pregunta que orientó esta investigación; cada 
historia me permitió encontrar elementos comunes y diversos para decir que, construir y 
vivir la paz, significa un proceso de construcción de la subjetividad, que encuentra en el 
cuidado de las personas, la familia y el territorio, la fuerza para trabajar y luchar por la 
justicia social, los derechos y la libre expresión de las emociones, en pro de la salud 
mental. 
Recomendaciones 
Seguir creyendo. En los casi tres años en que se desarrolló el proyecto de investigación, 
la situación del país ha cambiado lo suficiente con el nuevo Gobierno como para sentirme 
desanimada al pensar en la paz, pero comprender lo que decían los participantes, me 
tranquilizaba y permitía seguir adelante; hoy creo que debemos seguir reconociendo que 
en Colombia, la paz se ha construido en diferentes espacios, y al dar a conocer estos 
procesos podremos mostrar una cara diferente y dar una voz de aliento a las futuras 
generaciones. 
 
Encontrar nuevas formas. 
Así como sucede con la salud mental, pensada desde los trastornos, los impactos y los 
daños que ha dejado el conflicto armado en la población civil, en los excombatientes y en 
los militares, se hace un llamado a encontrar nuevas formas de hablar de la salud mental 
desde las posibilidades, y de cómo la salud mental es cambiante, porque la realidad no 
es algo estático, y lo que hoy significa para nosotros salud mental, en algunos años 
cambiará. 
 
Cuidar 
 
 
Son muchos los retos para todos, pero mientras logremos una gran transformación, 
somos cada uno de los que nos apasiona la paz y la salud mental los que debemos 
continuar cuidando de nuestro familiar y de los territorios, con un especial cuidado de los 
viejos, y en medio de ese proceso, escuchando lo que nos quieren decir, trabajar y luchar 
por los derechos, la justicia social, respetando la diferencia y expresando nuestras 
emociones, siempre con la esperanza de que somos más los que queremos la paz. 
Referencias 
Arias López, B. E. (2014). Las tramas de un estudio cualitativo en salud mental y violencia 
política. Lecciones aprendidas. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 32, p. S107-
S115 Recuperado de 
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/19809/18478 
Boff, L. (2002). El cuidado esencial. Ética de lo humano, compasión por la tierra. Madrid: 
editorial Trotta. 
Briuoli, N. B. (2007) La construcción de la subjetividad. El impacto de las políticas sociales 
HAOL, 13, p. 81-88. 
Carmona Parra, J. A. (2013). ¿Qué es lo psicosocial? Una urdimbre transdisciplinar con 
cinco madejas. Complejidad, 19, p. 37-44. Recuperado de 
https://es.scribd.com/document/379086845/Revista-Complejidad-19-Abril-Junio-2013 
Dulcey-Ruíz, Elisa. (2010). Psicología social del envejecimiento y perspectiva del 
transcurso de la vida: consideraciones críticas. Revista colombiana de psicología, 19(2), 
p. 207-224. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rcps/v19n2/v19n2a05.pdf 
Franco, Saúl. (2015). Salud para la paz y paz para la salud. Revista Gerencia y Políticas 
de Salud, 14(29), 5-8. Recuperado 
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-
70272015000200001&lng=en&tlng=es. 
Gaviria Londoño, M.B. y Luna Carmona, M.T. (2013). Pluralidad humana en el destierro. 
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (2), p. 475-491. 
Recuperado de http://cort.as/-JNQZ 
 
 
Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia: memorias de guerra y 
dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de http://cort.as/-IVDX 
Hernández Delgado, E. (2009). Paces desde abajo en Colombia. Reflexión Política, 22, 
p. 177. 
Hernández Delgado, E. (2017). Resistencia civil y empoderamiento pacifista. Pazsos, 
revista paz sostenible, 1(2), p. 8-15. Recuperado de http://www.pazsostenible.org/wp-
content/uploads/2017/08/PAZSOSVol1_2LQ.pdf 
Martín Baró, I. (1990). Guerra y salud mental. En I. Martín Baró (Ed.), Psicología social 
de la guerra: trauma y terapia. El Salvador: Uca Editores. 
Martínez Márquez, W. A. (2015). Alfredo Molano Bravo. Fragmentos de la historia del 
conflicto armado en Colombia (1920-2010). Debates, 72, 51-56. Recuperdado de 
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/handle/10495/5190Muñoz, F. A. (ed) (2001). La paz imperfecta. Granada: Colección Eirene. Instituto de la 
paz y los conflictos, Universidad de Granada. 
Pichon-Rivière, E. (1967). El Proceso Grupal. Acta psiquiátrica y psicológica de América 
Latina. Recuperado de http://cort.as/-JPgL 
Ricoeur P. (2004). Tiempo y narración. Tomo I. Configuración del tiempo en el relato 
histórico. México. 
 
 
Perdón y trauma psicosocial en víctimas del conflicto armado. 
Autores: Areli Sarai Rocha Payares; María Amarís; Wilson López-López; Amalio 
Blanco 
Email: arelir@uninorte.edu.co 
 
Introducción 
Actualmente Colombia está atravesando un momento que promete crear condiciones 
para construir una cultura de paz, como consecuencia de un largo periodo de conflicto 
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/handle/10495/5190
mailto:arelir@uninorte.edu.co
 
 
armado caracterizado por la violencia, la cual ha golpeado a aproximadamente 8.816.304 
víctimas a nivel nacional (RUV, 2019), dejando en ellas “consecuencias psicológicamente 
destructivas y socialmente desestabilizadoras” (Blanco & Amarís, 2013, p. 16). Es decir, 
ha dejado trauma psicosocial como resultado de la vivencia de la violencia (Martín-Baró, 
1988) que, en el contexto colombiano, se evidencia en los daños a nivel emocional, moral, 
sociocultural y democráticos (CNMH, 2013), afectando la salud mental de las víctimas en 
su bienestar psicológico, subjetivo y social (Blanco y Amarís, 2013). 
Frente a estas afectaciones ocasionada por la violencia, las víctimas afrontan la crisis de 
acuerdo con sus propios recursos y entre las estrategias de afrontamiento se encuentra 
el perdón, que neutraliza el estrés producido por un trauma vivido (Echeburúa y Amor, 
2019), disminuye las conductas, emociones y juicios negativos hacia los victimarios 
(Rocha, Amarís y López-López, 2017), y entre otros beneficios, facilita la reconciliación y 
mejora el bienestar (López-López, Pérez y Pineda, 2016). De ese modo, el perdón es un 
elemento importante para la construcción de paz en el actual momento histórico-político 
del país. 
 
Objetivo 
Establecer la correlación entre el trauma psicosocial y el perdón en víctimas de la 
violencia sociopolítica residentes el departamento del Atlántico. 
 
Metodología 
Investigación cuantitativa, de alcance correlacional, y de medición transversal. Con una 
muestra de 279 víctimas residentes en el Atlántico, 79% mujeres y 21% hombres, en 
edades entre 18 y 80 años (M=48; DS=15,1). Como instrumentos de medición se empleó 
la Escala de Trauma Psicosocial – ETAPS (rango entre α=0,81 y α=0,97), y el Inventario 
del Perdón de Enright – EFI (α=0,99). 
 
Resultados y discusión 
 
 
Se encontró que la población evidencia un nivel medio bajo de perdón (M=2,86; DS=,9), 
y un nivel medio de trauma psicosocial en sus dimensiones: emociones intergrupales 
(M=4,48; DS=,96), destrucción familiar y comunitaria (M=3,66; DS=,8) y desintegración 
del mundo interior (M=3,56; DS=,62). 
 
Los resultados muestran una correlación negativa entre el perdón y las dimensiones del 
trauma psicosocial. Se encontró una moderada correlación negativa entre las emociones 
intergrupales y el perdón (r= -,625 y p<0,01). También se identifica una baja correlación 
negativa entre la destrucción familiar y comunitaria y el perdón (r= -,292 y p<0,01), y de 
la misma forma la desintegración del mundo interior y el perdón (r= -,256 y p<0,01). 
 
Lo anterior muestra que, las víctimas en la medida que perdonan disminuyen las 
emociones negativas que sienten hacia sus victimarios (Rocha, et al., 2017), y son 
emociones compartidas por el grupo de víctimas, tales como miedo, rechazo, ira, entre 
otras (CNMH, 2013). Así mismo, al disminuir el nivel de perdón las víctimas perciben 
mayor trauma psicosocial, que según Blanco y Blanco (2019), supone la percepción de 
la destrucción de los lazos familiares, la ruptura de las redes sociales de apoyo, la 
disminución de la participación comunitaria, y la afectación de valores y creencias. Esto 
confirma, el papel que juega el perdón para afrontar el trauma (Rocha, et al, 2017; 
Echeburúa y Amor, 2019). 
 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de paz 
 
Los resultados de este estudio muestran la importancia de los procesos, programas y 
políticas que fomenten la intervención psicológica, social y pedagógica en las víctimas, 
con el fin promover y fortalecer estrategias de afrontamiento para superar trauma el 
psicosocial. Particularmente el perdón, que disminuye los efectos negativos de la vivencia 
traumática (Finch, 2006), contribuye a mejorar salud mental y física (Toussaint, et al., 
 
 
2016), promueve estrategias pacíficas de resolución de conflictos y posibilita la 
reconciliación (Villa, 2016). Aspectos que redundan en el bienestar social y la 
construcción de paz en el país. 
 
Referencias bibliográficas 
 
Blanco, A. y Amarís, M. (2013). La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva 
de género. Universitas Psychologica, 13(2), pp. 15- 33 doi:10.11144/Javeriana.UPSY13- 
2.rpdu 
Blanco, A. y Blanco, R. (2019). El modelo del estado completo de salud (MECS) y el 
trauma psicosocial. En: Amarís, M. y Madariaga, C. Intervenir para reparar. Recuperación 
de la dignidad y la salud mental en contextos de violencia. Capítulo 4. Barranquilla: 
Editorial Universidad del Norte. 
Centro Nacional de Memoria Histórica [CNMH]. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias 
de guerra y dignidad. Segunda Edición. Colombia: CNMH. 
Echeburúa, E. y Amor, P. (2019). Memoria traumática: estrategias de afrontamiento 
adaptativas e inadaptativas. Terapia Psicológica, 37 (1), 71-80. 
Finch, R. J. (2006) Trauma and Forgiveness, Journal of Spirituality in Mental Health, 9(2), 
pp. 27-42, DOI: 10.1300/J515v09n02_03 
López-López, W., Pérez, C. y Pineda, C. (2016). Relación entre perdón, la reconciliación 
y la salud mental de las víctimas de la violencia socio-política. Revista de victimología, 3, 
pp. 141-150 
Martín-Baró, I. (1988). La violencia política y la guerra como causas en el país del trauma 
psicosocial en el Salvador. Revista de Psicología de El Salvador, 28, pp. 123-141. 
Red Nacional de Información [RNI] (2019). Registro Único de Víctimas - RUV. 
Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-
ruv/37394 
https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394
https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394
 
 
Rocha, A., Amarís, M. & López-López, W. (2017). El perdón como estrategia de 
afrontamiento. Una mirada desde el modelo de la complejidad del afrontamiento. Terapia 
Psicológica, 35, 271–281. 
Toussaint, L., Shields, G., Dorn, G. y Slavich, G. (2016). Effects of lifetime stress exposure 
on mental and physical health in young adulthood: How stress degrades and forgiveness 
protects health. Journal of Health Psychology, vol. 21, 6: pp. 1004-1014 
Villa, J. D. (2016). Perdón y reconciliación: una perspectiva psicosocial desde la 
noviolencia. Polis, Revista latinoamericana, 15(43), pp. 131-157 
 
Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas del conflicto armado 
residentes del municipio de algeciras (Huila), Colombia, 2018. 
 
Autores: Nathaly Rozo Gutiérrez, 
Esperanza Durán de Camperos; Maria Antonina Román Ochoa; Ana Cecilia Becerra 
Pabón; Maritza Barroso Niño; Mancel Martínez Durán 
Email: jeimy.rozo@juanncorpas.edu.co 
 
 
Introducción: 
En Colombia se estima un total de 7.675.032 víctimas del conflicto (1). Huila, es uno de 
los departamentos del país con mayor afectación de personas (2). Se ha descrito que los 
episodios de violencia experimentados por la población víctima del conflicto armado 
tienen una posible relación con los eventos de mortalidad, morbilidady deterioro de las 
condiciones de vida (3). Debido a la magnitud e impacto del conflicto armado en la salud, 
es necesario tener en cuenta que los programas en salud pueden contribuir a la 
restitución de derechos, restauración en salud, reconstitución de vínculos familiares e 
inclusión social, es necesario realizar el diagnóstico territorial y la caracterización 
población que permita identificar las necesidades de la población y orientar las 
intervenciones que consolidarán el programa de atención integral en salud. 
mailto:jeimy.rozo@juanncorpas.edu.co
 
 
 
Palabras claves (DeCS): víctima, conflictos armados, atención integral de salud, 
prevención y mitigación. 
 
Objetivos: elaborar un programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas del 
conflicto armado residentes de la cabecera municipal de Algeciras (Huila), Colombia, para 
la reconstrucción del tejido social de la población con articulación intersectorial e 
interinstitucional. 
 
Materiales y métodos: diseño mixto (Cuantitativo: cross-sectional con fase descriptiva 
retrospectiva; cualitativo: fenomenológico). La población objeto son los residentes de la 
cabecera municipal de Algeciras (Huila), Colombia. Se realizó búsqueda activa en el 
municipio para el reconocimiento de la población víctima del conflicto. Para el análisis se 
utilizó Excel 2016 y SPSS versión 24. La información cualitativa fue grabada durante las 
sesiones, transcrita de forma original para ser analizada. Esta investigación fue de riesgo 
mínimo. 
 
Resultados: 964 personas fueron entrevistadas de las cuales 573 en algún momento de 
su vida fueron víctimas individuales o colectivas del conflicto armado que ha existido en 
el país por más de 50 años, lo que corresponde a una prevalencia de periodo del 59,4%. 
Las personas que actualmente refieren estar expuestas de forma individual o colectiva al 
conflicto armado corresponden a 206 con una prevalencia de punto del 21,3 %. 
 
El 19,9 % de la población entrevistada refiere un tiempo de residencia en el municipio de 
20 a 29 años. Del total de entrevistados el 72,4 % corresponden a mujeres y el 27,6 % a 
hombres. Al observar el régimen de seguridad social, el 80,8 % de la población total 
entrevistada refirió ser subsidiado, seguido por el 15,5% perteneciente al contributivo. En 
relación al estado civil, el 38,6 % convive en unión libre, el 23,8 % son casados y el 21,6 
 
 
% están solteros. El estrato socioeconómico al que pertenece el 71,5 % es al estrato 1, 
seguido por el 27,4% correspondiente al estrato 2. 
 
Las unidades de significado cualitativas fueron: Estructuras de Poder Social, Estado y 
Soberanía, Salud Mental individual y Familiar y Productividad territorial. Posterior a la 
priorización de los problemas se diseñó el programa de intervención compuesto por 
cuatro objetivos específicos y 12 acciones a desarrollar. 
 
Discusión: la prevalencia reportada pone de manifiesto el reto psicosocial del municipio 
para responder a las dimensiones del daño, las cuales no se configuran solamente en 
formas individuales, sino que también tienen expresiones familiares, comunitarias, 
colectivas y diferenciales a través de múltiples estrategias de intervención con equipos 
multidisciplinarios (4). 
 
Conclusiones: 
1) Fenómenos como la disputa de territorios y el abandono del mismo por el Estado 
contribuyen a que los grupos insurgentes tengan el poder y el control territorial. 
2) La prevalencia de punto estimada para la población víctima del conflicto armado 
fue del 59,4%. Lo que pone de manifiesto el reto psicosocial para la respuesta 
individual, familiar y comunitaria (5). 
3) Las características sociales y demográficas de la población víctima del conflicto 
armado fueron: tiempo de residencia en el municipio entre 20 a 29 años, la mayoría 
son mujeres que se ubican principalmente en los grupos de edad de 30 a 34 años, 
viven en unión libre; tienen como actividad económica principal trabajar 
independiente, seguido por los oficios del hogar. El 97,7 % son de otros grupos 
poblacionales, de religión católica (62,1 %), con afiliación al régimen subsidiado 
en un 80,5%, el 71,2 % que pertenecen al estrato 1 y el grado máximo de 
escolaridad es básica primaria incompleta. 
 
 
4) Los resultados de la presente investigación permitieron identificar las necesidades 
psicosociales y de salud de la población víctima del conflicto armado, siendo la 
evidencia para la toma de decisiones de las autoridades locales en torno a la 
planeación de acciones que permitan garantizar la atención integral de las víctimas 
de acuerdo con los lineamientos nacionales establecidos. 
Bibliografía 
(1) López W, Pérez C, Pineda-Marín C. Relación entre el perdón, la reconciliación y la 
salud mental de las víctimas de la violencia socio-política. Revista de victomología. 
2016; 1 (1): 141-159. 
(2) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Huila: análisis de la 
conflictividad. 2010 [Internet]. Neiva-Huila [Fecha de consulta: 15/05/2017]. 
Disponible en: 
https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Analisis%20de%20conflic
tividad%20Huila%20PDF.pdf. 
(3) Londoño A, Romero P, Casas G. The association between armed conflict, violence 
and mental health: a cross sectional studies comparing two populations in 
Cundinamarca department, Colombia. Conflict and Health, 2012; 6 (12). doi: 
10.1186/1752-1505-6-12. 
(4) Ministerio de Salud y Protección Social. Estrategia de atención psicosocial a víctimas 
del conflicto armado en el marco del programa de atención psicosocial y salud integral- 
PAPSIVI [Internet] 2016 [Fecha de consulta: 29/07/2018]. Disponible en: 
http://www.iets.org.co/victimas/PublishingImages/Paginas/PAPSIVI/V1.%20Marco%
20conceptual%20Atenc%20Psicosocial%20070516.pdf 
(5) Ministerio de Salud y Protección Social. Estrategia de atención psicosocial a víctimas 
del conflicto armado en el marco del programa de atención psicosocial y salud integral- 
PAPSIVI [Internet] 2016 [Fecha de consulta: 29/07/2018]. Disponible en: 
http://www.iets.org.co/victimas/PublishingImages/Paginas/PAPSIVI/V1.%20Marco%
20conceptual%20Atenc%20Psicosocial%20070516.pdf 
https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Analisis%20de%20conflictividad%20Huila%20PDF.pdf
https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Analisis%20de%20conflictividad%20Huila%20PDF.pdf
http://www.iets.org.co/victimas/PublishingImages/Paginas/PAPSIVI/V1.%20Marco%20conceptual%20Atenc%20Psicosocial%20070516.pdf
http://www.iets.org.co/victimas/PublishingImages/Paginas/PAPSIVI/V1.%20Marco%20conceptual%20Atenc%20Psicosocial%20070516.pdf
http://www.iets.org.co/victimas/PublishingImages/Paginas/PAPSIVI/V1.%20Marco%20conceptual%20Atenc%20Psicosocial%20070516.pdf
http://www.iets.org.co/victimas/PublishingImages/Paginas/PAPSIVI/V1.%20Marco%20conceptual%20Atenc%20Psicosocial%20070516.pdf
 
 
 
 
Violencia sexual y atención en salud a mujeres víctimas del conflicto armado 
colombiano. Medellín, 2019. 
 
Autores: Lucía Stella Tamayo Acevedo; Mónica Isabel Tamayo Acevedo Leidy Carolina 
Revelo Calle, Luz Elena Tamayo Acevedo. 
Email: lucia.tamayo@udea.edu.co 
 
Introducción: 
La violencia sexual en el conflicto armado colombiano a pesar de la magnitud y gravedad 
fue enmascarada en medio de otras las violencias, como masacres, homicidios, 
reclutamientos y desplazamiento forzados. Ahora a la luz acuerdo de la Paz del Gobierno 
colombiano con las FARC, ésta se evidencia como un problema de salud pública, ante el 
incremento de denuncias y reclamos de las víctimas, sin cifras precisas a la fecha. La 
Encuesta de prevalencia de violencia sexual en contra de las mujeres en el conflicto 
armado colombiano, 2010-2015 (Sánchez-Gómez, et. al., 2017), período en donde los 
actores del conflicto armado actuaron en simultáneo –grupos guerrilleros,paramilitares, 
BACRIN- y realizada en 142 municipios de 29 departamentos, reportó una prevalencia 
del 18.36%, lo que equivale a 875.437 mujeres, siendo una práctica fue generalizada que 
se constituyó en una estrategia de guerra para someter al enemigo, generar miedo y 
desplazamiento en las poblaciones. 
Por otra parte, la Ley Estatutaria 1751, que regula el derecho fundamental a la salud 
(Congreso de la Republica, 2015), no alcanzo a beneficiar a estas mujeres, siendo 
nuevamente revictimizadas; entre otras causas políticas como el control del territorio, 
incide la crisis generada en el Sistema de Salud y Seguridad Social, producto de la 
indebida aplicación de la Ley 100 de 1993 (Rivera, A.F., 2013), al no garantizar la 
atención en salud bajo los principios consagrados y modificados en las Ley 1438 
(Congreso de la República, 2011). En este sentido, se pretende aportar a la visibilización 
 
 
de la violencia sexual y sus efectos en las diferentes esferas de la sexualidad, que lleva 
a las mujeres a estar en las líneas de mayor inequidad y desigualdad en la sociedad, para 
mejorar en este periodo de postconflicto. 
Como parte del proyecto de investigación “Precisión conceptual en el marco de la salud 
sexual” financiado por Colciencias, convocatoria 745 del 2016, se caracterizó el contexto 
de diferentes tipos de violencia sexual contra las mujeres por parte de actores armados 
(grupos guerrilleros, paramilitares y fuerzas del Estado), en 12 municipios de cuatro 
regiones del país: Oriente Antioqueño- Montes de María, Bajo Atrato y Sumapaz. 
 
Materiales y Métodos: Estudio cualitativo, etnográfico realizado en el 2017-2019, con 
base en categorías predeterminadas: contexto donde ocurrió el hecho, tipología de 
violencia sexual, denuncia ante autoridades, atención en salud sexual inmediata, 
secuelas, seguimiento y reparación de víctimas. Igualmente, se hizo una aproximación 
psico-social y cultural de las mujeres antes del conflicto. Se realizaron 25 entrevista 
semiestructuradas a diversos actores: victimas, líderes ONG y agentes gubernamentales. 
Los discursos se grabaron, transcribieron y analizaron bajo el método argumentativo, 
apoyado en software Atlas-ti. 
Objetivo general: Caracterizar la ruta de atención y percepción de víctimas y diversos 
actores sociales acerca de la atención brindada a mujeres víctimas de violencia sexual 
durante el conflicto armado colombiano, en el período 1985-2015. 
Resultados: La mayoría de las víctimas no denunciaron por miedo, vergüenza, 
estigmatización, culpa y revictimización, los diferentes tipos de violencia sexual, siendo 
los más frecuentes: acceso carnal violento, embarazo y aborto forzado, negación de 
métodos anticonceptivos, presión sicológica, esclavitud, convivencia forzada e 
intimidación. La atención en salud inmediata se concentró en prevenir embarazo, ITS y 
estrés postraumático. En su mayoría, se hizo por consulta médica general y urgencias, 
evadiendo que se identificara como una agresión por actores en conflicto. La participación 
de las mujeres en programas de salud sexual y reproductiva estuvo restringida o 
 
 
inasequible por dominio de actores armados. Las secuelas físicas y psicosociales son 
cicatrices que afectaron la sexualidad en todas sus esferas. 
Discusión y conclusión. Se resalta la ausencia y deficiencia del Estado al momento de 
garantiza la atención integral en salud a mujeres víctimas de violencia sexual en el 
conflicto armado, a pesar de la existencia de normatividad que recomienda la atención 
diferenciada, con enfoque de género y derechos sexuales y reproductivos, lo cual implica 
pensar en modelos de atención propios para el post-conflicto que salden la deuda social 
y política con víctimas. Así mismo, tanto desde las políticas públicas, programa y servicios 
de salud aportar al empoderamiento de las víctimas y a la reconstrucción del tejido social 
en aras de tener sociedades más justas y en paz dando espacio al buen vivir. 
 
Bibliografía 
Congreso de la República de Colombia (2011). Ley 1438 por medio de la cual se reforma 
el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá. 
[fecha último acceso: abril 16 de 2018]. Enlace: 
Congreso de la República de Colombia (2011). Ley 1448 de 2011 por la cual se dictan 
medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado 
interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá. [fecha último acceso: julio 20 de 2018] 
Enlace: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html. 
Congreso de la República de Colombia (2015). Ley 1751. Por la cual se regula el derecho 
fundamental a la Salud. Bogotá. [Fecha de último acceso: 20 julio 2018]. Enlace: 
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley-1751-
de-2015.pdf 
Rivera, A. F. (2013). Coyuntura del sistema de salud en Colombia: caracterización de una 
crisis, desde las particularidades financieras de las EPS. Gestión & Desarrollo, 10 (1), pp. 
103-116. [Fecha último acceso: 20 julio 2018]: Enlace: 
http://index.php/GD/article/view/622/421. 
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html
http://index.php/GD/article/view/622/421
 
 
Sánchez-Gómez OA, Carrillo-Urrego A, Babativa Márquez JG, Rengifo María del P, Silva- 
Miguez. (2017) Encuesta de prevalencia de violencia sexual en contra de las mujeres en 
el conflicto armado colombiano, 2010-2015. Bogotá. ISBN: 978-958-59077-3-7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SALUD PÚBLICA Y RURALIDAD DESDE UN ENFOQUE 
TERRITORIAL PARA LA PAZ 
 
Marco Conceptual para el Análisis del Vínculo entre Políticas Alimentarias y Salud 
Pública desde la Perspectiva del Territorio 
Autores: Luis Alirio López Giraldo. 
Email: alirio.lopez@udea.edu.co 
 
Introducción 
En el ámbito de la ruralidad, el territorio es el sustrato fundamental en que se desarrolla 
la vida, la reproducción social, la salud y el bienestar. En presencia de prácticas 
sustentables agrícolas, forestales, pecuarias y pesqueras, los territorios rurales cumplen 
una función social y ecológica de interés para la salud pública. En Colombia, la 
degradación del territorio rural por causa del conflicto armado ha impactado 
negativamente dichas funciones. 
 
La FAO identificó 213 municipios colombianos con el 85% de su población con 
necesidades básicas insatisfechas; lo cual va acompañado de desnutrición crónica en 
estos territorios rurales. En el contexto del post-acuerdo, el estudio del vínculo entre 
políticas agroalimentarias y salud pública, desde la perspectiva del territorio, es un asunto 
poco abordado. Según Coveney (2003), la política alimentaria es un asunto crítico para 
la salud pública. De allí, se cuestiona el hecho de que exista una distancia analítica entre 
la salud pública, la política alimentaria y la promoción de la salud. 
 
En Colombia, el asunto que genera más debate y controversia, y en el que se observa 
mayor polarización, es la cuestión del territorio, toda vez que éste ha sido, históricamente, 
mailto:alirio.lopez@udea.edu.co
 
 
un escenario de disputas. Igualmente, en el territorio se expresan y materializan, 
fenómenos como el conflicto armado, la concentración y extranjerización de la propiedad 
de la tierra, el deterioro ambiental por el uso y la explotación inadecuada del territorio y 
los megaproyectos agroindustriales impulsados por el gobierno, entre otros. Ello, hace 
del asunto territorial un elemento central en el logro de mejorar la salud pública, desde el 
ámbito de la ruralidad local hasta el contexto de la paz nacional. 
 
Objetivo 
Proponer un marco conceptual para el análisis del vínculo entre políticas alimentarias y 
salud pública desde la perspectiva del territorio,en el contexto colombiano del post-
acuerdo. 
 
Metodología 
Esta investigación utilizó como estrategia metodológica el pluralismo metodológico. 
Muller (2001) señala que no existe un marco metodológico estándar para el análisis de 
las políticas públicas. Para Roth (2007), la apuesta por un enfoque pluralista, constituye 
una crítica al enfoque empirista, al considerar que la política es el resultado de un trabajo 
permanente sobre los valores, y que, un pequeño desplazamiento de su ámbito, genera 
una percepción diferente del problema que se quiere intervenir y, por tanto, de la 
adecuación o no de la política pública en relación con este problema. Aquí, el pluralismo 
metodológico se debe entender no como una serie de pasos adecuados 
secuencialmente, sino como una construcción holística en la que se integran dos marcos 
de análisis: el Modelo Referencial de Muller y el Análisis Narrativo de Políticas de Roe. 
 
Resultados y discusión 
Los resultados de una política alimentaria, en materia de salud pública, varían de acuerdo 
con los conceptos utilizados para estructurarla. Precisamente, se plantea que la 
conceptualización en torno a la seguridad alimentaria es necesaria pero insuficiente. Al 
respecto, desde una perspectiva del análisis del discurso, Lee (2012) sostiene que 
 
 
discurso de la seguridad alimentaria orientada por el comercio como una visión 
pobremente específica y cada vez más arcaica, relativamente indiferente a las 
sensibilidades ecológicas y la escasez de recursos. Por su parte McMichael (2012) se 
refiere a la soberanía alimentaria como a una visión democrática del control comunitario 
y regional de las características multifuncionales de la agricultura. Desde un enfoque de 
desarrollo territorial, en el marco del post-acuerdo, se propone integrar a la discusión el 
concepto de soberanía alimentaria, que recientemente ha venido convirtiéndose en un 
referente académico importante para el diseño y el análisis de políticas alimentarias, con 
un amplio desarrollo transdisciplinar, pero poco explorado en la investigación en salud 
pública. 
 
En el contexto del post-acuerdo, las problemáticas alimentarias de los territorios locales 
están cada vez más ligadas al sistema alimentario global. Para la construcción de paz en 
el territorio colombiano, se requiere que tanto la investigación en salud pública como el 
diseño de políticas alimentarias consideren no solo los efectos del sistema alimentario 
global en la salud y la nutrición, sino la participación política desde el territorio de los 
actores rurales víctimas del conflicto. En el libre juego del mercado agroalimentario 
resulta fundamental analizar las políticas agroalimentarias vinculadas con la equidad 
sanitaria. La complejidad de los problemas de salud pública relacionados con los 
sistemas alimentarios que generan inequidades en salud solo puede comprenderse a 
partir de una perspectiva holística. Igualmente, su análisis debe centrarse en las 
circunstancias, los intereses y las motivaciones que han venido configurando escenarios 
conflictivos y polarizados. 
 
La tesis central de nuestra argumentación es que la salud pública debe ser la principal 
conductora de las políticas alimentarias en el marco de la construcción de una nación en 
paz. Los conceptos, principios, estrategias que estructuran una política alimentaria deben 
estar integrados bajo el propósito de garantizar una alimentación adecuada a la 
población. La salud pública debe integrar políticas, acciones y programas 
 
 
gubernamentales. Los conceptos y los principios sobre los que se defina y estructure una 
política alimentaria tienen impacto en la salud pública. 
 
Referencias bibliográficas (citadas) 
 
Coveney, J. (2003). Why food policy is critical to public health. Critical Public Health, 13(2), 
99. 
FAO (2019). Conferencia: 100 Territorios libres de pobreza y hambre. Disponible en: 
http://www.fao.org/americas/prioridades/100territorios/es/ 
FAO (2006) Informe de políticas N° 2. Seguridad alimentaria. Roma: Organización de las 
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 
McMichael, P. (2012). Food Sovereignty The Wiley-Blackwell Encyclopedia of 
Globalization. Estados Unidos: Blackwell Publishing. 
La Vía Campesina (2000). Food sovereignty and international trade. Bangalore: 
Japanada Loka; 2000 
Lee R. (2012) The politics of international agrifood policy: discourses of trade-oriented 
food security and food sovereignty. Env Polit 2012; 22:216-34 (16) 
Muller, P. (2001). La investigación en políticas públicas: componentes para una 
estrategia. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 3(1), 11-17. 
Roe, E. (1994). Narrative policy analysis: theory and practice. Durham: Duke University 
Press. 
Roth, A.-N. (2007). Análisis de las políticas públicas: de la pertinencia de una perspectiva 
basada en el anarquismo epistemológico. Cienc Polit (3), 39-64. 
 
 
 
 
 
 
http://www.fao.org/americas/prioridades/100territorios/es/
 
 
Haciendo camino al andar. Experiencia de la Universidad del Cauca – Colombia 
en territorios rurales a través de miradas colectivas de salud. 
 
Autores: Liset Viviana Campos Bermúdez; Sandra Jimena Jácome Velasco; 
Jonathan Enrique Centeno Muñoz. 
Email: lisetcampos@unicauca.edu.co 
 
Introducción (antecedentes, justificación, problema) 
 
La Universidad del Cauca en el marco de sus esfuerzos institucionales para apoyar los 
procesos de construcción de paz en el territorio caucano y acompañar a las 
comunidades, en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el 
Gobierno de Colombia y la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de 
Colombia, FARC -hoy partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común- en 
sus funciones sustantivas, se ha planteado apoyar los procesos que redunden en el 
buen vivir de las comunidades y el fortalecimiento de los territorios y de la región de 
manera permanente como un compromiso institucional, que supere el momento 
coyuntural de la implementación del Acuerdo, con sugerencias constructivas al proceso. 
 
La Universidad del Cauca, como un actor legítimo reconocido en el territorio por las 
comunidades, organizaciones sociales e instituciones, accedió a información 
documental del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- Alto Patía Norte 
del Cauca en la Fase Veredal de los municipios El Tambo, Caldono y Miranda, la cual 
fue analizada por un Equipo de profesores. Adicionalmente a esta revisión documental, 
la Universidad hizo acompañamiento en la Fase Municipal en los municipios 
mencionados (El Tambo, Caldono y Miranda) y en los municipios de Cajibío, Piendamó, 
Balboa, Argelia y Mercaderes que hacen parte del PDET Alto Patía Norte del Cauca y 
realizó acompañamiento a las comunidades de la región Pacífico en la Fase Municipal 
del PDET Pacífico Medio (Guapi, Timbiquí, López de Micay – Cauca y Zona rural de 
mailto:lisetcampos@unicauca.edu.co
 
 
Buenaventura – Valle del Cauca). 
 
El llamado a construir territorio en este momento histórico del país, condujo a que como 
institución educativa la Universidad del Cauca acompañara a algunas comunidades con 
el propósito de hacer lectura de las realidades y necesidades de las mismas, ser 
mediador en los procesos, priorizando siempre la construcción colectiva, la participación 
de las comunidades en todo el continuo del proceso y apoyar estrategias e iniciativas 
equitativas, reconocedoras de la autonomía y gobernabilidad de las comunidades, y ser 
articulador de intereses que guiaran la toma de decisiones de los actores en el territorio 
 
Objetivo: Acompañar a las comunidades de municipios del Cauca en el proceso de 
construcción de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial en la región Alto Patía 
y Norte del Cauca y Pacífico Medio. 
 
Metodología: Dadas lascaracterísticas y necesidades del trabajo realizado, se 
tomaron referencias metodológicas planteadas por la Investigación – Acción – 
Participación teniendo una aproximación desde la práctica reconociendo los saberes, 
el conocimiento, vivencias y experiencias de los participantes en el proceso, buscando 
captar las necesidades sentidas manifestadas por todos y todas, para posteriormente 
pasar al momento de teorizar en un ir y venir, entre la práctica y el pensamiento, a partir 
de la práctica y sobre la práctica, logrando nuevos niveles de comprensión de la realidad 
con una lectura de mayor profundidad sobre la misma de tal manera que se pueda 
generar una nueva mirada crítica y creadora de la práctica. Finalmente, en un momento 
de práctica propositiva, la Universidad del Cauca hace propuestas para ser tenidas en 
cuenta en el proceso de construcción en la Fase Municipal y Regional de los PDET, con 
el fin de aportar a la transformación de las realidades leídas. 
 
Previo al trabajo de acompañamiento a las comunidades de los municipios 
mencionados, según dos de las cinco etapas propuestas por Olivé, el Equipo de 
 
 
profesores de la Universidad del Cauca, en una Etapa de pre-investigación, realiza la 
aproximación con la comunidad rural de Cajibío, Cauca y con la Zona Veredal Transitoria 
de Normalización (ZVNT) de Pueblo Nuevo, Caldono Cauca, hoy denominado Espacio 
Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) para conocer las realidades de las 
mismas, haciendo énfasis en el componente de salud y productividad y de manera 
paralela, en diálogo con la institucionalidad establece puentes con la Agencia de 
Renovación del Territorio (ART), responsables del proceso por parte del gobierno 
nacional. 
 
En una segunda etapa, el Equipo de profesores de la Universidad del Cauca establece 
una aproximación diagnóstica sobre el contexto del territorio y acercamiento a la 
problemática a partir de la documentación existente brindada por la ART, de entrevistas 
a representantes institucionales y líderes sociales de las comunidades y la participación 
bajo la modalidad de acompañamiento en las fases: veredal, municipal y regional de los 
municipios acordados. 
 
En una tercera etapa, el Equipo de profesores continúa el trabajo comunitario enfocando 
esfuerzos en el desarrollo de un macroproyecto de interacción social con la participación 
activa de la comunidad rural de Cajibío, Cauca. Para ello realiza una alianza estratégica 
entre las Facultades de: Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad 
de Ingeniería Electrónica y con la Fundación Universitaria de Popayán. En esta etapa, 
se planea la realización de talleres consensuados con la comunidad a fin de generar 
procesos de empoderamiento y autogestión para la búsqueda de soluciones frente a las 
problemáticas y necesidades establecidas en las anteriores etapas. 
 
Resultados y discusión 
De manera general, el proceso de construcción de los PDET, fue un proceso que tuvo 
aspectos favorables y otros no tanto, como se mencionan a continuación: 
- Se resalta que el proceso fue quizá en muchos años, un ejercicio de acercamiento 
 
 
de las instituciones del Estado a las comunidades de las zonas rurales, 
históricamente abandonadas por la presencia estatal. Sin embargo, este proceso de 
construcción de los PDET, tendió a desconocer por parte de la institucionalidad que 
las comunidades en sus procesos propios de organización y construcción de 
conocimiento han avanzado también en diseñar, definir, implementar estrategias 
participativas, organizativas para tomar decisiones en aspectos políticos, 
económicos y sociales que les atañen. 
 
- Se resalta que el proceso incorporó aspectos de las dimensiones de la vida del ser 
humano (salud, educación, alimentación, reconciliación, entre otros). Sin embargo, 
fue rígido al no incluir otros pilares planteados por las comunidades y fue resistente 
también a las lecturas desde visiones propias de las comunidades como el buen vivir, 
la sustentabilidad, la soberanía, lo étnico, el género y en coherencia con ello dejar 
que enfoques menos euro-norteamericanos, sean los que orienten nuestras formas 
de vida. 
 
- Se resalta que el proceso incorporó la participación de las comunidades. Sin 
embargo, dos aspectos llaman la atención aquí: uno, que la participación de la 
comunidad fue perdiendo peso en cada fase hacia el nivel regional dando paso a 
que la institucionalidad municipal y regional y otros actores del sector privado 
pudieran alinear las iniciativas con intereses más de orden gubernamental. Dos, que 
no todos los actores tuvieron los mismos espacios de participación, y tratándose de 
un medio para la implementación de lo pactado en el Acuerdo Final de Paz, las voces 
de los excombatientes en proceso de reincorporación no tuvieron muchos espacios 
para ser escuchadas. 
 
- Se resalta que el proceso desplegó una ruta metodológica construida por primera 
vez y ajustada a medida que se implementaba. Sin embargo, la misma, tuvo una 
lectura segmentada lo que impidió la integración de los PDET y PATR como medios 
 
 
para ser los mecanismos de ejecución en las zonas priorizadas de los diferentes 
planes nacionales que se deriven del Acuerdo. No fue clara la relación que debían 
tener los PDET, PART, PNIS y los Planes Nacionales para la Reforma Rural Integral 
y no se evidenció su articulación con los dos últimos. 
 
- Se resalta que el proceso, por medio de la institucionalidad desplegada en cabeza 
de la ART, logró logísticamente facilitar los espacios para los encuentros. Sin 
embargo, hizo falta dinamizar dichos espacios hacia la consolidación de mecanismos 
de seguimiento y evaluación local, regional y nacional, como parte de los 
mecanismos generales de verificación y seguimiento de los que trata el punto 6 del 
Acuerdo Final de Paz para garantizar que lo que se acuerde, se implementa y se 
cumple. Esta será, en parte, una tarea de las comunidades y organizaciones 
comunitarias y el compromiso, según el Plan Marco de Implementación, de la ART 
de crear un banco de proyectos en el cual se inscribirán los proyectos contenidos en 
los PATR. Para soportar este banco utilizará el Sistema Unificado de Inversiones y 
Finanzas Públicas del Departamento Nacional de Planeación. Asimismo, la ART 
deberá definir el esquema general de seguimiento y evaluación a la ejecución de los 
PDET, de acuerdo con las disposiciones vigentes en la materia. Como parte del 
seguimiento a los PATR, se tendrán informes de seguimiento periódicos que 
reporten el avance en su implementación. 
 
- No todas las iniciativas propuestas por la comunidad fueron incluidas en el PDET y 
PATR, que pese a ser algunas de grandes requerimientos de inversión, eran 
necesarias para la transformación del territorio y la implementación de lo pactado en 
el Acuerdo Final. Desde la ART se organizó una redacción de las iniciativas tomando 
como base los elementos del grupo motor (genero problemas en algunos municipios 
porque no aparecían propuestas de la comunidad ni detalles que ya habían sido 
construidos y que luego se requirieron durante el pacto municipal) lo que generó 
momentos de tensión en algunos municipios como Cajibío, Miranda, Mercaderes, en 
 
 
este último los contratistas de la ART insistían en que algunas de las iniciativas 
debían ajustarse a las disposiciones normativas actuales, pero se insiste desde la 
Universidad en que las propuestas deben responder a las necesidades en los 
territorios donde ha habido poca presencia del Estado. En el municipio de El Tambo 
se evidenció poco dinamismo de la comunidad en la participación por mesas, hubo 
tendencia a aceptar las iniciativas ajustadas por los actores institucionales locales. 
 
- Se evidencia que las comunidades, especialmente indígenas, mostraron 
desconfianzay en algunos casos resistencia frente a la metodología, debido a que, 
por referencia de algunos líderes, los procesos de concertación y construcción para 
le legitimación comunitaria no se dieron de la manera esperada; lo que se evidencia 
en la falta de participación de algunas comunidades y en la designación de grupos 
 de verificación a otros espacios. 
- Hubo participación significativa de delegados y delegadas de las administraciones 
municipales, no obstante, la mayoría de ellos desconocían los puntos del Acuerdo 
de Paz, la esencia metodológica e intentaban limitar las iniciativas del proceso 
realizado hasta el momento, tomando como punto de referencia el estado normativo, 
financiero y la cultura política actual. 
 
- Generó preocupación lo manifestado por parte de la ART sobre el rol de los grupos 
de “sectorialistas”, quienes serían los encargados de avalar la viabilidad de las 
iniciativas construidas, lo que pone en riesgo la continuidad de las iniciativas 
propuestas desde las bases comunitarias. 
 
- En el acompañamiento a la reunión preparatoria del PDET Pacífico Medio se lideró 
el encuentro por representante del PNUD. La metodología propuesta, inicialmente 
evidenció la poca lectura del territorio por los actores externos en el ejercicio de 
reconocimiento, seguidamente se propone el trabajo por grupos según municipio, 
momento en el que se evidenció una clara tendencia del representante del PNUD a 
 
 
que las comunidades perfilen sus tesoros e iniciativas hacia lo productivo, lo que 
sería coherente con los perfiles productivos ya construidos y publicados por este 
organismo internacional de algunos municipios de Colombia. Sin embargo, con el 
apoyo de la Universidad por cada uno de los grupos de trabajo se logra insistir en 
dar prioridad al reconocimiento de derechos de las comunidades, las formas 
 organizativas y la autonomía por el territorio. 
 
Aportes a la construcción de paz 
 
Esta propuesta de acompañamiento de la Universidad del Cauca a las comunidades 
rurales de algunos municipios del departamento del Cauca, ha permitido reflexionar 
sobre varios elementos operativos de la salud “pública” en su capacidad resolutiva de 
las necesidades reales desde los territorios, en el entendido de la garantía de la salud 
como un derecho fundamental, en el marco de un Estado Social de Derecho como se 
define al estado colombiano. La reflexión gira entonces alrededor de: 
 
- La manera cómo la salud pública colombiana está comprendiendo y por tanto 
abordando la salud de los grupos humanos como un objeto complejo, y si en ese 
escenario pone en tensión la reproducción de modelos occidentalizados o si busca 
que los resultados se den por medio de procesos de determinación social y plantea 
transformaciones estructurales para producir salud. 
- La manera cómo la salud pública colombiana está concibiendo el proceso 
salud/enfermedad (se), y si explica su producción desde una dimensión general, 
particular y singular, más allá de una lectura poblacional y cuáles son las propuestas 
para su transformación. 
- Cuál es la construcción práctica y teórica que hace la salud “pública” del enfoque 
territorial incorporado en sus lineamientos de política o si se piensa una categoría 
de territorialidad: reconocimiento y construcción del territorio, relacionada con los 
procesos de Autodeterminación y autogobernanza como ejercicio autónomo de las 
 
 
comunidades. Y finalmente, cómo la salud pública teje la relación reciproca de estos 
elementos con la construcción de paz, desde la realidad misma de las comunidades 
y que sean incorporadas a políticas públicas construidas desde los territorios. 
 
Referencias bibliográficas 
 
Fals Borda , O., & Rodríguez Brandao, C. (1987). Investigación Participativa. La Banda 
Orienal. 
Fisas, V. (2010). Procesos de paz comparados. Quaderns de Construcció de Pau N.14, 
1-16. 
Gobierno de Colombia. Plan Marco de Implementación. Acuerdo final para la terminación 
del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. 2016. Conpes 3932 de 
2018. 
Gobierno de Colombia. Decreto 893 de 2017. Por el cual se crean los Programas de 
Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET. 
Martí Olivé, J. (2002). La Investigación-Acción Participativa, estructura y fases. En J. 
Martí Olivé, M. Montañés Serrano, & T. Rodriguez-Villasante, La investigación social 
participativa (págs. 79-123). Bacelona: El viejo topo
 
 
 
 
 
Activos comunitarios en salud en 4 barrios vulnerados de Caldas: construyendo 
territorio en el marco de la Atención Primaria en Salud 
 
Autores: Natalia Sanchez Palacio 1 ;Diana Paola Betancurth1; Consuelo Vélez 1; 
Carolina Gallego1 
Correo: nataliasp.palacio@gmail.com 
 
Introducción 
En salud pública el modelo de activos permite tener una nueva mirada a la salud en la 
cual las comunidades identifican, analizan y afianzan aquellos recursos positivos de su 
territorio que pueden ser aprovechados para el mejoramiento de su calidad de vida tanto 
individual como colectiva (Iglesias et al. 2018) y a su vez, la construcción de escenarios 
participativos que contribuyan a la equidad. Dicho enfoque busca retomar las acciones 
de salud pública en un territorio a partir de la promoción de la salud, motivando a éste a 
participar activamente e involucrando todo el colectivo (Cofiño et al., 2016). 
Para la identificación de los activos se utilizaron técnicas de cartografía social. Se asume 
el mapa como una representación gráfica de aquellos fenómenos presentes en una 
comunidad y esquematiza la realidad existente y las relaciones territoriales a través de 
signos, símbolos y palabras que se identifican por medio de convenciones y que tienen 
significados y proyecciones colectivas (Barragán y Amador, 2014). Aquí, las 
características individuales, sociales y políticas de los colectivos son las que 
determinarán la manera en que se llevará a cabo el ejercicio cartográfico, con el fin de 
 
 Ponente. Estudiante Maestría Salud Pública. Correo: nataliasp.palacio@gmail.com. Cel.3113509479 
1 Universidad de Caldas 
mailto:nataliasp.palacio@gmail.com
 
 
garantizar las condiciones necesarias para que los actores puedan participar, reflexionar 
y exponer las percepciones, representaciones e interpretaciones de su realidad. 
 
Objetivo 
Caracterizar los activos comunitarios en salud de cuatro barrios vulnerados del 
Departamento de Caldas, Colombia en el marco de la Atención Primaria en Salud. 
Metodología 
Se presenta la fase descriptiva de un estudio cualitativo a través de técnicas cartográficas 
realizado durante mayo/2018-mayo/2019, con familias de 4 barrios vulnerados del 
Departamento de Caldas. Criterios de inclusión: tener un riesgo alto o medio >7,8 según 
la Dirección Territorial de Salud de Caldas y ser mayor de 15 años. Los instrumentos 
utilizados fueron: mapa comunitario, guía de preguntas, guía de observación. 
En el siguiente gráfico se presentan las diferentes etapas del proceso: 
 
Gráfico 01. Etapas 
 
 
 
 
Fuente: Elaboración propia 
El trabajo con las comunidades de los barrios seleccionados se inició con el rapport. Se 
solicitó consentimiento informado a la comunidad. La información fue codificada en el 
software Atlas TI 7.0. 
Resultados Y Discusión 
 
En la fase descriptiva del proceso se plasmaron, a través de mapeo social, los activos 
comunitarios en salud identificados por los participantes. Estos se consolidaron en las 
siguientes categorías: 
Recursos físicos de la zona: huertas, parques, canchas, centros de atención social. 
Estos se configuran en un espacio para los procesos de trabajo comunitario y la 
construcción de identidad barrial, generando apego y arraigo (Velásquez et al.2016). 
Recursos económicos: tiendas,supermercados, edificios. Los mismos se convierten en 
instituciones económicas locales, dado su carácter típico, importante y relevante en la 
vida económica cotidiana (Acevedo, 2017). 
 
 
Recursos culturales: grupos juveniles, de adultos y niños, que favorecen la efectiva 
participación comunitaria en la adopción de decisiones y transformaciones económicas 
para mejorar su calidad de vida (Villareal, 2013). 
Recursos de los sujetos: liderazgo, conocimientos sobre cultivo. Esto permite que las 
comunidades reconozcan que algunas personas contribuyen a satisfacer necesidades e 
identifican la importancia de las redes comunitarias (Cueto, 2015). 
Recursos de las asociaciones formales e informales: Juntas de Acción Comunal, 
fundaciones, que logran motivar y articular a la comunidad en torno a la solución de un 
bien común (Cueto,2015). 
Recursos de las organizaciones: servicios de las instituciones locales y 
gubernamentales de los municipios, que posibilitan una cooperación para crear un 
territorio diferente (Valderrama, 2015). 
Se identificó además la importancia del reconocimiento de los saberes populares, tales 
como, remedios naturales de hierbabuena y romero para los problemas ginecológicos, 
perejil para la presión alta, acupuntura social energética y la importancia de las fases 
lunares en los procesos de cultivo. 
 
Aportes de la propuesta para la reflexión sobre el papel de la salud pública en la 
construcción de sociedades en paz 
El mapeo de activos realizado a través de cartografía social, permitió ir más allá de las 
descripciones y construir gráficamente la historia de los territorios, de sus conflictos, de 
los actores, de las relaciones, de las amenazas y los activos como eje central. Con esta 
se logró: conocer el territorio; comprender la estructura socioeconómica y sus relaciones 
con la vida; visibilizar los recursos sociales y los actores clave que lideran las 
comunidades en pro del mejoramiento del barrio. Así, permite a las comunidades conocer 
y construir un conocimiento integral de su territorio para que puedan elegir una mejor 
manera de vivirlo. 
 
 
Además, se reconoce la manera como la comunidad los identifica como espacios, 
elementos y características que aportan a su desarrollo, dentro de éstos se resaltan 
recursos físicos, culturales, económicos, individuales y de las organizaciones que 
denotan la manera como éstos aportan a la salud individual y comunitaria. 
 
Referencias Bibliográficas 
 
Acevedo, C. (2017). Las Tiendas de Barrio desde la Economía Institucional. IJMSOR. 
2(1):30-37 
Barragán, D y Amador, JC. (2014). La cartografía social-pedagógica: Una oportunidad 
para producir conocimiento y repensar la educación. Itinerario Educativo. 28(64):127-141. 
Cofiño, R, et al. (2016). Promoción de la salud basada en activos: ¿cómo trabajar con 
esta perspectiva en intervenciones locales? Gac.Sanitaria. 30(1):93-98 
Cueto, RM. (2015). Significados de la organización y participación comunitaria en 
comunidades vulnerables de Lima Metropolitana. Rev.Psicología, 33(1):57-86 
Iglesias, JA, et al. (2018). La salud comunitaria basada en activos para la salud. Un 
modelo que no cala en el quehacer cotidiano. Revista enfermería CyL. 10(1):17-22. 
Valderrama, R. (2015). Investigación acción participativa como estrategia de 
transformación social y ambiental. 86:49-59 
Velásquez, C., Bravo, G., Romero, E. (2016). Estrategias de superación para el 
mejoramiento de barrios a través de los ecobarrios. Caso de estudio: brisas del 
Guarapiche. Rev.Saber. 28(4):784-793. 
Villareal, JA. (2013). La cultura de la salud en el contexto comunitario: una mirada desde 
la sociología cultural. Rev.Santiago. (1):136-147 
 
 
 
 
 
Volver al campo: Territorialidades, ruralidad e imágenes de la vida saludable 
Autores: Astrid natalia Molina Jaramillo 
Correo: anatalia.molina@udea.edu.co 
 
Contenido 
 
Volver al campo: Territorialidades, ruralidad e imágenes de la vida saludable 2 
 
Introducción. Finalizando 2018 un total de 41.3 millones de personas en el mundo viven 
como desplazados internos a causa de conflictos y violencia, la cifra más alta jamás 
registrada. De ellas, 30.9 millones están localizadas en sólo diez países, incluyendo Siria, 
Colombia y la República Democrática del Congo (IDCM, 2019). La afectación crece en 
territorios caracterizados por alta exposición a desastres, altos niveles de vulnerabilidad 
socioeconómica y baja capacidad de respuesta institucional e infraestructura. En 
Colombia, las víctimas suman 7.489.141personas (RUV, 2019), que sufren la 
precarización de condiciones de vida, la profundización de la desigualdad social, daños 
sobre la salud y dificultades para reconstruir la vida en los nuevos territorios (Chenut & 
Ocampo, 2014; Díaz, Molina, & Marín, 2015; Shultz et al., 2014). 
 
La reubicación y el retorno han sido las principales estrategias para el restablecimiento 
de derechos y la superación del desplazamiento en el país (UARIV, 2016). Pero las 
condiciones precarias en que estos ocurren y la desatención al proceso de reapropiación 
territorial, dificultan el restablecimiento y las soluciones de largo plazo. Los procesos de 
retorno-reubicación han de contemplar la apropiación material y simbólica de los nuevos 
 
2 La ponencia presenta parte de los resultados del proyecto “Apropiación del espacio y construcción de salud en 
población retornada-reubicada tras el desplazamiento forzado por la violencia. Estudio de caso en el Carmen de 
Viboral, Antioquia”, realizado en el marco del Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Antioquia. 
 
 
territorios, la construcción de vínculos con los lugares y los otros, de modo que permitan 
reconstruir vidas saludables. 
 
Objetivo. Describir los significados de la salud en el marco de la reapropiación del 
territorio en personas que retornaron a la vereda La Honda del Carmen de Viboral, 
Antioquia. 
 
Metodología. Como parte de un estudio de caso más amplio, se utilizaron 
conversaciones andadas (Evans & Jones, 2011) y fotovoz (Wang, 1997) para indagar por 
los sentidos otorgados a la salud en relación con el territorio de retorno. Participaron 
nueve personas, tres hombres y seis mujeres, que retornaron a la vereda en 2015. El 
análisis se realizó a través del análisis temático (Braun & Clarke, 2006) en el software 
Atlas ti. Se acogieron aspectos éticos para proteger la dignidad y autonomía de las 
personas y evitar nuevas vulneraciones de sus derechos. 
 
Resultados y discusión. En los primeros acercamientos, los participantes nombran la 
salud desde su dimensión negativa. Para ahondar en expresiones positivas de la salud 
fue clave cambiar el eje de significación hacia “la vida saludable” y la elección de la 
representación visual como vía para rastrear la relación entre la vida cotidiana en el 
territorio y la vida saludable. 
 
La salud extiende entonces su significado como potencia o capacidad realizable en 
lugares concretos del territorio. Vivir saludablemente implica: disponer del propio cuerpo 
para trabajar, caminar, moverse; acceder a recursos naturales (aire, agua, comida) para 
el sostenimiento vital; aprender y usar lo aprendido para conseguir lo propio (saberes 
sobre el cuerpo, el cuidado, la tierra, los animales, las plantas); cuidar de otros y ser 
cuidado por otros; contar con relaciones interpersonales armónicas y solidarias; 
contemplar y disfrutar de la naturaleza; desarrollar emocionalidad positiva en relación con 
 
 
el medio (tranquilidad, libertad); percibir control sobre la propia vida y no depender 
(económicamente) de otros para sustentarla. 
 
En medio de condiciones socioeconómicas difíciles y amenazas persistentes de 
expropiación que vulneran su salud, los participantes

Continuar navegando