Logo Studenta

GUIA-8---TaxonomAa---BiologAa1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 1 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Química DOCENTE:GLADYS TERESA MOGOLLÓN 
PERIODO: II GRADO: 9 FECHA: 24 DE MAYO 
TEMA: TAXONOMIA 
LOGRO: Conocer los principios que se utilizan para la clasificación de los seres vivos, aplicar estos conocimientos en 
la clasificación de algunas especies. 
Identifico las características que se tienen en cuenta para la clasificación de los seres vivos 
INSTRUCCIÓN: 
LEER LA GUIA Y RESPOSNDER LAS PREGUNTAS SUGERIDAS. 
 
LA TAXONOMÍA La palabra taxonomía proviene del griego taxos= orden, y nomos= ley, es decir, la taxonomía es la ciencia 
que estudia la ordenación y clasificación de los seres vivos. Es importante la clasificación de los seres vivos para entender 
mejor el mundo que nos rodea, dado el gran número de organismos, no se puede hacer una ciencia de cada uno para 
estudiarlos, por esta razón se recurre a ciertas características que permiten agruparlos a partir de un carácter que 
comparten. Los resultados de la clasificación han servido para otras disciplinas como: la medicina, la bioquímica, la 
geología y otras. 
Concepto de “carácter taxonómico” Se denomina carácter taxonómico a todo atributo o rasgo que hace posible 
diferenciar a un ser de otro, como también el agruparlos por la presencia de atributos comunes. 
 Los caracteres pueden referirse a la forma, la estructura, la función y el comportamiento de los seres. 
Los caracteres taxonómicos pueden ser cualitativos y cuantitativos. 
Los cualitativos se refieren a un rasgo en general, por ejemplo la presencia de fibras en un grupo. Los cuantitativos implican 
un valor, el cual determina una pauta de composición, por ejemplo, el número de semillas de un fruto. Los principales 
caracteres taxonómicos son: morfológicos, citológicos, bioquímicos y fisiológicos. 
Carácter taxonómico Características 
Caracteres morfológicos Son los caracteres observables a 
 simple vista o mediante el uso de 
 lupas, tales como escamas, pelos, 
 poros y uñas. 
Caracteres citológicos Son los obtenidos de la observación 
 celular mediante el uso del 
 microscopio, como el número de 
 cromosomas, o la localización del 
 centrosoma en la meiosis. 
Caracteres bioquímicos Tratan de la composición de los seres 
 vivos. Entre ellos pueden 
 mencionarse la presencia de gomas, 
 resinas, aceites y hormonas. 
Caracteres fisiológicos Se refiere a las funciones que realiza 
 cada organélo celular u órganos del 
 organismo de un ser vivo. 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 2 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
La especie es la unidad de clasificación 
Se define la especie como un conjunto de seres naturales que comparten las siguientes 
características: 
• Semejanzas en los caracteres morfológicos citológicos y bioquímicos. 
• Conservación de tales caracteres al transmitirse de padres a hijos. 
• Aislamiento genético y reproductivo. 
 
Criterios utilizados para la caracterización de las especies 
Los criterios utilizados para definir y caracterizar una especie son: 
 
a. La descendencia 
b. Las semejanzas morfológicas y anatómicas 
c. El contenido cromosómico 46 23pares 1 sexual xx niñas xy niños 
d. La composición química 
 
 
Variantes en las especies 
Dos individuos de la misma especie no son exactamente iguales. Por esta razón, los transplantes de 
un individuo a otro se dificultan. La variabilidad en las especies tiene como causa fundamental la 
evolución. 
 
A su vez, la evolución tiene por factores: 
 
La mutación, la recombinación, la hibridación, la selección y el aislamiento. 
 
La secuencia de estos factores da como resultado la aparición de individuos con nuevos caracteres, 
 
proceso que se denomina especiación. 
 
HIBRIDOS. Se llama híbrido al descendiente que proviene de dos especies 
distintas. Los híbridos difieren de los mestizos en cuanto a su capacidad de 
reproducción. Generalmente son estériles como la mula. Son incapaces de 
producir células reproductoras. 
Las razas: Este término se emplea para designar una subdivisión de la 
especie, la cual está representada por un número de individuos que 
poseen un conjunto de caracteres morfológicos y funcionales transmitidos 
por herencia. Las razas de una misma especie pueden intercambiar genes por un cruzamiento. 
Mestizos: Se denomina mestizo al hijo cuyos padres pertenecen a dos razas diferentes de la misma 
especie. Los Mestizos se caracterizan porque se Pueden cruzar con los individuos de las razas originales. 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 3 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
ACTIVIDADES 
 
EJERCICIO 1. El número de organismos viviente es sorprendentemente grande. Vamos a ver qué 
tanta imaginación tienes para clasificar los que aparecen en la gráfica SIGUIENTE. 
 
 
 
 Haz un grupo con los organismos que tienen alas.
 
Murciélagos, palomas, mariposas, moscas, avestruz. 

 ¿Qué opinas del grupo obtenido?
 
Supongo que los demás (Pingüinos, ardillas voladoras, peces voladores, etc.) no tienen alas en sí, si 
no aletas u otras formas de volar, pero alas no. 
 
 Coloca en un grupo los organismo que tiene forma de pez
 
Ballena, tiburón, pez volador, trucha, delfín.

 ¿Crees que en este grupo quedaron organismos verdaderamente semejantes? Explica.
 
Sí, puesto que excluí a los demás animales marinos que no tienen forma de un pez en general, 
algunos como los pingüinos, focas y hasta los crustáceos. 

 ¿Crees que funcionaría una clasificación por orden alfabético? Escribe por ejemplo los 
organismos cuyo nombre empiece por la M.
 
Murciélago, mariposa, maíz, mosca. 
 

 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 4 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
 ¿Te quedaron organismo afines? Explica.
 
Sí, la mariposa, el murciélago y la mosca por ejemplo tienen en común su característica de poseer 
alas. 

 Todas las clasificaciones anteriores son absurdas, pues conducen a colocar en un mismo 
grupo organismos diferentes. La falla consiste en que hemos clasificado según la apariencia 
externa. Una clasificación lógica podía comenzar colocando maíz, rosal, eucalipto, hongo, 
cocotero, planta carnívora y helecho en un grupo y el otro grupo el resto de los organismos. 
¿Por qué esto es aceptable?

Por que estamos hablando de organismos que tienen diferencias biológicas gigantes, la más lógica es 
el simple hecho que unos pertenecen al mundo vegetal y otros al animal 

 El primer grupo podrá subdividirse en un subgrupo A que incluya maíz, rosal, eucalipto, 
cocotero, planta carnívora y un subgrupo B con helecho y hongo. 
¿Por qué es posible hacer esta clasificación?

La principal diferencia entre los subgrupos es que el primero de estos tienen semillas y el segundo 
no. 

 Un grupo bien conformado sería: murciélago, ballena, león, hombre, foca, perro, delfín, ardilla 
voladora, ornitorrinco y canguro. A simple vista parecen animales muy diferentes ¿Pero qué 
tienen en común?
 
Todos estos animales son mamíferos. 

 En otro grupo deberían situarse: pingüino, paloma y avestruz. ¿Cuál es la razón?
 
Estos 3 son aves.

 Un grupo podrá quedar compuesto por coral, esponja, mariposa,lirio de mar, saltamontes, 
ciempiés, araña, cangrejo, pulga, lombriz y anémona. ¿Qué tienen en común los animales de 
este grupo?
 
A diferencia de los mamíferos o los reptiles, este subgrupo pertenece a los invertrabdos, cada uno 
de estos carece de esqueleto 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
 
GA-FTO: 01 
Versión:01 
Fecha: mayo 
2020 
GUIA DE CLASE 3 TALLER X EVALUACIÓN 
Página 5 de 2 
 (Intermedia, periodo, quiz) 
 
 
EJERCICIO 2. 
Buscar en la sopa de letra 15 términos relacionados con el tema. Escribe una frase con cada uno 
 
1. Especies._____ 
2. Mestizo.______ 
3. Citológicos.___ 
4. Anatómicas.___ 
5. Cromosomas.__ 
6. Homología.____ 
7. Bioquímica.____ 
8. Morfológica.___ 
9. Raza._________ 
10. Selección_____ 
11. Variantes.____ 
12. Descendencia._ 
13._____________ 
14._____________ 
15._____________

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
taxonomia_taller-convertido

I E De Santander

User badge image

cesaraugustotinjacasilva

10 pag.
2P BIOLOGIA-MORELOS - juan david morelos

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

18 pag.
COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD SISTEMATICA

Cesar Vallejo

User badge image

CLARA ANGELICA SAAVEDRA QUEPUY

Otros materiales