Logo Studenta

guia-religion-individual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión: 1 
GUIA DE CLASE TALLER EVALUACION Fecha: mayo 
2020 No. 1 No. 1 Desarrollo de la Guía 
AREA: ED. RELIGIOSA Y MORAL ASIGNATURA: Religión DOCENTE: Adriana Pulido Flórez 
PERIODO: Tercero GRADO: OCTAVO FECHA: Julio 22 2020 
TEMA: SITUACIÓN SOCIO-POLÍTICA EN TIEMPOS DE JESÚS 
LOGRO: 
Reconstruye el contexto social, político y religioso en el cual nace y se desenvuelve Jesús 
Evidencia superación personal y asume normas del trabajo educativo virtual 
INSTRUCCIÓN- Leer comprensivamente la GUÍA y desarrollar una a una sus actividades. Enviar puntualmente. 
Actividades 
(Puntaje) 
ESTRATEGIAS CLAVES DE EVALUACIÓN ESTADO VALOR 
En puntos 
PLAZO Y FECHA DE 
ENTREGA o REVISIÓN 
ACTIVIDAD1(2p) 
ACTIVIDAD 2(2p) 
ACTIVIDAD 3(3p) 
ACTIVIDAD 4(5p) 
Son 4 ACTIVIDADES y cada una tiene subpuntos para desarrollar 
- Responder ítems, ubicar en el mapa, ver videos, completar 
cuadros, consultar textos bíblicos 
(repasar, ubicar, interpretar, correlacionar, deducir) 
ASIGNADO 12 puntos Agosto 31 
“No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. 
Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos” 
¡DIOS CONTIGO, DIOS TE BENDIGA! 
NOMBRE ESTUDIANTE: Verónica Ruíz Bautista GRADO Y GRUPO:8-B 
SITUACIÓN SOCIO-POLÍTICA EN TIEMPOS DE JESÚS (2puntos) 
El pueblo vivía una situación muy difícil debido a la ruptura con Dios, el desamor, infidelidad y falta de amor. El poder lo 
acaparaban sólo unos cuántos grupos y por lo mismo había mucha corrupción. La mayoría del pueblo vivía en extrema 
pobreza y era oprimido. Situación que los llevaba a rechazar a sus autoridades y gobernantes. Pero tenían la esperanza que 
todo cambiara” ¡Aunque se parece a la actualidad, así era la situación de la sociedad donde nació y vivió Jesús! 
Reconocer cómo era el país de Jesús, cómo era la religión de entonces, qué grupos sociales y religiosos había, qué 
problemáticas políticas y económicas existían… es necesario para entender mejor no sólo la persona y el mensaje de 
Jesús, sino cómo él desborda y transciende a su misma época, para convertirse en centro y clave de la historia humana. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
*Escribir el siguiente texto bíblico, Mateo 4,23-25. 
R= “Jesús fue por toda galilea enseñando en las sinagogas de ellos y predicando las buenas noticias del Reino. Y 
curaba a la gente de todo tipo de enfermedades y todo tipo de dolencias. Su fama se extendió por toda siria. Le traían 
a todos los que sufrían enfermedades y fuertes dolores, a los endemoniados, a los epilépticos y a los paralíticos. Y él 
los curaba. Por eso lo seguían grandes multitudes de galilea y de la decápolis, así como de Jerusalén y Judea y de la 
región del otro lado del Jordán.” 
Subrayar las regiones que se nombran. Observar estos lugares y resaltarlos en el mapa. Igualmente (casi en 
todas las biblias, hay mapas), buscar el mapa titulado “PALESTINA, EN TIEMPOS DE JESÚS”. Así podrá 
comparar la información y comprender mejor la organización política de la época. 
-ACTIVIDAD 1- Generalidades, lugares claves de la vida de Jesús 
 
 
-ACTIVIDAD 2- Sincronía de la vida de Jesús - Organización política- ¿Quién(es) gobernaba(n)? 
(2puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Herodes: llamado el Grande. Ver video https://www.youtube.com/watch?v=uE5UKh8fSUY 
Tomar nota de quien fue Herodes. Sus fortalezas y logros/ Sus Debilidades y Errores/Lección de Vida 
Herodes es recordado como un constructor de ciudades, y el reconstructor del templo de Jerusalén. Pero 
también destruyo a mucha gente. Mostro poca grandeza en sus acciones personales y en su carácter. Fue 
despiadado en su forma de gobernar. 
Y sus recelos y sospechas lo llevaron a asesinar a varios de sus hijos y a su esposa Mariamne. 
El titulo rey de los judíos, se lo concedió roma; pero el pueblo judío nunca lo acepto. Herodes no pertenecía al 
linaje de David y era solo en parte judío. Judea se benefició por los esfuerzos de Herodes, para reparar el templo 
de Jerusalén. Pero esto no le gano mucha admiración; porque también reconstruyo varios templos paganos. Su 
costoso intento de ganarse la lealtad de la gente fracasó; porque era superficial. Debido a que su título de 
nobleza no era legitimo para los judíos, Herodes vivió preocupado de perder su cargo. 
Por lo tanto cuando oyó de los magos que buscaban al rey de los judíos que acababa de nacer; es consecuente 
de su plan para ubicar y matar al niño, antes de que se volviera una amenaza. La matanza de niños inocentes 
que llevo a cabo es una trágica lección de lo que puede ocurrir cuando las acciones son motivadas por el 
egoísmo. Ni siquiera su familia estuvo a salvo de las sospechas de Herodes. Su vida fue autodestructiva. 
Fortalezas y logros: 
- Recibió de los romanos el título rey de los judíos. 
-Se mantuvo en el poder por más de 30 años. 
- Fue un gobernante eficiente, pero despiadado. 
https://www.youtube.com/watch?v=uE5UKh8fSUY
 -Patrocino la construcción de una gran variedad de edificaciones importantes. 
 Debilidades y errores: 
- Solía tratar con temor, celos y desconfianza a quienes lo rodeaban. 
- Ordeno a matar varios de sus hijos y a una de sus esposas. 
- Ordeno la matanza de los niños varones de belén. 
- A pesar de proclamarse adorador de dios, siguió participando en cultos paganos. 
Lección de vida: 
- Tener poder no ofrece ni paz ni seguridad. 
- La lealtad superficial no impresiona a la gente ni a Dios. 
- Nadie puede impedir que los planes de Dios se lleven a cabo. 
 
ACTIVIDAD 3- Completa con hechos bíblicos la historia de Herodes el grande y sus hijos herederos (3 puntos) 
Completa el cuadro, consulta los siguientes textos; ubícalos según la imagen. Realiza una corta descripción de 
cada hecho. 
*Lucas 3, 1 *Mateo 14,1-12 *Lucas 1,5 * Mateo 14,1 *Mateo 2, 13-16 
 
 
 
 
IMAGEN Y 
RELACIÓN 
 
 
 
 
 
 
Cita(s) 
Bíblica(s) 
En aquel tiempo, 
Herodes, el gobernante 
de distrito, oyó lo que 
contaban de Jesús. 
En el año 15 del reinado de 
Tiberio César siendo Poncio 
Pilato gobernador de Judea, 
Herodes gobernante de 
distrito de Galilea, su 
hermano Filipo gobernante 
de distrito de la región de 
Iturea y de Traconítide, y 
Lisanias gobernante de 
distrito de Abilene. 
 
En aquel tiempo, Herodes, el gobernante de distrito, 
oyó lo que contaban de Jesús y les dijo a sus 
sirvientes: “Es Juan el Bautista. Fue levantado de 
entre los muertos y por eso puede hacer esos 
milagros”. Herodes había arrestado a Juan y lo había 
encadenado y metido en prisión por Herodías, la 
esposa de su hermano Filipo. Y es que Juan le había 
estado diciendo: “No te está permitido tenerla como 
esposa”. Herodes quería matarlo, pero le tenía miedo 
a la multitud, porque consideraban a Juan un profeta. 
Pero, cuando se celebraba el cumpleaños de 
Herodes, la hija de Herodías bailó para la ocasión, y 
Herodes quedó tan encantado que prometió con un 
juramento que le daría cualquier cosa que ella 
pidiera. Entonces ella, presionada por su madre, dijo: 
“Dame aquí, en una bandeja, la cabeza de Juan el 
Bautista”. El rey se entristeció; pero, teniendo en 
cuenta sus juramentos y a sus invitados, mandó que 
se la dieran. Hizo que le cortaran la cabeza a Juan en 
la prisión. Entonces trajeron la cabeza en una 
bandeja y se la dieron a la joven, y ella se la llevó a su 
madre. Luego vinieron los discípulos de Juan y se 
llevaron el cadáver y lo enterraron. Después fueron a 
contárselo a Jesús. 
2 Después de que se fueron, 
resulta que el ángel de 
Jehová se le apareció a José 
en un sueño y le dijo: 
“Levántate, toma al niño y a 
su madre, y huye a Egipto, y 
quédate allí hasta que yo te 
diga, porque Herodes va a 
buscar al niño para matarlo”. 
De modo que José se levantó 
de noche, tomó al niño y a su 
madre, y se los llevó a 
Egipto, y se quedó allí hasta 
que Herodes murió. Con estose cumplió lo que Jehová 
había dicho por medio de su 
profeta: “Llamé a mi hijo para 
que saliera de Egipto”. 
Herodes, al ver que los 
astrólogos lo habían 
engañado, se puso muy 
furioso. Y, teniendo en cuenta 
el tiempo exacto que había 
averiguado por ellos, mandó 
matar a todos los niños de 
dos años de edad para abajo 
que vivían en Belén y todos 
sus distritos. 
 
En los días de Herodes, rey 
de Judea, había un 
sacerdote llamado Zacarías, 
de la división de Abías. Su 
esposa era descendiente de 
Aarón y se llamaba Elisabet. 
Descripción 
del hecho 
(personajes, 
situación) 
Herodes se entera de 
que había nacido un 
niño que sería el rey de 
los judíos. 
Se describe como estaba 
organizada políticamente, la 
zona de galilea, en aquella 
época. 
Hay se muestra como en el cumpleaños de 
Herodes, su hija le pide por influencia de su 
madre pidió que se le entregara la cabeza 
de juan el bautista. Y así o cumplió aquel 
gobernador. 
2 Un ángel enviado de 
parte de Jehová les 
advirtió a María y José 
que Herodes quería 
matar al bebe así que 
debían huir de Egipto. 
Luego Herodes se dio 
cuenta de que los 
astrólogos lo habían 
engañado se puso 
furioso, mandó matar a 
todos los niños de dos 
años de edad para 
abajo que vivían en 
todos sus distritos. 
 
Se informa del nombre de la 
esposa de un sacerdote en 
los tiempos en que reinaba 
Herodes. 
¿Cómo 
afectó este 
suceso la 
vida de 
Jesús? 
 En ese ocasión 
Herodes intento 
matarlo, ordenando la 
muerte de todos los 
bebes varones en aquel 
entonces. 
Bueno ya que en aquel 
tiempo Herodes era un 
gobernante le causo varias 
amenazas primero al nacer 
queriendo matarlo y más 
adelante cuando el pueblo 
judío querían que lo 
condenaran a muerte. 
Bueno es probable que este suceso le 
entristeciera, ya que a pesar de que Jesús 
sabía que sería resucitado en el futuro, le 
tenía un gran afecto, además demostraba 
que había personas que estaban en contra 
de él. 
2 Esto es una muestra de 
los intentos de satanás 
por atar a Jesús y como 
el rey Herodes era tan 
despiadado como para 
matar a mucho niños 
inocentes. 
Puedo afectarlo de varias 
formas teniendo en cuenta 
que la mayoría de 
sacerdotes estaban en 
contra de Jesús. 
Organización Social -GRUPOS SOCIALES EN TIEMPOS DE 
JESÚS 
 
ACTIVIDAD 4- Relaciones de Jesús con las autoridades religiosas y políticas de su 
pueblo (5 puntos) Sencillamente Jesús no tomó partido por nadie, aunque muchos de ellos si se 
sintieron afectados por su presencia Ver video, tomar nota 
https://www.youtube.com/watch?v=vtgc81hqk34 
Completa el cuadro, sobre los principales grupos sociales y la relación de Jesús con ellos. 
Revisar los siguientes textos ubicarlos en el grupo que le corresponde. Lucas 11, 37-54; Mateo 8,1-3; 
Hechos 5, 17; Lucas 19,47; Marcos 12,18; Lucas 6,15 
GRUPO 
SOCIAL 
CARACTERÍSTIC
AS DEL 
GRUPO 
ACTITUDES CON 
JESÚS 
(o de Jesús con 
ellos) 
ACTITUDES DEL 
GRUPO CON LAS 
CUALES NO 
ESTÁS DE 
ACUERDO 
TEXTO BÍBLICO RELACIONADO 
SADUCEOS Pertenecían a la clase alta 
del país. Era una 
aristocracia sacerdotal y 
grades propietarios, 
políticamente colaboraban 
con el poder romano 
intentando mantener el 
orden público. 
Religiosamente eran muy 
conservadores, se atenían 
a la ley antigua y no 
creían en el reino venidero 
ni en la resurrección 
Eran muy celosos 
con Jesús. 
Lo conservadores 
que eran hasta el 
punto de no creer en 
su reino y en la 
maravillosa promesa 
de la resurrección. 
Esto es algo que de 
seguro desagradaba 
a jehová. 
Marcos 12,18 
Entonces vinieron los saduceos que dicen 
que no hay resurrección y le preguntaron 
FARISEOS La palabra significa 
“separado”, eran hombres 
piadosos que conocían 
bien la ley y 
supuestamente la 
cumplían al pie de la letra. 
Ejercían gran influencia en 
el pueblo, pertenecían a la 
clase media y eran 
artesanos y pequeños 
comerciantes. Querían 
estar separados de los 
que no conocían la ley y 
eran considerados 
impuros por no cumplirla, 
eran nacionalistas y 
hostiles a los romanos, 
pero no usaban la fuerza 
si no que esperaban a un 
Mesías que establecería 
el reino de Dios y echaría 
a los romanos y demás 
ocupantes del país. 
No creían que el 
fuera el Mesías así 
que lo trataban con 
desprecio y lo 
consideraban una 
amenaza. Lo 
odiaban tanto que 
en varias 
ocasiones 
intentaron acabar 
con él. 
Aunque se dice que 
ellos cumplían la ley, 
fallaban en muchas 
de ellas 
principalmente en el 
trato con su prójimo, 
trataban de una 
manera muy 
despreciativa a 
algunos, no 
aceptaron al 
verdadero Mesías y 
en vez de eso 
esperaban que este 
acabaría con los 
romanos y otros 
habitantes. 
Lucas 11: 37-54 
Después que él dijo esto, un fariseo lo invitó a comer. 
Entonces él entró y se sentó a la mesa. Pero al fariseo le 
extrañó ver que él no se lavaba antes de comer. Así que el 
Señor le dijo: “Mira, ustedes, los fariseos, limpian por fuera 
la copa y el plato, pero por dentro están llenos de codicia y 
maldad. ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera también hizo 
lo de adentro, ¿no es cierto? Así que, más bien, den como 
ayuda a los necesitados* las cosas que salen de adentro, y, 
fíjense, todo lo que tiene que ver con ustedes estará limpio. 
Pero ¡ay de ustedes, fariseos, porque dan la décima parte 
de la menta, de la ruda y de todas las otras hierbas, y sin 
embargo descuidan la justicia de Dios y el amor a él! Tenían 
la obligación de hacer lo primero, pero sin descuidar estas 
otras cosas. ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les encanta 
ocupar los asientos del frente en las sinagogas y que los 
estén saludando en las plazas de mercado! ¡Ay de ustedes, 
porque son como esas tumbas que casi no se ven: la gente 
camina por encima y no lo sabe!”. 
 Uno de los expertos en la Ley le respondió: “Maestro, 
diciendo esto nos insultas a nosotros también”. Entonces él 
dijo: “¡Ay también de ustedes, los expertos en la Ley, 
porque ponen sobre la gente cargas difíciles de llevar, pero 
ustedes mismos no las tocan ni con un dedo! ¡Ay de 
ustedes, porque construyen las tumbas de los profetas, pero 
sus antepasados los mataron! Está claro que ustedes son 
testigos de lo que hicieron sus antepasados y lo aprueban, 
porque ellos mataron a los profetas, pero ustedes 
construyen sus tumbas. De ahí que la sabiduría de Dios 
también dijera: ‘Yo les enviaré a ellos profetas y apóstoles, 
y, a algunos de estos, ellos los matarán y los 
perseguirán, para que la sangre de todos los profetas que 
se ha derramado desde la fundación del mundo se le 
cobre a esta generación, desde la sangre de Abel hasta la 
sangre de Zacarías, a quien mataron entre el altar y la 
casa’. Sí, les digo: se le cobrará a esta generación. 
 ¡Ay de ustedes, los expertos en la Ley, porque le quitaron a 
la gente la llave del conocimiento! ¡Ustedes mismos 
no entraron y a los que están entrando les ponen 
obstáculos!”. 
Cuando salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron 
a presionarlo a más no poder y a acosarlo con muchas más 
preguntas, acechándolo para atraparlo en algo de lo que 
dijera. 
 
https://www.youtube.com/watch?v=vtgc81hqk34
https://wol.jw.org/es/wol/dx/r4/lp-s/1001061146/25550
https://wol.jw.org/es/wol/fn/r4/lp-s/1001061146/183
SANEDRÍN El Sanedrín fue un 
consejo de sabios, 
que hacían la función 
de juez. En el 
período del Segundo 
Templo, el Gran 
Sanedrín se reunía 
en el Templo, en 
Jerusalén, en el 
llamado Salón de las 
Piedras Talladas. 
Trataban de 
acabar con él. 
Aunque eran 
personas 
imperfectas y 
cometían errores 
se consideraban 
las únicas 
personas que 
todo lo hacían 
bien y tenía la 
razón en todo. 
Lucas 19,47 
Él siguió enseñando diariamente en el 
templo. Pero los sacerdotes principales, los 
escribas y las personas más importantes 
del pueblo trataban de acabar con él. 
ESENIOS Los esenios, al 
parecer vivían en 
comunidades 
aisladas, se 
consideraban el 
verdadero resto de 
Israel, y esperaban 
recibir en un estado 
de pureza al Mesías 
prometido. Llevabanuna vida 
contemplativa y 
ascética, y buena 
parte de sus 
creencias reflejaban 
conceptos persas y 
griegos. 
Jesús dijo que 
estos eran solo 
mandatos de 
hombres que 
invalidaban el 
mandamiento 
de Dios por la 
tradición 
propia. Refirién
dose a los 
esenios. 
Ellos tenían la 
creencia de un 
alma inmortal. Y 
no conservaron 
la completa 
neutralidad como 
se dice. 
Hechos 5, 17 
Pero el sumo sacerdote y todos los que 
estaban con él, que eran de la secta de los 
saduceos, se levantaron llenos de celos. 
 
ZELOTES Era un movimiento 
extremista y armado, su 
nombre significa “sentirse 
celoso de”. Pertenecían a 
las capas más pobres del 
pueblo, agricultores, 
pescadores de galilea; no 
se enfrentaban 
directamente con el 
ejército romano, si no que 
organizaban revueltas y 
asesinatos, aprovechando 
fiestas religiosas y 
reuniones del pueblo. Se 
escondían en cuevas de 
galilea y contaban con el 
apoyo de las clases 
populares. Es interesante 
saber que entre los 
seguidores de Jesús 
habían antiguos Zelotes. 
Eran crueles 
con Jesús por 
que le tenían 
envidia y eran 
persona 
problemáticas. 
No eran 
neutrales, les 
gustaba 
ocasionar 
revueltas. 
Lucas 6,15 
Mateo, Tomás, Santiago hijo de Alfeo, 
Simón (al que llaman el Entusiasta) 
PUEBLO 
MUJERES 
MARGINA
DOS 
En palestina había varios 
grupos marginados causas 
religiosas morales o racistas, 
además tenían por ladrones a 
los publicanos por abusar de 
ellos al cobrarles dinero. 
Además también estaban 
incluidos los leprosos, 
elípticos, minusválidos, 
gentiles y pecadores 
públicos. 
La mayoría de ellos 
trataban muy bien a 
Jesús y lo reconocían 
como el mesías, sin 
embargo en 
ocasiones esto no 
pasaba. 
Aunque la mayoría de 
ellos se podrían 
considerar personas un 
poco inocentes, en el 
caso de los pecadores 
entre los cuales se 
incluía a las prostitutas, 
ellos si hacían lo 
incorrecto apropósito. 
Mateo 8:1-3 
Después que bajó de la montaña, lo 
siguieron grandes multitudes. Entonces 
llegó un leproso, que se inclinó ante él y le 
dijo: “Señor, yo sé que si tú quieres me 
puedes limpiar. Así que Jesús extendió la 
mano, lo tocó y le dijo: “Yo quiero. Queda 
limpio”. Y enseguida el hombre quedó 
limpio de la lepra.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

320 pag.
Grandes juicios de la historia

User badge image

Deibis Rodrigo Silva Duran

36 pag.
1-ESO-1--Nuevo-Testamento-1

User badge image

Tiempo de Aprender

35 pag.
ERE OCTAVO IV PERIODO 2021

SIN SIGLA

User badge image

Fernando Doria

Otros materiales