Logo Studenta

Graciela-Pezzutti-Extenso

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
ESTUDIOS 
TÍTULOS DE GRADO 
 
• INGENIERA AGRONOMA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. 1979. 
• PROFESORA EN CIENCIAS AGRARIAS.UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. 1987. 
 
 
TÍTULO DE POSTGRADO 
 
• MAGISTER EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. (2010) 
 
CERTIFICACIONES / CURSOS / SEMINARIOS 
TITULO: 
 
• ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA MEJORA. DNV GL. -2016- 
• AUDITOR INTERNO ISO 9001:2015. DNV GL. Buenos Aires. -2016- 
• AUDITOR LIDERISO 9001:2015. DNV GL. Acreditado por el IRCA.Febrero 2017 
• ANALISTA EN LA GESTION DE RIESGOS Y ANALISIS DE CONTEXTO. DNV GL. Julio 2017. 
• AUDITOR INTERNO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA SEGÚN 
NORMA ISO 9001/2008. Proyecto Alfredo Hirch para Educación Agropecuaria. Septiembre 2010. 
Actualizaciones certificadas: 2011-2012-2013-2014-2015. 
 
ORGANISMO CERTIFICADOR: DNV. GL 
 
 INTRODUCCIÓN A LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD EN ALIMENTOS. 140 Horas reloj. Agro 
consultora Plus. Enero 2016. 
 
TRANSICIÓN HACIA ISO 9001:2015. DNV GL. Buenos Aires. Diciembre 2015. 
 
METODOLOGÍA PARA AUDITORÍAS INTERNAS EN ORGANIZACIONES ELABORADORAS Y 
MANIPULADORAS DE ALIMENTOS. 140 Horas. Agro consultora Plus. Mayo 2016. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
 
AUDITOR LIDER DE ISO 9001:2008. DNV GL. Junio 2014. Buenos Aires 40 horas reloj. 
 
PROCESOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO Y MANEJO INTEGRADO DE 
PLAGAS (POES-MIP). 120 horas. Agro consultora Plus. Enero- Marzo 2016. 
 
I CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIEROS ALIMENTARIOS (CIIAL). La Química y la Ingeniería y 
su Aplicación a los Alimentos. Octubre 2012. 
 
XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE GRASAS Y ACEITES. Cartagena. Colombia. ASAGA. Octubre 2011 
 
VII Jornadas Regionales para estudiantes de Química e Ingeniería Química. Disertante. “Elaboración de 
dietas artesanales para salmónidos y evaluación de calidad” UNS. Agosto 2011. 
 
Congreso CYTAL – AATA Facultad de Ciencias de la Alimentación, UNER, Entre Ríos, Argentina, 7-9 de 
octubre 2009 
 
XII Congreso Latino-americano de Óleos y Gorduras. Florianópolis, S. C. Brasil. 12-14 de Noviembre de 
2007. 
 
CURSOS DE POSTGRADO. 
 
MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 60 horas. 1998. Universidad Nacional del Sur 
PRESERVACION DE ALIMENTOS. 80 horas. UNS. 
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 80 horas.2001.UNS. 
INGENIERIA DE ALIMENTOS. 80 horas. 2001. UNS. 
BIOANALITICA AVANZADA. 80 Horas. 2000. UNS. 
METODOLOGÍA DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN. 60 Horas. 2002. UNS. 
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS. 80 Horas. 2002. UNS. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
SUFICIENCIA DE IDIOMA INGLES PARA POSTGRADO. 2002. UNS. 
 
 
CONGRESOS Y CURSOS DE CAPACITACION DOCENTE 
“Estrategias Para Enseñar y Evaluar en la Formación Basada en Competencias”. Dictado por la Dra. 
Susana Avolio de Cols y la Lic. Silvia Paley. Universidad Nacional de Buenos Aires. Agosto. 2014. 60 horas 
reloj. Evaluación final. 
“Proyecto de Mejora en el Sistema y en las Practicas de Evaluación y Acreditación de las Escuelas de 
Nivel medio de la UNS” 60 horas reloj. Abril- Agosto 2013 
“Enfoques actuales en la Educación Media y Universitaria”Dictado por Susana Avolio de Cols. 36 horas 
reloj. Escuela de Agricultura y Ganadería. UNS. Abril-Mayo 2011. 
Segundo Encuentro Anual de Rectores-Directores de Escuelas Preuniversitarias 2015. Secretaria 
Académica. Universidad Nacional del Sur. Octubre 2015. Bahía Blanca. 
XIV Encuentro de Directores y Rectores de Escuelas Agropecuarias Preuniversitarias y X Encuentro de 
Estudiantes. Colegio Nacional Agrotécnico. UN de Chilecito. La Rioja. Octubre 2014. 
XIII Encuentro de Directores y Rectores de Escuelas Agropecuarias Preuniversitarias y IX Encuentro de 
Estudiantes. Escuela Agrotécnica El Dorado. UN de Misiones. Noviembre 2013. 
XII Encuentro de Directores y Rectores de Escuelas Agropecuarias. Escuela de Agricultura Ganadería y 
Granja. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Agosto 2012. 
XI Encuentro Nacional de Escuelas Preuniversitarias Agropecuarias. Universidad Nacional de Corrientes. 
Septiembre de 2011. 
Jornadas de Capacitación e Implementación de Normas ISO 9001/2008 certificación de Calidad 
Educativa. 120 horas reloj. Fundación Alfredo Hirch. Buenos Aires, Febrero 2010- Agosto 2011. 
IX Encuentro de Escuelas Agropecuarias Preuniversitarias. Escuela Agropecuaria María y Manuel Inchausti. 
Universidad Nacional de la Plata. Septiembre 2008. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
Taller sobre Diseño Curricular. 120 horas. Reloj. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del 
Sur. Marzo de 2006 a Junio de 2007. 
VIII Encuentro de Rectores de Escuelas Agropecuarias Preuniversitarias. Escuela de Agricultura y Ganadería. 
Universidad Nacional del Sur. Octubre 2007. 
XVIII Encuentro de Rectores y Directores de Colegios Preuniversitarios de Universidades Nacionales y JEMU. 
Colegio Politécnico de Rosario. UN de Rosario. Octubre 2006 
III Encuentro Nacional de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Universitarias y VII Encuentro Nacional de 
Rectores/Directores de Escuelas Agrotécnicas. UN de Tucumán. Septiembre de 2006. 
XVII Encuentro Nacional de Rectores/Directores de Enseñanza Media Preuniversitaria. Universidad Nacional 
de Córdoba. Agosto de 2006. 
(Replique tabla las veces que sea necesario) 
 
PRESENTACIONES / DISERTACIONES / PUBLICACIONES 
• “Calidad de Carne de Salmón Alimentado con Dietas Ricas en Aceite y Harina de 
Oleaginosas”. I Congreso Iberoamericano de Ingenieros Agroalimentarios. Uruguay. Octubre 2012. 
• “Engorde de Salmón del Atlántico con dietas ricas en harinas y aceite de oleaginosas en un 
Sistema Cerrado de Recirculación de Agua” Congreso Internacional de Grasas y Aceites. ASAGA. 
Colombia. Octubre 2011 
• “Incidencia de la dieta y el Procesamiento en la calidad y el contenido de ácidos grasos 
omega 3 en carne de pollos parrilleros”· Autores: 1- PEZZUTTI, Graciela C. y CRAPISTE, Guillermo H.XII 
Congreso CYTAL – AATA Facultad de Ciencias de la Alimentación, UNER, Entre Ríos, Argentina, Octubre 
2009 
• “Dietas alternativas para la Alimentación de salmónidos ricas en AGPI omega 3.” Trabajo de 
Investigación. PLAPIQUI/UNS. 2007-2008 -2009 
• “Acompañamiento Tutorial a los Alumnos de los primeros Años de la Escuela Secundaria”. 
Octubre 2012. 
• “Diseño Curricular para el Plan de Estudios de seis años de la Escuela e Agricultura y 
Ganadería de la Universidad Nacional del Sur”. Primeras Jornadas de Trabajo. Diseños Curriculares de las 
Escuelas Medias. Universidad Nacional de Rosario. Octubre de 2008. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
• “Efecto de la Vitamina E sobre la estabilidad oxidativa y la calidad de carne de pollos 
alimentados con dietas enriquecidas en AGPI omega 3”. Autores: 1- PEZZUTTI, Graciela C. y CRAPISTE, 
Guillermo H.XII Congreso Internacional de Grasas y Aceites Florianópolis, Brasil. Noviembre de 2007. 
• “Tecnología del Frío para la Conservación de Alimentos”. Primer premio de Fundación YPF para 
escuelas Técnicas. Elaborado en conjunto con la Escuela de Enseñanza Técnica N1 3 y avalado por la UNS y 
la UTN. Expuesto en las IX Jornadas de Escuelas Medias Universitarias. Universidad Nacional de Rosario. 
Octubre 2006. 
• “Calidad de Carne de Pollo en Función de la Dieta y el Procesamiento” Autores: 1- PEZZUTTI, 
Graciela C. y CRAPISTE, Guillermo H.X Congreso CYTAL. Congreso Argentino de Ciencias y Tecnología de 
Alimentos. Mayo 2005. Mar del Plata. 
• “Efecto de la Dieta Sobre la Calidad y el Contenido de Ácidos GrasosPoliinsaturados en 
Pollos Parrilleros”. ·Autores: 1- PEZZUTTI, Graciela C. y CRAPISTE, Guillermo H.Congreso Internacional de 
Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Noviembre de 2004. Córdoba. 
 
 
 
CURSOS DICTADOS 
 “Formación de Auditores Internos en el Marco de la Norma ISO 9001:2015” Universidad 
Tecnológica Nacional. Agosto -Septiembre- Octubre 2018. 26 hs reloj. 
 
 “El Desafío de Aplicar e Certificar Calidad con la Norma ISO 9001:2015”Universidad 
Tecnológica Nacional. Mayo – Junio - Julio 2018. 30 horas reloj. 
 
 “Herramientas para la Implementación y Certificación de un Sistema de Gestión de Calidad. 
ISO 9001:2015”. Departamento de Ingeniería Química y de los Alimentos Universidad Nacional del 
Sur. Mayo-Junio 2018. .20 horas reloj 
 
 “Aprender haciendo, el mejor desafío para elaborar conservas vegetales inocuas y de 
calidad”. INTA. Pro huerta. Rivera. Buenos Aires. Abril 2018. 
 
 “Formación de Auditores Internos para la Norma ISO 9001:2015”Escuela de Agricultura 
y Ganadería. Universidad Nacional del Sur. Marzo-Abril 2018. 30 horas reloj. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
 
 “Herramientas para la Implementación y Certificación de un Sistema de Gestión de Calidad. 
ISO 9001:2015”. Departamento de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur.24 horas reloj. 
Octubre 2017. 
 
 “El desafío de aplicar y certificar calidad con la norma ISO 9001:2015” Universidad Tecnológica 
Nacional. Agosto 2017. 20 horas reloj. 
 
 «Cómo implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en una Organización con el Estándar 
ISO 9001:2015». Universidad Nacional del Sur. Convenio UNS-ADUNS. Marzo-Mayo 2017. 
 
 “Formación de Auditores Internos con la Norma ISO 9001:2015”Escuela de Agricultura y 
Ganadería. Universidad Nacional del Sur. 30 horas reloj. Diciembre 2017– Febrero 2018. 
 
 “Elaboración de Conserva Vegetales y Dulces”. INTA. Coronel Suarez. Curso-Taller. 24 hs 
Noviembre 2018. 
 
 “El desafío de elaborar conservas vegetales inocuas y de calidad” - INTA. Miramar. Curso-
Taller. 24 horas. Septiembre 2017. 
 
 “Conservación de Alimentos aplicado a la Elaboración de Conservas Vegetales”.Educación 
No Formal. Escuela de Agricultura y Ganadería. Universidad Nacional del Sur. Convenio Cáritas - 
Centro de Formación Profesional Nº4. Marzo - Mayo 2014. 150 horas 
 
 “Conservación de Alimentos aplicado a la Elaboración de Productos Lácteos” Educación No 
Formal. Escuela de Agricultura y Ganadería. Universidad Nacional del Sur. Convenio Cáritas - CFP 
Nº4. Junio- Noviembre 2014. 150 horas. 
 
 “Conservación de Alimentos aplicado a la Elaboración de Lácteos y Chacinados”. Educación 
No Formal. Escuela de Agricultura y Ganadería. Universidad Nacional del Sur. Convenio Cáritas- 
CFP. Abril - Noviembre 2013. 320 horas. 
 
 Curso de Capacitación “Experto en Control de Calidad de Productos Agroalimentarios”. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
Ministerio de Trabajo de Italia. Para italianos residentes. Abril - Octubre 2008. UNS. 
 Elaboración Práctica de Chacinados. Escuela de Agricultura y Ganadería UNS. 25 horas. reloj. 
Julio del 2009. 
 Curso de Capacitación en Agro alimentos y BPM Aplicado a la elaboración artesanal 
deConservas Vegetales. Convenio con el INTA. Junio 2007. Dirigido a extensionistas y personal de 
comedores escolares”. 
 Curso de Manipulación de Pescado y Seguridad Alimentaria. 20 horas. Universidad Nacional del 
Sur. 23 /12 /2005. 
 Curso de Capacitación en Agro alimentos. Aplicado a la elaboración artesanal deConservas 
Vegetales. Convenio con la Provincia de Trento. Asociación Trentinos en el mundo Italia.130 horas 
reloj.5/04/ 2003 – 5/ 07/2003. 
 Principios de Conservación de Alimentos aplicado a la Elaboración de ConservasVegetales. 
Escuela de Agricultura y Ganadería UNS. 30 Hs. Marzo - abril de 2000. Junio-Julio de 2004. 
 
(Replique tabla las veces que sea necesario) 
DOCENCIA 
• PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR. UNS. 01/06/2012-
30/09/2015. 
 
• DIRECTORA DE LA ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA. UNS. Cargos titulares 
obtenidos por Concurso de Antecedentes y Oposición. (1999 –2002) (2002- 2005). (2005-2010) (2010-2015) 
 
• VICEDIRECTORA ACADEMICA. ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. UNS. Cargo 
Titular obtenido Por Concurso de Antecedentes y Oposición, (30/08/95 al 30/06/99). 
 
• COORDINADORA DEL DPTO DE CIENCIAS AGRICOLO-GANADERAS. Escuelas Medias de la 
UNS. Cargos Titulares obtenidos por Concurso de Antecedentes y Oposición. (1988 - 2005) 
 
• DOCENTE TITULAR: Industrias Agroalimentarias. Alimentación y Biotecnología, Forrajes y 
Manejo de Pasturas. ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS. (03/1981- 09/2015) 
 
• ASESORA PEDAGÓGICA PARA ALUMNOS DEL PROFESORADO EN CIENCIAS AGRARIAS. 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
Dpto. de Agronomía UNS. (06/90 - 08/92). Por Concurso de Antecedentes y Oposición. 
 
• PROMOTORA DE INTA-PROHUERTA. Bahía Blanca. 1994-2001. 
 
• Docente Titular EGB. Nº 67- Área Ciencias Naturales (03/1997 –09/15) 
 
• Docente titular Escuela de Educación Media Nº 6. (04/1983 -09/2015) 
 
(Replique tabla las veces que sea necesario) 
 
ANTECEDENTES PROFESIONALES 
AÑO: 2016-continúa 
EMPRESA:UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. Escuela de Agricultura y Ganadería.. 
PUESTO:Asesora Externa Independiente para la Implementación de Sistemas de Gestión. Norma ISO 
9001:2015 
BREVE DESCRIPCIÓN DE FUNCIÓN: 
Asesoramiento personalizado y capacitación a docentes y no docentes para la implementación de Sistemas 
de Gestión bajo la Norma ISO 9001:2015. Elaboración de documentos y registros. Elaboración del Programa 
Anual de Auditorías Internas. Gestión de las auditorías internas y elaboración de informes. Diagnóstico de 
gestión de riesgos y análisis de contexto.Preparación para Auditorías de tercer orden de certificación y 
mantenimiento. 
 
AÑO: 2018-continúa 
EMPRESA: FERREYRA VIAL CONSTRUCCIONES. BAHIA BLANCA 
PUESTO: Asesora Externa Independiente para la Implementación de Sistemas de Gestión. Norma ISO 
9001:2015 y 45001:2018 
BREVE DESCRIPCIÓN DE FUNCIÓN: 
Asesoramiento personalizado y capacitación Al personal para la implementación de Sistemas de Gestión bajo 
la Norma ISO 9001:2015. Elaboración de documentos y registros. Elaboración del Programa Anual de 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
Auditorías Internas. Gestión de las auditorías internas y elaboración de informes. Diagnóstico de gestión de 
riesgos y análisis de contexto.Preparación para Auditorías de tercer orden de certificación y mantenimiento. 
 
AÑO: 2018-continúa 
EMPRESA: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL 
PUESTO: Cursos de Capacitación y Actualización para la Implementación de Sistemas de Gestión. 
Norma ISO 9001:2015 y Sistemas de Gestión Integrados. 
BREVE DESCRIPCIÓN DE FUNCIÓN: Capacitación en la implementación de Sistemas de Gestión de la 
Calidad. Interpretación y Aplicación de la Norma ISO 9001:2015. Formación de auditores internos y 
asesoramiento para certificaciones. (2017- continua) 
 
AÑO: 2014-continúa 
EMPRESA: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. Departamento de Ingeniería Química. 
PUESTO: Capacitadoracontratada para cursos de Interpretación y Aplicación de las Normas ISO para 
alumnos avanzados y egresados de Ingeniería Química e Ingeniería de los Alimentos.(2014-continua) 
 
BREVE DESCRIPCIÓN DE FUNCIÓN: Capacitación en la implementación de Sistemas de Gestión de la 
Calidad. Interpretación y Aplicación de la Norma ISO 9001:2015. 
 
REFERENCIAS PROFESIONALES 
EMPRESA:UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 
NOMBRE DE CONTACTO:Dra. Diana Constenla 
FUNCIÓN EN LA EMPRESA:Secretaria Académica del Departamento de IngenieríaQuímica. 
TELÉFONO:dconstenla@plapiqui.edu.ar 
 
NOMBRE DE CONTACTO: Dr. Guillermo Crapiste 
FUNCIÓN EN LA EMPRESA: Investigador del CONICET. Ex Rector. Profesor titular. 
TELÉFONO:gcrapiste@plapiqui.edu.ar 
 
CURRÍCULUM VITAE 
 
 Página 10Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria – Dirección de Capacitación 
 
 
REFERENCIAS PERSONALES 
RELACIÓN: Amistad 
NOMBRE DE CONTACTO: Susana López de Tuero 
FUNCION EN LA EMPRESA: Secretaria de la Escuela de Agricultura y Ganadería. 
E-mail: slopez@uns.edu.ar 
 
EMPRESA: Oleaginosa Moreno 
 
NOMBRE DE CONTACTO: Ing. Alejandro Gallego 
FUNCIÓN EN LA EMPRESA: Director Comercial 
TELÉFONO:agallego@omhsa.com 
 
 
¿PARTICIPA EN ORGANIZACIONES SOLIDARIAS? 
ORGANIZACIÓN:CARITAS- INTA 
FUNDAMENTO DE SU PARTICIPACIÓN: 
Realizo capacitación gratuita y asesoramiento para la elaboración de Conservas de Alimentos 
Artesanales y Control de Calidad, en la cocina del barrio Spurr, habilitada por la Municipalidad de 
Bahía Blanca. Colaboro en el trabajo semanal que realizan las mujeres emprendedoras del barrio 
junto a la delegación del INTA, Bahía Blanca y Cáritas.

Continuar navegando

Otros materiales