Logo Studenta

Análisis de Sistemas de Producción Lechera

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 1
Encuesta 2001-2002 1
ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS:
Un análisis de los sistemas 
argentinos de producción de leche
Gambuzzi, E.L., Zehnder R., Chimicz J.
Encuesta 2001-2002 2
ESTIMACIONES DE 
PRODUCCIÓN DE LECHE
Desarrollo de una propuesta 
metodológica
Encuesta 2001-2002 
3
Objetivos Generales
• Desarrollar un método integrado de estimaciones 
de la tendencia futura de producción láctea a 
nivel local, regional y nacional en el corto y 
mediano plazo.
• Generar un método simple que permita describir 
las características productivas y resultado 
económico de los tambos y su dispersión. 
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 2
Encuesta 2001-2002 
4
Descripción del método
• a) Análisis de estadísticas de producción
• b) Utilización de información satelital
• c) Información de los tambos
• d) Detección de tendencias futuras
Encuesta 2001-2002 
5
c) Información de los tambos
• Encuestas de información física de los tambos.
• Estimación de resultado económico de las 
empresas a partir de los datos de las 
encuestas.
Encuesta 2001-2002 
6
Encuesta 2001- 2002
• Ejercicio 1 de julio 2001 a 30 de junio 2002
• Tamaño de la muestra: 530 casos
• Ambito geográfico: Principales cuencas 
argentinas
– Central Santa Fe Córdoba (292)
– Villa María (111)
– Entre Ríos (32)
– Oeste Bonaerense (57)
– Abasto Bs. As. (38)
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 3
Encuesta 2001-2002 
7
Universidades participantes
• Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias 
Agropecuarias – (Cuenca Central Santa Fe – Córdoba)
• Universidad Nacional de Entre Ríos - Facultad de Ciencias 
agropecuarias (Entre Ríos)
• Universidad Nacional de Luján - Departamento de 
Tecnología - Carrera Ingeniería Agronómica (Abasto Bs. As)
• Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias 
Agrarias (Santa Fe – Córdoba)
• Universidad Nacional de Villa María - Facultad de Ciencias 
Agrarias (Villa Maria)
• Universidad Tecnológica Nacional - Unidad Académica 
Trenque Lauquen - Licenciatura en Administración Rural
(Oeste bonaerense)
Encuesta 2001-2002 
8
Datos generales del
“Tambo argentino promedio”
• Superficie ................................... 271 Has.
• Superficie Vaca total .................. 157 Has.
• Entrega diaria ........................... 2.093 Lts.
• Vacas adultas ........................... 174 V.O.
• Vacas en ordeñe ...................... 137 V.O.
Encuesta 2001-2002 
9
Datos productivos del
“Tambo argentino promedio”
• Entrega diaria .............,,,.......... 2.093 Lts.
• Producción individual ............ 14,9 Lts / V.O.
• Carga .................................... 1,17 V.T. / Ha. 
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 4
Encuesta 2001-2002 
10
Producción Individual
6%
12%
22%
27%
18%
9%
6%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
< 10 10 - 12 12 - 14 14 - 16 16 - 18 18 - 20 > 20
Promedio ............ 14,9 Lts / vaca día
Encuesta 2001-2002 
11
Carga
449
530
Nº de casos
1.80 Eq Vaca / HaRecría
1.17 Vacas / HaVaca Adulta
PromedioCategoría
14%
22% 23%
19%
11%
6% 4% 2%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
< 0,8 0,8 a
1
1 a
1,2
1,2 a
1,4
1,4 a
1,6
1,6 a
1,8
1,8 a
2
> 2
Vaca Adulta Recría
Encuesta 2001-2002 
12
Productividad Vaca Adulta y 
Total
Proteína / Ha 
(410 casos)
Grasa / Ha 
(494 casos)
Litros / 
Ha (530 
casos)
120,0131,03,709
Superficie 
Tambo(VT + 
Recría)
159,4174,04.924Superficie Vaca Adulta (VO y VS)
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 5
Encuesta 2001-2002 
13
Distribución de la productividad
0%
5%
10%
15%
20%
25%
< 2000 2000 -
3000
3000 -
4000
4000 -
5000
5000 -
6000
6000 -
7000
7000 -
8000
8000 -
9000
> 9000
Litros VT
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
<2000 2000 -
3000
3000 -
4000
4000 -
5000
5000 -
6000
6000 -
7000
7000 -
8000
8000 -
9000
>9000
Litros
Ha
Total
Encuesta 2001-2002 
14
Alimentación
• Composición de la Dieta
• Suplementación con concentrados
• Reservas
• Recursos Forrajeros
Encuesta 2001-2002 
15
Composición de la dieta
����������������������������������
����������������������������������
����������������������������������
����������������������������������
����������������������������������
����������������������������������
72%
17%
11%
������
Pastoreo Concentrado Silo
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 6
Encuesta 2001-2002 
16
Utilización de concentrados
(incluye el grano húmedo)
6%
16%
26%
35%
15%
6%
3%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
0 < 500 500 -
1000
1000 -
1500
1500 -
2000
2000 -
2500
> 2500
CantidadNº de casosCategoria
Recría
Vacas Secas
Vacas en ordeño
20 ( 4%)
115 ( 22%)
498 ( 94%)
252 Kg. / Vq año
84 Kg. / V Año
1.201 Kg. / V año
Encuesta 2001-2002 
17
Uso de Reservas
Heno
35%
65%
No usa Usa
Silo
33%
67%
No usa Usa Grano Húmedo
64%
36%
No usa Usa
Encuesta 2001-2002 
18
Uso de Reservas
Silo, Grano 
H. y heno
15%
Silo solo
14%
Heno solo
15%
Nada
7%
Grano H. y 
heno
7%
Silo y grano 
H.
11%
Silo y heno
28%
Grano H. 
solo
3%
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 7
Encuesta 2001-2002 
19
Recursos Forrajeros
Verdeos de 
Invierno
16%
Praderas
61%
Silo y Grano 
Húmedo
10%
Verdeos de 
Verano
6%
Encuesta 2001-2002 
20
Pastoreo
4.161 Kg. MS / añoPasto consumido por 
Ha V T / año
12, 7 Kg. MS / díaConsumo de pasto por 
vaca / día
Encuesta 2001-2002 
21
Distribución del pasto 
consumido por Ha VT / año
3%
19%
28%
23%
16%
7%
3% 1%0
20
40
60
80
100
120
140
160
< 2000 2000 -
3000
3000 -
4000
4000 -
5000
5000 -
6000
6000 -
7000
7000 -
8000
> 8000
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 8
Encuesta 2001-2002 22
Resultado económico
Encuesta 2001-2002 
23
Margen Bruto / Ha Vaca Total
������
������
����
����
������7%
21%
34%
23%
1%
3% 2%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
Negativo $0-200 $200-400 $400-600 $600-800 $800-1000 >$1.000
$ 73Ingreso Neto Ha total
$ 265Margen Bruto Ha total tambo
$ 350Margen bruto Ha/ VT
Encuesta 2001-2002 
24
Otros datos económicos
205 casos
280 casos
530 casos
$ 354Margen bruto agricultura
$ 145Alquiler Ha Alquilada
$ 97Costo Fijo Ha total 
$ 62.241Resultado de caja
$ 34.300Ingreso Neto (con agricultura)
$ 13.816Amortizaciones
$ 48.116Resultado operativo (con agricultura)
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 9
Encuesta 2001-2002 
25
Distribución del Ingreso en 
leche
Reservas
7%
Suplementación
15%
Gastos de 
ordeñe
19%
Resultado 
Operativo
21%
Costo 
estructura
15%
Base Forrajera
14%
Crianza y Recría
3%
Atención del 
Rodeo
6%
Base Forrajera Reservas Suplementación
Gastos de ordeñe Atención del Rodeo Crianza y Recría
Costo estructura Resultado Operativo
Encuesta 2001-2002 
26
Ingreso neto y Resultado de 
caja – totales (miles de pesos)
����
����
����
����
����
����
�����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������������
���������������������������������������������������������������������������������������������������
1%0%
�����
�����
����
����
�����
��������������
5%
2%
���
���
���
��
��
���
���
��������������
8%
2%
�����
�����
�����
�����
�����
����
����
����
����
����
�����
���
���
���
������
������
������
�������
23%
11%
20%20%
9%
20%
9%
13%
6%
9%
4%
12%
4%
6%
4%
5%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
< -80 -80 -40 -40 -20 -20 -0 0-20 20-40 40-60 60-80 80-120 120-
200
> 200
Ingreso Neto Resultado de caja
Encuesta 2001-2002 
27
Precio de la leche
5%
9%
15%
27%
21%
11%
3% 2% 2%
4%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
<14 14-15 15-16 16-17 17-18 18-19 19-20 20-21 21-22 >23
cvos / litro
Promedio ........... $ 0,173
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 10
Encuesta 2001-2002 28
Resultado económicoValores Actualizados a Junio 2003
Encuesta 2001-2002 
29
���
���
�����
�����
�������4%
14%
32%
24%
16%
7%
4%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
Negativo $0-400 $400-800 $800-1200 $1200-1600 $1600-2000 > $ 2000
Margen Bruto / Ha Vaca Total
(actualizado a Junio 2003)
$ 292Ingreso Neto Ha total
$ 661Margen Bruto Ha total tambo
$ 875Margen bruto Ha/ VT
Encuesta 2001-2002 
30
Ingreso neto total
(miles de pesos)
�
�
�
�
�
�����������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
����
����
����
����
����
3%
�����
�����
����
����
�����4%
�����
�����
�����
����
����
����
�����
6%
�
�
�
�����
�����
�����
�����9%
11%
9% 9%
8% 8%
7%
8%
4.7%
2.6%1.8%
7.3%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
< -80 -40 -
20
0-20 40-
60
80-
100
120-
160
200-
240
>280
��
< -80
������
-80 -40
�����
-40 -20
����
-20 -0 0-20 20-40
40-60 60-80 80-100 100-120 120-160 160-200
200-240 240-280 >280
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 11
Encuesta 2001-2002 31
Principales variables que 
afectan la productividad
Encuesta 2001-2002 32
Productividad Física
En Litros año / Ha Vaca Total
Encuesta 2001-2002 
33
y = 3756,2x + 540,22
R2 = 0,5384
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0
Carga Vaca adulta y = 304,7x + 392,63
R2 = 0,2917
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0
Producción litros/vaca día
y = 7,1229x + 1521,9
R2 = 0,506
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
$ 0 $ 200 $ 400 $ 600 $ 800 $ 1.000
Costo Directo / Ha y = 0,6731x + 2123
R2 = 0,2815
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000
Kg pasto/Ha VT
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 12
Encuesta 2001-2002 
34
y = 2787,1x + 3221,4
R2 = 0,0819
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%
Base Forrajera
 % de praderas
y = 5401,6x + 4387,5
R2 = 0,0708
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%
Base Forrajera
 % de Silo y Grano Húmedo
y = -3808x + 7643,6
R2 = 0,0909
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
20% 40% 60% 80% 100%
Composición de la dieta
 % pastoreo
y = 0,7089x + 4124,3
R2 = 0,0646
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0 1.000 2.000 3.000
Kg concentrado / vaca año
(incluye grano húmedo) 
Encuesta 2001-2002 
35
y = -581,74x + 5024,8
R2 = 0,0001
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
$ 0,100 $ 0,150 $ 0,200 $ 0,250
cvos./Litro
y = 0,3479x + 4830,1
R2 = 0,0023
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0 100 200 300 400 500
SUPERFICIE TOTAL (Has)
y = 0.3268x + 4240.2
R2 = 0.1288
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
500 1,500 2,500 3,500 4,500
Entrega diaria Lts
Encuesta 2001-2002 
36
Model Summary
,731a ,534 ,533 1276,08577
,946b ,895 ,894 607,7014755
,948c ,898 ,897 598,6694990
,964d ,930 ,929 497,0098539
,965e ,931 ,931 491,8414165
,965f ,932 ,931 489,7000902
Model
1
2
3
4
5
6
R R Square
Adjusted
R Square
Std. Error of
the Estimate
Predictors: (Constant), Carga Vaca adultaa. 
Predictors: (Constant), Carga Vaca adulta, Producción
litros/vaca día
b. 
Predictors: (Constant), Carga Vaca adulta, Producción
litros/vaca día, Kg/pasto VO día
c. 
Predictors: (Constant), Carga Vaca adulta, Producción
litros/vaca día, Kg/pasto VO día, Kg pasto/Ha VT
d. 
Predictors: (Constant), Carga Vaca adulta, Producción
litros/vaca día, Kg/pasto VO día, Kg pasto/Ha VT,
Composición de la dieta� % pastoreo
e. 
Predictors: (Constant), Carga Vaca adulta, Producción
litros/vaca día, Kg/pasto VO día, Kg pasto/Ha VT,
Composición de la dieta� % pastoreo, Base Forrajera
% de praderas
f. 
Regresión múltiple
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 13
Encuesta 2001-2002 
37
Coefficientsa
597,578 202,290 2,954 ,003
3696,303 163,273 ,731 22,639 ,000
-4902,082 170,629 -28,730 ,000
3974,195 78,079 ,786 50,899 ,000
348,899 8,934 ,603 39,051 ,000
-4192,727 250,634 -16,729 ,000
3945,201 77,293 ,780 51,042 ,000
340,452 9,076 ,588 37,512 ,000
-43,341 11,359 -,060 -3,816 ,000
-1697,727 272,330 -6,234 ,000
1832,576 162,018 ,362 11,311 ,000
334,314 7,547 ,578 44,297 ,000
-251,879 17,452 -,347 -14,433 ,000
,648 ,046 ,519 14,201 ,000
-2969,342 477,916 -6,213 ,000
1833,928 160,333 ,363 11,438 ,000
415,419 26,258 ,718 15,821 ,000
-1296,193 324,593 -1,787 -3,993 ,000
,644 ,045 ,516 14,273 ,000
186,162 57,781 1,481 3,222 ,001
-3198,920 487,045 -6,568 ,000
1867,094 160,339 ,369 11,645 ,000
417,744 26,165 ,722 15,966 ,000
-1342,266 323,852 -1,851 -4,145 ,000
,623 ,046 ,499 13,561 ,000
195,305 57,678 1,554 3,386 ,001
2,910 1,317 ,029 2,210 ,028
(Constant)
Carga Vaca adulta
(Constant)
Carga Vaca adulta
Producción litros/vaca día
(Constant)
Carga Vaca adulta
Producción litros/vaca día
Kg/pasto VO día
(Constant)
Carga Vaca adulta
Producción litros/vaca día
Kg/pasto VO día
Kg pasto/Ha VT
(Constant)
Carga Vaca adulta
Producción litros/vaca día
Kg/pasto VO día
Kg pasto/Ha VT
Composición de la dieta
% pastoreo
(Constant)
Carga Vaca adulta
Producción litros/vaca día
Kg/pasto VO día
Kg pasto/Ha VT
Composición de la dieta
% pastoreo
Base Forrajera� % de
praderas
Model
1
2
3
4
5
6
B Std. Error
Unstandardized
Coefficients
Beta
Standardi
zed
Coefficien
ts
t Sig.
Dependent Variable: Lts/Ha VTa. 
Encuesta 2001-2002 38
Resultado Económico
Margen Bruto $ / Ha Vaca Total
Encuesta 2001-2002 
39
Relación con la productividad física
R2 0,2569 y = 0,0725x - 6,6689R2 = 0,2569
$ -500
$ -300
$ -100
$ 100
$ 300
$ 500
$ 700
$ 900
$ 1.100
$ 1.300
$ 1.500
0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000
Lts/Ha VT
y = 3270,7x - 215,05
R2 = 0,1611
$ -1.000
$ -500
$ 0
$ 500
$ 1.000
$ 1.500
$ 0,100 $ 0,150 $ 0,200 $ 0,250
cvos./Litro
Con el precio
R2 0,1611
y = 0,2231x + 243,73
R2 = 0,0243
$ -1.000
$ -500
$ 0
$ 500
$ 1.000
$ 1.500
$ 0 $ 200 $ 400 $ 600 $ 800 $ 1.000 $ 1.200
Costo Directo / Ha
Con el Costo directo R2 0,0243
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 14
Encuesta 2001-2002 
40
y = -0,0378x + 392,94
R2 = 0,009
$ -1.000
$ -500
$ 0
$ 500
$ 1.000
$ 1.500
0 500 1.000 1.500 2.000
Kg concentrado / vaca año
(incluye grano húmedo) 
Con el consumo de concentrado
R2 0,009
y = 241,43x + 68,502
R2 = 0,1087
$ -1.000
$ -500
$ 0
$ 500
$ 1.000
$ 1.500
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0
Carga Vaca adulta y = 33,209x - 143,61
R2 = 0,1694
$ -1.000
$ -500
$ 0
$ 500
$ 1.000
$ 1.500
0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0
Producción litros/vaca día
Con la carga
R2 0,1087
Con la producción individual
R2 0,1694
Encuesta 2001-2002 
41
Regresión múltiple del MB/Ha
Model Summary
,504a ,254 ,252 $235.11
,646b ,417 ,415 $207.97
,713c ,509 ,505 $191.20
,726d ,528 ,523 $187.67
,732e ,536 ,531 $186.13
,737f ,543 ,537 $185.05
,740g ,547 ,540 $184.33
,743h ,552 ,544 $183.65
,746i ,556 ,547 $182.97
Model
1
2
3
4
5
6
7
8
9
R R Square
Adjusted
R Square
Std. Error of
the Estimate
Predictors: (Constant), Lts/Ha VTa. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litrob. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día
c. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día, Composición de la dieta�% silo
d. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día, Composición de la dieta�% silo, Kgs.Heno /
Vaca / año
e. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día, Composición de la dieta�% silo, Kgs.Heno /
Vaca / año, Composición de la dieta� % pastoreo
f. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día, Composición de la dieta�% silo, Kgs.Heno /
Vaca / año, Composición de la dieta� % pastoreo,
Base Forrajera� % Verdeos de Verano
g. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día, Composición de la dieta�% silo, Kgs.Heno /
Vaca / año, Composiciónde la dieta� % pastoreo,
Base Forrajera� % Verdeos de Verano, Base
Forrajera� % de Silo y Grano Húmedo
h. 
Predictors: (Constant), Lts/Ha VT, cvos./Litro, Kg/pasto
VO día, Composición de la dieta�% silo, Kgs.Heno /
Vaca / año, Composición de la dieta� % pastoreo,
Base Forrajera� % Verdeos de Verano, Base Forrajera
% de Silo y Grano Húmedo, Carga Recría
i. 
Encuesta 2001-2002 
42
Conclusiones
• Se identifican las variables productivas que explican 
la productividad en gran medida. 
• La carga es la variable que más contribuye a la 
explicación de la productividad.
• En segundo lugar la Producción individual.
• Excluyendo a ambas la utilización de pasto por 
hectárea se convierte en la mejor predictora.
• EL Margen Bruto está moderadamente 
correlacionado con la productividad.
• El modelo explicativo del resultado económico con 
variables productivas muestra una correlación media 
(R2 0,556).
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 15
Encuesta 2001-2002 43
Agrupamiento por 
estrategias productivas
Encuesta 2001-2002 
44
Cuatro Grupos
Number of Cases in each Cluster
147,000
65,000
237,000
81,000
530,000
,000
1
2
3
4
Cluster
Valid
Missing
Encuesta 2001-2002 
45
Final Cluster Centers
182 164 152 119
61 47 56 48
145 242 169 189
52% 71% 62% 68%
16% 17% 16% 14%
7% 6% 6% 6%
8% 16% 10% 9%
12,6 10,2 12,9 14,1
2,840 4,395 4,188 6,296
,8 1,5 1,1 1,6
111 197 132 149
13,3 18,1 15,0 14,8
3,005 7,845 4,760 6,543
2,283 6,188 3,559 4,744
1,121 1,611 1,092 862
689 1,282 667 457
561 291 523 355
$169 $534 $356 $514
$131 $434 $264 $375
$.175 $.174 $.173 $.169
VACA ADULTA (Has)
RECRIA (Has)
VACAS ADULTA
Base Forrajera� % de
praderas
Base Forrajera� %
Verdeos de Invierno
Base Forrajera� %
Verdeos de Verano
Base Forrajera� % de
Silo y Grano Húmedo
Kg/pasto VO día
Kg pasto/Ha VT
Carga Vaca adulta
Vacas en ordeñe
Producción litros/vaca día
Lts/Ha VT
Lts/Ha totales
Kg concentrado / vaca
año�(incluye grano
húmedo)
Kgs.Silo / Vaca / año
Kgs.Heno / Vaca / año
MB / Ha VT
MB / Ha tambo
cvos./Litro
1 2 3 4
Cluster
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 16
46
$ 534 $ 514
$ 356
$ 169
$ 0
$ 100
$ 200
$ 300
$ 400
$ 500
$ 600
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Margen Bruto $ Ha VT
$ 0,174
$ 0,169
$ 0,173 $ 0,175
$ 0,150
$ 0,155
$ 0,160
$ 0,165
$ 0,170
$ 0,175
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Precio cvos /litro
Encuesta 2001-2002 
47
Producción por grupos
Lts / Ha VT
7.845
6.543
4.760
3.005
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
48
4.395
6.296
4.188
2.840
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Kg de pasto por Hectárea
10,2
14,1 12,9 12,6
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
14,0
16,0
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Consumo de pasto vaca día
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 17
49
1.611
862 1.092
1.121
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Kg de concentrado por vaca año
1,282
457
667 689
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Kg de silo vaca año
50
291
355
1.092 1.121
0
200
400
600
800
1.000
1.200
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Kg de heno por vaca año
51
1,5
1,6
1,1
0,8
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
1,2
1,4
1,6
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
CARGA
18,1
14,8 15,0 13,3
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
PRODUCCIÓN INDIVIDUAL
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 18
52
71% 68%
62%
52%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Base Forrajera - % de Praderas
16%
9% 10% 8%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Base Forrajera - % de superficie
 para silo y grano húmedo
53
164
119
152
182
0
50
100
150
200
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Superficie Vaca Adulta
197
149
132 111
0
50
100
150
200
Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio Bajo
Vacas en ordeño
Encuesta 2001-2002 
54
Número de productores por 
grupo
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
15%
Bajo
28%
Medio
45%
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 19
Encuesta 2001-2002 
55
Distribución en 
las cuencas
Santa Fe - Córdoba
Alto 
Concentrado
13%
Alto Pasto
21%
Bajo
18%
Medio
48%
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
15%
Bajo
28%
Medio
45%
Encuesta 2001-2002 
56
Distribución en 
las cuencas
Villa María
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
9%Bajo
36%
Medio
43%
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
15%
Bajo
28%
Medio
45%
Encuesta 2001-2002 
57
Distribución en 
las cuencas
Entre Ríos
Bajo
59%
Alto Pasto
3%
Alto 
Concentrado
0%
Medio
38%
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
15%
Bajo
28%
Medio
45%
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 20
Encuesta 2001-2002 
58
Distribución en 
las cuencas
Oeste Buenos Aires
Alto 
Concentrado
16%
Alto Pasto
12%
Bajo
37%
Medio
35%
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
15%
Bajo
28%
Medio
45%
Encuesta 2001-2002 
59
Distribución en 
las cuencas
Abasto Buenos Aires
Alto 
Concentrado
11%
Bajo
39%
Alto Pasto
5%
Medio
45%
Alto 
Concentrado
12%
Alto Pasto
15%
Bajo
28%
Medio
45%
Encuesta 2001-2002 
60
Seis Grupos
Number of Cases in each Cluster
79,000
118,000
8,000
128,000
59,000
138,000
530,000
,000
1
2
3
4
5
6
Cluster
Valid
Missing
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 21
Encuesta 2001-2002 
61
Final Cluster Centers
126 112 103 176 171 192
48 52 69 58 45 63
196 137 209 137 245 196
69% 61% 71% 52% 70% 61%
15% 17% 21% 16% 16% 16%
6% 6% 5% 8% 5% 7%
10% 7% 18% 8% 15% 12%
14,0 14,6 10,8 12,8 10,2 11,2
6,197 4,982 6,276 2,835 4,222 3,376
1,5 1,2 2,0 ,8 1,4 1,1
154 105 169 105 200 154
14,9 13,1 20,1 13,0 17,8 16,5
6,527 4,436 11,587 2,859 7,358 4,913
4,800 3,125 7,106 2,180 6,027 3,813
891 719 1,663 1,052 1,572 1,465
472 336 1,106 668 1,293 957
394 547 594 523 240 526
$521 $327 $541 $168 $534 $352
$385 $227 $348 $130 $443 $274
$.169 $.165 $.164 $.176 $.175 $.178
VACA ADULTA (Has)
RECRIA (Has)
VACAS ADULTA
Base Forrajera� % de
praderas
Base Forrajera� %
Verdeos de Invierno
Base Forrajera� %
Verdeos de Verano
Base Forrajera� % de
Silo y Grano Húmedo
Kg/pasto VO día
Kg pasto/Ha VT
Carga Vaca adulta
Vacas en ordeñe
Producción litros/vaca día
Lts/Ha VT
Lts/Ha totales
Kg concentrado / vaca
año�(incluye grano
húmedo)
Kgs.Silo / Vaca / año
Kgs.Heno / Vaca / año
MB / Ha VT
MB / Ha tambo
cvos./Litro
1 2 3 4 5 6
Cluster
62
$ 541 $ 534 $ 521 $ 352
$ 327
$ 168
$ 0
$ 100
$ 200
$ 300
$ 400
$ 500
$ 600
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
Margen Bruto
$ Ha / VT
Encuesta 2001-2002 
63
Producción por grupos
Lts / Ha VT
11,587
7,358
6,527
4,913
4436
2,859
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
11587 7845 6543 4760 3005
11,587 7, 845 6, 543 4, 760 3, 005
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 22
64
6,276
4,222
6,197
4,913 4,982
2,835
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
KG de pasto hectárea
10.8 10.2
14.0
11.2
14.6 12.8
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
Consumo de pasto vaca / día
65
1,663 1,572
891
1,465
719
1,052
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
1,600
1,800
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
Consumo de concentrado Vaca año
1,106
1,293
472
957
336
668
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
Consumo de silo vaca / año
66
2.0
1.4 1.5
1.1 1.2
0.8
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentrado
Medio pasto Bajo
CARGA
20.1
17.8
14.9
16.5
13.1 13.0
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
Alto + Alto
Concentrado
Alto Pasto Medio
concentradoMedio pasto Bajo
PRODUCCION INDIVIDUAL
ANALISIS DE SISTEMAS DE 
PRODUCCIÓN LECHERA 23
Encuesta 2001-2002 
67
Conclusiones
• Utilizando agrupamientos no jerárquicos se 
pueden identificar distintas estrategias 
productivas.
• Con cuatro grupos se identifican dos 
estrategias distintas de alta producción.
• Se separan dos agrupamientos de 
producción media y baja.
• Mayor número de agrupamientos permite 
analizar algunas particularidades productivas 
más específicas.