Logo Studenta

Investigacion de cambios y reacciones Nedber Larson Molina Callejas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Carrera: Veterinaria. 
Materia: Química. 
 
Tema: Reacciones químicas y físicas. 
 
Nombre del docente: Lic. Gladys Herbas. 
 
 Dueño del trabajo: Molina Callejas 
Nedber Larson. 
 
CI: 9679038 
 
Fecha: 16/01/23 
 
 
 
 
 
 
 
1.-Reacción de combustión del gas de cocina: 
𝐶3𝐻8 + 5𝑂2 → 3𝐶𝑂2 + 4𝐻2𝑂 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 
Que en el tanque de gas de la cocina hay un gas propano ese tanque se 
conecta con una manguera en la cocina ese mecanismo que se hace para 
que haga una chispa eso es el oxígeno. 
3.-Reacción de corrosión al hierro: 
2𝐹𝑒 + 𝑂2 + 𝐻2𝑜 → 𝐹𝑒2𝑂3. 𝐻2𝑂 
Que deteriora el metal al reaccionar con el ambiente el proceso de corrosión 
deteriora el hierro dentro del acero implicando la pérdida de sus 
características principales como pueden ser la dureza o resistencia. 
4.-Reacción de obtención de sal: 
2𝑁𝑎(𝑠) + 2𝐻2𝑂(𝑙) → 2𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝐻2(𝑔) 
La sal puede obtenerse juntando dos compuesto me da cloruro de sodio la cual es 
sal común. 
5.-Obtención de la lavandina: 
𝐶𝑙2 + 2𝑁𝑎𝑂𝐻 = 𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂 + 𝑁𝑎𝐶𝑙 + 𝐻2𝑂 
Se usa dos productos el cloro o soda caustica para formar la reacción química el 
hipoclorito de sodio ósea la lavandina que de esto se usa para lavar la ropa. 
6.-Obtención del bicarbonato: 
𝑁𝐻3(𝑔) + 𝐶𝑂2(𝑔) +𝐻2𝑂(𝑙) +𝑁𝑎𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3(𝑠) + 𝑁𝐻4𝐶𝑙(𝑎𝑐) 
Cuando juntamos diferentes productos pueden formar nuevo resultado como el 
bicarbonato de sodio siendo un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez 
estomacal) y la indigestión ácida. 
7.-Obtención del TNT: 
Es un compuesto sólido amarillo sin 
olor manufacturado que no ocurre 
naturalmente en el ambiente. Se 
produce combinando tolueno con una 
mezcla de ácido nítrico y ácido 
sulfúrico. 
 
 
8.-Obtención del alcohol: 
 
La sacarosa junto con la levadura en un calentamiento a 30 grados nos produce el 
alcohol etílico o etanol y agua. 
9.-Obtención de alquenos: 
𝐶5𝑂𝐻10(2 − 𝐵𝑢𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙) → 𝐶4𝐻8(2 − 𝑏𝑢𝑡𝑒𝑛𝑜) + 𝐻2𝑂(𝐴𝑔𝑢𝑎) 
Un alqueno se obtiene al partir un alcohol en medio acido como puede ser el ácido 
sulfúrico. 
10.-Proceso de la respiración: 
Cuando inhalamos el oxígeno nuestro cuerpo al exhalar ya no es el oxígeno sino el 
dióxido de carbono. 
1.-Cuando calentamos un helado pasa de estado sólido a estado liquido sin perder 
propiedades. 
2.- Cuando el vidrio entra en contacto con temperaturas elevadas, este se vuelve 
más maleable. 
3.- Cuando hay elevadas temperaturas y el cemento de la calle se hincha y hasta a 
veces se quiebra. 
4.- Cuando dejamos una botella de alcohol abierta y este se evapora. 
5.-Un fluido newtoniano (gaseoso) aumenta su viscosidad cuando su temperatura 
aumenta. 
6.- En yodo solido se calienta y se lo coloca en un vaso precipitado luego se lo 
calienta y el de los gases junto al hielo provocará su cristalización. 
7.- El azúcar es soluble en el agua, si lo disolvemos sigue siendo azúcar dentro del 
agua. Al evaporar el agua recuperaremos el azúcar y sigue siendo la misma 
sustancia. 
8.-Cuando la leche se pone agria se lo deje en ambientes muy calientes o abiertos. 
9.-El hierro se lo calienta a altas temperaturas se torna en un color algo rojizo y se 
lo conoce en hierro rojo. 
10.-Cuando se quema la madera este queda en cenizas y descompuesto pero sigue 
teniendo la estructura molecular madre.

Continuar navegando