Logo Studenta

Solución reto Proyecto de la misión

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SOLUCIÓN RETO: PROYECTO
DE LA MISIÓN
Emiliano Sanciprián Rodríguez | A01782190 
Ricardo Jiménez Ureña | A01636825 
Ana Paula Ramos Varela | A01704776 
Vanessa Morán Burgos | A01748271 
Resumen
As humanity prepares to break the bonds of Earth once more, a
new generation of robotics and artificial intelligence will assist
us in reaching out into the solar system.
¿Qué ofrece
la OATM?
 
Potencia de
procesamiento
Reconocimiento
de imagen
Materiales
efectivos
Estabilidad
emocional de los
astronautas
La Organización Aeroespacial Tecnológica Mexicana se
fundó en 1980.
Nuestra misión es ayudar a la humanidad a habitar más
allá de su planeta de origen, para ello, primero
deberemos lograr establecernos en el cuerpo celeste
más cercano que tenemos: La Luna.
OATM cuenta con profesionales altamente capacitados
de diferentes áreas.
Introducción
Antecedentes 
- Antes de poder plantearnos la idea de poder colonizar
nuevos planetas, debemos de ser capaces de dejar
nuestro planeta de origen. Esto no es tarea fácil pues
puede llegar a significar dejar todo atrás para dar
comienzo a una nueva vida.
- Las naves espaciales tienen un espacio muy reducido y
luz limitada.
- Causantes de soledad y depresión como se vio en 1973
con los astronautas de Skylab
- Es por esto que nos enfocamos en la salud mental de
los astronautas
- Para que los humanos lleguen al Planeta Rojo en
menos de una década, se requiere una preparación
cuidadosa. En este traslado es importante que
nuestro objetivo principal sea la seguridad de todos y
todas
- Existen muchas nuevas tecnologías que nos harán
más fácil este trabajo, por ejemplo los robots.
- El Robot Perseverance ha sido de gran ayuda para
la recolección de datos en este planeta
Exposición 
- Estos robots cuidan a los astronautas
actualmente, pero solo se encargan de la salud
física. Nuestra propuesta es añadir una serie de
elementos que cuide la salud mental de nuestros
astronautas
- Durante la pandemia, un robot de compañía
(Cutii) estuvo acompañando a personas con
Alzheimer para que no sintieran la soledad.
La combinación de un robot como
"Perseverance" y uno como Cutii es perfecta.
Exposición 
Conclusiones
Pedro - Ingeniería
Robótica
Causa mucha motivación la realización de esta
propuesta debido a el planteamiento del uso de
los robots 
Las máquinas as comenzaremos a ver como
compañeros de equipo para lograr un objetivo
 Permiten desarrollar un mayor nivel en cuanto
al diseño y complejidad con la que un robot
puede contar
Ricardo -
Ingeniería en
tecnologías
computacionales 
 Tiene mucha relevancia tanto como las demás
áreas en que se trabajó en este proyecto
La tecnología que llega a ser de alguna manera
primordial para la realización funcional
programable de algoritmos avanzados de los
robots.
 No solo tener un mismo pensamiento de lo que
se puede hacer y motivarnos para siempre
llegar a más. 
Ana Paula -
Finanzas
 Considero que hablando financieramente, este
proyecto es realista y alcanzable
 Estos acompañantes son imprescindibles en el
2022 y todas las organizaciones tienen que
invertir en ellos.
Funciones realmente sencillas
Buen retorno a la inversión, debido a que el
conocimiento que se obtiene de ellos será
mucho más valioso en el futuro.
 
Vanessa- Diseño
Desde el punto de vista de diseño, este proyecto
es muy factible
 Hay una parte de la población a la cual le va a
ser de ayuda este robot, que en este caso sería a
los astronautas. 
Un diseñador industrial hizo el diseño de naves
espaciales
 
Brookshire, B. (2021, 22 abril). Let 's learn about space robots. Science News Explores. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de:
https://www.snexplores.org/article/lets-learn-about-space-robots
Hollingham, R. (2013, 12 agosto). How to combat the loneliness of space travel. BBC Future. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de:
https://www.bbc.com/future/article/20130813-how-to-combat-loneliness-in-space
RPP (2021, 12 enero). Los robots de compañía crecen en demanda: ayudan a ancianos y personas con Alzheimer en medio de la pandemia.
Recuperado 6 de septiembre de 2022, de: https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/ces-2921-los-robots-de-compania-crecen-en-demanda-
ayudan-a-ancianos-y-personas-con-alzheimer-en-medio-de-la-pandemia-noticia-1314728?ref=rpp 
Hidalgo, N. (2016, 15 octubre). La psicología de los astronautas. Diario de Cádiz. Recuperado 5 de septiembre de 2022, de:
https://www.diariodecadiz.es/cadiz/psicologia-astronautas_0_251975228.html
Oakes, K. (2020, 17 enero). Los retos mentales a los que se tendrán que enfrentar los astronautas que viajen a Marte (y cómo superarlos). BBC
News Mundo. Recuperado 5 de septiembre de 2022, de: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-50636990
ENCOLOMBIA. (2019, 9 abril). Cambios Psicológicos y de Comportamiento durante un viaje espacial. encolombia.com. Recuperado 5 de
septiembre de 2022, de: https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/academedicina/vam-124/cambios-psicologicos-
comportamiento-viaje-espacial/
Industry Trends. (2022, 19 junio). The role of AI & robotics in space exploration. Analytics insight . Recuperado 6 de septiembre de 2022, de:
https://www.analyticsinsight.net/the-role-of-ai-robotics-in-space-exploration/ 
Referencias 
Gracias

Continuar navegando

Otros materiales