Vista previa del material en texto
Histologia Tejido Cartilaginoso Definición: El cartílago es una forma especializada de tejido conectivo, compuesto como otros tejidos conectivos por células y componentes extracelulares; Tejido conectivo = células + matriz extracelular. La célula madura del tejido cartilaginoso es el Condrocito. Condro= cito= célula A diferencia de otros tejidos conectivos, el cartílago no contiene vasos ni terminaciones nerviosas (salvo las articulaciones) y las células se nutren por difusión a través de la sustancia fundamental, que es un gel coloidal firme rico en agua; Histogénesis: Por lo general se originan del Mesodermo; Los de la región de la cara y la laringe se originan del Ectodermo; A partir de la 5ª semana de vida intrauterina se distinguen células mesenquimáticas que se diferencian a Condroblastos; Células mesenquimáticas: com células indiferenciadas, no se cocosque que funciones va a tener; pueden se diferenciar en cualquier célula; Primeiro la célula mesenquimática se va diferenciar a un condroblasto (célula imaduras) y delles se va madurar y convirtir en condrocito; Condroblastos: Células precursoras de Condrocitos, derivan de las células mesenquimáticas. Se encargan de sintetizar Matriz cartilaginosa. Pero los condrocitos es que va producir mayor cantidad de matriz cartilaginosa; Las células, los condrocitos, están aislados en pequeños espacios de abundante matriz extracelular. Compuesta por fibras incluídas en sustancia fundamental. Condrocitos están en sítios llamados Laguna; Componentes del tejido cartilaginoso: Células (maduras y imaduras); y Matriz extracelular (fibras, siende de mayor cantidad las fibras de colágeno, sustancia amorfa y nella se encuentra proteoglucano agrecano y glucoproteína adhesiva ancorina C2 y líquido tissular de aspecto homogénio); Pericondrio: La superfície del cartílago está rodeada por una membrana de tejido conjuntivo denso irregular llamada Pericondrio; este pericôndrio se divide en dos capas: Capa externa fibrosa de pericôndrio: rico en fibras; Capa interna: muchas células que son los condroblastos. Aqui los condroblastos se diferencian en condrocitos. Es llamada capa condrogénica porque a partir daqui se comezca a producir matriz; Matriz Cartilaginosa: Em tinción con HE el pericôndrio se tiñe acidófilo y más basófilo los condrocitos maduros y la matriz territorial; La matriz contiene 75% de agua (gel coloidal) el cartílago se nutre por difusión; Función de los condrocitos: son encargados de producir colágeno, proteoglucanos; además sintetizan las glucoproteínas multiadhesivas; Grupos isógenos: dentro de él tiene la matriz territorial rodeando a los condrocitos; entre los grupos isógenos tiene matriz interterritorial; Grupos isógenos son engargados de producir fibras colágenas y proteoglucanos por esto tien coloración basófila.; Crescimiento intersticial y aposicional: Aposicional: va ocurrir en el pericôndrio; especificamente en la capa condrogenica, porque es donde ocurri la maduración de condroblastos en condrocistos; Los condroblastos así que maduran en condrocitos y entran en la matriz territorial; Intersticial: condrocitos comezcan a se dividir y formar grupos isógenos; hasta 8 condrocitos pueden dividirse; Clasificación del tejido cartilaginoso: Elastico; Hialino; Fibroso o fibrocartílago; La forma, tipo de célula, tipos de fibras son los que los diferencian para seren classificados; Cartílago Hialino: En estado freco tiene aspecto vidrioso azulado. Es el más abundante y se lo describe como ejemplo general; Em el individuo adulto aparece en los cartílagos costales, como parte del esqueleto nasal, en la laringe, en la tráquea, en los brônquios y en las superfícies articulares; Características: Tejido hialino presenta pericôndrio y condrocitos formando grupos isógenos; y se encuentra matriz territorial y interterritorial. Dentro de la matriz se encuentra muchas fibras de colágeno tipo 2; Se tiñe con HE; De que se compone el pericôndrio? Tejido conectivo denso irregular y condroblastos; De que se compone la capa externa? Tejido conectivo denso irregular; Cartílago elástico: Muy similar al Hialino; Además de presentar abundante fibras colágeno pero también presenta fibras elásticas; estas fibras elásticas son lo que diferencian de lo Hialino Presenta pericôndrio; Condrocitos en lagunas formando grupos isógenos; Presenta matriz territorial y interterritorial Se prepara con Orceína; Se encuentra en: aparece formando el cartílago de la epiglotis, el cartílago corniculado y el Tiene coloración más amarillenta porque presenta fibras elásticas; Tiene mayor flexibilidad y elasticidad; Cartílago Fibroso: Características distintas de los otros dos; Los condrocitos no forman grupos isógenos notórios, No tiene pericôndrio; Nutrición gracias a líquido sinovial, por esto que no tiene pericôndrio; Los condrocitos estan en hileras; Colágeno tipo I; Función: soportar mucha tracción; encontrado en los Discos Intervertebrales; bordes articulares y meniscos; Preparo de tinción con HE; Puede ter una pequeña matriz territorial y interterritorial;
Compartir