Logo Studenta

Escrito de Demanda Civil - Samuel Martinez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

0 
 
 
Escrito de Demanda 
Civil. 
Derecho Procesal Civil. | Derecho. | 
Grado y Grupo: 8°B. | 24 de enero de 
2021. 
Samuel Ebenezer Martínez Paredes. 
UNIVERSIDAD BRITANICA DE MEXICO. 
 
1 
Introducción. 
En el presente documento se desarrollará un ejemplo de demanda por la vía civil, 
esto con el propósito de que los temas ilustrados en clase, queden plasmados en el 
mismo documento, además para tomar la actividad como alguna practica dentro de 
la materia en curso, en este caso, será desarrollar una demanda por la vía civil, 
elegí realizar una demanda de desahucio y presentar el cómo es que se realiza una, 
antes de comenzar a desarrollar el tema principal, es necesario que conozcamos 
algunos conceptos generales para que quede mejor entendido el tema principal. 
Derecho: Es una ciencia normativa, que surge producto de la cultura con el 
propósito de generar un conjunto de normas jurídicas para poder generar 
un control social mediante la coercibilidad. 
Derecho Civil: Es la ciencia normativa que reglamenta situaciones 
exclusivamente privadas en lo relativo a las personas, sus bienes y sus 
contratos (sucesiones y obligaciones). 
Proceso: Se define como un conjunto o serie ya sean de pasos, actos y 
tramites seguidos ante un juez o tribunal, tendente a dilucidar la justificación 
en derecho de una determinada pretensión entre las partes. 
Derecho Procesal Civil: Se puede definir como la ciencia normativa que, 
mediante una serie de actos y tramites seguidos ante un juez o tribunal se 
esclarece la justificación de un derecho o pretensión de una situación privada 
en lo relativo a las personas, bienes y contratos. 
Demanda: es el instrumento jurídico mediante el cual los sujetos de derecho 
formulan peticiones al Estado a través de la rama judicial para que ellas se 
resuelvan por medio de una sentencia. 
Una ves presentados los conceptos generales, es necesario que se conozca que, 
la demanda, forma parte y es fundamental en un procedimiento judicial en todas las 
materias, exceptuando la materia penal, es por ello que se requiere conocer un 
concepto general a lo referido con el Derecho, Derecho Civil, Derecho Procesal Civil 
y el concepto de la demanda, más que nada también para se puedan ir relacionando 
varios temas vistos en anteriores clases a lo largo de toda la carrera en Derecho, 
ahora bien, sin nada mas que mencionar, se comenzara a desarrollar el tema. 
 
2 
Desarrollo. 
Juez Primero de lo Civil ven el Estado de Aguascalientes. 
PRESENTE. 
Marco Galván Figueroa, mexicano, de treinta y siete años de edad, soltero, con 
estudios máximos alcanzados de Licenciatura en Trabajo Social, dedicado a 
trabajar como Gerente del Área de Recursos Humanos de la empresa Tecnologías 
de México, y con domicilio ubicado en la calle Carlos Sagredo #2315, Colonia San 
Cayetano, C.P. 20010, Aguascalientes, Aguascalientes, México; autorizando en el 
momento al licenciado en Derecho Samuel Ebenezer Martínez Paredes, como 
Abogado Patrono a mi parte, con numero de cedula profesional 172717, así mismo 
señalo el despacho ubicado en la calle Carlos Sagredo #2102, Colonia San 
Cayetano, C.P. 20010, Aguascalientes, Aguascalientes, México, cuyo domicilio 
convencional estará disponible para oír y recibir notificaciones. Lo anteriormente 
expuesto por así convenir a mis intereses legales. Ante usted Juez Primero de lo 
Civil en el estado de Aguascalientes, por propio derecho y con el carácter de actor 
en el presente procedimiento; ante su señoría compadezco y expongo: 
Por medio de la presente o curso vengo a demandar a María González Nájera por 
la Vía Especial de Desahucio, señalando como su domicilio ubicado en la Calle 
Rinconada Mástil #100 A, Residencial Lomas de Vergeles, C.P. 20328, 
Aguascalientes, Aguascalientes México. 
PRESTACIONES. 
A) Se solicita que la señora María González Nájera, entregue el bien inmueble 
en las condiciones en las que le fue entregado al principio. 
B) Que realice el pago de los 5 meses de atraso en la renta por el concepto de 
treinta y dos mil quinientos pesos moneda nacional ($32,500.00), y hasta que 
haga la entrega del bien inmueble. 
C) Se solicita el pago de todos los gastos y costas que se originen por la 
tramitación del presente juicio. 
 
3 
Sustento lo pretendido en las siguientes consideraciones de hecho y fundamentos 
de derecho. 
HECHOS. 
1. El día 31 de diciembre de 2019, la señora María González Nájera, se 
presentó en el bien inmueble ubicado en la Calle Rinconada Mástil #100 A, 
Residencial Lomas de Vergeles, C.P. 20328, Aguascalientes, Aguascalientes 
México, para verificar si el bien inmueble era de su agrado y proceder a firmar 
el contrato de arrendamiento. 
2. El día 1 de enero de 2020, la señora María González Nájera, regreso al 
domicilio donde se localiza el bien inmueble señalado anteriormente para 
realizar el contrato de arrendamiento respectivo para poder adquirir la 
propiedad por renta, quedando estipulado en dicho contrato que se obligaría 
a pagar por concepto mensual la cantidad de seis mil quinientos pesos 
moneda nacional ($6,500.00) a partir del día 1 de enero de 2020, así como 
también accedió a realizar dicho pago dentro de los primeros 5 días del mes 
y que el presente contrato, contaría con una vigencia de 2 años. 
3. Desde el día 5 de agosto de 2020, yo he acudido a dicho domicilio para 
solicitar el pago correspondiente de manera extrajudicial, sin embargo, la 
señora María González Nájera se ha negado a realizar dicho pago, 
argumentando que ella tuvo un accidente de trabajo, y que, por el momento, 
se encontraba sin los ingresos suficientes para solventar el pago de dicha 
operación, y que, por lo tanto, no podía realizar el pago respectivo. 
4. Hoy día 15 de enero de 2021, ya han pasado 5 meses y algunos días sin 
poder realizar el pago aun, entonces me vi obligado a presentar y mostrar la 
presente demanda. 
DERECHO. 
Se sustenta la presente demanda con forme a lo estipulado en el Código Civil del 
Estado de Aguascalientes, son aplicables al fondo y al procedimiento del asunto, lo 
contemplado por los artículos 2296 fracción I, 2300, 2323 y demás artículos relativos 
y aplicables del Código Civil del Estado de Aguascalientes, así como también, se 
 
4 
aplican los artículos 2399, 2400, 2402, 2425 fracción I y III, 2427, 2429, 2448 C, 
2448 D, 2448 E Y 2448 F del Código Civil Federal. 
PRUEBAS. 
DOCUMENTAL PRIVADA. – Consiste en el denominado contrato de 
arrendamiento, que ofrezco como documento base de la acción de desahucio, del 
cual se objeta el contenido, en específico las declaraciones y las cláusulas que se 
encuentran estipuladas en el presente documento. 
Relaciono la presente prueba con el segundo hecho controvertido en el presente 
juicio. 
TESTIMONIAL. – Consiste en el testimonio de un testigo en el momento en que se 
realizó el contrato de arrendamiento, el cual el señor Jorge Amarante Olivares, 
reconoce el hecho de que las cláusulas estipuladas en el contrato, la señora María 
González Nájera, estuvo de acuerdo en aceptar las condiciones. 
Relaciono la presente prueba con todos y cada uno de los hechos controvertidos en 
el presente juicio. 
CONFESIONAL. – Consiste en la atestación de la señora María González Nájera, 
en donde confiesa el hecho de haber firmado el contrato y el hecho de haber 
acordado lo estipulado en el contrato de arrendamiento, así como también, aclara 
el hecho de haberse negado a pagar al momento de haberla visitado en el domicilio 
señalado de manera extrajudicial. 
Relaciono la presente prueba con el primero, el segundo y el tercer hecho 
controvertido en el presente juicio. 
Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted Juez Primero de lo Civil en el 
Estado de Aguascalientes, atentamente solicito: 
PRIMERO. – Se solicita que se tenga por presentada en tiempo y forma la presente 
demanda presentada en contra de la señora María González Nájera.5 
SEGUNDO. – Se le solicita que me tenga por autorizado al profesionista 
mencionado en el primer párrafo de la presente demanda. 
TERCERO. – Se solicita la entrega del bien inmueble en las mismas condiciones 
que le fue entregado. 
CUARTO. – Se solicita que la señora María González Nájera, realice el pago de los 
5 meses de atraso en la renta por la cantidad de treinta y dos mil quinientos pesos 
moneda nacional ($32,500.00) y que se haga la entrega del bien inmueble. 
QUINTO. – Se le pide a la señora María González Nájera, el pago de todos los 
gastos y costas que se originen por la presente tramitación del juicio. 
 
PROTESTO LO NECESARIO 
Aguascalientes, Aguascalientes, México, a su fecha de presentación.
 
Marco Galván Figueroa. 
 
6 
Conclusión. 
Como conclusión puedo mencionar que la demanda es el principio del 
procedimiento penal en todas las materias, exceptuando la querella o denuncia en 
materia penal, y en este caso, con este trabajo de la universidad, me ayudo a 
verificar de que forma se desarrollaba un escrito de demanda de la mejor manera. 
 
7 
Bibliografía. 
1. http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144391/mod_resource/conte
nt/0/2.1%20Demanda.pdf 
2. http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144392/mod_resource/conte
nt/0/2.2%20efectos%20de%20la%20presentaci%C3%B3n%20de%20la%20
demanda.pdf 
3. http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/157824/mod_resource/conte
nt/1/estructura%20de%20la%20demanda%20%282%29.pdf 
4. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_270320.pdf 
5. http://www.congresoags.gob.mx/agenda_legislativa/leyes/descargarPdf/156 
 
 
 
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144391/mod_resource/content/0/2.1%20Demanda.pdf
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144391/mod_resource/content/0/2.1%20Demanda.pdf
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144392/mod_resource/content/0/2.2%20efectos%20de%20la%20presentaci%C3%B3n%20de%20la%20demanda.pdf
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144392/mod_resource/content/0/2.2%20efectos%20de%20la%20presentaci%C3%B3n%20de%20la%20demanda.pdf
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/144392/mod_resource/content/0/2.2%20efectos%20de%20la%20presentaci%C3%B3n%20de%20la%20demanda.pdf
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/157824/mod_resource/content/1/estructura%20de%20la%20demanda%20%282%29.pdf
http://aulavirtualunibritanica.com/pluginfile.php/157824/mod_resource/content/1/estructura%20de%20la%20demanda%20%282%29.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_270320.pdf
http://www.congresoags.gob.mx/agenda_legislativa/leyes/descargarPdf/156

Continuar navegando