Logo Studenta

sistema-nervioso-autonomo-218613-downloable-3059356 - Elias Calei

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
sistema-nervioso-autonomo
1 pag.
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manifestaciones 
clínicas 
Evaluación 
diagnóstica 
Síndromes 
clínicos 
Tratamiento 
 
Conjunto de hechos 
fantaseados por el 
propio sujeto 
Por hipoactividad o 
insuficiencia del mismo 
Basado en el 
neurotransmisor 
deficitario, las 
enfermedades 
autonómicas pueden 
clasificarse en 
disautonomías puramente 
colinérgicas o 
adrenérgicas, 
ypandisautonomías 
Psicoanálisis 
Las enfermedades del 
sistema nervioso 
autónomo, tienen 
manifestaciones 
heterogéneas, se 
diagnostican tarde y se 
manejan 
inadecuadamente 
Conceptos 
importantes 
Disautonomía 
Pandisautonomía 
Síncope 
Hipotensión 
Ortostática 
Síntomas 
variados 
Disfunción autonómica 
Involucra al sistema 
simpático y parasimpático 
Abrupta pérdida de la 
consciencia 
Caída reproducible de la 
presión sistólica o 
diastólica 
Algunas 
enfermedades 
Disfunción de 
la inervación 
de los vasos 
sanguíneos 
Síncope 
vaso 
vagal 
Disfunción 
autonómica 
gastrointestinal 
Produce hipotensión 
ortostática y 
reducción del 
flujo sanguíneo 
cerebral en la 
posición de pie. 
Causado por una 
reversión paroxística 
y transitoria del 
patrón normal de la 
activación 
autonómica que 
mantiene la presión 
sanguínea en la 
posición de pie 
Se presenta con 
diversos síntomas 
secundarios a los 
trastornos de la 
motilidad del 
estómago y del 
intestino, 
Evaluación autonómica cardiovascular 
Evaluación de la inervación cardíaca vagal 
Evaluación de la inervación 
cardiovascular simpática 
Evaluación del sudor 
Son de utilidad 
diagnóstica, junto con 
la observación clínica 
Para evaluar la función autonómica vascular deben 
medirse la presión arterial y la frecuencia cardíaca 
del paciente en posición supina y luego de 
permanecer de pie durante por lo menos 3 
minutos. 
Puede determinarse midiendo la 
producción de sudor, luego de 
iontoforesis o inyección intradérmica 
de agonistas colinérgicos. Son los 
registros de potenciales de la piel, que 
miden la conductancia de la piel, la 
resistencia o la respuesta simpática. 
La respuesta de la presión 
arterial a la infusión de 
noradrenalina es útil para 
evaluar supersensibilidad 
por denervación y la 
función barorrefleja. 
Cambios en la 
frecuencia cardiaca 
durante la respiración 
profunda 
 
Cambios en la 
frecuencia cardiaca 
durante la maniobra 
de valsalda 
Hipotensión postprandial el 
paciente debe comer pequeñas 
raciones de comida cada poca 
hora, evitar comidas ricas en 
carbo-hidratos y grasas, y tomar 
bebidas con alto contenido de 
cafeína. 
Hipotensión ortostática. El manejo clínico de la hipotensión 
ortostática requiere que se eduque al paciente sobre el efecto 
hipotensor de ciertas drogas, comidas, aumentos de 
temperatura ambiental y ciertas actividades físicas. 
La fludrocortisona es la droga más 
usada para el tratamiento de la 
hipotensión ortostática en pacientes 
con disfunción autonómica. 
La eritropoyetina corrige la 
anemia leve que 
frecuentemente se ve en 
pacientes con 
disfunción autonómica y 
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando

Otros materiales