Logo Studenta

Estructura del Átomo Teoría - Valentin Arias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura del Átomo
El átomo es la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Se encuentra formado por 3 partículas subatómicas: protones (p+) con carga positiva, neutrones (n) no poseen carga eléctrica y electrones (e-) con carga negativa. Los protones y neutrones, se ubican dentro del núcleo y los electrones girando en las órbitas. A continuación dos gráficos que representan a un átomo con sus partes:
Tabla Periódica: En la tabla periódica, los elementos se organizan en períodos y grupos:
· Los períodos son las filas horizontales señaladas con número arábigos. Los tres primeros son periodos cortos (contienen pocos elementos) y los siguientes son largos.
· Los grupos o familias de elementos son las columnas verticales. Aquí, debemos distinguir los subgrupos A y B. El Subgrupo A, se encuentran señalados en color azul. Y el Subgrupo B, se Encuentran señalados en Bordó. 
	
También podemos distinguir tres tipos de elementos: los Representativos, los de Transición y los de Transición Interna.
Si queremos saber la estructura de un átomo cualquiera, como por ejemplo de un átomo de Litio, ¿De dónde sacamos esa información? 
Existen dos número muy importantes y que nos servirán para conocer la estructura de los átomos: Número Atómico y Número Másico.
Numero Atómico: Es un número que se simboliza con la letra “Z” y nos indica la cantidad de protones que existen dentro del núcleo de un átomo. En los átomos neutros indica también la cantidad de electrones. En la mayoría de las Tablas Periódicas se ubica arriba, a la izquierda de cada casillero:
Para el Litio, el Número Atómico es 3, lo que indica que tiene 3 protones y si se encuentra neutro, tiene 3 electrones.
Número Másico: Es un número que se simboliza con la letra “A” y es igual a la suma de protones y neutrones que hay dentro del núcleo: A = p+ + n
 
 Deben redondear: Como el número después de la coma 
 es mayor o igual a 6, el número antes de la coma 
 aumenta una unidad. En este ejemplo queda igual a 7.
La Cantidad de neutrones, no aparece en la tabla periódica. Ustedes deben calcularla aplicando la siguiente fórmula:
 n = A - Z
Por lo tanto, la estructura atómica del Litio es la siguiente:
p+ = 3
e- = 3
n =7 – 3 (A – Z)
n= 4
Si nos piden completar el cuadro con la ayuda de la tabla periódica, tenemos que hacerlo de la siguiente manera:

Continuar navegando

Otros materiales