Logo Studenta

GUIA DE TRABAJO 2 en word - mary algarin

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
MATEMATICAS GRADO: 1°
CALCULEMOS EL TIEMPO
1.	Coloca la hora que señala cada reloj.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
MATEMATICAS GRADO: 1°
	
1.	Escribe la hora que indica cada reloj.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
MATEMATICAS GRADO: 1°
1..	Dibuja las manecillas en cada reloj según la hora que indique cada uno.	
2.	A pensar y escribir.	
	1.	¿A qué hora te levantas?		_____________________				
	2.	¿A qué hora almuerzas?		_____________________				
	3.	¿A qué hora haces tu tarea?	_____________________			
	4.	¿A qué hora te vas a dormir?	_____________________			
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
MATEMATICAS GRADO: 1°
PRACTIQUEMOS CON EL CALENDARIO
1.	El dentista empezó su consulta a las 5:00 p.m. El paciente llegó 
30 minutos después, ¿a qué hora llegó el paciente?	
	Respuesta:	El paciente llegó a las: ______________		
2.	La tienda de juguetes siempre abre a las 8:00 de la mañana. Pero hoy abrió a las 10:00 a.m., ¿Cuántas horas se demoró en abrir la tienda?	
	Respuesta: 	__________________________________		
3.	Carlos fue al cine para ver una película a las 10:00 a.m., pero la función demoró y empezó después de 30 minutos. ¿A qué hora empezó la función?	
	Respuesta: 	__________________________________		
4.	El partido de fútbol empezó a las 3:00 p.m. y finalizó después de 2 horas. ¿A qué hora terminó el partido?	
	Respuesta: 	__________________________________		
5.	La clase de inglés empezó a las 9:00 de la mañana y Mario llegó 30 minutos después. ¿A qué hora llegó Mario a la clase?	
	Respuesta: 	__________________________________		
6.	El abogado siempre llega a las 7:00 de la mañana a su oficina de trabajo. Hoy llegó a las 11:00 a.m., ¿cuántas horas demoró?	
	Respuesta: 	__________________________________		
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
MATEMATICAS GRADO: 1°
MIDIENDO EL TIEMPO
1.	Resuelve cada una de las siguientes situaciones:	
	a. 	En el mes de octubre es el cumpleaños de César. Si el cumpleaños 		de María es un mes antes, ¿en qué mes es el cumpleaños de María?				
			El cumpleaños de María es el mes de 			
			____________________.			
	b.	Natalia participa en un evento de natación. Si hoy es viernes 12 y 		le toca participar en 15 días, ¿En qué fecha participará Natalia?				
				
					Natalia participará el							
		
					________________________.					
	c.	La señora Valle pidió una torta 15 días antes de su fiesta. Si la 		fiesta es el 31 de marzo, ¿en qué fecha pidió la torta?				
 
		
								
					La señora Ruiz pidió la torta el					
					_________________________.
	d.	Lalo viajó al Cuzco en el mes de diciembre y regresó		
		3 meses después. ¿En qué mes regresó Lalo de viaje?		
					Lalo regresó en el mes de 					
 __________________________.
										
 GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
 MATEMATICAS GRADO: 1°
PARA MEDIR NUESTRO TIEMPO DURANTE EL AÑO UTILIZAMOS…….
Observa el calendario y completa:
			 ENERO			
			L	M	M	J	V	S	D											
			31					1	2									
			3	4	5	6	7	8	9									
			10	11	12	13	14	15	16									
			17	18	19	20	21	22	23									
			24	25	26	27	28	29	30									
El nombre del mes es ______________________
El número de días del mes es: _________
Encierra el 14 de enero 
¿Qué día es? _____________________
¿Cuántos domingos tiene enero? ________
Guillermo quiere celebrar su cumpleaños el cuarto jueves del mes.
¿Qué fecha es? ______________________									
 GUIA DE TRABAJO TEMA: RESUELVE PROBLEMAS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
RESUELVE OPERACIONES
1.	Yesenia compra en el mercado 215 tomates, 128 camotes y 195 yucas. ¿Cuántas verduras compró en total?	
2.	Pedro tiene ahorrado en el banco 210 nuevos soles y decide retirar 98 nuevos soles. ¿Cuánto dinero le quedará en el banco?	
3.	Ayer gasté 180 nuevos soles en libros para la biblioteca. Si yo pagué con 200 nuevos soles, ¿cuánto dinero recibiré de vuelto?
	
 GUIA DE TRABAJO TEMA: RESUELVE PROBLEMAS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
RESUELVE OPERACIONES
4.	Andrés tenía 215 canicas y regaló 186. ¿Cuántas canicas le quedaron?	
5.	Para una fiesta infantil inflamos 150 globos, pero se reventaron 78. ¿Cuántos globos quedaron?	
	
 GUIA DE TRABAJO TEMA: POSION DE LOS NUMEROS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
UBICACIÓN POSOCIONAL DE LOS NUMEROS NATURALES
 GUIA DE TRABAJO TEMA: DESCOMPONER NUMEROS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
 SEGUIMOS EN PRACTICA.
1. Observa el ejemplo y sigue el ejercicio.
 GUIA DE TRABAJO TEMA: DESCOMPONER NUMEROS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
SIGUE PRACTICANDO Y TE DIVERTIRAS.
 GUIA DE TRABAJO TEMA: DESCOMPONER NUMEROS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
CENTENAS
1. Une cantidades iguales, usa colores diferentes.
 GUIA DE TRABAJO TEMA: DESCOMPNER NUMEROS 
 MATEMATICAS GRADO: 1°
DESCOMPPONER LOS NUMEROS DEL CUADRO.
 Observa el ejemplo y sigue los ejercicios.
GUIA DE TRABAJO TEMA: FONEMA m MINUSCULA 
CASTELLANO GRADO: 1°
FONEMA M: sigo la línea y realiza el trazo del fonema m minúscula.
 
 
mula 
 
 GUIA DE TRABAJO TEMA: FONEMA M
 CASTELLANO GRADO: 1°
 
Sigo la línea y realiza el trazo del fonema M mayúscula.
	
Mario
 
 GUIA DE TRABAJO TEMA: MI CUERPO
 C. NATURALES GRADO: 1°
NUESTRO CUERPO
Ella es Adela, mírala bien y luego reconoce las partes de su rostro. ¿Serán igual a las tuyas?	
Con ayuda de tu profesora completa las palabras e identifica cómo se llaman las partes del rostro.			
					___ j ___s					
					or___ j ___s					
					b___ c ___					
		
					n ___ r ___ z					
 GUIA DE TRABAJO TEMA: MI CUERPO
 C. NATURALES GRADO: 1°
Hoy día, mis amiguitos y yo observamos nuestro cuerpo. Colorea los círculos en blanco según indica tu maestra.	
hombro
tobillo
pecho
cabeza
rodilla 
pie
muñeca 
muslo
codo
mano
cadera
 GUIA DE TRABAJO TEMA: MI CUERPO 
 C. NATURALES GRADO: 1°
CUIDANDO MI CUERPO
Observa los dibujos y crea una oración para cada uno.GUIA DE TRABAJO TEMA: MI CUERPO
 C. NATURALES GRADO: 1°
Encierra con una línea todas las acciones que ayudan a cuidar nuestro medio ambiente y a vivir mejor.
GUIA DE TRABAJO TEMA: LAS PLANTAS
 C. NATURALES GRADO: 1°
La Planta y sus Partes
Escribe el nombre de cada parte de la planta y colorea.	
 GUIA DE TRABAJO TEMA: LAS PLANTAS 
 C. NATURALES GRADO: 1°
	Busca en la ruleta la respuesta y escríbela en el lugar correcto.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: LAS PLANTAS 
 C. NATURALES GRADO: 1°
	Completa lo siguiente:	
2.	Responde:	
	a)	Las plantas que crecen en la tierra se llaman					 .							
	b)	Las plantas que crecen en el agua se llaman		 			 							
		
	c)	Las plantas que crecen en el aire se llaman
GUIA DE TRABAJO TEMA: LAS PLANTAS 
 C. NATURALES GRADO: 1°
	Las plantas son muy importantes por su utilidad, pues le sirven al hombre de diferentes maneras. Veamos cómo se clasifican:	
GUIA DE TRABAJO TEMA: PALABRAS TRABADAS 
 CASTELLANO GRADO: 2°
SILABAS TRABADAS
Cla	-	cle		-	cli		-	clo		-	clu
Pra-	pre		-	pri		-	pro		-	pru
	
Bla	-	ble		-	bli		-	blo		-	blu
Dra-	dre		-	dri		-	dro		-	dru
Fla	-	fle		-	fli		-	flo		-	flu
Tra-	tre		-	tri		-	tro		-	tru
Cra-	cre		-	cri		-	cro		-	cru
	
Pla	-	ple		-	pli		-	plo		-	plu
Bra-	bre		-	bri		-	bro		-	bru
Fra	-	fre		-	fri		-	fro		-	fru
Tla	-	tle		-	tli		-	tlo		-	tlu
Gla-	gle		-	gli		-	glo		-	glu
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
 CASTELLANO GRADO: 2°
Había una vez una bruja llamada Blanquita que era muy bromista.
Le gustaba tocar los timbres de las casas del pueblito "Casa Blanca".
Hasta que un día, por bromista, se cayó de la escoba y se golpeó el brazo. 
Braulio, el hombre más bueno del pueblo, la ayudó. Blanquita aprendió la lección y nunca más hizo bromas.
1.	Busca y colorea con diferentes colores las palabras del texto que tengan "bl" o "br".	
2.	Ahora elije cuatro palabras que encontraste en el recuadro y escríbelas en cada escoba.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMO MEDIR EL TIEMPO
 CASTELLANO GRADO: 2°
1.	Lee y subraya con colores todas las palabras que se escriben con: "gl - gr".	
EL GRILLO GLOTÓN	
	El grillo Glotón quería conocer el mundo.	
	Invitó a su amigo el cangrejo don Gregorio, quien le respondió:	
	-Yo no te puedo acompañar porque tus saltos son tan grandes que no te alcanzaría.	
	El grillito con pena y los ojos llenos de lágrimas, se fue donde su amiga la hormiga Graciela, y ella también le dijo: 	
	-Yo no puedo acompañarte porque voy a la granja de la gallina Gloria, pero estoy segura que Grecia, la saltamontes, si podrá acompañarte.	
	-Gracias, Graciela, voy a buscar a nuestra querida amiga. 	
	Y alegremente el grillo Glotón y Grecia, los saltamontes, conocieron el mundo.	
		
2.	De acuerdo a la lectura, escribe el nombre de estos personajes.	
3.	Escribe las palabras que forman las sílabas.	
	a)	gra		na		di		lla		______________________										
	b)	gra		ne		ro				______________________										
	c)	re		gla		men	to		______________________									
	d)	gla		dia		dor				______________________
GUIA DE TRABAJO TEMA: SILAB
 CASTELLANO GRADO: 2°
1.	Completa el pupiletras:	
2.	Completa las palabras con pl o pr:	
	_____úmero	so_____a		
	com_____a	_____omo		
	_____ástico	_____aza		
	_____emio	_____egunta		
	_____ima	_____ofesora		
	_____imavera	com_____eto		
	
GUIA DE TRABAJO TEMA: SILABAS TRABADAS
 CASTELLANO GRADO: 2°
 		
Escribe con letra Trilce, el nombre de las figuras:	
GUIA DE TRABAJO TEMA: SILABAS TRABADAS
 CASTELLANO GRADO: 2°
2.	Ahora escribe las palabras.	
	
_________________________	_________________________		
_________________________ _________________________			
 
	_______________________	 _________________________		
_________________________
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMPRENSION LECTORA
 CASTELLANO GRADO: 2°
LECTURA: “LAS BUENAS COMPAÑIAS”
Responde:
1.	¿Qué lección nos da la lectura?	
	_______________________________________________________________	
	_______________________________________________________________	
	_______________________________________________________________	
2.	Redacta brevemente alguna acción positiva de algún amigo o amiga.	
	_______________________________________________________________	
	_______________________________________________________________	
	_______________________________________________________________	
3.	Escribe el nombre de dos compañeros de clase y el valor que más practican.	
	_______________________________________________________________	
	GUIA DE TRABAJO TEMA: LA COMA
 CASTELLANO GRADO: 2°
La Coma
1.	Inventa y completa con enumeraciones.	
	a)	En el puesto de frutas compré: __________________________		
		____________________________________________________		
	b)	Los animales que más me gustan son: ____________________		
		____________________________________________________		
	c)	Hoy quiero comer: ____________________________________		
		____________________________________________________		
	d)	Los colores que me gustan son: _________________________		
		____________________________________________________		
2.	Lee el siguiente texto y escribe las comas donde corresponde.	
Los colores del arco iris del cielo son siete: rojo naranja amarillo verde celeste añil y violeta.		
		Como siete en la semana son los días que hizo Dios: lunes martes miércoles jueves viernes sábado y domingo.		
		Como siete son las notas musicales de la pauta del cantor: do re mi fa sol la y si.		
		Cuando pasa la tormenta y brillante sale el sol en los cielos el arco iris da su risa y su fulgor.		
 GUIA DE TRABAJO TEMA: LA COMA 
 CASTELLANO GRADO: 2°
1.	Observa las figuras y escribe sus nombres utilizando la coma enumerativa.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMPRENSION LECTORA 
 CASTELLANO GRADO: 2°
LECTURA: LA DESOBEDIENCIA
 -No vayas a cometer imprudencias -le dice a Rubén su mamá, cuando sale para la escuela. No te prendas de los carros, mira que un accidente ocurre en un instante.	
	Pero Rubén apenas escucha, se sabe de memoria esos consejos, y los sigue sólo hasta doblar la esquina. En cuanto no le alcanza a ver su mamá, empieza a hacer diabluras.	
	-Las madres se asustan por todo -piensa-, pero yo, que soy listo, no corro peligro alguno. Más de mil veces ha dicho lo mismo y nunca me ha pasado nada.	
	Justo en ese momento aparece un carro: Rubén salta y se cuelga de la parte trasera del carro. ¡Qué velocidad! Es una delicia. De pronto, un movimiento violento y el niño siente un golpe muy fuerte y pierde el sentido. 	
	Cuando despierta, experimentaun dolor terrible en la pierna izquierda y grita; está en un sitio desconocido, un señor con guardapolvo blanco le está palpando la pierna ensangrentada. Se encuentra en el hospital, tiene una pierna fracturada y tardará mucho en sanar.	
	¡Qué desesperación la de su mamá cuando ve llegar a su hijo en ese estado!	
	Durante el tiempo en que estuvo inmóvil, Rubén piensa en los peligros de la desobediencia. Ahora comprende cuánta razón tienen los padres al prohibirnos ciertos juegos que nos parecen divertidos, pero que pueden tener penosos resultados.	
I.	¿Verdadero o falso? Marca con una "X".	
F
	-	Rubén era un niño desobediente.				 V		 									F
V
	-	El niño era muy listo y no corría peligro.			 										F
V
F
	-	El niño se sentó en la parte delantera del carro.	 								
V
	-	Lo llevaron al hospital porque se fracturó el brazo.	 							
		F
F
	-	Rubén demoró mucho en sanar.				 	 V										
	-	Los padres tienen razón en prohibir ciertos juegos.	 	 V	 					
II.	Observa las imágenes y escribe una oración para cada una de ellas.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMPRENSION LECTORA 
 CASTELLANO GRADO: 2°
LECTURA: EL PUEBLO DEL ABUELO
Ana ha ido a visitar al abuelo Hilario. El abuelo es un hombre de tez trigueña y de pequeña estatura. Tiene el pelo gris y la espalda encorvada.	
	Viste con camisa y chaleco de lana. Cubre su cabeza con un sombrero.	
	El abuelo vive en un pueblo de la Sierra. Su casa está hecha de adobe, con techo de tejas a dos aguas. Ana disfruta mucho en el pueblo.	
	Cada tarde, camina por las callecitas conversando animadamente con sus amigas y amigos. Ellos juegan a saltar la soga o a “matagente” con la pelota, pero el juego más divertido es el de “San Miguel”.	
	También le gusta ir por el camino de la ermita. Mientras recoge rosas, margaritas y retamas, entona una canción que hace años le enseñó su abuela Julia, una viejita con ojos de color negro como el ébano.	
	Poco, poco a poco me has querido,	
	poco a poco me has amado, 	
	sin querer todo ha cambiado,	
	florecita de mi amor.	
	Nunca digas que no, cholita,	
	nunca digas que no, cholita,	
	son cosas del amor, cholita,	
	cosas del corazón.	
	Canción y saya para cantar,	
	canción y saya para bailar.	
	Al anochecer, cuando el cielo aparece adornado de estrellas, Ana se va a la cama. Es el momento que más le gusta a la niña, porque es cuando el abuelo la coge de la mano y le dice muy bajito:	
	“Érase una vez...”, Ana sabe que, antes de quedarse dormida, el abuelo Hilario va a contarle una historia. ¡Y sabe tantas... y tan bonitas!	
Responde:
1.	¿Qué es lo que más te gusta del abuelo Hilario?	
	_______________________________________________________	
	_______________________________________________________	
2.	¿Cuáles son los rincones del pueblo preferidos de Ana?	
	_______________________________________________________	
	_______________________________________________________	
	_______________________________________________________	
3.	Escribe el nombre del pueblo o pueblos que conoces.	
	_______________________________________________________	
	_______________________________________________________	
4.	Canta con tus compañeros las canción que le enseñaron a Ana.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: ETAPAS DE LA VIDA
 GRADO: 2°
ETAPAS DE LA VIDA
1.	Lee y completa:	
	El ___________________ nací; yo era un __________________ que	
		 (tu fecha de nacimiento)		
	necesitaba muchos cuidados.	
	Luego aprendí a caminar, correr y saltar porque estaba creciendo; ya no era un bebé y me convertí en un ______________________.	
	Cuando crezca más y termine de estudiar seré un _________________.	
	Después trabajaré porque seré ___________________ y formaré mi familia.	
	Pasará el tiempo y tendré canas y me convertiré en un ___________________.	
2.	Busca y pega algunas fotografías y forma tu línea de tiempo:	
GUIA DE TRABAJO TEMA: ETAPAS DEL CRECIMIENTO
C.SOCIALES. GRADO:2° 
1.	¿Recuerdas las etapas de desarrollo de la persona?	
	Escribe debajo de cada figura el nombre de cada una.	
 GRADO: 2°
GUIA DE TRABAJO TEMA: CONJUNTOS 
MATEMATICAS GRADO:2° 
	¡Ayuda a Marita! Ella quiere ordenar sus objetos, sabe que el orden en su casita es muy importante.	
*	En la siguiente página, ubica sus objetos dentro de los conjuntos correspondientes y escribe un nombre para cada uno.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: CONJUNTOS 
MATEMATICAS GRADO:2° 
Dibuja tres conjuntos. Conjunto A (flores), conjunto P (dulces) y conjunto S (frutas)
GUIA DE TRABAJO TEMA: PERTENECE O NO PERTENECE 
MATEMATICAS . GRADO:2° 
Pertenece "" o no pertenece ""
* 	¡Yo pertenezco a nuestro colegio!	
	¿Cómo se llama tu Alma Mater? _____________________________	
	¿Qué sientes al pertenecer a ella? ___________________________	
	¿Qué caracteriza a un niño del colegio? ______________________	
	______________________________________________________	
*	Observa y contesta: ¿Cuál de los niños crees tú que pertenece () o no pertenece () al colegio?	
		Franco		___		a nuestro Colegio.						
		Pepe		___		a nuestro Colegio.						
		Matías		___		a nuestro Colegio.						
		Luis		___		a nuestro Colegio.						
		Tomás		___		a nuestro Colegio.						
		Lucas		___		a nuestro Colegio.						
		Pipo		 ___		a nuestro Colegio.						
		Francisco	___		a nuestro Colegio.					
GUIA DE TRABAJO TEMA: CONJUNTOS 
MATEMÁTICAS GRADO:2° 
¿Quiénes crees que pertenecen () o no pertenecen () al conjunto de los animales?	
*	Coloca dentro del círculo si "" o "".	
GUIA DE TRABAJO TEMA: SUMA Y RESTA CON PROBLEMAS
MATEMATICAS GRADO:2° 
TEMA: SUMEMOS Y RESTEMOS.
1. Relaciono las operaciones que tienen el mismo resultado.	
	10 + 10 = ____	37 - 7 = ____	43 - 9 = ____	70 + 2 = ____				
	20 + 10 = ____	68 - 8 = ____	81 - 9 = ____	30 + 4 = ____				
	40 + 30 = ____	24 - 4 = ____	36 - 9 = ____	40 + 3 = ____				
	50 + 10 = ____	55 - 5 = ____	25 - 9 = ____	60 + 9 = ____				
	20 + 30 = ____	63 - 3 = ____	52 - 9 = ____	10 + 6 = ____				
	30 + 30 = ____	79 - 9 = ____	78 - 9 = ____	20 + 7 = ____				
2.	Escribo los números y resuelvo.	
GUIA DE TRABAJO TEMA: SUMA Y RESTA CON PROBLEMAS
MATEMATICAS GRADO:2° 
TEMA: SUMEMOS Y RESTEMOS.
MATEMATICAS GRADO:2° 
TEMA: SUMEMOS Y RESTEMOS.
Resuelvo problemas.
		
a)	Una mochila cuesta 43 soles y una pelota, 28 soles. ¿Cuánto se paga por las dos cosas?	
				
	Se paga _________ soles.	
b)	Manolito tiene 64 canicas y regala 35 a Ángel. ¿Cuántas canicas le quedan a Manolito?	
				
Le quedan _________ canicas.
	
GUIA DE TRABAJO TEMA: SUMA Y RESTA CON PROBLEMAS 
MATEMÁTICAS GRADO:2° 
TEMA: SUMEMOS Y RESTEMOS.
	
a. Por navidad, Sarita recibió 18 regalos y Rosita, 29. ¿Cuántos regalos recibieron entre las dos?	
						
	Entre las dos recibieron ___ regalos.	
b. 	Enun saco tengo 52 zanahorias y en otro, 39. ¿Cuántas zanahorias tengo en total?	
				
	Tengo ______ zanahorias.	
c. Por mi cumpleaños se inflaron 89 globos y en la fiesta se reventaron 25. ¿Cuántos globos quedan?	
				
	Quedan ______ globos.
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMUNICACIÓN
CASTELLANO GRADO:3° 
Después de observar la imagen, responde:	
	-	¿Quién envió un mensaje?		
		__________________________________________________________________		
	-	¿Quién recibió el mensaje?		
		__________________________________________________________________		
	-	¿Qué mensaje envió el policía a los conductores?		
		__________________________________________________________________		
	-	¿Qué utilizó el policía para comunicarse con los conductores?		
		__________________________________________________________________		
	-	¿Dónde ocurrió la comunicación entre el policía y los conductores?		
		__________________________________________________________________
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMUNICACIÓN 
CASTELLANO GRADO:3° 
 PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS 
.	Carlitos envía una carta desde Europa a su mamá para saludarla por su cumpleaños.	
	Emisor		 _________________		Canal 	 _________________						
	Receptor	 _________________		Lugar	 _________________					
	Mensaje		 ________________________________________________________			
2.	La maestra explica el tema: "Los animales carnívoros" a sus alumnos.	
	Emisor		 _________________		Canal 	 _________________						
	Receptor	 _________________		Lugar	 _________________					
	Mensaje		 ________________________________________________________			
3.	Julio llama por teléfono a Verónica para invitarla a su fiesta.	
	Emisor		 _________________		Canal 	 _________________						
	Receptor	 _________________		Lugar	 _________________					
	Mensaje		 ________________________________________________________			
4.	Roxana escucha la misa del padre Valverde.	
	Emisor		 _________________		Canal 	 _________________						
	Receptor	 _________________		Lugar	 _________________					
	Mensaje		 ________________________________________________________			
5.	Mi papá dijo que mi hermana Raquel debería lavar su ropa en el patio.	
	Emisor		 _________________		Canal 	 _________________						
	Receptor	 _________________		Lugar	 _________________					
	Mensaje		 ________________________________________________________
GUIA DE TRABAJO TEMA: COMUNICACIÓN 
CASTELLANO GRADO:3° 
PON A PRUEBA LO APRENDIDO
A diario nos comunicamos a través de gestos, conversaciones, 	
	señales, etc. Es decir nos expresamos a través de diversas formas 	
	de comunicación. Por lo tanto, la comunicación es la expresión de 	
	nuestros pensamientos, ideas y sentimientos hacia los demás	
Investiga.
1.	Escribe seis formas de comunicación que usas comúnmente.	
-	_____________________			-	______________________						
	-	_____________________			-	______________________						
	-	_____________________			-	______________________						
2.	Dibuja o pega cuatro medios de comunicación. Luego escribe sus nombres.
	
GUIA DE TRABAJO TEMA: SUMAS
MATEMATICAS GRADO:3° 
Observa lo siguiente:	
Los términos de la adición se llaman sumandos y el resultado recibe el nombre de suma. Al sumar empezamos por las unidades, seguimos por las decenas, las centenas y las unidades de millar.
Si es necesario, se reagrupa las unidades, las decenas o las centenas.
1. Resuelve las operaciones del recuadro y únelo con su respuesta.
	
	23 041 + 360									7 306										
	3 698 + 3 698									7 396										
	43 209 + 32 + 100								13 401									
	7 000 + 300 + 6									43 341										
	1 111 + 6 150 + 6 140							23 401								
GUIA DE TRABAJO TEMA: SUMAS
MATEMATICAS GRADO:3° 
Desarrolla tus habilidades en el cálculo de la suma
1. Desarrolla las siguientes sumas. 
GUIA DE TRABAJO TEMA: SUMAS
MATEMATICAS GRADO:3° 
VAMOS A JUGAR
1. Resuelve las siguientes adiciones, luego busca entre las piezas del rompecabezas aquella que tenga la respuesta encontrada. Al final colorea el lindo rompecabezas.	
2. Recorta las piezas y pégalas, según los resultados obtenidos.	
6
8
6
8
El cuerpo crece y cambia
con la edad.
El cuerpo crece y cambia
con la edad.
 
M
Nombre del conjunto, puedes elegir 
cualquier letra mayúscula.
Ejemplo:
M
Nombre del conjunto, puedes elegir 
cualquier letra mayúscula.
Ejemplo:
 
 
 
Lee atentamente las siguientes 
situaciones comunicativas y 
reconoce sus elementos.
Lee atentamente las siguientes 
situaciones comunicativas y 
reconoce sus elementos.
UM
C
D
U
1
2
3
7
4
2
5
1
4
0
6
6
+
sumando
sumando
suma
UMCDU
1
2
3
7
4
2
5
1
4066
+
sumando
sumando
suma
0
7
0
8
8
6
7
+
0
6
0
3
9
7
4
+
0
7
0
4
8
5
9
2
+
0
3
0
4
9
6
1
+
0
2
0
7
8
4
7
1
+
0
8
0
2
7
6
6
2
+
9
6
0
9
0
0
3
4
2
+
0
5
4
3
6
2
4
1
9
+
3
4
3
2
7
9
8
6
1
3
+
3
9
4
3
0
3
7
8
3
9
8
4
7
2
+
3
3
9
0
5
8
9
5
7
6
9
2
6
7
+
9
3
3
4
3
9
7
0
7
6
2
2
6
6
+
9
3
0
7
0
8
8
6
7+0
6
0
3
9
7
4+0
7
0
4
8
5
9
2
+
0
3
0
4
9
6
1+0
2
0
7
8
4
7
1
+0
8
0
2
7
6
6
2
+
9
6
0
9
0
0
3
4
2
+0
5
4
3
6
2
4
1
9
+34
3
2
7
9
8
6
1
3
+3
9
4
3
0
3
7
8
3
9
8
4
7
2
+3
3
9
0
5
8
9
5
7
6
9
2
6
7
+9
3
3
4
3
9
7
0
7
6
2
2
6
6
+9
3
0
4
2
1
4
3
1
2
+
8
0
2
4
1
3
3
2
+
1
2
7
0
6
9
5
2
+
4
2
3
9
9
4
8
+
8
4
9
7
0
1
6
2
+
2
9
0
9
5
1
5
3
+
0
9
0
9
0
9
4
3
+
0
5
0
4
9
3
6
2
+
0
5
0
8
4
0
4
2
1
3
+
0
0
3
7
4
3
3
4
2
+
7
3
1
8
2
2
4
1
3
2
+
9
7
0
8
6
0
7
4
2
2
+
1
9
0
0
9
0
7
6
6
+
8
5
5
6
4
6
5
3
7
+
9
0
3
4
2
0
5
3
4
6
+
0
7
6
0
8
0
0
9
3
5
+
0
4
2
1
4
3
1
2
+8
0
2
4
1
3
3
2
+1
2
7
0
6
9
5
2
+4
2
3
9
9
4
8+
8
4
9
7
0
1
6
2
+2
9
0
9
5
1
5
3
+0
9
0
9
0
9
4
3
+0
5
0
4
9
3
6
2
+
0
5
0
8
4
0
4
2
1
3+0
0
3
7
4
3
3
4
2
+7
3
1
8
2
2
4
1
3
2+9
7
0
8
6
0
7
4
2
2
+
1
9
0
0
9
0
7
6
6+8
5
5
6
4
6
5
3
7
+9
0
3
4
2
0
5
3
4
6+0
7
6
0
8
0
0
9
3
5+
8 272
3 734
9 245
7 400
9 426
2 931
6 293
7 999
3 456
6 713
8 573
7 272
5 468
1 678
8 701
3 825
8 272
3 734
9 245
7 400
9 426
2 931
6 293
7 999
3 456
6 713
8 573
7 272
5 468
1 678
8 701
3 825
 
 
 
 
 
Yo soy la ____ ____.
 4 5
 Gracias a mí, la 
 
planta 
 recibe la luz y respira. 
Yo soy el ____ ____.
 2 3
 Llevo el agua
 hasta las hojas.
 Yo soy la _______.
 1
Sin mí, la planta no podría 
tomar el agua y los minerales
 que hay en la tierra.
7
1
4
8
3
5
2
6
raíz
to
ho
flor
llo
ja
ta
fru
¡Hola! Yo soy la _______
 8
 y me convierto en 
fruto.
 Yo soy el _____ ____
 6 7
 dentro de mí están
 las semillas.
Yo soy la ____ ____.
 4 5
 Gracias a mí, la 
 
planta 
 recibe la luz y respira. 
Yo soy el ____ ____.
 2 3
 Llevo el agua
 hasta las hojas.
 Yo soy la _______.
 1
Sin mí, la planta no podría 
tomar el agua y los minerales
 que hay en la tierra.
7
1
4
8
3
5
2
6
raíz
to
ho
flor
llo
ja
ta
fru
¡Hola! Yo soy la _______
 8
 y me convierto en fruto.
 Yo soy el _____ ____
 67
 dentro de mí están
 las semillas.
 
 
Lee en voz alta las siguientes sílabas 
trabadas y luego encierra las sílabas 
que dicte tu maestra.
Lee en voz alta las siguientes sílabas 
trabadas y luego encierra las sílabas 
que dicte tu maestra.
 
 
 
S/.
S/.
 
co
bo
cha
blu
tru
dre
bla
glo
tron
sa
ta
fru
ma
ta
co
bochablu
tru
drebla
glo
tron
sa
ta
fru
ma
ta

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

64 pag.
cuaderno_ejercicios

User badge image

Sabrina Sousa

77 pag.
Dossier Gramatica

ESTÁCIO

User badge image

ANDREIA SOARDI

144 pag.
DELE_Activo_B1_Marti_769_nez_C (1)

UFJF

User badge image

Juliana de Fátima Quinelato Marino

144 pag.
DELE Activo B1

User badge image

Alber Alber

Otros materiales