Logo Studenta

SÍNTESIS - Rubén Velazquez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SÍNTESIS
“MANEJO DE CONFLICTOS”
ALUM: KAREN JOCELIN ROSALES PEREZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD SERDÁN
ING. GESTIÓN EMPRESARIAL
IJEM FLEXIBLE
HABILIDADES DIRECTIVAS II
DOCENTE: NADIA YASMIN HERNANDEZ OSORIO
3 DE MAYO DE 2023
MANEJO DE CONFLICTO
1.- ¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
Un conflicto es una pelea, disputa o discrepancia que se da cuando dos o más
personas tienen intereses u opiniones que no pueden desarrollarse al mismo
tiempo, es decir, que se contradicen.
El conflicto puede darse en el ámbito de las relaciones interpersonales o a nivel
social cuando se involucran muchas personas o grupos.
Fuente: https://concepto.de/conflicto/#ixzz80frrWjxM
2.- TIPOS DE CONFLICTOS
● Conflictos intrapersonales. En el interior de una persona consigo misma.
● Conflictos interpersonales. Se dan entre dos o más personas. Pueden ser:
unilaterales (sólo una de las partes tiene una queja o disputa con otra), o
bilateral (las dos partes quieren algo.)
● Conflictos de grupo. Se dan cuando el problema se origina entre grupos
de personas por diversos motivos.
● Conflictos ideológicos. Se enfrentan personas o grupos con posturas
ideológicas o políticas opuestas, o que defienden intereses distintos.
● Conflictos religiosos. Se enfrentan diferentes sectores dentro de un mismo
culto o miembros de diferentes cultos que se oponen entre sí.
● Conflictos políticos. Se enfrentan bandos o sectores que intentan obtener
el poder político, económico y territorial de un Estado.
● Conflictos filosóficos. Se enfrentan personas o grupos con diferentes
interpretaciones sobre un tema.
● Conflictos armados. Se enfrentan grupos que suelen ser militares o
paramilitares que pretenden obtener el poder.
Fuente: https://concepto.de/conflicto/#ixzz80ft2w0ar
https://concepto.de/persona-2/
https://concepto.de/relaciones-interpersonales/
https://concepto.de/grupo/
https://concepto.de/conflicto/#ixzz80frrWjxM
https://concepto.de/estado/
https://concepto.de/conflicto/#ixzz80ft2w0ar
3.- ETAPAS DE LOS CONFLICTOS
Según Murnighan (1992,1993) y Thompson (2001).Han organizado análisis detallado de las
guías de comportamiento de las cuatro fases del proceso de solución de problemas:
1. identificación del problema
2. generación de la solución
3. formulación del plan de acción y acuerdos
4. implementación y seguimiento.
imagen 1. Etapas del conflicto
● Etapa 1. Conocimiento. Se reconocen las necesidades o valores
incompatibles a través de un posicionamiento.
● Etapa 2. Diagnóstico. Se evalúa si tiene consecuencias concretas y
tangibles para las partes.
● Etapa 3. Reducción. Se busca la comprensión de las diferencias. Se trata de
generar un respeto mutuo.
● Etapa 4. Solución. Visualización las alternativas de soluciones al conflicto y
el establecimiento sobre los cursos de acción posibles.
Fuente: Tema. Fases, etapas y procesos para manejar el conflicto - Recursos
Educativos Abiertos (ugto.mx)
4.- TECNICAS DE NEGOCIACION
● Negociación Acomodativa. Se pone en práctica cuando una de las partes
asume la posición de perdedor.
● Negociación Competitiva. Toma una posición agresiva, para tener mayores
beneficios.
● Negociación Colaborativa. Llega a acuerdos beneficiosos para ambas
partes.
● Negociación Evitativa. Se pone en práctica cuando una de las partes
considera que no obtendrá los beneficios esperados.
https://blogs.ugto.mx/rea/tema-3-fases-etapas-y-procesos-para-manejar-el-conflicto/#:~:text=1%20Etapa%201.%20Conocimiento.%20Las%20partes%20toman%20conocimiento,3.%20Reducci%C3%B3n.%20...%204%20Etapa%204.%20Soluci%C3%B3n.%20
https://blogs.ugto.mx/rea/tema-3-fases-etapas-y-procesos-para-manejar-el-conflicto/#:~:text=1%20Etapa%201.%20Conocimiento.%20Las%20partes%20toman%20conocimiento,3.%20Reducci%C3%B3n.%20...%204%20Etapa%204.%20Soluci%C3%B3n.%20
Fuente: Técnicas de negociación - Qué es, definición y concepto | 2023 |
Economipedia
5.- ESQUEMA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
https://economipedia.com/definiciones/tecnicas-de-negociacion.html
https://economipedia.com/definiciones/tecnicas-de-negociacion.html

Continuar navegando

Otros materiales