Logo Studenta

20CS0308_E1_T3_INVENTARIOSPERPETUOS_CON_IGE_A - Rubén Velazquez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TEGNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD 
SERDÁN 
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 
CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS 
PROFESORA: MIRIAM PETRA BAUTISTA DORANTES 
DÍPTICO 
 
N° DE CONTROL Y NOMBRE DEL ALUMNO 
20CS0308 MARCOS DANIEL HERNANDEZ AVILA 
 
 
CIUDAD SERDÁN PUEBLA, NOVIEMBRE 2020 
 
VENTAJAS 
• Se puede conocer en cualquier 
momento el valor del inventario final, 
sin necesidad de practicar inventarios 
físicos. 
• No es necesario cerra la entidad para 
determinar el inventario final de 
mercancías, puesto que existe una 
cuenta que controla la existencia 
• Se pueden descubrir los extravíos, 
robos o errores ocurridos durante el 
manejo de las mercancías, puesto que 
se sabe con exactitud el valor de la 
mercancía que debería haber. 
• Se puede conocer en cualquier 
momento, el valor del costo de lo 
vendido. 
• Se puede conocer, en cualquier 
momento, el valor de la utilidad o de la 
perdida bruta. 
CONCLUSION 
El sistema de Inventarios 
Perpetuos o Constantes es 
el más completo de todos los 
sistemas que han existido y 
existen debido a que está 
completamente organizado y 
es de fácil acceso a quien lo 
necesite. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿QUÉ SON INVENTARIOS PERPETUOS? 
Es el registro de existencias que 
se realiza después de que cada 
transacción con el fin de aportar 
información actualizada y 
confiable sobre una base diaria. 
CARACTERISTICAS 
• La información sobre la cantidad y disponibilidad del 
inventario se actualiza continuamente. 
• Es posible conocer el valor total de las ventas en cualquier 
momento, sin necesidad de realizar un conteo físico de las 
existencias. 
• El kardex maneja datos tanto a nivel de cantidades, como 
de precios de costo. 
• El costo de venta se actualiza automáticamente cuando se 
registra el pago por parte del comprador. 
• El conteo físico se realiza como una medida de control 
interno, para comprobar la efectividad del sistema y en caso 
de ser necesario, tomar medidas correctivas o realizar los 
ajustes correspondientes. 
PRINCIPALES CUENTAS 
ALMACÉN 
De naturaleza deudora; se utiliza para 
registrar las compras, los gastos de 
compra y los descuentos y devoluciones 
sobre compra; además, se registran las 
ventas y las devoluciones y descuentos 
sobre venta, pero a PRECIO DE 
COSTO. 
VENTAS 
 De naturaleza acreedora; se utiliza 
para registrar las ventas y las 
devoluciones y descuentos sobre 
ventas a PRECIO DE VENTA. 
COSTO DE VENTAS 
 De naturaleza deudora; registra las 
ventas y las devoluciones y descuentos 
sobre ventas a PRECIO DE COSTO. 
. 
• El precio de costo es el valor que 
tienen las mercancías cuando las 
compras, es decir, el precio con el que 
las adquieres a tus proveedores. 
• El Precio de venta es el valor de las 
mercancías cuando las vendes a tus 
clientes, el cual generalmente es mayor 
al precio de costo; ya que la diferencia 
entre este y el precio de costo es la 
utilidad de tu operación

Continuar navegando

Otros materiales