Logo Studenta

Principales acciones de enfermería en un paciente con EPOC - Romero Bernal Eduardo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL
BICENTENARIO
Fisiopatología
Lic. Enfermería
Las principales acciones de enfermería en un paciente con EPOC son las siguientes:
· Realizar una valoración integral del paciente, incluyendo su estado respiratorio, cardiovascular, nutricional y psicosocial1.
· Educar al paciente y a su familia sobre la enfermedad, sus causas, síntomas, complicaciones y tratamiento21.
· Fomentar el abandono del hábito tabáquico y evitar la exposición a otros factores de riesgo ambientales o laborales23.
· Enseñar al paciente técnicas de respiración adecuadas, como la respiración diafragmática o la respiración con labios fruncidos23.
· Instruir al paciente sobre el uso correcto de los inhaladores y las cámaras de expansión, así como sobre el manejo de la oxigenoterapia domiciliaria si procede234.
· Promover el ejercicio físico adaptado a las capacidades del paciente y la realización de actividades de la vida diaria que favorezcan su autonomía e independencia23.
· Controlar el peso corporal del paciente y ofrecer consejos nutricionales para evitar la obesidad o el desnutrición23.
· Prevenir las infecciones respiratorias mediante medidas higiénicas y vacunación antigripal y antineumocócica si está indicada23.
· Apoyar al paciente y a su familia en el afrontamiento de la enfermedad y sus repercusiones emocionales, facilitando recursos para mejorar su calidad de vida1.

Continuar navegando

Otros materiales