Logo Studenta

Sistema fibrinólitico - Romero Bernal Eduardo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL
BICENTENARIO
Fisiopatología
Lic. Enfermería
El sistema fibrinolítico es una cascada enzimática que consta de una serie de activadores e inhibidores que regulan la conversión del plasminógeno en plasmina1. La plasmina es una enzima proteolítica que degrada la fibrina y disuelve los coágulos sanguíneos2.
Los principales componentes del sistema fibrinolítico son3:
· El plasminógeno: es una proenzima sintetizada en el hígado que circula en el plasma en concentraciones de 1-5 µmol/L. Tiene dos formas: tipo I (glu-plasminógeno) y tipo II (lys-plasminógeno), que difieren en el número de residuos lisina expuestos en su superficie. El glu-plasminógeno se puede convertir en lys-plasminógeno por acción de la plasmina o de otras proteasas.
· Los activadores del plasminógeno: son sustancias que catalizan la escisión del péptido Arg-Val en posición 560-561 del plasminógeno y lo convierten en plasmina. Los principales activadores fisiológicos son el activador tisular del plasminógeno (t-PA) y la uroquinasa (u-PA). El t-PA se secreta por las células endoteliales y requiere la presencia de fibrina para activar al plasminógeno. El u-PA se produce por diferentes tipos celulares y puede activar al plasminógeno tanto libre como unido a la fibrina. Ambos activadores tienen una estructura similar con un dominio catalítico tipo serina proteasa y otros dominios que facilitan su interacción con el plasminógeno, la fibrina o los receptores celulares.
· Los inhibidores del sistema fibrinolítico: son sustancias que se unen e inactivan a los componentes del sistema fibrinolítico para evitar una lisis excesiva o inapropiada de los coágulos. Los principales inhibidores son el inhibidor del activador del plasminógeno tipo 1 (PAI-1) y la alfa2-antiplasmina (α2AP). El PAI-1 se secreta por las células endoteliales, las plaquetas y los adipocitos y forma complejos estables con el t-PA o el u-PA, impidiendo su acción sobre el plasminógeno. La α2AP se sintetiza en el hígado y circula en altas concentraciones en el plasma. Se une rápidamente a la plasmina libre o unida a la fibrina e inhibe su actividad proteolítica.
El sistema fibrinolítico está regulado por diferentes mecanismos que dependen del estado fisiológico o patológico del organismo, así como de las condiciones locales o sistémicas4. Algunos factores que modulan el sistema fibrinolítico son:
· La expresión y secreción de los activadores e inhibidores del sistema fibrinolítico por las células endoteliales o extravasculares, que pueden variar según estímulos hormonales, inflamatorios o hipóxicos.
· La interacción entre los componentes del sistema fibrinolítico y sus receptores celulares específicos, como el receptor para uroquinasa (u-PAR), que facilita la activación localizada del plasminógeno en la superficie celular; o el receptor de anexina II, que potencia la actividad del t-PA sobre el plasminógeno unido a la fibrina.
· La interacción entre los componentes del sistema fibrinolítico y otras proteínas plasmáticas o celulares, como el factor de von Willebrand (FvW), que se une al plasminógeno y lo protege de la inactivación por α2AP; o las integrinas, que se unen al t-PA y al u-PA y modulan su actividad.
· La estructura y composición de la red de fibrina, que determina la accesibilidad y afinidad de los activadores e inhibidores del sistema fibrinolítico. La fibrina puede presentar diferentes grados de polimerización y reticulación según las condiciones locales de pH, iones Ca++ o factor XIII. La fibrina más densa y reticulada es más resistente a la lisis que la fibrina más laxa y soluble.

Continuar navegando

Otros materiales