Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY 
Acambay de Ruiz Castañeda a 06 de mayo del 2020 
 
MATERIA: ORGANIZACIÓN ESCOLAR 
 
CUADRO SINÓPTICO 
 
CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 
 
ALUMNA: REYNA MIRANDA CONTRERAS 
 
DOCENTE: MARTHA AMARO NAVA 
 
TURNO: MIXTO 
 
SEMESTRE: SEXTO GRUPO: A 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
G
e
s
ti
ó
n
 e
s
c
o
la
r 
 
Definición Barrientos y 
Tarracena 
Es el proceso directamente al gobierno de la 
escuela. Da lugar a una serie de reflexiones y 
acciones con la formación de alumnos y 
objetivos institucionales. 
Gestión 
Acción 
La gestión es ser diligente por uno o mas 
sujetos para obtener un logro, un objetivo 
determinado, gestor o gestionar. 
Investigación 
La gestión trata el proceso formal y sistemático 
para producir conocimiento sobre los 
fenómenos observables en el campo de acción 
para describir, comprender o explicar tales 
fenómenos para mejorar la propia gestión con 
la reflexión. 
Innovación 
Su intención es transformarla y mejorarla. 
Para enriquecer la acción y para hacerla 
eficiente. 
Gestión para el 
campo educativo 
Autonomía de 
gestión 
Se relaciona directamente con la 
autonomía de gestión una característica 
del nuevo modelo educativo. 
Características del 
nuevo modelo 
educativo 
Se clasifica en 4 categorías 
• Gestión pedagógica 
• Gestión escolar. 
• Gestión institucional 
• Gestión educativa 
Gestión educativa 
Tiene que ver con la política y sistema 
educativo en general. 
Según para Hopkins y Reynolds supone la 
construcción de una cultura de 
colaboración, buscando gestionar el 
cambio hacia la calidad educativo. 
 
 
Gestión institucional 
Se enfoca en la manera en que cada 
organización traduce lo establecido en las 
políticas, emprende las administraciones, 
para posibilitar la intencionalidad pedagógica 
 
Gestión escolar 
Ámbito de la cultura organizacional 
conformada por directivos, equipo docente, 
las normas, las instancias de decisiones, los 
actores y factores relacionados de cómo 
hacer las cosas en la institución 
Gestión pedagógica 
Concreta la gestión educativa en conjunto 
escolar. Asume el currículo y lo traduce en la 
planeación didáctica de tal manera de 
interactuar con los alumnos y padres de familia 
para garantizar los aprendizajes. 
Según Rodríguez es el que hacer cotidiano de 
acciones y de recursos para potenciar el 
proceso pedagógico didáctico, que realizan los 
docentes en colectivo. 
• Cumplimiento. 
• Gestión para el aprendizaje. 
• Calidad de la enseñanza. 
 
 
Zubiria 
El docente determina sus formas o 
estilos de enseñar. 
Alternativas que ofrece el alumno para 
aprender

Más contenidos de este tema