Logo Studenta

Prácticas de aprendizaje Clase 3 - J Arturo Corrales Hernández

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA DE APRENDIZAJE 
 
1 Teniendo en cuenta que: un móvil A desarrolla una velocidad de 88 km/h; un móvil B recorre 30 
metros en 1 segundo; y un móvil C emplea 15 minutos en recorrer 25 kilómetros. (Los tres móviles 
con M.R.U.). Indique: 
a) ¿Cuál es el móvil que desarrolla mayor velocidad 
b) ¿Qué distancia recorre el móvil c en 30 segundos? 
c) ¿Qué tiempo emplea el móvil B en recorrer 8 km? 
 
2 ¿Qué distancia recorrió un automóvil que durante un día y medio efectuó una trayectoria 
rectilínea a razón de 90 km/h? 
 
3 Un móvil recorre la mitad de un trayecto a 25 km/h y la otra mitad a razón de 45 m/min. ¿Cuál 
de las dos trayectorias se realizó a mayor velocidad? 
 
4 Un automóvil se desplaza con movimiento uniforme a razón de 68 km/h. Si recorre una 
distancia de 2500m ¿Cuántos minutos emplea? 
 
5 Un móvil debe recorrer 300 km en 300 minutos, pero a la mitad del camino sufre una avería 
que lo detiene 1 h, ¿con qué velocidad (expresada en km/h) debe continuar su viaje para llegar a 
tiempo a su destino? 
 
6 Todas las proposiciones siguientes expresan características del movimiento rectilíneo 
uniforme. Determine cuál es la afirmación FALSA: 
(Ejercicio Tomado en Examen Final) 
a) El vector velocidad tiene la misma dirección y sentido que el vector desplazamiento. 
b) La distancia recorrida es directamente proporcional al intervalo de tiempo empleado en 
recorrerla. 
c) La variación de la velocidad es nula. 
d) La gráfica de la velocidad en función del tiempo es una recta de pendiente distinta de 
cero. 
 
7 Un tren de 200 m de largo se mueve en línea recta con rapidez constante. Si demora en pasar 
frente al poste 8 s y en atravesar el túnel 24 s. 
Determine el largo del túnel. 
(Ejercicio Tomado en Examen Final) 
a) 100 m 
b) 200 m 
c) 400 m 
d) 500 m 
 
8 Un hombre se encuentra frente a una montaña, en cierto instante emite un grito y después de 5 
segundos escucha el eco. Si la velocidad del sonido en el aire es 340 m/s, determine la distancia 
de separación entre la montaña y el hombre. 
a) 100 m 
b) 210 m 
c) 410 m 
d) 850 m 
 
9 Un ciclista que viaja en una trayectoria rectilínea, recorre la mitad de su camino a 40 km/h y la 
otra a 20 km/h. ¿Cuáles son los gráficos “espacio en función del tiempo” y “velocidad en función 
del tiempo” que representan la situación planteada?: 
 
RESPUESTAS: 
 
1 a) El móvil B b) Δx = 833.33 m 
 
 c) Δt = 0,074 h = 4,44 min = 266,4 s 
2 3240 km 
3 La 1º trayectoria fue realizada a mayor 
velocidad 
4 2,2 min 
5 100 km/h 
 
 
 
6 d) La gráfica de la velocidad en 
función del tiempo es una recta de 
pendiente distinta de cero. 
7 c) 400 m 
8 d) 850 m 
9 b y e

Continuar navegando

Otros materiales