Logo Studenta

Nota vasos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Curso inicial de elaboración de
Cerveza artesanal
ONLINE
10 TIPO DE VASO QUE 
COMPLEMENTAN TU CERVEZA
CURSO INICIAL DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL ONLINE2
@laforjaequiposEQUIPAMIENTO CERVECERO La Forja Equipamiento Cervecero
Todo nerd de la cerveza que conozco tiene su propia colección de vasos cervece-
ros en algún estante de la casa. Ya sea porque se lo llevaron de recuerdo algún bar 
que visitaron, o porque los compraron especialmente, la colección de vasos esta 
siempre creciendo. Además de la pinta tradicional hay un monto de opciones de 
cristalería cervecera, incluso hay diferentes tipo de pinta. Por más que la pinta sue-
le ser el vaso más popular en las cervecerías, no siempre es la mejor opción. Hay 
una amplia variedad y cada uno tiene sus propias características. De hecho, algu-
na cristalería fue diseñada especialmente para preservar la espuma de la cerveza, 
mientras que otras fueron diseñadas para intensificar los colores de la cerveza. Es 
importante recordar que es más que un simple vaso que contiene la cerveza, su 
forma puede resaltar sabores únicos, colores, aroma, que mejoran la experiencia. 
Vamos a da una mirada por 10 ejemplos de cristalería cervecera, con sus caracte-
rísticas, para que sepas cual va mejor con tu cerveza favorita.
CURSO INICIAL DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL ONLINE 3
@laforjaequipos EQUIPAMIENTO CERVECEROLa Forja Equipamiento Cervecero La Forja Equipamiento Cervecero
1. PINTA TRADICIONAL / PINTA AMERICANA
Hay múltiples tipos de vasos tipo pinta, pero el más común 
entre ellos es la PINTA AMERICANA. Este es la cristalería que 
usan en cervecerías, bares, restaurantes. La pinta americana, 
a veces también la llaman Pinta Shaker, tiene una simple y 
apenas cilíndrica forma, que se hace más ancha a medida que 
se eleva. Este tipo de vaso puede contener hasta 1/2 litro de 
cerveza, y se puede utilizar con cualquier tipo de cerveza (por 
esa razón es el más elegido en los bares y cerveceras).
La pinta Inglesa, también conocida como imperial o vaso 
nórdico, tiene una forma muy similar a la pinta americana 
pero con un pequeña “panza” cerca del borde del vaso. La 
pinta inglesa es un poco mas grande, puede contener hasta 
600cm3, por lo general se prefiere este vaso para Ales ingle-
sas y Lagers.
2. CHOP CERVECERO
El chop cervecero es uno de los favoritos, porque es muy ro-
busto, fácil de usar y servir, y puede contener mucha cerveza. 
Los tamaños varían desde los 330cm3 hasta el litro tranqui-
lamente. Es muy común en Inglaterra, Alemania, Estados 
Unidos y en Argentina.
La característica principal de este vaso, es que es ancho y con 
forma cilíndrica, con una manija lateral. Las paredes grue-
sas de vidrio ayudar a aislar térmicamente la cerveza, para 
mantenerla fresca por más tiempo en la mano. Mientras que 
la manija evita que las manos puedan ir calentando de a poco 
la cerveza.
A veces los chopos pueden tener hoyuelos en el vidrio. Algu-
nos afirman que esta característica es meramente decorativa, 
otros argumentan que los hoyuelos ayudan a apreciar el color 
general y claridad de la cerveza.
No se puede negar la popularidad de vaso, y con razón! Sus 
características son muy útiles, fácil de usar, fuerte como para 
soportar un brindis efusivo con los amigos, puede contener 
una buena cantidad de cerveza, y ayuda a conservar su tem-
peratura fresca en cada sorbo. 
CURSO INICIAL DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL ONLINE4
@laforjaequiposEQUIPAMIENTO CERVECERO La Forja Equipamiento Cervecero
3. STEINS
El Stein cervecero es muy similar al chop. De hecho, es muy 
común que estos dos tipos de vaso cervecero se confundan 
como el mismo, pero no lo son. Mientras que tienen una forma 
similar, los vasos tipo Stein vienen con una tapa única por 
bisagras, que se puede abrir fácilmente con el pulgar. Además 
los vasos Stein pueden estar hechos de una gran variedad 
de materiales, incluyendo la porcelana, barro, estaño, plata y 
madera.
“Stein” es el abreviado de Steinzeugkrug, en alemán jarra de 
barro. Históricamente, los Steins se preferían porque se creía 
que las tapas del vaso eran más sanitarias para prevenir la pla-
ga bubónica. De hecho, en el comienzo del sigo XVI muchas 
comunidades de Europa habían pasado leyes que requerían 
que los contenedores de alimentos y bebidas tuvieran tapas.
Mientras que los vasos Stein siguen siendo usados común-
mente hoy en día, son básicamente considerados como 
ornamental o para souvenir por la mayoría de los bebedores 
de cerveza. Hoy se prefiere la comodidad de una pinta o chop, 
por sobre los Stein.
4. COPAS O CALIS
La copa es la masmás extravagante cristaleria que los bebe-
dores de cerveza pueden encontrar. A diferencia de los vasos 
pinta, que contiene una cantidad especifica de cerveza, las 
copas pueden variar de forma y tamaño.
Pueden ser caracterizadas por tener un vástago largo, con un 
bol acomodado en la punta. “Calis” es otra forma común de 
llamar a las copas, ya que tienen la misma forma. La copa tipo 
Calis usualmente tiene vidrio mas grueso que la copa común, 
y suelen ser más pesados. Pueden encontrar que algunas 
copas o calices pueden tener un aro dorado o plateado. Esto 
es meramente decorativo y no sirve a ningún propósito en 
terminas de conservación de la calidad de la cerveza.
Las copas y calices son excelentes opciones para cervezas 
pesadas, muy maltosas, como las Ales belgas, o las Bocks ale-
manas. Este tipo de cristalería tiene una boca muy ancha que 
permite al bebedor de cerveza analizar el aroma y sabor general.
5. VASO PILSNER
Este tipo de vaso cervecero es alto y delgado, con una peque-
ña, casi imperceptible curvatura a medida que va subiendo.
El vaso Pilsner esta diseñado para las cervezas suaves, como 
la Pilsner Lager claro. Hay una gran variedad de tamaños de 
vaso Pilsner, pero en su mayoría pueden contener apenas un 
poco menos que una pinta. Su diseño esbelto permite apreciar 
colores y burbujas de carbonatación en la cerveza. Su boca 
apenas mas ancha ayuda a retener la corona espuma en la 
cerveza, y saca a relucir su verdadero sabor y aromas.
Este tipo de vaso es increíblemente popular entre los ame-
ricanos y los europeos, y su popularidad sigue aumentando 
con los años. No solo es divertido usarlo, sino que resalta tu 
habilidad de aprecia ale verdadero sabor de tu Pilsner.
El único lado negativo que tiene, es que normalmente contiene 
menos liquido que otros tipo de vaso.
CURSO INICIAL DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL ONLINE 5
@laforjaequipos EQUIPAMIENTO CERVECEROLa Forja Equipamiento Cervecero La Forja Equipamiento Cervecero
6. VASO WEIZEN
Los vasos Weizen suelen ser confundidos con los vasos Pil-
sner, ya que tienen una forma y tamaño similar. La diferencia 
principal entre estos dos estilos es que el vaso Weizen tiene 
una mayor curvatura, especialmente acercándose a la parte 
superior del vaso.
Empieza con una base fuerte y estrecha, el vaso tiene una cur-
vatura muy distintiva a medida que va subiendo. Este tipo de 
vaso es mucho mas alto que una pinta, y usualmente puede 
contener al menos medio litro de cerveza.
Otra característica importante del vaso WEIZEN es que están 
diseñados específicamente para las cervezas de trigo (wei-
zenbier). La curvatura hacia la parte superior del vaso ayuda a 
atrapar y fomentar una corona de espuma espesa, permitien-
do apreciar totalmente el aroma y sabor que viene con las cer-
vezas de trigo. Sin embargo sean cautelosos con la fruta que 
usualmente se pone en el borde de los vasos de cervezas de 
trigo en los bares, ya que la acidez del jugo de la fruta (limon, 
naranja, ec) puede destruir la corona de espuma.
7. SNIFTERS
Este tipo de cristalería es rara de encontrar en bares o lugares 
públicos. Sin embargo, no dejen que es los desanime de pro-
barlo. Tal vez ya hayan escuchado sobre el vaso SNIFTERS, 
ya que es usualmente usado en las catas de cognac y grande, 
pero mucha gente no se ha dado cuenta que también puede 
ser excelente y enriquecedor para el aroma de la cerveza. Su 
formaúnica que tiene el vaso permite generar movimientos 
circulares, como los que se realizan para desprender los aro-
mas del vino, por ejemplo, y así desprender los componentes 
volátiles que traen el aroma al frente. Este tipo de vasos parece 
la descendencia de la copa para catar vino. Es un vaso peque-
ño, con un vástago y pie con gran bol para contener el liquido. 
No importa cuanto líquido pueda contener, con esta clase de 
vaso lo mejor es no llenarlo hasta el borde ya que usualmente 
es reservado para cervezas con aromas y sabores fuertes. Si 
lo llenas hasta el borde te podes llegar a perder parte de de la 
experiencia. Este tipo de cristalería es utilizada para las Doble o 
Imperial IPAS, y las IPAS Belgas, y es el favorito de os entusias-
tas de la cerveza.
8. TULIPA, O VASO CARDO.
Otros vasos cerveceros populares para probar son los vasos 
Tulipa o Vaso Cardo. Diseñados para atrapar y mantener la 
corona de espuma, el vaso tulipa ayuda a resaltar el sabor y 
aromas de lúpulo y maltas. Bastante parecido a las copas o 
Snifter, estos vasos tienen un vástago muy pequeño y un pie, 
con una tulipa en la parte superior. El borde la tulipa se abre 
hacia afuera, formando un labio que ayuda a entrampar la 
espuma. El vaso cardo se asemeja a una versión extendida 
de la tulipa. Tiene el mismo vástago corto con un bowl con 
forma de bulbo como contenedor, pero es apenas más largo y 
tiene menos curvatura alrededor del borde. El vaso cardo fue 
diseñado y se reserva para las Scotish Ales, ya que el cardo es 
la flor nacional escocesa. Muy parecido al Snifter, la tulipa es 
comúnmente usado para las cervezas fuertes, como las doble 
IPA, Ales Belgas y Barley Wines. E bowl tipo bulbo permite mo-
ver con ganas la cerveza en forma de círculos soltando todos 
los aromas para que puedan apreciarse. Este es otro vaso 
popular entre los nerds de la cerveza.
CURSO INICIAL DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL ONLINE6
@laforjaequiposEQUIPAMIENTO CERVECERO La Forja Equipamiento Cervecero
9. VASO STANGE, O VARA
El vaso Stange o Stangen también se lo conoce comúnmente 
como Strange, vaso palo, o vaso vara. Este tipo de vaso, Stran-
ge, tiene este nombre no porque sea vea raro, sino porque 
“stangen” en alemán significa vara, y es exactamente a lo que 
se parece. El vaso Srange es alto y delgado, como el vaso para 
“Tom Collins”. Es fácilmente el vaso mas aburrido a la vista de 
todos los que aparecen en esta nota, pero su uso se remonta 
muchas décadas atrás. No hay colección de cristalería cerve-
cera completa sin el Stange.
La forma del vaso usualmente es la misma, pero el tamaño 
puede variar. Generalmente este tipo de vaso puede contener 
hasta 200cm3, pero últimamente se están viendo este tipo 
de vasos con mayor capacidad, haciéndose un lugar en el 
mercado. Este tipo de vaso se utiliza en las cervezas delicadas 
y suaves como la Kölsch alemana, para ayudar a intensificar 
los sabores y aromas, El mayor beneficio que tiene este tipo de 
vaso es que tiene una concentración mas firme de compues-
tos volátiles en la cerveza, permitiendo sentir el sabor pleno.
10. TASTING, VASO SAMPLE O VASO DE CATA
El vaso de cata, también llamado Sample, se puede encontrar 
en montos de formas y tamaños. Los sumamos a la lista de 
los 10 vasos mas populares ya que se encuentran en casi 
todos las cervecerías y tours cerveceros. Es muy común 
encontrar la tabla “Sample” con al menos 5 vasos cata para 
probar las distintas variedades que ofrece el local. Ademas 
seguro que todo los fanático de la cerveza tiene una colección 
especial de vasos de cata.
Estos vasos normalmente contienen una fracción de liquido 
que una pinta, entre 50 y 200 cm3. Fueron diseñados a pro-
pósito de esta manera para que puedas probar la cerveza, sin 
que llegue a hacer efecto el alcohol. Estos vasos son prácticos 
para catar varios estilos de tu cervecería local, sin compro-
meterte con la pinta entera si no sabes si te gusta el estilo. O 
si estas por aventurarte con tus amigos a un nuevo, exótico 
y costoso estilo de cerveza, estos vasos son geniales porque 
te permiten dividir la pina en varias partes y permitir a todos 
experimentar el sabor pleno.
Cual es tu vaso 
favorito?
Como pueden ver, hay una gran variedad de cristalería para 
cerveza, y esta es tan solo una selección de 10 estilos de vaso, 
hay muchos mas en el mercado. Cada uno tiene un diseño 
especifico para mejorar la experiencia. Para responder la pre-
gunta mas obvia - Si, por supuesto que el vaso del que bebes 
tu cerveza tiene un rol importante en la experiencia que pue-
dan tener. Ojalá esta lista les haya servido para abrir la cabeza 
y empezar a prestar atención a la cristalería cervecera, ya que 
complementa esta bebida que nos apasiona. Seguramente de 
esta lista tenes tu favorito.

Continuar navegando

Otros materiales