Logo Studenta

Doenças Transmitidas por Bactérias

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FAMILIA SPIROCHAETACEAE
C U R S O : M I C R O B I O L O G Í A
GÉNEROS PATÓGENOS
TREPONEMA
G É N E R O
SÍFILIS
FASE INICIAL
(PRIMARIA)
FASE SECUNDARIA
FASE DE LATENCIA
FASE TERCIARIA
PATÓGENAS
FASES
Lesiones cutáneas (chancros) en el lugar de 
la infección, endarteritis, periarteritis, 
infiltración de PMN y macrófagos, 
linfadenopatías indoloras (1-2 sem)
Lesiones cutáneas dispersas en el cuerpo, 
síndrome pseudogripal (dolor de garganta, 
cefalea, fiebre, mialgia), anorexia, 
linfadenopatías, exantema mucocutáneo 
generalizado
Fase clínicamente inactiva de la 
enfermedad
Inflamación crónica difusa (destrucción de 
órganos/tejidos), lesiones granulomatosas 
(gomas) en hueso, piel, y otros tejidos
SÍFILIS CONGÉNITA
CARACTERÍSTICAS
• Causa: infecciones uterinas
• Malformaciones multiorgánicas
• Muerte fetal
• Rinitis
• Exantema maculopapular 
generalizado y descamativo
• Malformaciones dentales y óseas
• Ceguera
• Sordera
• Sífilis cardiovascular
DIAGNÓSTICO
Penic i l ina 
Doxic ic l ina 
Az i t romic ina 
No vacuna
TRATAMIENTO
BORRELIA
G É N E R O
INFECCIONES POR BORRELIA
ENFERMEDAD DE LYME
• Infección inicial localizada
• Periodo de incubación: 3 a 30 días
• Lesiones en el lugar de la picadura de la garrapata
• Eritema migratorio (5 a 50cm), borde rojo con 
decoloración central.
• Malestar general, fatiga intensa, cefalea, fiebre, 
escalofríos, dolores musculoesqueléticos, mialgias y 
adenopatías.
• Artritis (60%)
• Manifestaciones neurológicas (10-20%)
• Complicaciones cardiacas (5%)
• Manifestaciones tardías: acrodermatitis crónica 
atrófica y artritis en diversas articulaciones
FIEBRE RECURRENTE
12
3
4
• Cuadro súbito de escalofríos, fiebre, 
mialgia, cefalea
• FASE BACTERIÉMICA: 
Esplenomegalia, hepatomegalia
• Síntomas desaparecen en 3 y 7 días 
y reaparecen luego de una semana
CLÍNICA
• Epidémica. 1
• Endémica: hasta 10
RECAÍDAS
• Epidémica: piojos
• Endémica: garrapatas
TIPOS
• Insuficiencia cardiaca
• Necrosis hepática
• Hemorragia cerebral
MUERTE
DIAGNOSTICO
Enfermedad de Lyme
• No se recomienda
Fiebre recurrente
• Extensiones de sangre 
teñidas con Giemsa y 
Wright
MICROSCOPÍA
Fiebre recurrente
• In vitro (B. recurrentis
y B. hermsii crecen 
lentamente)
CULTIVO
Amplificación de ácido 
nucleicos
• Biopsia cutánea (65-75%)
• Líquido sinovial (50-85%)
• LCR (25%)
ÁCIDOS NUCLEICOS
Fiebre recurrente
• No útiles
Enfermedad de Lyme
• Análisis de inmunofluorescencia
(IFA) y los enzimoinmunoanálisis
específicos (EIA)
ANTICUERPOS
TRATAMIENTO
ENFERMEDAD DE LYME
1 • Manifestaciones precoces: 
amoxicilina, doxiciclina, 
cefuroxina
• Artritis y acrodermatitis 
crónica atrófica: cefuroxima, 
doxiciclina, amoxicilina oral
• Artritis de repetición y enf. del 
SNC o SNP: ceftriaxona, 
cefotaxima, penicilina G (IV)
2 • Tetraciclinas y penicilinas
• No en embarazadas ni niños 
pequeños
• No vacuna
• Control de roedores y piojos
• Mejora de la higiene
FIEBRE RECURRENTE
GRACIAS
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13
	Diapositiva 14

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

32 pag.
ADENOPATÍAS-CERVICALES

SIN SIGLA

User badge image

Xiomara Rivas

4 pag.
10 Infecciones del SN

SIN SIGLA

User badge image

cristina porco

154 pag.
ACV ISQUEMICO 2022 (1)

UMAX

User badge image

Laine vianna

74 pag.
ITS Dr Valerga - Nadia Benitez

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales