Logo Studenta

Esquema de como Minuchin llega al diagnóstico estructural - Ana Ortega

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

· Datos de la historia familiar y antecedentes relacionados con el problema.
· Datos de la conducta dirigida: escenificación de problemas familiares.
· Datos de conducta espontanea.
· Datos derivados de la observación de la geografía familiar.
· Datos de la respuesta de la familia a los intentos de coparticipación y de cambio del terapeuta.
Los componentes del diagnóstico estructural se obtienen de:
· Los elementos de la estructura familiar (limites, subsistemas, jerarquías, alianzas, coaliciones, triangulaciones).
· Pautas transaccionales repetitiva.
· Proceso de desarrollo a través del ciclo vital de la familia.
· Constituciones acerca de la realidad, premisas culturales e idiosincráticas.
· Conexión del síntoma con el sistema.
· Relación con los contextos con los que interactuó a la familia. 
Para elaborar un diagnóstico estructural se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
El terapeuta observa la estructura familiar por medio del proceso de asociarse con ella; esto implica un doble proceso de unión y acomodamiento.
El proceso de acomodación implica respetar la estructura y existente, y el de reestructuración consistente en cuestionar la estructura existente en sus diferentes manifestaciones.
La estructura familiar se representa por medio de mapas, que consisten esquemas organizativos que permiten formular hipótesis. 
Aunque se plantea la necesidad de realizar un diagnóstico estructural, no existe una división entre los procesos de evaluación e intervención, ya que continuamente el terapeuta esta interactuando con el sistema familiar, de modo tal que su participación influye sobre la familia, a la vez que es influido por ella.
Un diagnostico estructural implica plantear hipótesis que intentan explicar la relación entre las interacciones sistemáticas que se dan en el contexto de la familia y el o los síntomas de sus miembros. 
Diagnostico estructural

Continuar navegando

Otros materiales