Logo Studenta

Enfoques contemporaneos Final - Abril Aleida Verdugo (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Unidad Regional Los Mochis
3.1 Mejora Continua
Autor: 
Dilan Sebastián Contreras Pérez 22020488
Materia: Enfoques contemporáneos de la administración 
Docente: Lizbeth Josefina Fonseca
Los Mochis Sinaloa, 17 de Mayo del 2023
Introducción
La mejora continua es un principio fundamental en la Administración que se enfoca en el proceso de mejorar continuamente los productos, servicios y procesos organizacionales. Este principio se basa en la idea de que siempre hay oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la efectividad de los procesos, productos y servicios de la organización. La mejora continua se puede implementar en cualquier nivel de la organización, desde la alta dirección hasta los trabajadores operativos. La mejora continua en la Administración implica la retroalimentación constante, la identificación de áreas de mejora y la implementación de cambios y mejoras para lograr una mayor eficiencia y efectividad en la organización.
Justificación. -La base para hacer el trabajo es darnos cuenta que realmente todas las empresas tienen que tener un avance en todas las áreas, no tienen que quedarse en el mismo punto y adaptarse a los avances de las sus competencias para poder estar dentro del mercado y no quedarse estancados ante los nuevos enfoques que se le está dando a la administración 
Objetivo de la mejora continúa
El objetivo de la mejora continua en la administración es optimizar los procesos y actividades de la empresa para lograr una mayor eficiencia, calidad y satisfacción del cliente. Se trata de un enfoque sistemático y constante para identificar áreas de mejora, implementar cambios y evaluar los resultados para seguir mejorando continuamente. Esto puede llevar a la reducción de costos, la mejora de la productividad y la competitividad, y la creación de un ambiente de trabajo más eficiente y satisfactorio.
Mejora Continua En La Administración 
La mejora continua es un concepto clave en la administración y se refiere a la filosofía de buscar siempre maneras de mejorar los procesos y resultados de una organización de manera constante, incremental y sostenida en el tiempo. La idea es que ninguna empresa u organización es perfecta, y siempre se pueden encontrar aspectos a mejorar para ser más eficientes y eficaces. La mejora continua involucra a todos los miembros de la organización, y se basa en la recolección de datos y la retroalimentación constante para detectar oportunidades de mejora y hacer ajustes necesarios. Esta práctica también puede ser aplicada en el ámbito personal, buscando mejorar habilidades y conductas mediante la introspección y el aprendizaje constante. En resumen, la mejora continua es una práctica en la que se promueve la reflexión, la innovación y la adaptación para perseguir constantemente la excelencia en todo lo que hacemos.
Para implementar la mejora continua en una organización, es importante definir claramente los objetivos que se quieren alcanzar y establecer un proceso estructurado para lograrlos. Esto puede incluir la creación de equipos dedicados específicamente a la mejora continua, la recopilación de datos y la realización de análisis para identificar oportunidades de mejora, la implementación de cambios y la evaluación constante de los resultados de las mejoras implementadas.
Algunos de los beneficios de la mejora continua en la administración incluyen la mejora de la satisfacción del cliente, la reducción de costos, la mejora de la eficiencia y la rentabilidad, la mejora de la calidad del producto o servicio y el fomento de una cultura de innovación y aprendizaje constante dentro de la organización.
Algunas de las principales técnicas utilizadas en la mejora continua incluyen:
• Análisis de procesos: la revisión exhaustiva de los procesos empresariales para identificar ineficiencias, oportunidades de mejora y posibles soluciones.
• Control estadístico de proceso: el uso de datos estadísticos para monitorear el rendimiento de los procesos y tomar decisiones basadas en los resultados.
• Kaizen: Kaizen es una palabra japonesa que se compone de dos sinogramas de escritura japonesa que significan “bueno” y “cambio”, y actualmente, Kaizen se refiere a un sistema de mejora continua en el que las pequeñas, pero constantes mejoras, acumulan tras de sí grandes beneficios a largo plazo.
• Lean manufacturing: En el contexto de la metodología Lean, la mejora continua busca mejorar cada proceso de tu empresa al enfocarse en mejorar las actividades que generan el mayor valor para tu cliente mientras elimina la mayor cantidad posible de actividades de desperdicio.
La mejora continua es una práctica esencial en la administración actual ya que permite a las empresas mantenerse competitivas al responder dinámicamente a las cambiantes demandas del mercado y mejorar continuamente la calidad de sus productos o servicios. Es un proceso que requiere compromiso, un enfoque sistemático y una mentalidad de mejora constante de todos los miembros de un equipo o empresa.
Conclusión 
En conclusión, la mejora continua es un principio fundamental de la administración que implica la evaluación constante y el refinamiento de los procesos y prácticas en una organización. A través de la implementación de un enfoque de mejora continua, las empresas pueden identificar y corregir problemas, maximizar la eficiencia y aumentar la satisfacción del cliente. La mejora continua es una filosofía que debe ser adoptada de manera constante y sistemática para que las organizaciones logren el éxito a largo plazo.
Bibliografía
Calvo, L. (2021, febrero 15). ¿Qué es la mejora continua y cómo aplicarla en una empresa? Blog; GoDaddy. https://es.godaddy.com/blog/mejora-continua-empresa/
Mejora continua: descubre sus beneficios y cómo aplicarla. (2021, julio 28). Blog SYDLE. https://www.sydle.com/es/blog/mejora-continua-6101a388b2503757979faf52
Sofía, A. (2021, julio 28). Plan de mejora continua en la empresa: qué es y cuáles son sus técnicas. Factorial Blog; All-in-one HR Software - FactorialHR. https://factorial.mx/blog/plan-mejora-continua-empresa/

Continuar navegando

Otros materiales