Logo Studenta

Virología y Bacteriología - Cesar alberto martinez fuentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Virología y Bacteriología
1. Después de haber realizado la lectura del material didáctico, investiga más información específica sobre el tema virología y bacteriología.
2. Una vez revisado el material didáctico incluido en plataforma, elabora un mapa conceptual, cuadro sinóptico o mapa mental sobre la clasificación y patología de las bacterias.
3. En el caso de elaborar un mapa conceptual o cuadro sinóptico, incluye imágenes donde se represente la clasificación de las bacterias según su forma (cocos, bacilos y espiroquetas). 
Página 1 de 2
Se propaga a los humanos a través de la picadura de una garrapata infectada, usualmente garrapatas de patas negras.
Son un filo de bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente.​
Es un género de espiroquetas gram negativas, finas y pequeñas, con espiras regulares y apretadas y extremos afilados.
Pueden causar muchos tipos diferentes de infecciones, incluyendo infecciones de la piel.
Pueden causar muchos tipos diferentes de infecciones, incluyendo infecciones de la piel.
Se dividen por grupos, cada uno causa diferentes enfermedades, por ejemplo, el A causa dolor de garganta y el B se encuentra en los intestinos.
Son de forma esférica, pueden ser gram positivos o negativos, cuya característica principal radica en la producción de enfermedades acompañadas de pus o humos.
Son un género de bacterias que se caracterizan por tener forma de bastón y encontrarse asociadas formando cadenas.
Sus células se disponen en parejas, pero siempre en sentido longitudinal, es decir unidas por sus extremos y nunca por los lados.
Son bacterias de cuerpo alargado que pueden encontrarse en distintos ambientes. Algunos resultan patógenos para las personas, aunque no todos son negativos.

Continuar navegando

Otros materiales