Logo Studenta

Atencion farmaceutica- Diabetes gestacional - Percy Paucar Cueva

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
DIABETES GESTACIONAL
DOCENTE:
· Enrique Juarez Moreyra
INTEGRANTE:
· Paucar Cueva, Percy Humberto
· Poma Oscategui, Angela Meritxel
· Quispe Huauya, Percy
· Quispe Huayhua, Edith Rosmery
· Rendon Bautista, Gabriela
2022-I
Grupo N°4
Índice
Diabetes Infantil
I.	INTRODUCCION	3
II.	DEFINICION DE DIABETES GESTACIONAL	4
III.	ETIOLOGIA	4
3.1. Clasificación	4
IV.	FISIOPATOLOGIA	4
V.	ASPECTOS EPIDEMILOGICOS	4
VI.	FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS	5
6.1. Medio Ambiente	5
6.2. Estilo de vida	5
6.3. Factores hereditarios	5
6.4. Relacionados a la persona (Hiperglucemia intermedia, Sindrome metabolico, sobrepeso y obesidad, obesidad abdominal, etnia, dislipìdemia, historia de enfermedad cardiovascular, HTA, antecedentes obstetricos de diabetes mellitus gestacional ,acantosis nigricans y acrocordones, etc	5
VII.	CUADRO CLINICO	5
VIII.	DIAGNOSTICO	5
8.1. Pruebas de sobrecarga oral de glucosa	5
8.2. Pruebas de tolerancia oral a la glucosa	5
IX.	EXAMEN AUXILIARES	5
X.	MANEJO SEGÚN NIVELES DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA (TRATAMIENTO)	5
XI.	COMPLICACIONES	6
XII.	CARACTERISTICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL	6
XIII.	REFERENCIAS	6
Diabetes Gestacional
I. INTRODUCCION 
Según indica la OMS la diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los altos niveles de glucosa en sangre, y con el tiempo tiene consecuencias o daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, problemas de los ojos, enfermedades dentales, problemas en los pies, enfermedades de los riñones y los nervios.
· La glucosa en la sangre forma parte principal de fuente de energía que proviene de los alimentos.
· La insulina es una hormona que produce el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para luego ser utilizadas como fuente de energía.
La diabetes más común es del Tipo 2 que se da generalmente en adultos y se produce por que el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no la produce lo suficiente.
La diabetes de Tipo 1 es conocida como diabetes juvenil o insulinodependiente, la cual es una afección crónica donde el páncreas produce poca insulina.
El NIK –NIDDK menciona que las personas mayores de 45 años con antecedes familiares de diabetes o sobrepeso, tienden a desarrollar más la diabetes tipo 2.
La inactividad física, la raza y ciertos problemas de salud, como la presión arterial alta, y en caso de las mujeres si tuvo diabetes gestacional cuando estuvo embarazada también afectan la probabilidad de tener diabetes tipo 2.
Una de las causas principales de la diabetes es la ceguera, insuficiencia renal, ataques cardiacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores. Y las personas que tuvieron mal control glucémico tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y tuberculosis.
Según la OPS indica que
· Aproximadamente 62 millones de personas en las Américas y 422 millones de personas en todo el mundo, tienen diabetes
· De todo ellos la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos. 
· Tanto el número de casos como la prevalencia de diabetes han aumentado constantemente durante las últimas décadas, desde 1980 y se estiman que podría alcanzar a 109 millones para el año 2040. 
II. DEFINICION DE DIABETES GESTACIONAL
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que da durante el embrazo, y lo que ocasiona es que la placenta evita que el cuerpo use la insulina adecuadamente y eso produce la Resistencia a la insulina. 
Por lo general la diabetes gestacional aparece a la mitad del embarazo, por ello los médicos sueles realizar estudios entre las 24 y 28 semanas del embarazo. Por lo general los síntomas del diabetes gestacional desaparecer después del parto, si ello no ocurre puede desarrollar diabetes tipo 2 a futuro.
El Stanford children`s Health menciona que la diabetes gestacional no presenta síntomas, sin embargo se debe tener en cuenta si los niveles de azúcar en sangre son altos podría presentar algunos síntomas como:
· Orinar mucho más de lo normal
· Tener más hambre o sed que lo normal
· Tener visión borrosa
· Tener náuseas o vómitos
· Perder peso a pesar de tener más apetito 
En los EEUU la diabetes gestacional en las embarazadas afecta entre un 2 a 10% cada año, y tienen mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto; y todo esto predispone a padecer de diabetes tipo 2 en el futuro.
Se puede llegar a controlar con una alimentación saludable y ejercicio regular para embarazadas y en algunos casos su puede llegar a necesitar insulina.
III. ETIOLOGIA
3.1. Clasificación 
IV. FISIOPATOLOGIA
V. ASPECTOS EPIDEMILOGICOS
VI. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
6.1. Medio Ambiente
6.2. Estilo de vida
6.3. Factores hereditarios
6.4. Relacionados a la persona (Hiperglucemia intermedia, Sindrome metabolico, sobrepeso y obesidad, obesidad abdominal, etnia, dislipìdemia, historia de enfermedad cardiovascular, HTA, antecedentes obstetricos de diabetes mellitus gestacional ,acantosis nigricans y acrocordones, etc 
VII. CUADRO CLINICO
VIII. DIAGNOSTICO
Deben realizarse pruebas de tolerancia de glucosa entre las 24 y 28 semanas de embarazo
8.1. Pruebas de sobrecarga oral de glucosa
· El médico le tomará la muestra de sangre una hora después de haber tomado un líquido dulce que contiene glucosa.
· No es necesario estar en ayunas para este examen
· Si el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto entre 135 a 140 o más, es posible que le pidan que regrese en ayunas para una prueba de tolerancia oral a la glucosa.
8.2. Pruebas de tolerancia oral a la glucosa
· La prueba de tolerancia oral a la glucosa mide la glucosa en la sangre después de haber guardado ayuno durante lo menos 8 horas
· Para hacer el diagnóstico de la diabetes gestacional hay que volver a obtener una muestra de sangre cada hora durante 2 a 3 horas 
· Si se confirma la prueba se debe realizar una prueba confirmatoria de OGTT 
· a Los valores de glucosa se dan en miligramos por decilitro (mg/dL).
· b Dos horas después de tomar 75 gramos de glucosa. Para detectar la diabetes gestacional, los profesionales de la salud dan más glucosa y utilizan diferentes valores como puntos de corte
IX. EXAMEN AUXILIARES
1) Análisis de sangre de glucagón
2) Examen de anticuerpos antiinsulínicos 
3) Examen de cetonas en la sangre
4) Examen de cetonas en orina
5) Examen de ECA en la sangre
6) Examen de glucemia
7) Examen del péptido C de insulina 
8) Exámenes y chequeos para la diabetes
9) Prueba de cetonas en la orina 
10) Prueba de cetonas en sangre
11) Prueba de glucosa en la orina
12) Prueba de glucosa en la sangre 
13) Prueba de oligoalbuminuria 
14) Prueba de tolerancia a la glucosa en mujeres que no estén embarazadas 
15) Pruebas médicas en el hogar 
X. MANEJO SEGÚN NIVELES DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA (TRATAMIENTO)
XI. COMPLICACIONES
Si no se controla adecuadamente la diabetes gestacional puede conllevar a problemas en la madre y el bebe como:
· Macrosomía: Él bebe nazca demasiado grande (9 libras o más)
· El páncreas del feto percibe alto nivel de azúcar en sangre y fabrica más insulina.
· El feto puede transformar el azúcar adicional en grasa 
· Que le realicen cesárea
· Padecer pre eclampsia ( presión arterial alta)
· Hipoglucemia (tener bajos niveles de glucosa en sangre)
· Sufrir de diabetes tipo 2 más adelante
· Si él bebe nace antes de tiempo puede ocasionar problemas respiratorios
XII. CARACTERISTICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
XIII. REFERENCIAS
1. Disponible en: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=gestationaldiabetes-85-P03456
2. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/gestational.html 
3. Disponible en: https://www.cdc.gov/pregnancy/spanish/diabetes-gestational.html 
4. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes 
5. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-es 
6. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html 
7.

Más contenidos de este tema