Logo Studenta

NORMATIVIDAD - Janeth Milla Martínez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INVESTIGACIÓN:
MATERIALES RESISTENTES AL AMBIENTE SALINO PARA LA DURABILIDAD DE EDIFICACIONES EN EL MALECÓN GRAU – CASCO URBANO
PROYECTO:
Museo Interactivo Marino
NORMATIVIDAD
Sistema Nacional de estándares de urbanismo.
RNE: A.010 – A,090 – A.120 – A.130
PDU: Zonificación – Parámetros Urbanísticos
POBLACIÓN
MUSEO INTERACTIVO MARINO
MEMORIA DESCCRIPTIVA
CHIMBOTE, CASCO URBANO – MALECÓN GRAU
1, UBICACIÓN 
II.CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO
AV. JOSÉ GÁLVEZ
JR.MANUEL RUÍZ.
JR.ELIAS AGUIRRE.
AV.FRANCISCO BOLOGNESI
5040,70 M2
TERRENO Y LINDEROS
ÁREA / PERÉMETRO
5052,70 / 301,53
El Museo interactivo marino estará ubicado en el malecón Grau, sector A ; en la intersección del jr Elias Aguirre y el Malecón Grau.
 
 
AV. JOSE PARDO
POBLACIÓN 
ZONIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN: COMERCIO METROPOLITNO CM
El terreno se encuentra ubicado dentro del casco urbano de la ciudad de Chimbote, en una zona turística de gran importancia de la ciudad por la presencia de hitos de valor patrimonial como lo es el Gran Hotel Chimú así como también otros hitos muy concurridos como lo son la plaza de armas, la plaza 28 de Julio y el Malecón Grau.
 
 
MUSEO INTERACTIVO MARINO
TEMA:
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
01
SISTEMA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE URBANISMO
EQUIPAMIENTO REQUERIDO SEGÚN RANGO POBLACIÓNAL
POBLACIÓN DISTRITO DE CHIMBOTE
425 367 habitantes.
INDICADOR DE ATENCIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE CULTURA
Fuente: Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento – Sistema nacional de estándares de Urbanismo.
Fuente: Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento – Sistema nacional de estándares de Urbanismo.
≤30M
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
02
EDIFICACIONES PARA SERVICIOS COMUNALES 
Deben contar con ventilación natural o artificial.
El cálculo de ancho y numero de escaleras es según la cantidad de ocupantes.
deben ubicarse en lugares señalados en el pdu o en zonas compatibles.
Deben cumplir con lo establecido en la norma a,120: Accesibilidad para personas con discapacidad.
Deben cumplir con lo establecido en la norma a,.130: Requisitos de seguridad.
Vano = mayor al10 % del área que ventilan 
1, CONDICIONES DE HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD
RNE - NORMA A.090
EL cálculo de las salidas de emergencia y circulaciones se hará en base a:
La distancia máxima de recorrido para acceder a un servicio sanitario será ≤30 M
2, DOTACIÓN DE SERVICIOS
Escalera de emergencia adicional+ Ascensor 
ASCENSOR
Escalera de emergencia adicional
de 3 o + pisos, superiores a 500 m2
de 4 o + pisos
Deberán proveer estacionamientos de vehículos dentro del predio.
Se proveerán sshh de uso público y`para empleados.
Ancho 3.00m
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
03
CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO
RNE - NORMA A.010
CIRCULACIÓN
Distancia horizontal máxima
Escaleras
1.20
INTEGRADA			 DE EVACUACIÓN
SERVICIOS COMUNALES	 hasta 3 niveles mas de 3 niveles
Dimensión mínima del ancho de los pasajes y circulaciones horizontales interiores
2CP+1P=60cm/64cm
CP max. 18cm 
P min. 0.30m
- 2 escaleras de evacuación, mínimo.
- Tramos, descansos y barandas
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
04
CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO
RNE - NORMA A.010
Serv.Sanitarios
Estacionamiento
DUCTOS
CONSIDERACIONES GENERALES
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
05
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICACIONES
CONDICIONES GENERALES DE ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD: AMBIENTES, INGRESOS Y CIRCULACIONES
RNE - NORMA A.120
ACCESIBLES: en caso de existir diferencia de niveles: incluir rampas o medios mecánicos. 
INGRESOS
Ingreso a la edificación: Accesible
ANCHO MÍNIMO DE VANOS DE LAS PUERTAS:
PRINCIPALES : 120 M.
INTERIORES: 0.90 M.
MARCO DE PUERTAS: 10% del ancho del vano
CIRCULACIONES
ESCALERAS: 
Las gradas deben ser uniformes.
El radio del redondeo de los cantos de las gradas no será mayor de 13mm.
RAMPAS: Los cambios de nivel superiores a 13 mm deberán ser resueltos mediante rampas. 
Rejilla Colocada en la acera o Vereda
Las rejillas de ventilación de ambientes bajo el piso, deberán resolverse con materiales cuyo espaciamiento impida el paso de una esfera de 13 mm. 
PASADIZOS: mayores a 25.00 m. y de ancho menor a 1.50 m. deben contar
con espacios de 1.50 m. x 1.50 m.
para el giro de una silla de ruedas,
cada 25.00 m. de longitud.
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
06
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICACIONES
CONDICIONES GENERALES DE ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD: AMBIENTES, INGRESOS Y CIRCULACIONES
RNE - NORMA A.120
RAMPAS
ANCHO MÍNIMO: 1.0 M 
PENDIENTE MÁXIMA:
La rampa, según la diferencia de nivel debe cumplir con la pendiente máxima,
Los pasamanos y/o barandas deben ocupar como máximo el 15% del ancho de la rampa.
Se pueden desarrollar tramos consecutivos intercalados con descansos de longitud mínima de 1.50 m, para reducir la longitud de la rampa.
rampas con tramos paralelos: el descanso debe abarcar ambos tramos más el espacio de separación entre los dos tramos o muro intermedio, y con una profundidad no menor a 1.50 m.
SEÑALIZACIÓN PODOTÁCTIL.
PARAPETOS Y BARANDAS
Altura: entre 0.85 m. y 0.9 m
0,85 – 0,90 M
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
07
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICACIONES
CONDICIONES GENERALES DE ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD: MOBILIARIOS.
RNE - NORMA A.120
ALCANCE DE OBJETOS
Alcance Frontal
alcance lateral
MOBILIARIO EN ZONAS DE ATENCIÓN
Habilitar mínimo una de las ventanillas de atención al público, para atender a personas en silla de rueda.
CONDICIONES GENERALES DE ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD: ESTACIONAMIENTOS
DIMENSIONES
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
08
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICACIONES
CONDICIONES GENERALES DE ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD: SERVICIOS HIGIÉNICOS
RNE - NORMA A.120
LAVATORIOS
LAVATORIOS
INODOROS
URINARIOS
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
09
REQUISITOS DE SEGURIDAD GENERALIDADES
RNE - NORMA A.130
PUERTA DE EVACUACIÓN 
A2
ANCHO LIBRE DE EVACUACIÓN
PUERTAS Y RAMPAS : 1,00 M
PASAJE DE CIRCULACIÓN : 1,20 M
ESCALERAS: 1,20 M
PUERTAS Y RAMPAS
Nº PERSONAS
0.005m
ESCALERAS
Nº PERSONAS
0.008m
BRAZO CIERRA PUERTAS
BARRA ANTIPÁNICO
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
10
ZONIFICACIÓN URBANA 2012 - 2022
PLAN DE DESARROLLO URBANO
CUADRO DE COMPATIBILIDAD DE USOS
PLANO DE ZONIFICACIÓN URBANA 2012 - 2022
TERRENO DE INTERVENCIÓN
ZONIFICACIÓN: COMERCIO METROPOLITNO
 CM
ZONIFICACIÓN
Comercio metropolitano
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
11
ZONIFICACIÓN URBANA 2012 - 2022
PLAN DE DESARROLLO URBANO
	ZONIFICACIÓN	COMERCIO METROPOLITANO
		Zona de Comercio Intensivo
	 NIVEL DE SERVICIO	Metropolitano y Regional
	AREA LOTE MINIMO (m2)	300.00 m2
	FRENTE MINIMO (ml)	8.00 ml 
	COEFICIENTE DE EDIFICACION (Máximo)	4.0
	ALTURA DE EDIFICACION (Máximo)	15.00 ml
	AREA LIBRE MÍNIMA	-No es exigible dejar área libre en los pisos destinados al uso comercial.
-Uso de Vivienda: dejar el porcentaje de área libre respectivaseñalado en la Zonificación Residencial de densidad alta R6 - R5.
	ESTACIONAMIENTO	-Un estacionamiento por cada 75 m². de área de venta u oficina.
-se exigirá estacionamiento colectivo.
	RETIROS	-Las edificaciones en áreas consolidadas, respetarán los alineamientos de fachadas existentes .
ZONIFICACIÓN: COMERCIO METROPOLITNO CM
CUADRO RESUMEN DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS
Le corresponde los parámetros Urbanísticos y Edificatorios siguientes: 
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
12
NORMATIVIDAD PARA EQUIPAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
PLAN DE DESARROLLO URBANO
ESTACIONAMIENTO VEHIULAR:
(Exigible en locales de usos especiales)
TEMA:
PROYECTO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
LÁMINA:
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
2019-II
TEMA:
NORMATIVIDAD
13
RESUMEN DE LINEAMIENTOS ARQUITECTÓNICOS DE CASOS
CASOS 
MUSEO INTERACTIVO MARINO EN CHIMBOTE
3
CHIMBOTE - PERÚ
FACHADA OESTE - ESTE
VEHICULAR - PEATONAL
PRINCIPAL – SECUNDARIA
USUARIO SERVICIO
MUSEO MARINO
IRREGULAR
FORMAS ORTOGONALES
CENTRAL- LINEAL
REGULAR
HORMIGÓN ARMADO- SIST.APORTICADO-CONCRETO
MATERIALES COMPUESTOS RESISTENTES AL AMBIENTE SALINO, SIST.ECO BIN.

Continuar navegando

Otros materiales