Logo Studenta

DÍAZ IBARRA ELIZA-DERMATITIS ATOPICA - Eliza Díaz (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diaz Ibarra Eliza
DermatIS AAOPICA
DEFINICION FISIOPAO10 giA
Enfermedad Inflamatoria crona no se basa en la disfuncion de la barrera cutined y
contaglosa de la piel, se caracteriza la desregulación del Sistema
inmore
por lesiones ecematosus de distribucion las alteraciones de la barrera cutanea con
a morfologia caracteristicas, piel microfisuras, pérdida de agua transepidirmica
seca y pilor intenso y alteracion del pH cutáneo facilita la
penetracion de irritantes ambientales o
alérgenos
EPIdemiologia Seconduce a una infiltracion celular de la
Afecta aproximadamentede un 5-20% de los ninos
dermis y la inflamacion permanente de la
del mundo, tiene una mayor incidencia en áreas
piel, con un desequilibrio de linfolitos
urbanas y paises desarrollados.
TH2, que producivan IgE frente a
Se indica que se suele empezar y desarrollar los alergenos y proteinas
antes de los 5 años de edad con una
En una fase tardia habrauna espuesta
mayor incidencia en museres 3:1
THI y fenomenos de autoinmunidad
la inflamacion subclinica persiste en las
fases libes de brotes
-
EH1010919
genética inmunopatológica
mutación del gen de la ocurre en 3 etapas: cuadro clinico
filiguna (constitute el O alteracion de la barrera Existen 5 variedades clinius segun el grupo
citOesquehO de la epidermica
de edad:
queratinal ② sensibilizacion al alirgeno · Dermatitis atópica del lactante:
③ dano tisular con exposicion Tomes a 2 años
de proteinas estructurales - erupción tipo ectema proviginosa
-> respuesta auto inmune
que afectu card, cuero cabelludo y
por IgE cuello
-
evitema en mejillas
-
exudacion
Factores predisponentes -> costras serosas o hematicas
-
descamacion
- pliegues etroauriculas e
infra auriculares comprometidos
-
pruvito intenso
Diaz Ibarra Eliza
cuadro clinico cuadro clinico
Existen 5 variedades clinius segun el grupo Existen 5 variedades clinius segun el grupo
de edad: de edad:
· Dermatitis atópica del niño · permatitis atopica del adolescente -
desde los 2-12 anOS aduto. 12 años
- manifestaciones menos exuda - mas localizada y ligunificada
↓vaS - piel engrosada y escorlada en
->
placas liquenificadas en áreas Zonas flexurales
flexurales - en casos severos llega a la
- forma clinica tipo provigo con enitrodermic
papulas escorladas con vesiculas
o microcostrus
las manifestacones clinicas son:
· signos clinicos cutcineos no · sintomas y manifestacones propios
ecze matosos: de la DA
-verosis:piel seca con descumacion -pruvito crónico:criterio mayor, es
-
quera tosis pilar la sensacion que provoca una espuesta
- ptiriasis alba:placas hipopigmen de sangrado
tadas descama fivas - fisuras infra auriculas, retro auriculares
-linen de dennie - morgan:pliegue e infranasales:fisura con extema en
infraorbitario pliegue afectado finamente descurativo
- palidez facial y frialdad acral - dermatitis de manos a pies:engrasa
- dermo gratismo blanco miento y sequedad de palmas y
plantas
-liquen simple cronko:por vascado o
friccion
-> ectema del Dezon:dermatitis provi
ginosa y exudutiva
-auelitis:en labio superior
- dermatitis de 103 parpados:entera
y descumacion
Diaz Ibarra Eliza
Diagnóstico
se basa en la clinka, pero es necesario
la presencia de provito a lesiones
ecematosus
Se utilizan criterios diagnosticos, como los
de Hanlfin y Raska
Es necesario presentar 3 criterios mayores y
Icriterios menous
Tratamiento
la enfermedad se controla pero no se puede
curar
Se recomienda:
· uso de ropa holgada
a evitar la exposicion excesiva a la
IVI solar
para el provito se administran
antihistaminicos
sistémicos de To generacion por su efecto
sedante:
· difenhidramina 30-100 my clon
GIULO corticoideS
· hidrocortisona al 0.5% en periodos
<I semanas"/dia

Continuar navegando

Otros materiales