Logo Studenta

DÍAZ IBARRA ELIZA - DERMATITIS POR CONTACTO - Eliza Díaz (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Dermatitis por contacto alérgica
Diaz Ibarra Eliza 201917330
Definicion EPIdem1010919
condicion inflamatoria dela piel inducida por la
exposicion frents a un agenteambiental. Se asocia Se estima que la DPCAincluye un 20% de los
a ld activacion de una inmunidad adquirida CASOS
especifica de antigeno que conduce al desarrollo de
células T electoras.
Es una reaccion de hipersensibilidad retardada tipo
IV a alérgenos, que solo ocurre en sujetos senst-
bilizados.
Et10109iA Factores predisponentes
4 disparadores
Los alergenos identificados por las celulas de Lander hans Se clasifican en factores endigenos a exógenos
I
inducen una respuesta inflamatoria mediada por linfontos endogenos: exógeno
T, con un perfil de citoquinas especifico ·edad, por la reactividad
⑧ temperatura
cutánea · humedad
8 Sexo:principalmente a mujeres
a oclusion
· topografia:más expuestos a
agentes irritantes
⑧ atopia
FISIOPAOLOGIA
Se distinguen 2 fases:
fase aferente de induccion
To contacto piel-haptero y conduce a la generacion de
células T especificas de hapteno, estos son captados
por células dondriticas culineas (de lngerhans) un expresan
como peptidos haptenizados de la superficie celular
las células de langerhans migran de piel t ganglo
linfatico legional, activando linfocitos + (D8 + u (D4+
requiere de 10-15 dias
fase eferente 1 de elicitacion
El Individuo sensibilizado se pone en contacto con el
hapteno, provocando la aparicion de dermatitis
despues de 24-72 hrs.
los haptenos difunden en la piel y son captudos por las
cilulas cutaneas que expresan los complejos MHC 1. 11
los linfocitos T desencadenan una transformacion blastica
proliferacion clonal, liberacion de mediadores de la infla-
macion, implican a la 12-10
Se produce aproximadamente 72 horas en producirse la
reaccion has la reexposicion
HIPOS
Inducida por via sistémica
pxsensibilizados topicamente are desarrollan
lesiones de eccema generalizado
aero transportada
desarrollo del ecema sin el contacto directo
sino porque estápresenteen el ambiente
tiene preservacion de los papados superious en
14 region mentonana y retroauricular
f8tO alérgic
corresponde a un mecanismo de hipersensibilidad retardada
en la que el foto producto sirve de hapteno, se conjuga con
un portador y forma un anti geno
Se distingue de la devotransportada por us petar los parpados
Zona retroauricular y region submandibular
Diagnóstico
Cuadro clinico
· clinica
secuidencia signos como evitema y vesiculas, seguidos
0
pruebas epicutineas, corresponde a una
por descamacion a sequedad
cutánea reaccion de hipersensibilidad tardada
presentacion
· aguda:Inicia con critema y edema intenso
acomparado de vesiculacion altamente
proviginosa, que pueden llegar a confluir
y formar ampollas
Las vesiculas se rompen y exudan una
serosidad, al secarse se forman costral
y una descumacion tipo laminar
· crónico plagnostico diferencial
Debe realizarse con otras formas de ecceme y
morfo logid
entidades como:
las lesiones propias correspondena vesiculas muy · evispeld
pruviginosus con exponglosis epidermica · impétigo
Otras formas clinicas son: a dermatitis herpetiforme
a evitema multiforme - like:lsiones
edematizadas que forman placas
urticales bien delimitadas pruviginosus Tratamiento
4 con lesiones satilite consiste y se basa en prevenir el contacto
· liquenoide, frecuenteen mucosa oral con el alergeno y suprimir las lesiones cuta-
por las protesis dentales meas, dependiendo de la fuse/presentacion
· informatode:se manifiesta con una en que se encuentre
histopatologia superponible
· DCAaguda:sistimico con corticodes
tOPO grafia orabs a dosis alfus cuando el
Es variada pero puede hacer sospecha sobre la cuadro es severo 40 extenso
implicacion del alirgeno con riesgo de posible impetiginizacion
· cara y parpados:fragancias, gomas se administra ex tópico con corticoldes
sinas de formal de hido potente y compusus o baños con
·manos:no existen rasgos patognomonicos anti sépticos
· pies:afecta en dorso y dedos (hallux) · DCAcronica:txtópico con cortico esteroides
espetando zonas interdigitales de base, mediana o alta potencia
según la liquenificacion

Continuar navegando

Otros materiales