Logo Studenta

Infografia de Rosseau

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

JEAN-JACQUES
ROUSSEAU
La observación y
experiencia
directa 
H A B L E M O S S O B R E
¿CUÁLES SON SUS ORÍGENES?
(Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778) Filosofo
suizo. Reputado como una de las máximas figuras de la
ilustración, aportó obras fundamentales a la teorización del
deísmo, la creación de una nueva pedagogía, la critica del
absolutismo y el fundamento de la desigualdad entre los
hombres, la controversia sobre el sentido del progreso
humano, el auge de la novela sentimental y el desarrollo del
género autobiográfico. Abordó los grandes temas de su
época y participó activamente en todos los debates
intelectuales que apasionaron al siglo. 
"EMILIO, O DE LA EDUCACIÓN"
 Natural- el niño debe ser educado en su entorno natural y sin la influencia de la
sociedad y la cultura. 
Hombre - El niño aprende directo de las cosas que le rodean por medio de la
experiencia. 
Las cosas - Estudio de los libros y teoría para comprender el mundo de manera mas
profunda y formal. 
A lo largo de esta obra Rousseau habla de la educación que debe recibir una persona
desde su nacimiento, destaca tres tipos de educación: 1. Natural 2. Hombre 3. Las cosas.
Porque considera que a lo largo de la vida se deben pasar por etapas en las que
adquieres herramientas, saberes y experiencias que serán de utilidad por el resto de la
vida de cada individuo. 
un ejemplo de cada los tipos de educación sería: 
1.
2.
3.
DATO CURIOSO #1
El hombre es
naturalmente bueno, la
sociedad es quien lo
corrompe.
DATO CURIOSO #2
Una educación que se
centre en la formación
del carácter y la virtud.
DATO CURIOSO #3
Desarrollo de la
individualidad y
creatividad del niño.
ABOGAR A LA
LIBERTAD
Rousseau considera a los hombres como
personas que deben buscar su libertad por medio
de la educación, pero al comenzar dicha
educación desde su nacimiento debe tener
acompañantes que lo guíen hacia el camino
correcto, ya que los niños no son seres racionales,
no saben si sus acciones son buenas o malas, es
el deber de su acompañante encaminarlo hacia lo
justo, construyendo una persona virtuosa, capaz
desiciones éticas y morales. 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA
Rousseau ha trasformado la
forma en que se enseña y
aprende en su época, pero
también la de hoy en día.
Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). La biografía de Jean-Jacques Rousseau. En biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona, España. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rousseau_jeanjacques.htm.
Rosseau, JJ.(1762). Emilio, o sobre educación. 
Permite al niño
aprender de forma
auténtica y natural.
Cambiando los
pensamientos de
educar de manera
abstracta, ahora se
busca que el niño
aprenda a través de la
experiencia de los
objetos y fenómenos
reales que le rodean en
su entorno natural.

Continuar navegando

Otros materiales