Logo Studenta

ProyectoIntegrador_nicole zagada valdez_1C

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preparatoria Estatal #8 
Carlos Castillo Peraza 
Metodología 
Maria Candelaria Cachón Camps 
Integrantes 
Ailed Escarola Gil 
Gael Enrique Chuil Mejia 
Gerardo Ernesto Guzman Perez 
Pedro Antonio Maury Hernandez 
Daniela Simon Yañez 
Nicole Zagada Valdez 
Grado y grupo 
1ro “C” 
Fecha de entrega 
12/Marzo/2021   
 
Índice  
 
1………………….Resume 
2…………………..Introducción 
a)..........................Planteamiento del problema 
b)..........................Objetivo y pregunta de 
investigación 
c)...........................Justificación 
3……………………..Población 
4……………………...Hipótesis 
5………………………Referencias 
6……………………….Bibliografías 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bullying en México 
Resumen 
 ​En esta ocasión el tema que vamos a abordar es el bullying, dicho tema es una 
problemática social que nos afecta a todos, tanto niños como adolescentes y 
adultos, ya que es algo que se puede desarrollar en muchos ambientes, por 
ejemplo; en la escuela, en la calle, en el trabajo, en la familia, incluso en redes 
sociales. Una de las tantas consecuencias que este trae son los múltiples suicidios 
provocados a causa de la presión que el bullying o las personas que se dedican a 
realizarlo ejerce sobre todas las distintas víctimas que no alzan la voz a tiempo. Lo 
que provocó un interés de nosotros a este tema fueron los recientes casos del 
aumento del bullying en México 
Lo queremos lograr con este proyecto es exponer e intentar disminuir la 
problemática social antes mencionada al menos en nuestro círculo social más 
cercano, intentando crear conciencia de los grandes peligros que trae consigo el 
realizar bullying. 
 
Introducción 
Planteamiento del problema: 
El bullying es problema que existe desde hace mucho tiempo y con el 
paso del tiempo cada vez se va volviendo un tema más complicado de tratar 
y abordar ya que antiguamente cuando te hacían bullying tenias que 
defenderte con la fuerza o aguantarte, esas eran tus únicas dos opciones ya 
que si acudias a la ayuda de un adulto (acusar) se te consideraba un 
debilucho y se te molestaba incluso más y los adultos te incitaban a 
defenderte peleando. Con el paso del tiempo las personas comensaron a 
darse cuenta de los problemas quie ocasionaba el bullying ya que se 
comensaron a dar casos en los que la burla y el abuso era tanto que los 
adolecentes llegaban a quitarse la vida (suicidio) con el fin de pararlo y no 
seguir sufriendolo. Actualmente es un problema que persiste aunque hay más 
apoyo que nunca y se trata de erradicar por completo. Por esta razón nuestro 
 
equipo quiso abarcar este tema ya que de esta forma podemos contribuir a 
que la gente se informe mejor y colabore para erradicar el bullying. 
 
 
Objetivo y pregunta de investigación: 
El bullying se especifica como la acción de agredir de cualquier 
manera con el fin de únicamente dañar lastimar interiorizar y agraviar a un 
individuo el bullying es un concepto universal en el ámbito a las personas que 
lo realizan como las que lo reciben es decir no solo engloba a los jóvenes sin 
embargo el bullying es un tema más sonado en ese rango de edades las 
cuales son la adolescencia e infancia puesto que es donde abundan muchos 
casos por eso es la generalización de que son en los adolescentes pero se 
puede presentar en todos lados, 
La investigación se realizó a compañeros de escuelas y otras escuelas 
tanto como a adultos aunque como ya está demostrado y esto confirma lo 
anteriormente dicho la gran mayoría negaron haber presentado un caso los 
que por obviedad si presentaron casos fueron en los más jóvenes puesto que 
eran molestados por otros compañeros en la escuela o en algúna otra 
actividad que involucra niños de su edad 
 
Justificación: 
En lo que se refiere a los trabajos realizados en México, el bullying en 
un primer momento se estudió de manera importante a través de la aplicación 
de algunos instrumentos que habían sido utilizados anteriormente; es decir 
que, con escasas variantes, se replicaron los trabajos; sin embargo, no en 
todos los casos hubo cuidado a través de encuestas, que si bien son una 
fuente importante de información dejan al margen muchas de las acciones 
que la violencia conlleva por otra parte, el término de bullying sólo se refiere a 
una parte de la compleja trama de relaciones que se da en la institución 
escolar, por ejemplo, quedan al margen la violencia espontánea entre 
alumnos, de maestros hacia los alumnos, y viceversa, que son amplios 
campos de investigación aún por atender. Es importante reconocer que en la 
interacción entre niños y jóvenes la discusión, las peleas y conflictos existen 
como parte del proceso de negociación y del aprendizaje institucional, sin 
 
embargo, lo que hace diferente al maltrato escolar es la reiterada violencia 
ejercida sobre determinados alumnos, es decir, el ataque y abuso sistemático 
a alguien elegido por diversas razones, entre otras: aspectos físico, 
económicos, sociales o raciales.Hasta el momento se ha tratado de hacer 
frente al bullying a través de aspectos meramente informativos, pero la tarea 
pendiente está en la formación vivencial que se dé en las aulas, y es ahí en 
donde el papel del docente como promotor de nuevas formas de convivencia 
y de interacción cotidiana se torna central para erradicar el bullying y la 
violencia escolar. 
 
 
 
 
 
Población 
En México, uno de cada tres niños lo padece, esto de acuerdo a un 
reporte realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo 
Económicos, OCDE. México es, a nivel mundial, el número uno en casos de 
bullying escolar, afectando a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y 
secundaria de escuelas no sólo públicas, sino también privadas. 
En el año 2016, la historia de Jake Warfield dio la vuelta al mundo y 
hoy vuelve a estar en las conversaciones en torno al bullying y al acoso 
escolar, gracias a que su madre retomó su caso personal, para enviar un 
mensaje al mundo a través de las instituciones educativas de Reino Unido, de 
donde es originario este pequeño. A los 11 años, Jake, quien padece 
autismo, sufrió el maltrato por parte de sus compañeros, quienes al no 
entender la enfermedad del menor, lo separaban del resto del grupo para 
evitar que conviviera con ellos. El menor fue golpeado en dos ocasiones por 
los niños con los que compartía el salón de clases, pero una de esas veces, 
todo se salió de control. Luego de ser atacado verbalmente, uno de los 
compañeros de clase de Jake tomó un tubo de metal con el que fue golpeado 
en 12 ocasiones, provocándole severas heridas en brazos, piernas, cara, 
hombros y rodillas, de acuerdo a información publicada en 
 
 
Hipótesis 
Creemos que el bullying escolar se suele producir durante el recreo, en 
la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al 
entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor, porque es 
en esos lugares donde no hay maestros o docentes para llamarles la atención 
y las víctimas no tienen a quien recurrir para justicia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Referencias 
 
Bibliography 
Almaraz, L. (2019, octubre 15). ​Niño autista intenta quitarse la vida tras ser 
golpeado con un tubo​. new culturaconlectiva. 
https://news.culturacolectiva.com/mexico/nino-autista-intenta-suicidarse-tras-s
er-golpeado-con-un-tubo/ 
Costa, C. (2020, Enero 10). ​Bullying infronteras​. Bullying.MÉXICO. Estadísticas 
2019/2020. Equipo Multidisciplinario Internacional. ONG Bullying Sin 
Fronteras. 
https://bullyingsinfronteras.blogspot.com/2017/03/bullying-mexico-estadisticas
-2017.html?m=1 
Martínez, M. (n.d.). ​Bullying​. Cuídate plus. 
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psicologicas/bullying.html 
México, primer lugar de caso de bullying a nivel​. (2020, Mayo 2). Notipress. 
https://notipress.mx/actualidad/mexico-primer-lugar-de-casos-de-bullying-a-ni
vel-mundial-3806 
nonimo, a. (2016, Julio 6). ​Seis casos escandalosos de bullying en México; cuatro 
de cada 10 estudiantes sufren acoso escolar​. Sin embargo. 
https://www.sinembargo.mx/06-07-2013/675000

Más contenidos de este tema