Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
Osteoporosis - Nutrición humana La osteoporosis es una enfermedad que afecta los huesos y se caracteriza por una disminución en la densidad ósea y un deterioro de la estructura ósea. Esto hace que los huesos se vuelvan más frágiles y susceptibles a fracturas. La osteoporosis se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo y, a menudo, no presenta síntomas en sus etapas iniciales. A medida que avanza, puede haber pérdida de estatura, dolor óseo crónico, deformidades de la columna vertebral, dificultad para moverse y una mayor probabilidad de fracturas, especialmente en las muñecas, la cadera y las vértebras. Existen varios factores de riesgo asociados con la osteoporosis, que incluyen: Edad: El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad, especialmente en mujeres después de la menopausia. Género: Las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis que los hombres. Historial familiar: Tener antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas óseas aumenta el riesgo. Baja densidad ósea: Tener una densidad ósea baja en una edad temprana aumenta la probabilidad de desarrollar osteoporosis más adelante. Hormonas: La disminución de los niveles de estrógeno en las mujeres durante la menopausia y los niveles bajos de testosterona en los hombres pueden contribuir al desarrollo de la osteoporosis. Dieta deficiente: La falta de calcio y vitamina D en la dieta puede debilitar los huesos. Estilo de vida sedentario: La falta de ejercicio regular y el estilo de vida sedentario pueden aumentar el riesgo de osteoporosis. La prevención y el manejo de la osteoporosis implican cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos. Aquí hay algunas medidas que pueden ayudar a mantener los huesos sanos y prevenir la osteoporosis: Consumo adecuado de calcio y vitamina D: Asegúrate de obtener suficiente calcio y vitamina D a través de una dieta equilibrada o suplementos. Actividad física regular: Realiza ejercicios que fortalezcan los huesos y los músculos, como caminar, correr, levantar pesas o practicar yoga. Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden debilitar los huesos. Medicamentos: En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para prevenir o tratar la osteoporosis. Densitometría ósea: Es una prueba que mide la densidad mineral ósea y puede ayudar a detectar la osteoporosis en una etapa temprana. Es importante consultar a un médico si se sospecha de osteoporosis o si se tienen factores de riesgo. Un médico puede evaluar la salud ósea, recomendar pruebas adicionales y brindar orientación sobre el tratamiento y la prevención de la osteoporosis.
Compartir