Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. Se tiene una solución de NH4Cl y su base conjugada, en la cual se ha determinado que 
el grado de ionizacion acida (α) = 0.6 ¿Cuál de los enunciados es correcto? Ka: 5.7x10-10 
A) pH = pKa 
B) pH = 9,42 
C) El pH se calcula como si se tratara de una solucion de un ácido débil 
 
 
2. Se tiene una mezcla de 10 mmoles de HCl, 40 mmoles de NaOH y 20 mmoles de Ácido 
Fosfórico. Determine cuál de las opciones es falsa. 
Ka1: 7,11 x 10-3 Ka2: 6,32 x 10-8 Ka3: 4,5 x 10-13 
 
A) pH = pKa2 
B) pH= 4,67 
C) Se obtiene un buffer de máxima capacidad reguladora 
 
 
3. Se desean preparar 200 mL de un buffer pH=7,10 a partir de Fosfato diácido de sodio 
(PM=119,977) e Hidróxido de sodio 0,5 M. Un analista determinó que se necesitan 5 
mmoles del ácido y 4 mmoles de base conjugada en el equilibrio. Indique cuánto necesita 
pesar de Fosfato diácido de sodio y cuánto medir de NaOH 0,5 M. 
pKa1= 2,15; pKa2= 7,20; pKa3= 12,35. 
 
A) 0.5999 g de fosfato diácido de sodio y 8,0 mL de NaOH. 
B) 1,0798 g de fosfato diácido de sodio y 8,0 mL de NaOH. 
C) 0,5999 g de fosfato diácido de sodio y 16,0 mL de NaOH. 
 
 
4. Calcular el grado de disociación de una solución de un ácido debil monoprótico 
(pKa=3,74) cuyo pH es de 2,14. 
 
a) No se puede calcular ya que faltan datos. 
b) α 1 % = 97.6% 
c) α 1 % = 2.45% 
 
 
5. Se necesita preparar 300 mL de una solución reguladora 0,02 M de pH 4,50, 
disponiendo para ello de los siguientes reactivos: 
a) Acido fosfórico 1,0 M (pKa1=2,12; pKa2=7,20; pKa3=12,30) 
b) Acido tartárico 5.10-3 M (pKa1=3,04; pKa2=4,37) 
c) Citrato de sodio dihidrato C6H5O7Na3.2H2O (PM 294,093 - pKb1=7,67; pKb2=9,24; 
pKb3=10,87) 
d) Amoníaco 28% P/P δ=0,9 g/mL (PM 17,0305 - pKb=4,74) 
e) HCl 0,50 M 
f) NaOH 0,50 M 
Qué compuestos utilizaria? 
a) Ácido fosforico / NaOH 
b) Amoniaco / HCl 
c) Citrato de sodio dihidrato / HCl 
d) Acido tartarico / NaOH 
 
 
 
6. Calcule el pH de un buffer que se preparó a partir de mezclar 1,4706g de citrato de 
sodio dihidrato (PM=294,12), 6,3mL de HCl 0,146N y agua destilada c.s.p. 100mL. 
pKa1=3,13; pKa2= 4,76; pKa3=6,40. 
 
 
a) pH= 7,05 
b) pH= 5,75 
c) pH= 3,76 
 
 
 
7. Se mezclan una solución de ácido acético 200mM y otra de acetato de potasio 200mM 
en proporciones iguales. Responda Verdadero o Falso sobre las siguientes afirmaciones 
respecto de la solución final resultante: 
 
a. La molaridad total de la solución es 400mM. 
b. Al medir el pH de la solución, se espera que sea igual al pKa del ácido acético. 
c. Si se diluye al tercio el pH disminuirá. 
d. Si se diluye al tercio su capacidad reguladora disminuirá. 
 
8. Considerando el equilibrio entre un acido debil(A) y su base conjugada(B), en cual/es 
de las siguientes condiciones se obtiene una solución reguladora? 
A) αA = αB 
B) αA = 0,01 αB 
C) 0,5 αA = αB 
D) 0,95 αA = αB 
 
9. Qué cantidad de reactivos se necesitará para preparar 300 mL de un buffer de Mt = 
0,02 y pH=12,00, si sólo dispone de ácido fosfórico 2,0 M e hidróxido de sodio 0,15 M. 
pKa1 2,14, pKa2 7,19, pKa3 12,34 
a) 6,9 mL H3PO4; 41,2 mL NaOH 
b) 1,0 mL H3PO4; 12,4 mL NaOH 
c) 3,0 mL H3PO4; 92,5 mL NaOH 
d) Ninguna de las anteriores. 
 
10. Usted debe preparar 100 mL de una solución amortiguadora pH=7,00, molaridad 
total 0,1M y dispone de los siguientes reactivos: Acetato de sodio 0,15M, Acido fosforico 
2,0M, Citrato de sodio dihidrato 96,4% (PM:294,093), NaOH 0,1M y HCl 0,04M. Marque 
la/s combinaciones que considere correctas. 
Acido acetico: pKa 4,74 
Acido fosforico: pKa1 2,14, pKa2 7,19, pKa3 12,34 
Acido citrico: pKa1 3,08, pKa2 4,74, pKa3 6,30 
a) Acetato de sodio / HCl 
b) Acido fosforico / NaOH 
c) Citrato de sodio dihidrato / HCl 
d) No se puede preparar dicha solución con los reactivos disponibles. 
 
11. El porcentaje de disociación de una solución de un ácido monoprótico cuyo pH=3,79 
y pKa=4,82 es: 
a) α1%= 8,54% 
b) α1%= 91,46 % 
c) α0%= 8,54% 
d) Ninguna de las anteriores. 
 
 
12. Se requiere preparar 250mL de un buffer de pH = 2,10 y Mt = 0,20. En el laboratorio 
cuenta con los siguientes reactivos: 
- Fosfato de sodio anhidro (PM=163,94) Ka1=7,11.10-3 ; Ka2= 6,32.10-6; Ka3=4,5.10-13 
- Ácido fosfórico 15M. 
- NaOH 0,210M. 
¿Cuál de las siguientes combinaciones será correcta para preparar el buffer solicitado? 
 
a) 8,1970g de fosfato de sodio + 112,2mL de NaOH. 
b) 3,3mL de ácido fosfórico + 125,8mL de NaOH. 
c) 3,3 mL de ácido fosfórico + 112,2 mL de NaOH 
d) 1,8mL de ácido fosfórico + 112,2mL de NaOH. 
13. Se preparó una solución de ácido acético 200 mM. Calcular el pH y el grado de 
disociación porcentual (α%). pKa 4,74 
a) pH 2,30, α%: 0,97% 
b) pH 2,72, α%: 0,95% 
c) pH 3,18, α%: 0,83% 
 
14. Se mezclan 30 mmoles de fosfato monobásico de sodio con 32 mL de hidróxido de 
potasio 1,5 M y se llevan a 1000 mL finales con agua destilada. 
¿Se obtiene una solución reguladora? ¿Cuál será el pH? Si se agregan 70 mL de hidróxido 
de potasio 1,5 M, ¿cómo quedará constituida la solución? 
pKa1 2,14, pKa2 7,19, pKa3 12,34 
a) Si, se obtiene una solucion reguladora de pH 12,52, y por el agregado posterior se 
obtiene una mezcla de base fuerte y base débil 
b) Si, se obtiene una solucion reguladora de pH 11,91, y por el agregado posterior se 
obtiene una solucion de base fuerte 
c) No se obtiene una solucion reguladora, se obtiene una solucion de pH 12,92 
 
15. Se necesita preparar 400 mL de una solución reguladora 0,01 M de pH 6,50, 
disponiendo para ello de los siguientes reactivos: 
a) Fosfato de sodio dodecahidrato PO4Na3.12H2O (PM 380,143 - pKb1=1,70; pKb2=6,80; 
pKb3=11,88) 
b) Acido oxálico 98% p/p HO2CCO2H (PM 90,989 - pKa1=1,27; pKa2=4,27) 
c) Acido tartárico monohidrato C4H6O6.H2O (PM 168,090 - pKa1=3,04; pKa2=4,37) 
d) Acido cítrico 5.10-3 M (pKa1=3,13; pKa2=4,76; pKa3=6,33) 
e) HCl 0,50 M 
f) NaOH 0,50 M 
Qué compuestos utilizaria? 
a) Ácido oxalico / NaOH 
b) Acido tartarico monohidrato / NaOH 
c) Fosfato de sodio dodecahidrato / HCl 
d) Acido cítrico / NaOH