Logo Studenta

unidad_v_suicidio_en_nios_y_adolescentes_-_116295707251

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Unidad V
suicidios en niños y adolescentes
El suicidio (del latin: suicidium) es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.​ Por lo general es consecuencia de la desesperación derivada o atribuible a una enfermedad física, una enfermedad mental —como la depresión, el trastorno bipolar, la -esquizofrenia o el trastorno limite de la personalidad ​ el alcoholismo o el abuso de sustancias.​ No obstante, el más «importante» factor de riesgo individual es el antecedente de un intento de suicidio no consumado.​ A menudo influyen diversos factores estresantes como las dificultades financieras, los problemas en las relaciones interpersonales o el acoso psicológico.
Se distinguen 4 tipos
Egoísta Que antepone el interés propio al ajeno, lo que suele acarrear un perjuicio a los demás
Altruista Deseo de ayudar
Anómico  es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. 
Fatalista cree en una necesidad que negando la libertad se impondría irremediablemente al ser humano.
Siempre van a seguir sufriendo igual (desesperanza)
Creen que su perdida será fácil de superar para sus familiares y seres queridos, y en muchos casos piensan que es un favor que les hacen ya que sus allegados vivirán mejor sin ellos.
Las conductas suicidas
La ideación suicida
La elaboración de un plan
La obtención de los medios para hacerlo.
La posible consumación.
Muchas gracias

Más contenidos de este tema