Logo Studenta

Plantilla para MICROPLANIFICACION 2024(4) (1)(3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MICROPLANIFICACIÓN 
 
 
(Esta micro planificación es un ejemplo sugerido, el facilitador puede utilizarla o realizar ajustes a la misma, se encuentra en formato editable). 
 
Estimado Participante:  
 
Esta guía ha sido diseñada para ti, con el objetivo de brindar las instrucciones necesarias al inicio, durante y al final del curso, para que tu aprendizaje sea exitoso.  
 
DATOS DEL CURSO  
 
Nombre:  	
Diseño y desarrollo: 	Dirección de Diseño Pedagógico - SECAP  
Modalidad: 		 
Duración: 		
Fecha: 		 
 
OBJETIVOS
 
· .
· .
· .
 
Proceso de aprendizaje:  
 
Primero, debes ingresar a la plataforma virtual mediante la clave de usuario y contraseña, adjudicadas a tu correo personal; luego debes leer, analizar y revisar todo el material constante en el manual del participante y sus recursos complementarios, que te ayudarán en tu formación autónoma de aprendizaje, observar los videos y participar en las actividades formativas propuestas.  
 
La parte introductoria consta de los siguientes aspectos:  
 
· Requisitos de aprobación: es un espacio en el cual puedes visualizar los requisitos que debes cumplir para aprobar el módulo. 
 
· Foro de introducción: es un espacio para mantener una relación de empatía, amistad, y confianza; en la cual nos presentamos y nos conocemos con toda la comunidad virtual.  
 
· Información académica: es un espacio en el que se encuentra la micro planificación y el calendario del módulo.  
 
· Material del curso: es un espacio en el que se encuentra los contenidos y formatos de presentación de tareas.  
 
 
Cada unidad formativa, consta de los siguientes aspectos:  
 
 
Video conferencias o actividades sincrónicas: son medios interactivos que permiten al facilitador mantener una conversación virtual con los participantes, por medio de la transmisión en tiempo real de video.  Recuerda el facilitador fijará fecha hora para que participes e interactúes de manera colaborativa en las sesiones sincrónicas.
Foro: es una herramienta que propiciará al debate con el planteamiento de preguntas sobre una temática específica o temas relevantes y de actualidad, propuestos por el facilitador.  
 
Tareas: son actividades que el facilitador te asignará para que lo realices en un tiempo determinado, para comprobar tus conocimientos adquiridos y competencias alcanzadas.  
  
Recomendaciones  
 
· Lee detenidamente el Manual y políticas de usuario disponible en la Introducción al módulo.  
· Dedica de 2 a 3 horas diarias al programa virtual.  
· Considera los tiempos establecidos para cada actividad y cumplirlos puntualmente con el fin de llegar a buen término en el desarrollo de este módulo.  
· Cualquier problema técnico puedes solventarlo comunicándote con soporte técnico, a través del correo o foro de soporte, localizado en la página principal de tu cuenta del aula virtual.  
· Completa la encuesta de satisfacción la que se encontrará disponible en la plataforma virtual antes de rendir la evaluación final. 
· Para consultas al tutor virtual puedes utilizar los canales de comunicación interna de la plataforma como chat interno, correo electrónico o a su vez el foro.  
· Revisa y descarga el material de apoyo que contiene cada sección formativa y sus respectivas unidades.  
· Presenta las tareas en el formato establecido. 
· Para aprobar el curso debes alcanzar al menos el 70% de puntos. 
 
¡Éxitos en este proceso de formación virtual!
image1.png

Más contenidos de este tema