Logo Studenta

Resumen-DPC-Skinner

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SKINNER, B. - LA MAQUINA DE ENSEÑAR 
Esta máquina fue elaborada por Skinner y representa una extensión de sus ideas sobre 
aprendizaje.Tres de los principios más importantes son: 
1- el refuerzo debe ser inmediato
2- la conducta sólo se aprende cuando es emitida y reforzada
3- sólo es posible crear conductas complejas mediante el proceso de moldeamiento
gradual de respuestas que se acerquen cada vez más al objetivo conductal (Ver concepto 
de moldeamiento). La máquina de enseñar constituye un medio para su aplicación. 
El alumno observa los materiales en una ventana donde se encuentran ítems con material 
didáctico. Por lo general, en ese material faltan una o más palabras. A veces, el 
enunciado informativo es seguido por una breve pregunta. Se instruye al estudiante para 
que escriba la respuesta en un espacio destinado a ella y situado a la derecha de la 
ventana que presente el enunciado. A continuación el alumno tira de una palanca que 
abre una persiana, lo cual revela la respuesta correcta en el momento en que su 
respuesta es movida bajo un vidrio, lo cual le permite compararla con la contestación 
correcta. Después de comparar ambas respuestas, el alumno acciona una palanca para 
indicar si la que él dio es correcta o no. Si no lo es, repite el ítem. Si su contestación 
coincide con la que se le presenta, el alumno pasa a la siguiente etapa. La función de la 
máquina consiste en asegurar que el refuerzo sea inmediato y en obligar al alumno a 
emitir una respuesta escrita manifiesta que pueda ser reforzada. La aplicación del tercer 
principio es una función que corresponde al programa presentado por la máquina. Por lo 
general ese programa está impreso en un rollo de papel que se desenrolla a medida que 
el programa avanza y vuelve a abobinarse en un carretel receptor. 
Un programa eficiente debe empezar en el nivel de destreza que el alumno ya posee y 
presentar a continuación material más adelantado. Otro punto, es la dimensión de los 
pasos que recorre el programa: si los pasos son muy pequeños, los alumnos inteligentes 
pueden aburrirse; si son demasiado largos, el número de errores aumentará. Cada 
programa debe ser hecho a la medida de una población meta particular. 
http://textosdepsicologia.blogspot.com/2009/11/skinner-la-maquina-de-ensenar.html

Más contenidos de este tema