Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEFINICION 
CASO DE USO 
 
D07 
Galván Salgado Bryan 
Palomino López Felipe Ángel 
Valenciano Tadeo Jeremy Esau 
Vital de la Torre Luis Fernando 
 
ZOILA LILIANA HERRERA LUJAN 
 
 
 
 
 
 
22-02-2023 
INGENIERIA 
DE 
SOFTWARE I 
EQUIPO: BERENJENA 
Definición de caso de uso 
1 Meta: Brindar a nuestro cliente un sistema capaz de satisfacer sus necesidades, el cual va a contar de ciertos requisitos funcionales y no 
funcionales, dicho sistema será utilizado por los usuarios finales de nuestro cliente así como los empleados del mismo. 
 
Identificación 
Proceso 
# Actividad de actor Actividad de sistema 
[Descripción/Cálculo] 
[Condición] Alternativa 
1 Registro de usuario El usuario ingresara un correo y una 
contraseña para registrarse en el 
sistema. 
El email debe ser valido y la 
contraseña de al menos 8 caracteres 
2 Inicio de sesión de usuario Se autenticarán los datos ingresados en 
el usuario en la base de datos 
El usuario debe estar previamente 
registrado 
3 Ingresar información personal 
dependiendo el tipo de usuario 
El usuario llenara diferentes 
formularios en la aplicación los cuales 
recaudaran información personal como 
nombre, dirección, matrícula del auto, 
etc.. 
Los campos no deben ser nulos, 
todos los campos son obligatorios. 
4 Agendar una cita y envió de 
notificación 
El usuario seleccionara que día, fecha y 
hora desea agendar su cita para la 
revisión de su auto. 
La fecha debe ser próxima a suceder 
y no debe chocar con otra cita. Se 
enviará una notificación de 
confirmación de cita mediante 
correo, además de una notificación. 
5 Creación o solicitud de factura El sistema será capaz de generar una 
factura cuando el cliente final la 
solicite 
Debe haber seleccionado los 
servicios que el taller le realizo a su 
auto. 
6 Modificar el gestor de 
Proyectos 
La entidad Empleado será capaz de 
modificar el administrador de 
proyectos generales. 
Para esto el empleado debe tener 
habilitado el Rol de Empleado con 
anterioridad. 
7 Notificación de Existencia Se notificará al Administrador la poca 
existencia de un producto en Inventario 
Solo el administrador puede acceder 
al inventario. 
 
* Durante la identificación, nada más llenar el proceso ideal y a grandes rasgos 
Actores: Los Empleados, Cliente Final y el Administrador. 
Impacto: 
 
 
Frecuencia de uso Manejo de $ Riesgo 
humano 
Equipo o software 
adicional 
Validación compleja 
(Excel o prototipo) 
Cálculos complejos 
(Excel) 
Interfaz gráfica 
compleja 
() Diario 
() Eventualmente 
() Si 
✓ No 
() Si 
✓ No 
() Si 
✓ No 
() Si 
✓ No 
() Si 
✓ No 
✓ Si 
() No 
 
Entidades: Interacción con las Entidades de factura, Servicios, Cita e Inventario. 
Análisis 
Detonante: Una vez que el usuario este exitosamente registrado se pedirán dichos datos mediante la interfaz de usuario. 
El principal detonante es la pantalla de inicio de la app el cual puede tener la opción de iniciar sesión o registrarse. 
Pre-condiciones: Las pre-condiciones pueden ser: 
● El usuario debe de tener conexión a internet. 
● El usuario debe de tener un correo electrónico valido. 
● EL usuario debe instalar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de su plataforma. 
● El usuario debe de proporcionar una contraseña de longitud mayor a 8 caracteres 
 
Pos-condiciones: Evidencia consistente de que el proceso fue ejecutado exitosamente. Entre las pos-condiciones podemos encontrar: 
● Debe de mostrarse la pantalla principal de la aplicación después de que se registre el usuario. 
● Registros en la Base de Datos en base a la información que el usuario ingreso 
● Se debe enviar un email de confirmación de registro en la aplicación. 
● El usuario debe de ser capaz de acceder a los diferentes menús de la aplicación. 
Requerimientos 
especiales de 
hardware, software o 
humanos 
El usuario final de tener al menos Android 7 desde el dispositivo que se desea acceder al sistema. 
El usuario debe ser capaz de otorgar los permisos necesarios para la ejecución de la app.. 
Se requiere de un dispositivo móvil en el cual maneje al menos la API de Android nivel 24. 
Dicho Dispositivo debe tener conexión a Internet. 
Reglas de negocio que 
afecta 
Cuestiones que estén directamente relacionada con este proceso que apliquen a una regla general de la empresa 
Suposiciones El usuario debe tener los permisos necesarios para instalar el sistema en su dispositivo móvil. 
Archivos o formatos 
de apoyo 
 
Ruta al archivo Versión 
https://developer.android.com/docs 12 
https://docs.flutter.dev/ 3.7 
https://firebase.google.com/ 9.6.3 
https://docs.oracle.com/en/java/ 7 
 
Comentarios 
adicionales: 
N/A 
 
Validación del caso de uso 
Haciendo referencia al caso de uso especificado por la meta en la primera sección de esta validación, tanto el 
analista como el actor avalan cada criterio escribiendo la palabra validado en el recuadro correspondiente, o 
bien, las observaciones por la cual no pudo este caso de uso ser validado. 
Esta validación deberá ser manejada de ida y vuelta hasta que el analista y el actor completen la validación de 
todos los criterios. 
1 Meta: Brindar a nuestro cliente un sistema capaz de satisfacer sus necesidades, el cual va a contar de ciertos requisitos funcionales y no 
funcionales, dicho sistema será utilizado por los usuarios finales de nuestro cliente así como los empleados del mismo 
 
Nombre del analista Jeremy Valenciano Nombre del actor Usuario Final 
 
Criterio Validación del analista Validación del actor 
La oración contenida en la meta contiene una gramática 
clara y representa de manera concreta el objetivo que se 
busca lograr cuando este caso de uso esté implementado 
en el sistema 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
El caso de uso contempla con claridad todos los pasos 
necesarios para lograr la meta 
Cumple con el Criterio 
Establecido al 80% 
Cumple con el Criterio 
Establecido al 90% 
El caso de uso contempla todos los flujos alternativos que 
el proceso pueda tener en base a las diferentes condiciones 
que la información manejada en el mismo puedan 
presentar 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
El texto contenido en el flujo normal y alternativo del caso 
de uso contiene una gramática clara y entiendo a cabalidad 
lo documentado 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
El texto documentado en las secciones posteriores al flujo 
normal y alternativo son claros y entiendo a cabalidad lo 
que documentan 
Cumple con el Criterio 
Establecido al 90% 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
Este caso de uso contempla toda la información necesaria 
para cumplir la meta y no está obviando interacciones con 
otras entidades ni mucho menos partes del proceso de 
negocio que en la realidad se estará ejecutando 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
Cumple con el Criterio 
Establecido 
 
Una vez validados los criterios de forma completa por parte del analista y el actor, acordamos que el cumplir 
con el proceso descrito en el mismo es el criterio de aceptación para poder dar por aceptado el requerimiento 
una vez que esté funcionando en el sistema correspondiente. 
Cada adición, remoción o alteración al flujo descripto en el caso de uso implica más trabajo por lo que deberá 
ser anexado al plan de proyecto como una actividad adicional y fuera de presupuesto.