Logo Studenta

III EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS QUIMICOS INDUSTRIALES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

III EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS QUIMICOS INDUSTRIALES 
 
 
 
1. Se tiene 5,1016 gramos de una muestra de harina, se agrega 60 mililitros de alcohol 
neutralizado se mezcla y agita por 3 horas con un agitador magnético con velocidad alta. 
Luego se filtra hasta obtener 20 mililitro de filtrado, se llevó a un matraz y se colocó 2 a 
3 gotas de indicador fenolftaleína. En la titulación con la solución de NaOH (1 ml de 
NaOH ≈ 0,1250 g de ftalato ácido de potasio) se gastó un volumen de 2.6 mililitros 
observando un color rosado. Determine la acidez de la muestra de harina expresada en 
porcentaje de ácido sulfúrico, sabiendo que su porcentaje de humedad es de 10. 4pt 
 
N=0.1250/(1*204.22/1000) 
N=0.6121 
 
%H2SO4=(2.6*0.6121*(98.079/2000)*100*60)/(X*20) 
 
X=5.1016*0.9 
X=4.59144 
%H2SO4=(2.6*0.6121*(98.079/2000)*100*60)/(4.59144*20) 
 
%H2SO4=5.0994 
 
 
2. Por el método de Kjeldahl se termina que una determinada leche desecada y 
desgrasada contiene 26% de proteínas en 0,1020 gramos de muestra. El NH3 
liberado es atrapado en 5 mililitros de H2SO4 0,25 N. Calcular el volumen de la 
solución de NaOH (1 ml NaOH ≈ 0.01575 gramos de ácido oxálico di hidratado) 
necesario para neutralizar el exceso del ácido. Sabiendo que la materia inicial de 
10,080 gramos tiene una humedad de 25%. 4 puntos 
Datos 
 
%H=25 
% Materia seca=75 
Solución 
Peso de m. i= 10.080 (1-0.25) 
=7.56= peso de m.s 
10.080 7.44 
X 0.1020 
X=0.1382 
 
0.01575 
1𝑥126.1 
2000 
𝑁 = 
 
% P=%N*f 
20%=%N*6.38 
%N=4.075 
N=0.2499 
 
 
#𝑚𝑒𝑞 ∗ 0.014 
4.075 = 
𝑥 
 
 
 
 
 
∗ 100 
4.075 = 
#𝑚𝑒𝑞 𝑇 ∗ 0.014 
 
 
0.1382 
∗ 100 
 
#meq T= 0.40226 
0.40226=(0.25N*5ml-VNaOH*0.2499) 
V=1.25-0.40226/0.2499 
V=0.8477/0.2499 
V=3.3921 
 
3. Se analiza 50 mililitros de una muestra de agua potable que se empleará en la 
producción de bebidas gasificadas. Se valoran con H2SO4 0,01M, el color de la 
fenolftaleína desaparece cuando se han agregado 0.5 mililitros de ácido. Después 
se agrega anaranjado de metilo y se requieren 2.7 mililitros más de ácido para dar 
un color rojo a la solución. Calcular la alcalinidad total expresada en ppm de 
CaCO3 de la muestra e indicar si cumple con este parámetro. 
4 puntos. 
Co3 y Hco3 
Co3 en Caco3 
𝑔𝐶𝑎𝑐𝑜3 
1 ∗ 2 ∗ 0.01 = 
 
 
g=0.001 
1 𝑚𝑔 
 100 
2000 
𝑝𝑝𝑚 = 
0.05 𝐿 
= 20 𝑝𝑝𝑚 
HCo3 
𝑔𝐶𝑎𝐶𝑜3 
2.2 ∗ 0.01 = 
 100 
2000 
gCaCo3=0.0011 
1.1 𝑚𝑔 
𝑝𝑝𝑚 = 
0.05 𝐿 
= 22 𝑝𝑝𝑚 
Alcalinidad total: 20+22=42 ppm 
No cumple con el parámetro 
El parámetro permisible es 40 ppm 
4. Calcular la acidez de una muestra de leche, para ello se titulan 20 mililitros de la 
misma con una solución de NaOH (10 ml de NaOH ≈ 0.0629 gramos de ácido 
oxálico di hidratado) gastándose 4,1 mililitros hasta el viraje a un color rosado. 
Expresarla en porcentaje de ácido láctico e indicar si cumple con este parámetro. 
4 puntos 
 
 
 
%𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 𝐿𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜 = 
𝑚𝑙 ∗ 𝑁𝑇 ∗ 𝑝𝑚𝑒𝑞 
 
 
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 
 
∗ 100 
 
 
 
 
𝑁 = 
NaOH(ml*N) =g/pmeq (acido oxálico di hidratado) 
𝑔 
 
 
𝑝𝑚𝑒𝑞 ∗ 𝑚𝑙 
0.0629 
𝑁 = 
126.07 
2000 
∗ 10
 
 
 
= 0.1 
 
%𝐴. 𝐿 = 
𝑚𝑙 ∗ 𝑁𝑇 ∗ 𝑝𝑚𝑒𝑞 
 
 
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (𝑚𝑙) 
4.1 ∗ 0.1 ∗ 
90.08
 
 
∗ 100𝑔 
%𝐴. 𝐿 = 1000 ∗ 100 
20 
%AL=0.184 Es permisible 
el Parámetro permisible del acido láctico es de 90.08 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Se tiene una muestra de leche a la cual se hizo un tratamiento previo para 
determinar el contenido lactosa por el medo químico. ¿Cuál es la concentración 
de la solución azucarada sabiendo que los mililitros gastados de leche en la 
titulación fueron de 6,4 de la muestra? 
 
 
DATOS: 
 
𝑎 = 𝑚𝑖𝑙𝑖𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑧𝑢𝑐𝑎𝑟𝑎𝑑𝑎 = 6.4 𝑚𝑙 
𝑓 = 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑠𝑎 ℎ𝑖𝑑𝑟𝑎𝑡𝑎𝑑𝑜 = 0.676 
𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛: 
𝑥 = (10 𝑓)/𝑎 
10 ∗ 0.676 
𝑋 = 
6.4 
= 1.056

Más contenidos de este tema