Logo Studenta

Pre informe 1 lab quim

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombres: DANIELA CAMPO (2176067) – MAYLIN SANCHEZ (2171691)
PRE – INFORME 1° PRACTICA DE LABORATORIO: “ENSAYOS A LA LLAMA”
1. La radiación ionizante tiene variedad de usos en diferentes campos como por ejemplo: eliminador de los microrganismos presentes en alimentos, como hongos y bacterias, para evitar que causen enfermedades al consumirlos y para que los alimentos perduren en buen estado por más tiempo; eliminador de insectos y otros artrópodos que dañan materias primas y productos (madera, telas, papel, harina, etc.); transformador de polímeros que componen ciertos materiales, como los plásticos, otorgándoles características especiales (como mayor resistencia al calor y la tracción); fabricante de nuevos materiales poliméricos a partir de desechos orgánicos como el bagazo de caña; esterilizar prótesis y tejidos para implantes (por ejemplo injertos de piel para personas que han sufrido quemaduras); esterilizar materiales de uso médico, tales como jeringas, sondas y gasas, para evitar infecciones en los pacientes; entre otros.
2. Las aplicaciones más significativas de las radiaciones ionizantes: 
· En la industria: Medidores de espesor, densidad o nivel; procesos de tratamiento como la polimerización y la esterilización; ensayos no destructivos como la radiografía o la neurografía; trazadores para medir por ejemplo el caudal o la velocidad de fluidos en tuberías; prospección para conocer características de los suelos.
· En la agricultura: Optimizador de rendimiento en la producción carne animal, leche, lana, etc.; estudio del metabolismo de animales; producir mayor resistencia a alguna enfermedad específica; mejor adaptación a ciertas condiciones ambientales o un mayor rendimiento en las cosechas.
· Medioambientales: Eliminador de gases contaminantes, incluidos los gases del efecto invernadero; se usa como ayuda para identificar las fuentes de contaminación de nitratos en el agua y facilitar la adopción de medidas de mitigación adecuadas.
· Medicina: Se usa para la Radiografía convencional (rayos X), Fluoroscopia, Mamografía, Ecografía, Radioterapia.
3. Resonancia magnética: Procedimiento no invasivo para proporcionar una visión detallada del tejido a analizar, no utiliza rayos X sino campos magnéticos con el fin de construir imágenes que detecten alteraciones. Para dicho procedimiento se hace uso de un resonador magnético: equipo especializado en obtener imágenes del cuerpo en 2 y 3 dimensiones por medio de un campo electromagnético muy potente y pulsos de radio frecuencia, quienes se encargan de estimular los átomos de hidrogeno y así receptar las energías sobresalientes de los momentos de relajación y recuperación de los átomos. 
4. La diferencia entre la fluorescencia y la fosforescencia radica en la capacidad de almacenar energía. La fluorescencia absorbe energía de la luz ultravioleta e inmediatamente libera radiación luminosa; por otro lado la fosforescencia absorbe la radiación ultravioleta pero almacena energía, retrasando la emisión de luz, por lo que son capaces de emitir dicha radiación luminosa poco a poco durante cierto tiempo a pesar de haber cesado la fuente de radiación.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1 pag.
44 pag.
INVE_MEM_2010_87691

SIN SIGLA

User badge image

Juan David Velasco Cifuentes

17 pag.
Informe maria

SIN SIGLA

User badge image

DANIELA CAMPO

7 pag.
LACER

SIN SIGLA

User badge image

jose luis espinosa galeano

Otros materiales