Logo Studenta

DICCIONARIO DE TERMINOS MÉDICOS-AISSA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

NOMBRE Y APELLIDOS: AISSA NICOL GUERRERO YANGUA 
ESPECIALIDAD: ENFERMERÍA ------ CICLO/TURNO: I CICLO/ NOCHE 
1. TUMOR NO CANCEROSO, PUEDEN APARECER EN UNA PARTE DEL CUERPO Y 
NO SUELEN INVADIR OTROS PARTES DEL CUERPO. 
LIPOMAS ADENOMAS FIBROMAS Y MIOMAS 
 
2. MALIGNO: TUMORES CANCEROSO. . 
 SARCOMA DE TEJIDO BLANDO 
3. BIOPSIA: UNA MUESTRA DE TEJIDO PARA REALIZAR PRUEBAS POR UN EXPERTO EN 
PATOLOGÍA. 
 
4. HIPOTENSIÓN: PRESIÓN ARTERIAL BAJA. -120/80 
 
 
5. HIPERTENSIÓN: PRESIÓN ARTERIAL ALTA ±120/80 
 
6. ANGINA: DOLOR EN EL PECHO RELACIONADO CON EL CORAZÓN QUE 
APARECE Y DESAPARECE 
 
7. ENFERMEDAD DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO (GERD): ACIDEZ ESTOMACAL 
 
8. CELULITIS: TEJIDO INFLAMADO O INFECTADO DEBAJO DE LA PIEL 
 
9. EPIDERMIS: CAPA EXTERIOR DE LA PIEL 
 
 
10. EDEMA: HINCHAZÓN 
 
11. EMBOLIA: COÁGULO DE SANGRE 
 
12. SUTURA: PUNTOS DE SUTURA UNA HERIDA SE ENCUENTRA ABIERTA Y SU DIÁMETRO ES 
PROFUNDO 
 
13. PÓLIPO: MASA O CRECIMIENTO DE TEJIDO DELGADO 
14. 
 
15. FRACTURA COMPUESTA: HUESO ROTO QUE SOBRESALE A TRAVÉS DE LA PIEL. 
 
 
16. FRACTURA CONMINUTA: HUESO ROTO QUE SE ROMPE EN MUCHOS PEDAZOS 
 
17. AUSCULTACIÓN: ES UN MÉTODO QUE SE UTILIZA EN UN EXÁMENES FÍSICO ATRAVEZ 
ESTETOSCOPIO 
 
18. EMESIS: VOMITO 
 
19. PIREXIA: FIEBRE TENER UNA TEMPERATURA MÁS ELEVADA DE LO NORMAL.ABARCA 
DE 38 A 40°C. 
 
20. TENSIÓMETRO: MIDE VALORES DE LA PRESIÓN SÍSTOLICA Y DIÁSTOLICA.LA PRESIÓN 
ARTERIAL NORMAL ES DE 120/80. HAY DOS TIPOS MANUAL Y DIGITAL. 
 
21. CARDIOLOGÍA: ESPECIALIDAD DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO 
DEL APARATO CARDIOVASCULAR. 
 
22. GLUCOCEMIA: ANÁLISIS QUE MIDE LA CANTIDAD DE GLUCOSA EN SANGRE. �� 
 
23. PREEMCLAPSIA: ES UNA COMPLICACIÓN DEL EMBARAZÓ.SE CARACTERIZA POR TENER 
PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA. 
 
24. ABDUCCIÓN: MOVIMIENTO QUE SE ALEJA DE LA LÍNEA MEDIA DEL CUERPO. 
 
25. ADUCCIÓN: MOVIMIENTO HACIA LA LÍNEA MEDIA DEL CUERPO. 
 
 
 
26. POSICIÓN FOWLER:ES UNA POSTURA USADA PARA LA TERAPIA RESPIRATORIA TIENE 
UNA VARIACION LLAMADA SEMI-FOWLER. 
 
27. DISURIA: DOLOR ABDOMINAL, PUEDE DEVERSE A INFECCIONES POR VÍAS URINARIAS. 
 
28. ABLACTACIÓN:ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE INTRODUCEN A LA DIETA DEL 
NIÑO DIFERENTES A LA LECHE MATERNA. 
 
29. PAE: PROCESO DE ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA LAS CUALES SON VALORACIÓN, 
DIAGNÓSTICO, PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN. 
 
 
30. APNEA: TRANSTORNO DEL SUEÑO RELATIVAMENTE GRAVE EN LA CUAL LA 
RESPIRACIÓN SE DETIENE Y VUELVE A COMENZAR REPENTINAMENTE. 
 
31. MIOPIA: AFECCIÓN EN LA CUAL LOS OBJETOS CERCANOS SE VEN CLARAMENTE PERO 
NO ASI LOS QUE ESTAN LEJOS. 
 
32. PULSIOXÍMETRO: INSTRUMENTO PARA MEDIR LA FUERZA Y FRECUENCIA DEL PULSO. 
 
33. ANTIINFLAMATORIO: MEDICAMENTOS QUE CURA ALIVIA LA INFLAMACIÓN. 
 
34. IMC: ÍNDICE DE MASA CORPORAL.MÉTODO DE EVALUACIÓN PARA SABER LA 
CATEGORÍA O RANGO DE PESO. 
 
35. ICTERECIA: PIEL AMARILLENTA OCASIONADA POR ACUMULACION DE BILIRRUBINA 
EN LA SANGRE. 
 
36. ELECTROCARDIOGRAMA: REGISTRO GRÁFICO DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL 
MIOCARDIO 
 
37. ENDOSCOPIO: INSTRUMENTO UTILIZADO PARA OBSERVAR EL INTERIOR DE LOS 
ÓRGANO Y CAVIDADES CORPORALES. 
 
38. FÍSTULA: CONEXIÓN ANORMAL ENTRE LOS ÓRGANOS 
 
39. CIANOSIS: COLORACIÓN AZULDE LA PIEL CAUSADA POR LA FALTA DE ÓXIGENO EN LA 
SANGRE. 
 
40. HIPOGLICEMIA: FALTA DE AZÚCAR O NIVELES BAJOS EN GLUCOSA EN SANGRE. 
 
41. ECOGRAFÍA: 
 
42. OCLUSIÓN CEREBROVASCULAR: OBSTRUCCIÓN DE UN VASO SANGUÍNEO DEL 
CEREBRO. 
 
43. PEDIATRÍA: ESPECIALIDAD MÉDICA QUE ESTUDIA AL NIÑO Y SUS ENFERMEDADES. 
 
44. ASEPSIA MÉDICA: PROCEDIMIENTO REALIZADO PARA REDUCIR EL NÚMERO DE 
MICROORGANISMOS Y PREVENIR SU DESEMINACIÓN. 
 
45. INGERIR ALIMENTOS. 
 
46. ENURESIS: MICCIÓN INVOLUNTARIA, INCONTINENCIA. 
 
47. HEMATURIA: PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA. 
 
48. INSPECCIÓN: MÉTODO DE EXPLORACIÓN FÍSICA POR LO QUE SE EXAMINA 
VISUALMENTE LA ESTRUCCTURA, FUNCIONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL 
PACIENTE. 
 
49. NEONATO: ETAPA DE LA VIDA DEL BEBÉ DESDE EL NACIMIENTO HASTA UN MES. 
 
50. NECRÓTICO: RELATIVO DE LA MUERTE DE UN TEJIDOCOMO CONSECUENCIA DE UNA 
ENFERMEDAD O LESIÓN.

Continuar navegando

Otros materiales