Logo Studenta

test de enzimas_juan cotrino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre: Juan Cotrino Díaz 
Fecha: 29 de abr. de 21 Código: 201824368 
Asignatura: Bioquímica Programa: biología 
 
Escoge las opciones correctas (una, dos, tres o las cuatro). 
 
 
Pregunta nº 1: Los catalizadores son sustancias que 
 Sólo intervienen en las reacciones que tienen lugar en los seres vivos 
 aumentan la velocidad de las reacciones químicas 
 acaban por consumirse en el transcurso de una reacción 
 hacen posibles reacciones que de otra forma no tendrían lugar 
Pregunta nº 2: Los catalizadores son sustancias 
 Que se unen a la enzima por su centro activo 
 que se consumen rápidamente durante la reacción, pero contribuyen a que sea más rápida 
 que no hacen posibles las reacciones que no son espontáneas 
 que pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas 
Pregunta nº 3: Las enzimas 
 Permiten que se lleven a cabo aquellas reacciones en las que G>0 
 no se consumen en el transcurso de la reacción 
 aceleran la velocidad de una reacción porque aumentan su energía de activación 
 intervienen directamente en el mecanismo de la reacción 
Pregunta nº 4: Las enzimas 
 Son catalizadores de naturaleza proteica 
 hacen posibles reacciones que no son espontáneas 
 no ven afectada su actividad por los cambios en la temperatura 
 intervienen en la mayoría de las reacciones que tienen lugar en los seres vivos 
Pregunta nº 5: En una enzima, el centro activo 
 Es el lugar al que se une el sustrato 
 no participa en el mecanismo de la reacción, sino sólo en la unión del sustrato 
 participa tanto en la unión del sustrato como en el mecanismo de la reacción 
 permite seleccionar el tipo de sustratos que se van a unir a la enzima 
 
Pregunta nº 6: Entre los factores que pueden modificar la actividad de una enzima se encuentran 
 pH 
 temperatura 
 su contenido en aminoácidos no polares 
 su peso molecular 
Pregunta nº 7: Las enzimas aceleran la velocidad de las reacciones bioquímicas porque 
 Aumentan la energía de activación 
 debilitan los enlaces de la molécula de sustrato 
 pueden funcionar a temperaturas muy altas 
 hacen que aumente el orden de la reacción 
Pregunta nº 8: La unión del sustrato a la enzima 
 Se realiza con una orientación determinada, que facilita la reacción 
 tiene lugar en cualquier zona de la enzima 
 desestabiliza sus enlaces químicos 
 es más fuerte cuanto mayor es la energía de activación 
Pregunta nº 9: En la formación del complejo enzima-sustrato 
 El sustrato se une a la enzima en un lugar cercano al centro activo 
 el sustrato se suele unir al centro activo por complementariedad de estructuras 
 el sustrato puede provocar cambios conformacionales en el centro activo 
 se debilitan los enlaces químicos de la molécula de sustrato 
Pregunta nº 10: En una reacción catalizada por una enzima 
 Disminuye la energía de activación 
 el G entre productos y reactantes es mayor que cero 
 la unión del sustrato a la enzima debilita sus enlaces químicos 
 llega un momento en que se consume la enzima y la reacción se detiene 
 
 
Completar 
 
Pregunta nº 11 
La asociación de una molécula proteica y de otra no proteica en un enzima recibe el nombre de: 
Holoenzima 
 
Pregunta nº 12 
Los cationes metálicos que regulan la activad de un enzima recibe el nombre de: apoenzimas 
Pregunta nº 13 
Las moléculas no orgánicas asociadas a los enzimas se denominan: cofactores 
 
 
 
FALSO O VERDADERO 
 
 
Pregunta nº 14 
Muchas fármacos son inhibidores de la actividad enzimática( v ) 
 
Pregunta nº 15 
Km es una constante que equivale a la concentración de sustrato a la cual la velocidad de 
reacción se hace el doble de su valor máximo( f ) 
 
 
Pregunta nº 16 
 
isomerasas :transfieren átomos o grupos de átomos de una molécula a otra( f ) 
Pregunta nº 17 
A mayor valor de Km, mayor afinidad de una enzima por su sustrato ( f ) 
Pregunta nº 18 
Un efector no es el producto de una ruta metabólica ( v ) 
Pregunta nº 19 
Una enzima se consume durante la reacción ( f ) 
Pregunta nº 20 
En la gráfica de velocidad versus concentración de cofactor hay saturación de este cuando hay más 
concentración de enzima ( v )

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

44 pag.
Catálisis Enzimática

ESTÁCIO

User badge image

Jose Castillo

10 pag.
6 pag.
Unidad_6

SIN SIGLA

User badge image

JORGE ALBERTO MONTESINO CERVANTES

50 pag.
9 pag.
7 Autoevaluación Enzimas

SIN SIGLA

User badge image

Hernán Samper