Logo Studenta

UNIDAD 2 - UNIVERSIDAD PUBLICA Y PROPUESTA DE DESARROLLO UNEMI - Daniela lisseth Baldeon Taipe

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CURSO DE NIVELACIÓNCURSO DE NIVELACIÓN 
1S-20221S-2022 
ASIGNATURA: PROPEDÉUTICOASIGNATURA: PROPEDÉUTICO
UNIDAD 2:UNIDAD 2: UNIVERSIDAD PÚBLICA Y PROPUESTA DE UNIVERSIDAD PÚBLICA Y PROPUESTA DE 
DESARROLLO UNEMIDESARROLLO UNEMI
OBJETIVO DE LA UNIDAD: 
Conocer los elementos orientadores de la UNEMI; la 
estructura de gestión académica y administrativa; su 
propuesta de desarrollo local, regional y nacional.
UNIDAD 2:UNIDAD 2: UNIVERSIDAD PÚBLICA YUNIVERSIDAD PÚBLICA Y 
PROPUESTA DE DESARROLLO UNEMIPROPUESTA DE DESARROLLO UNEMI
Tema 1 
UniversidadUniversidad 
Pública en elPública en el 
EcuadorEcuador 
Subtema 1: De�nición y origenSubtema 1: De�nición y origen 
de la Universidad.de la Universidad.
Subtema 2: Universidad en elSubtema 2: Universidad en el 
Ecuador.Ecuador.
Subtema 3: Sistema deSubtema 3: Sistema de 
Educación Superior en elEducación Superior en el 
Ecuador.Ecuador.
De�nición 
Institución de enseñanza 
superior que comprende 
diversas facultades y que 
con�ere los grados académicos 
correspondientes. Según las 
épocas y países puede 
comprender colegios, institutos, 
departamentos, centros de 
investigación, escuelas 
profesionales, etc. 
 Fuente: Diccionario RAE
Tema 1. Subtema 1: De�nición y 
origen de la Universidad 
Origen
El término universidad se deriva 
del latín  universĭtas,    
'universalidad, totalidad', 
'colectividad'(…), en  latín 
medieval 'institución de 
enseñanza superior'. 
                    
 
Hace referencia a una 
Institución de Educación 
Superior, una “comunidad de 
maestros y estudiantes”. 
 
Fuente: Diccionario RAE
Tema 1. Subtema 1: De�nición y 
origen de la Universidad
Las instituciones de enseñanza se han 
desarrollado a través de la historia de la 
humanidad. 
 
El concepto de Universidad como la 
conocemos hoy, nace a principios de la Edad 
Media en Europa. 
 
La institución reconocida como la más antigua, 
es la Universidad de Bolonia (Italia) fundada en 
1088. 
 
Las primeras Universidades en América se 
fundaron durante la época Colonial. 
Inicios
Tema 1. Subtema 1: De�nición y 
origen de la Universidad
ALGUNOS HITOS HISTÓRICOS
UNIVERSIDAD EN EL ECUADOR 
1603
1826
1895 - 1925
1969 - 2008
1788  1869
1925 - 1969
2009 - 2022
Tema 1. Subtema 2: 
Universidad en el Ecuador 
Constitución de la República del Ecuador 
(2008)
Mandato Constituyente #14, 2009: 
Evaluación, acreditación y categorización 
de universidades (26 en categoría E y 
cierre de 14 IES)
Nueva Ley Orgánica de Educación 
Superior (2010).
Reforma LOES (2018 - 2022) 
Implantación de procesos de 
evaluación y aseguramiento de la 
calidad:
Evaluación CONEA (2009) 
Evaluación CEAACES (2013)
Evaluación CACES (2019) 
Tema 1. Subtema 2: 
Universidad en el Ecuador 
Sistema de 
Educación 
Superior en 
el Ecuador
LOES 2022 
Tema 1. Subtema 3: Sistema de 
Educación Superior en el Ecuador 
Tema 1. Subtema 3: Sistema de 
Educación Superior en el Ecuador 
Instituciones de Educación Superior (IES) 
*Institutos Superiores Técnicos
*Institutos Tecnológicos y 
pedagógicos
*Conservatorios de música y 
artes
Universidades y Escuelas 
Politécnicas
Tema 1.Subtema 3: Sistema de 
Educación Superior en el Ecuador 
63
307 
6363
Universidades y Escuelas Politécnicas Universidades y Escuelas Politécnicas 
Fuente: CES - 
Senescyt 
Particulares 
auto�nanciadas
2121 0808
Particulares 
Co�nanciadas
3434
Públicas
Universidades y 
Escuelas Politécnicas
UNEMIUNEMI 
UNEMI: Universidad Pública al 
servicio del país 
Tema 1.Subtema 3: Sistema de 
Educación Superior 
Tema 2 
UNEMI, unUNEMI, un 
proyecto de laproyecto de la 
sociedadsociedad 
Subtema 1: Breve historia de laSubtema 1: Breve historia de la 
UNEMI.UNEMI. 
Subtema 2: Misión, visión ySubtema 2: Misión, visión y 
valores de la UNEMI. valores de la UNEMI. 
Subtema 3: Propuesta deSubtema 3: Propuesta de 
desarrollo de la UNEMIdesarrollo de la UNEMI 
(pertinencia, calidad y desarrollo(pertinencia, calidad y desarrollo 
social)social) 
UNEMI, algo de su historia... 
Tema 2. Subtema 1: Breve Historia de la 
UNEMI 
Tema 2. Subtema 2: Misión, Visión, 
Valores de la UNEMI. 
Valores
Tema 2. Subtema 3: Propuesta de 
desarrollo UNEMI 
Tema 3 
OrganizaciónOrganización 
de la UNEMIde la UNEMI 
Subtema 1: Estructura OrgánicaSubtema 1: Estructura Orgánica 
de la UNEMI.de la UNEMI. 
Subtema 2: Estructura deSubtema 2: Estructura de 
procesos y gestión de la calidadprocesos y gestión de la calidad 
de la UNEMI. de la UNEMI. 
Subtema 3: Plani�caciónSubtema 3: Plani�cación 
Institucional.Institucional. 
Tema 3. Subtema 1: 
Estructura Orgánica 
UNEMI 
Fuente: Dirección de 
Aseguramiento de la Calidad 
 
Tema 3. Subtema 1: Estructura Orgánica UNEMI Fuente: Dirección de 
Aseguramiento de la Calidad 
 
Tema 3. Subtema 1: Estructura Orgánica UNEMI Fuente: Dirección de 
Aseguramiento de la Calidad 
 
Tema 3. Subtema 1: Estructura Orgánica UNEMI Fuente: Dirección de 
Aseguramiento de la Calidad 
 
Tema 3. Subtema 2: Estructura de 
procesos y gestión de calidad UNEMI 
Fuente: Reglamento de la 
Estructura Organizacional por 
Procesos de la UNEMI - 2021. 
Artículo 15.- Mapa de proceso 
y Cadena de valor 
institucional. Fuente: Dirección de 
Aseguramiento de la Calidad 
 
Política 4.-Estudiantado.-La Universidad Estatal de Milagro cuenta con 
normativa y procesos documentados, aprobados y vigentes, e instancias 
responsables para la plani�cación y gestión de los procesos de admisión y/o 
nivelación, tutoría académica, titulación y participación estudiantil, que 
garantizan su formación académica en el marco del modelo educativo y de la 
normativa del sistema de educación superior. La plani�cación y gestión de la 
formación académica de grado de nuestro estudiantado considera los 
siguientes procesos: 
 
4.1. El proceso de admisión y nivelación del estudiantado es plani�cado y 
ejecutado, acorde con el análisis de la demanda, la capacidad de 
infraestructura y el profesorado, enmarcada en la normativa del sistema de 
educación superior, observando el principio de igualdad de oportunidades 
y las particularidades de la modalidad de estudio, bajo la coordinación de 
las Facultades y el Vicerrectorado Académico y de Investigación. 
 
Fuente: POLÍTICAS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA 
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Código: POL.04 Versión: 2.0. Pag. 23 
Políticas para el Aseguramiento de la 
Calidad: 
Tema 3. Subtema 2: Estructura de 
procesos y gestión de calidad UNEMI 
Proceso mediante el cual la 
institución establece sobre la base 
de su situación actual y del contexto 
que la rodea, cómo debería actuar 
para brindar de forma efectiva y 
e�ciente servicios y/o productos... 
De�nición 
Fuente: Guía Metodológica de Planificación 
Institucional - Secretaría Nacional de Planificación 
Tema 3. Subtema 3: Plani�cación 
institucional 
01
02
03
04
Plan Estratégico de Desarrollo 
Institucional - PEDI 
Plan Anual de Inversiones - PAI 
Plan Anual de Compras - PAC 
Plan Operativo Anual - POA 
Instrumentos de la Plani�cación 
VisiónMisión
Tema 3. Subtema 3: Plani�cación 
institucional 
20222022
20252025
Marca la ruta de trabajo y el 
desarrollo institucional en un 
periodo de 4 años (2022 - 
2025) mediante la mirada 
comprometida  y visionaria de 
la comunidad universitaria. 
PEDI UNEMI 
2022 - 2025 
Orienta la gestión de la vida universitaria a largo plazo (2030) 
entre los diversos actores que componen la Universidad.
20302030
Tema 3. Subtema 3: Plani�cación 
institucional 
Objetivos Estratégicos Tema 3. Subtema 3: Plani�cación 
institucional 
Tema 4 
La AcademiaLa Academia 
Subtema 1: Estructura y ofertaSubtema 1: Estructura y oferta 
académica de la UNEMIacadémica de la UNEMI 
(Facultades-Carreras-Modalidades)(Facultades-Carreras-Modalidades) 
Subtema 2: Modelo Educativo deSubtema 2: Modelo Educativo de 
la UNEMI.la UNEMI. 
Subtema3: Claustro de Profesores.Subtema 3: Claustro de Profesores. 
Estructura Académica
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Estructura Académica
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Estructura 
Académica 
Dentro de la Dirección 
de Gestión y Servicios 
Académicos adscrita 
al Vicerrectorado 
Académico de 
Formación de Grado 
se encuentran las 
siguientes 
dependencias: 
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Oferta Académica 
4
Facultades 
21  presenciales
3 semipresenciales
10 en línea 
Carreras
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Oferta Académica 
por Facultad 
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Oferta Académica por Facultad 
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Oferta Académica 
por Facultad 
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Oferta Académica 
por Facultad 
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Oferta Académica 
por Facultad 
Tema 4. Subtema 1: Estructura y 
Oferta Académica de la UNEMI. 
Fundamentos de Modelo Educativo UNEMI 
Tema 4. Subtema 2: Modelo Educativo 
de la UNEMI. 
Políticas educativas descritas en el 
Modelo Educativo 
Tema 4. Subtema 2: Modelo Educativo 
de la UNEMI. 
Formar profesionales a través de una 
educación integral, fundamentada en la 
ciencia en la tecnología, en principios éticos, 
morales, y en los valores.
 
Que sean capaces de contribuir con criterio 
innovador a la solución de los problemas 
que enfrenta el desarrollo nacional y la 
promoción social para crear una sociedad 
justa y solidaria que pueda decidir su propio 
destino. 
Per�l formativo de la 
comunidad 
educativa 
universitaria 
Tema 4. Subtema 2: Modelo Educativo 
de la UNEMI. 
Características del 
Currículo UNEMI 
Tema 4. Subtema 2: Modelo Educativo 
de la UNEMI. 
La Evaluación 
Tema 4. Subtema 2: Modelo Educativo 
de la UNEMI. 
Resumen General Tema 4. Subtema 3: Claustro de 
Profesores. 
Resumen 
de 
Profesores 
por 
categoría 
Tema 4. Subtema 3: Claustro de 
Profesores. 
Tema 5 
LaLa 
ComunicaciónComunicación 
InstitucionalInstitucional 
Subtema 1: Mecanismos deSubtema 1: Mecanismos de 
comunicación institucional encomunicación institucional en 
UNEMI.UNEMI. 
Tema 5. Subtema 1: Mecanismos de 
Comunicación. 
Canales de 
Comunicación 
Externa 
Tema 5. Subtema 1: Mecanismos de 
Comunicación. 
Canales de 
Comunicación 
Externa 
Tema 5. Subtema 1: Mecanismos de 
Comunicación. 
Canales de 
Comunicación 
Interna

Continuar navegando

Otros materiales