Logo Studenta

MEMORIA - Daniel Gortaire

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Memoria
La memoria es la 
capacidad de 
adquirir, 
almacenar y 
recuperar la 
información.
La memoria a Largo Plazo
• Mantiene la información desde semanas, hasta toda la vida.
• Declarativa (explicativa o explícita): Con conciencia del recuerdo. Es 
intencional.
• Semántica: Conocimiento General. Lenguaje, matemática, cultura, preposiciones, etc.
• Episódica: Experiencias vividas. Autobiográfica. Fechas, hechos, lugares, etc.
• No declarativa (implícita): Sin consciencia del recuerdo como las destrezas 
motrices y cognitivas. Incluye aprendizajes complejos como la gramática.
• Memoria EXPLICITA
• Incluye los recuerdos conscientes sobre personas, lugares, objetos y 
acontecimientos.
• Memoria IMPLICITA
• Comprende los hábitos, la sensibilización y el condicionamiento clásico, 
también las destrezas perceptivas y motoras.
http://www.google.co.cr/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=9puAdj0QJpxsYM&tbnid=z9uckaZFYjOWPM:&ved=0CAUQjRw&url=http://lasoposiciones.net/memoria-procedimental-o-no-declarativa.html&ei=BfbQUanXEIu-9QSrtoDgBQ&bvm=bv.48572450,d.dmQ&psig=AFQjCNGaAZCByeFbYOg9eRWKT5ggHq-r6g&ust=1372735320065236
Memoria Implícita
Memoria emocional
Lesiones y deterioro de memoria
Lesiones en el Hipocampo
Memoria anterógrada más afectada que la retrógrada
Memoria episódica más afectada que la memoria semántica
Memoria autobiográfica se afecta gravemente 
Lesiones o extirpación del lóbulo temporal derecho:
Deterioro en el reconocimiento de rostros, posición espacial y 
aprendizaje de laberintos
Lesiones del lóbulo temporal izquierdo
Afectación en el recuerdo de listas de palabras, se afecta el aprendizaje 
no aprenden secuencia de dígitos repetidos
Otros investigadores:
• Frederic Barlett, estudió la memoria utilizando 
historias y no sílabas sin sentido como Ebbinghaus e 
introdujo a la psicología la teoría de Esquemas.
• Los esquemas, son conocimientos almacenados en la memoria como 
consecuencia de las experiencias pasadas.
• Están organizados en forma de representaciones mentales 
(conocimiento sobre un objeto o acontecimiento)
• Miller: Chunk o unidad de información / 7 elementos
http://www.google.co.cr/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=B9R8t3eMcBx98M&tbnid=ujebCz7MkViPqM:&ved=0CAUQjRw&url=http://190.26.202.205/index.php?idcategoria=27970&ei=vP7QUY-uKIro8wTBnYGYCQ&psig=AFQjCNHbAkwAIcLQ3N-w_utVvKxfmO4lvg&ust=1372737554953928
El cuidado y la recuperación de la 
memoria
• Recordamos porque lo asociamos con suceso emocionalmente 
significativos
• Los recuerdos no son copias exactas, sino que la mente los 
reelabora en el momento de la recuperación.
• Se relaciona al contexto y al estado de ánimo.
• Graba mejor lo interesante, lo nuevo y lo emotivo. Se recuerda asociando el 
estado de ánimo.
Niveles de 
procesamiento de 
la información
Superficial
Rasgos 
sensoriales
Intermedio
Introduce el 
reconocimiento 
de algunas 
características
Profundo
Significado, es 
duradero, mayor 
esfuerzo mental
http://www.google.co.cr/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=HX8DEtqvpnBjsM&tbnid=j1sarcfJjnzdQM:&ved=0CAUQjRw&url=http://es.123rf.com/photo_11852163_lampara-bombilla-luz-brille.html&ei=ME_SUdzCDoOi9QSvr4CoCg&psig=AFQjCNETqxks-mRW6lMAgMu33ZKfc4DGlA&ust=1372823711906438
Las causas del olvido
• El olvido es la incapacidad de recordar, nombres, fechas, hechos o
conocimientos.
• Se produce por una saturación o fallos en la recuperación.
• Aunque recordarlo todo sería tan terrible como olvidar.
http://www.google.co.cr/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=G84_v4dUjyctAM&tbnid=cBNtLUfA0U2KsM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http://vocabulariofundamentaldeljuezroybean.blogspot.com/2011/08/olvido-iii-errores-memoria-olvido.html&ei=3OPRUenjEfCN0QHktoGQCg&psig=AFQjCNE7wZGSMoNjXeaOQFoCoNAoSohjDw&ust=1372796252331193
http://www.google.co.cr/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=G84_v4dUjyctAM&tbnid=cBNtLUfA0U2KsM:&ved=0CAUQjRw&url=http://masguik.com/tag/mecanismo-de-olvido/&ei=GOTRUc6pL4fA9gTj_IGgDg&psig=AFQjCNE7wZGSMoNjXeaOQFoCoNAoSohjDw&ust=1372796252331193
http://www.google.co.cr/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=G84_v4dUjyctAM&tbnid=cBNtLUfA0U2KsM:&ved=0CAUQjRw&url=http://jeroendeboer.net/2013/05/21/waarom-zien-uitgevers-de-bibliotheek-liever-niet-contextualiseren/&ei=POTRUYPJOZSK9ASN5oHQBw&psig=AFQjCNE7wZGSMoNjXeaOQFoCoNAoSohjDw&ust=1372796252331193
Son muy diversas:
• Lesión o degeneración cerebral: se da por lesiones cerebrales o alteraciones 
neurológicas. Alzheimer o síndrome Korsakoff /alcohólicos.
• Represión (olvido motivado): porque la información es perturbadora o 
dolorosa.
• Interferencia: Se produce a causa de la competencia entre las experiencias 
que una persona vive:
• Proactiva: información aprendida dificulta un aprendizaje posterior.
• Retroactiva: un aprendizaje reciente interfiere en el recuerdo de la 
información pasada (nuevo idioma)
• Falta de procesamiento: nunca se procesó y con el tiempo se desechó.
• Contexto inadecuado: la información se aprendió en un ambiente diferente. 
Ebriedad / sobriedad
Alteraciones de la memoria
• Prosopagnosia: incapacidad de recordar rostros
• Deja vú: sensación de haber vivido algo
• Amnesia: perdida total o parcial de la memoria
• Demencia senil: afecta mayores de 65 años 
• Hipermnesia: exageración en los recuerdos (austimo)
• Paramnesia: recuerdos falsos (mentirosos patológicos)
Cómo mejorar la memoria:
• Todos los ejercicios memorísticos tienen como base:
• Atención: atender, codificar y organizar
• Sentido: Otorgarle sentido /uso
36552124313028
• Organización: dar un orden (diccionario)
• Asociación: lo que quieres aprender con lo que ya sabes.

Continuar navegando

Otros materiales