Logo Studenta

oxidos y ácidos (1) - fabricio hurtado

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Estatal 
Amazónica 
ÓXIDOS BÁSICOS
• Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno (O -2 ) 
• Cuando es negativo se deja al final
Metal, todos son positivos +
Número de oxidación o valencia
OXIDOS BÁSICOS
• Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno ( -2 ) 
Al 2 O3
Al +3 O -2
Al 2 O 3
Oxido de Aluminio
Cruce es un método numérico de 
comprobación
OXIDOS BÁSICOS
• Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno ( -2 ) 
Ca O
Ca +2 O -2
Ca 2 O 2
Oxido de Calcio
Se fracciona para cumplir la ley del octeto:
Ca 1 O 1
• También se los llama óxidos básicos porque reaccionan con agua formando
hidróxidos, también conocidos como bases. Este tipo de compuestos son
bastante comunes en la vida cotidiana ya que los elementos químicos más
abundantes en la tabla periódica son, justamente, los metálicos.
• Los óxidos metálicos retienen algunas de las propiedades del elemento metálico,
como ser buenos conductores de la electricidad y el calor, o tener
elevados puntos de fusión. Además, se presentan en los tres estados de
agregación de la materia.
Importancia de los óxidos metálicos
• Los óxidos metálicos son sumamente importantes para el ser humano y las
industrias contemporáneas, ya que sirven de aditamento en muchos
compuestos de aplicación cotidiana.
• Además, son la materia prima en laboratorios químicos para la obtención
de bases y otros compuestos, ya que su abundancia los hace mucho más
fáciles de obtener y manipular.
Usos de los óxidos metálicos
• Los óxidos metálicos poseen una gigantesca aplicación en la vida cotidiana, en la fabricación de
diversas sustancias químicas. Algunos ejemplos de ello son:
• Óxido de magnesio para la preparación de medicamentos destinados al estómago, y en la fabricación
de antídotos para intoxicaciones.
• Óxido de zinc para la fabricación de pinturas, colorantes y pigmentos de teñido.
• Óxido de aluminio para aleaciones de enorme dureza y otros metales de uso industrial. Su lenta
reacción con el oxígeno y su alto punto de ebullición también lo hacen adecuado para sartenes.
• Óxido de plomo en la fabricación del vidrio.
• Óxido de calcio también conocido como cal se ha usado, desde la más remota antigüedad,
de conglomerante en la construcción; también para pintar (encalar) muros y fachadas de los edificios
construidos con adobes o tapial (habitual en las antiguas viviendas mediterráneas :v ) o en la
fabricación de fuego griego.
• Óxido ferroso Es utilizado como soporte de almacenamiento magnético en audio e informática. Esta
es la forma de óxido comúnmente vista en hierros y estructuras de acero oxidadas que ataca desde
puentes hasta carrocerías de automóviles y la cual es tremendamente destructiva.
• Óxido cromoso elaboración de pinturas, pigmento de color verde y utilizado en materiales de pulido.
Terra Preta
OXIDOS NO METÁLICOS
Metal + oxígeno
Sb2 O 5
Sb +5 O -2
Sb 2 O 5
Oxido de Antimonio V
OXIDOS BÁSICOS
• Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno ( -2 ) 
Fe2 O 3
Fe +3 O -2
Fe 2 O 3
Oxido de Hierro III
OXIDOS NO 
METALICOS
• No Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno ( -2 ) 
B 2 O 3
B 3 O -2
B 2 O 3
Concepto de 
electronegatividad, 
el Boro se queda 
finalmente con +3
N.A Trióxido de diBoro
N.S Óxido de Boro (III)
N.T Anhidrido de Boro
OXIDOS NO 
METALICOS
• No Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno ( -2 ) 
B 2 O 3
B 3 O -2
B 2 O 3
N.A Trióxido de diBoro
N.S Óxido de Boro (III)
N.T Anhidrido de Boro/ico
Se utiliza en la producción de boro
y artículos de vidrio resistentes al 
calor, en productos electrónicos y 
como insecticida
OXIDOS NO 
METALICOS
• No Metal + oxígeno
Óxido es de oxígeno ( -2 ) 
C O 2
C 4 O -2
C 2 O 4
N.A dióxido de carbono
N.S Óxido de Carbono (IV)
N.T Anhidrido de carbono/ico
C O 2
CO2 
• El CO2 en estado sólido es hielo seco o nieve carbónica al dióxido de 
carbono.
Cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base no es 
agua y su estado natural es gaseoso
• El más común de ellos es el dióxido de carbono (CO2) que expulsamos en
la respiración y que las plantas consumen para realizar la fotosíntesis.
• Estos compuestos son muy importantes en la bioquímica. A diferencia de los
metálicos no son buenos conductores de la electricidad y el calor. Cuando se
los hace reaccionar con agua se obtienen ácidos.
• Monóxido de carbono Es tóxico: puede producir la muerte por asfixia. Se
produce en las combustiones cuando hay poco oxígeno.
• Anhídrido fosfórico Se utiliza como deshidratante fuerte, capaz incluso de
deshidratar el ácido sulfúrico concentrado en el trióxido de sulfuro. Deshidrata
las amidas a los nitrilos.
• Dióxido de cloro Es muy efectivo para combatir diferentes agentes que atacan a
las plantas y sus flores, además de aumentar la vida útil, mejora de
forma considerable la apariencia de la planta.
• Anhídrido silícico Se usa en jabones de lavandería, detergentes, adhesivos,
fabricación de vidrios, joyería como piedras preciosas.
• Anhídrido carbónico Se utiliza en la industria en forma gaseosa: para fabricación
de bebidas carbónicas, jardinería de calidad en invernaderos
• Hidruro de nitrógeno Se usa para limpiar y para desteñir los pelos. El
amoniaco es un exitoso producto de limpieza. Su efectividad consiste en
sus propiedades como desengrasan te lo que lo hace útil para eliminar
manchas difíciles. Se utiliza como limpia-hogar diluido en agua. También es
efectivo para la limpieza de manchas en ropa, telas, alfombras, entre otros.
• Hidruro de calcio Utilizado como agente desecante de disolventes
orgánicos.
• Hidruro de niquel Se utiliza como pila recargable.
• Hidruro de litio Al mezclarlo con agua, puede hacer funcionar cualquier
motor

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

39 pag.
7 pag.
PARTE DE SULE

User badge image

craftywoman20

11 pag.
SEMINARIO 9

SIN SIGLA

User badge image

Mene Placio

10 pag.
quimica3 - Erii Alcaraz

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales