Logo Studenta

presentacion_litio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
El Litio: una oportunidad 
Estado de situación
Perspectivas
Mercado
Equipo de trabajo: 
Jerez, Daniel Gonzalo
Lazarte, Horacio
Delbuono, Víctor 
Such, Tay 
Toledo, Emilio
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
• En el mundo la exploración de este recurso está dando origen no sólo a nuevos descubrimientos, sino
a nuevas fuentes, que van de la mano con el avance de nuevas tecnologías, para hacer posible la
viabilidad económica de sus desarrollos
• La carrera por satisfacer una creciente demanda es motor de avances en tecnologías, generando
encadenamientos productivos aguas arriba y aguas abajo del desarrollo de los proyectos litíferos.
• La República Argentina posee salares ricos en este metal, algunos en producción y otros en
exploración. Además, tiene la posibilidad de desarrollar otras fuentes que fueron explotadas en el
siglo pasado y que hoy se están reevaluando… (pegmatitas).
La demanda del litio se incrementa, pero cuál es la respuesta de 
la oferta?.
La brecha entre la oferta y demanda podría generar subas o 
bajas en los precios.
Nuevas áreas, nuevas tecnologías, nuevas fuentes… 
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
SECCIÓN 1
• Estado y Situación
• Mercado
• Proyectos 
PANORAMA MUNDIAL
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
El del Litio es por ahora: un mercado pequeño
EL VOLUMEN COMERCIALIZADO 
REPRESENTA SÓLO UNA FRACCIÓN 
DEL MERCADO MUNDIAL DE OTROS 
MINERALES
A DIFERENCIA DE LA MAYORÍA DE LOS 
COMMODITIES, EL LITIO NO COTIZA EN BOLSA NI 
TIENE UN VALOR DE MERCADO CONOCIDO
MIENTRAS QUE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL ORO Y DE 
EL COBRE LOS PRIMEROS 10 PRODUCTORES REPRESENTAN 30% 
y 50% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL; EN EL LITIO, HACIA 2016, 
SÓLO 4 PRODUCTORES CONCENTRABAN EL 80% DEL MERCADO
COBREORO LITIO
48%30% +80%
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Litio 2022 7.700 MM USD
2.000 MM USD
95.000 MM USD
125.000 MM USD
Litio
Cobre
Oro
Evolución reciente de los precios
¿Cómo llegamos al “Boom”?
 100Mt LCE
BATERÍAS < 10%
 125Mt LCE
BATERÍAS  20%
 150Mt LCE
BATERÍAS  30%
 175Mt LCE
BATERÍAS  40%
“NICHO”
“COMMODITIES”
“SOBREOFERTA”
“BOOM DE LITIO”
1.590 1.550 1.720 1.460
2.320
3.530
4.440 4.530 4.350
3.870
4.220 4.390
5.050
6.500
7.475
10.440
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
1
3
2
0
1
4
2
0
1
5
2
0
1
6
2
0
1
7
U
SD
 /
 t
o
n
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
La Estructura de la Demanda varía de forma muy dinámica
BATERÍAS; 
29%
BATERÍAS; 
39%
BATERÍAS; 
70%
CERÁMICA Y 
VIDRIO; 35%
CERÁMICA Y 
VIDRIO; 30%
CERÁMICA Y 
VIDRIO; 15%
GRASAS Y LUBRICANTES; 9%
GRASAS Y LUBRICANTES; 8%
METALURGIA; 6%
METALURGIA; 5%
RESTO 15% 
POLÍMEROS; 5%
POLÍMEROS; 5%
TRATAMIENTO DE AIRE; 5%
TRATAMIENTO DE AIRE; 3%
OTROS USOS; 11% OTROS USOS; 10%
2012 20262016
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Fuentes potenciales conocidas y su distribución en el mundo
Distribución de tipos de Yacimientos en el MundoFuentes potenciales de Li
Salares 
58%
Pegmatitas y 
Granitos 26%
Arcillas 7%
Salmueras
Hidrocarb.
Salmueras 
Geoterm.
Zeolitas
3%
3%
3%
Salares
Pegmatitas y Granitos
Arcillas 
Salmueras Hidrocarb.
Salmueras Geoterm.
Zeolitas
EEUU
Argentina
Chile
Brasil
Zimbabwe
China 
Australia
Portugal
Canadá 
Finlandia
Rep. Checa
Serbia
Austria
Bolivia 
México
Alemania
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Diferenciando Recursos de 
Reservas.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Reservas 2016
(67,4 MM t LCE)
China 25%
(17,1 MM t)
Argentina 
9%
(5,1 MM t)Bolivia 0%
Chile 50%
(34,1 MM t)
Australia 
10%
(7,2 MM t)
Resto del mundo 
6% (3,9 MM t)
Bolivia 30%
(47,9 MM t)
Chile 21%
(34,1 MM t)
China 17%
(27,1 MM t)
Resto del mundo 
8%
(12,6 MM t)
Australia 
7%
(11,6 MM t)
Argentina 
17%
(26,8 MM t)
Recursos 2016
(160,2 MM t LCE)
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Argentina Bolivia Chile China E.E.U.U.
100-500 km21.000-10.000 km2 500-1.000 km2 ˂ 100 km2˃ 10.000 km2Superficie del Salar:
Atacama
H. M.
Maricunga
Silver Peak
Pastos Grandes
La IslaSalinas Grandes
Diangxiongcuo Caucharí
Rincón
Pedernales
Diablillos
Zhabuye
Olaroz
3 Quebradas
Uyuni
Coipasa
Dongtai
Xitai
Composición química de salares-Li vs Mg/Li
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Tay
Producción 2016
(192,5 Mt LCE)
Reservas
(68,5 MM t LCE)
Argentina
9%
Bolivia 0%
Chile 50%
Australia
10%
Resto del 
mundo
6%
China 25%
Chile 33%
(63,9 Mt)
Australia 40%
(76,1 Mt)
Argentina 
16%
(30,3 Mt)
China 6%
(10,6 Mt) Zimbabwe 2%
(4,8 Mt)
EEUU 2%
(4,6 Mt)
Brasil 1%
(1,1 Mt)
Portugal 1%
(1,1 Mt)
Sin embargo la producción no guarda una correlación directa con las reservas
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
44%
(84,5 Mt LCE)
de pegmatitas. 
56%
(108 Mt LCE)
de Salares. 
Fuente: Elaboración propia con base en USGS | Números estimados para la producción de China y EEUU. 
EEUU 2%
Salares
Argentina 16%
Salares
Chile 33%
Salares
Brasil 1%
Pegmatitas
China 6%
Salares
Nuevas 
operaciones 
2017 
Canadá 
Pegmatitas192,5 Mt LCE
• Olaroz (Orocobre Ldt)
• Mina Fenix (Minera del Altiplano)
• Greenbushes (Talison)
• Atacama (SQM)
• Atacama (Albemarle)
• Silver Peak (Albemarle)
• Lake Zabuye
• Mt Marion 
(Neometals and JV)
• Mt Cattlin (Galaxy 
Resources)
• Whabouchi (Nemaska
Lithium)
Zimbabwe 2%
Pegmatitas
Australia 
40%
Pegmatitas
Portugal 1%
Pegmatitas
Producción Mundial 2016
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Recursos y Reservas son dinámicos
Paradoja de los recursos no renovables
641 603 575
512
443 450
1.358
1.156
998
1.173 1.203
1.291
1.549
230 219 209 186 161 164
525
454
385 378 412
435
721
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Recursos/Producción
Reservas/Producción
Crisis de 2008-
2009
Esta crisis deforma la
evolución de la curva
porque la demanda
se redujo
distorsionando la
evolución de años de
vida de recursos y
reservas para el 2009-
2010
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
x400
x176
x60
x37 x35
x21 x18 x18 x18
Litio
Recursos
2016
Litio Platino
Paladio
Hierro Cobre Níquel Plata Oro Plomo Zinc
Ratio Reservas/Producción 2016: Litio 
abundante
Reservas para 
400 años
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
x1343
x400
x176
x60 x37 x35 x21 x18 x18 x18
Litio
Recursos
2016
Litio Platino
Paladio
Hierro Cobre Níquel Plata Oro Plomo Zinc
Ratio Recursos/Producción 2016: Litio abundante
x177
x60
x139
Recursos 
para 1.343 
años
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Panorama Mundial – Oferta y 
Demanda
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
EEUU
• 12 en expl. Inic. 
Rep. Checa
• 1 en expl. Inic.
México
• 1 en factibilidad.
• 5 en expl. inic. 
Argentina
• 10 en factibilidad-exploración avanzada
• >40 en exploración inicial 
• (5 prospectos en pegmatitas.)
muchas empresas están actualmente en la búsqueda de nuevas fuentes de litio
Chile
• 1 en expl. avanz. 
• 1 en expl. inic.
Brasil
• 1 en expl. inic.
Finlandia
• 1 en expl. Inic.
Australia
• 4 en expl. inic.
Canadá
• 5 en factibilidad-expl avanz.
• 9 en expl. inic.
Serbia
• 1 en expl. Inic.
Austria
• 1 en expl. Inic.
Proyectos a Nivel Mundial 
Proyectos de fuentes 
alternativas con potencial 
económico:• Jadarita (Serbia)
• Arcillas con Litio-
Hectoritas (México, 
USA)
• Granitos (Rep. Checa, 
Alemania)
• Salmueras petrolíferas 
(USA)
• Fuentes Geotermales. 
Salton Sea (California)
Alemania
• 1 en exploración
Zimbabwe
• 1 en Prefactibilidad
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Fuente: Elaboración propia con base en USGS | Números estimados para la producción de China y EEUU. 
Australia
337.500
337.500
Zimbabwe
10.000
10.000
Chile 
142.000
251.500
Argentina
95.500
331.000
México
17.500
35.000
EEUU
6.000
6.000
Brasil
1.250
1.250
Portugal
2.000
2.000
Canadá
54.500
142.000
China
15.000
15.000
Rep. Checa
20.800
20.800
Capacidad instalada t LCE proyectada
Capacidad 2016
260.000 t LCE
Proyección 2019 
702.000 t LCE
Proyección 2022 
1.152.000 t LCE
+270%
+443%
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Si bien las proyecciones de inicio de las 
compañías son para el 2019 y 2022 debe 
considerarse que las operaciones llevan un 
proceso madurativo que lleva entre 2 a 4 
años para alcanzar la producción óptima… 
0
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
800.000
900.000
1.000.000
2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026
Esc Demanda Moderada Esc Demanda Optimista Esc Oferta proyectos en curso
La oferta se 
consideró según el 
proceso 
madurativo de las 
operaciones y 
estimando una 
producción al 75% 
de la Capacidad 
Instalada 
anunciada por las 
empresas.
702.000 t LCE al 75% =526.500 
1.152.000 t LCE al 75% = 864.000 
177.500 t LCE
384.000 t LCE
DEMANDA versus OFERTA PROYECTADA
Presentador: Emilio
690.000
Esc demanda actualizada 12/2017
SECCIÓN 2
• Antecedentes
• Estado de Situación
• Proyectos 
PANORAMA LOCAL
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Relevamiento de estado de Proyectos en Argentina – Distritos Pegmatíticos
Fuente: Sedar, Empresas Operadoras, Organismos Provinciales Oficiales. 
Distrito Pegmatítico Cant. Proyecto Estado
1- El Quemado 1 El Quemado Exploración
2- Ancasti 2 Vilisman - Ancasti Exploración
3- Altautina 1 Mina Las Tapias Exploración
4- Conlara 1 Mina Las Cuevas Exploración
5- Distritos Pegmatíticos
La Estanzuela y Conlara
1
La Estanzuela -
Conlara
Exploración
3
1
2
4
5
Córdoba
La Rioja
San Luis
Catamarca
Salta
Antecedentes :
-1936 San Luis y Córdoba- Primer registro de
producción de minerales de litio. El destino casi
exclusivo de estas exportaciones fue EEUU (industria
militar y aeroespacial) .
-1966 comienza la extracción económica del litio en
salmueras en Nevada, EEUU con amplia reducción en
costos del proceso de extracción. Declinando la
producción desde pegmatitas.
-1997 , FMC Lithium comienza a producir y exportar
derivados de litio (Cloruro y Carbonato) Salar del
Hombre Muerto, Catamarca.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Relevamiento de estado de Proyectos en Argentina – Salares/Lagunas
3 1
2
4
56
7
8
10
9
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Salar o laguna Proyectos según estado
1- Laguna Guayatayoc 2
2- Salinas Grandes 1 5
3- Salar de Jama 2
4- Salar de Olaroz 1 + 1 
5 - Salar de Caucharí 1 1 2 
6- Salar del Rincón 1 3
7- Salar de Pocitos 3
8- Salar de Incahuasi 1
9- Salar de Pular 2
10 - Salar de Arizaro 5
11- Salar Tolillar 1
12- Salar de Pozuelos 1
13- Salar de Pastos Grandes 1 1
14- Salar Centenario
15- Salar de Ratones 1
16- Salar de Diablillos 1 1
17- Salar del Hombre Muerto 1 + 1 2 1
18- Salar de Antofalla 3
19- Salar Carachi- Pampa 2
20- Laguna Tres Quebradas 1
21- Salar Llullaillaco 1
22- Salar Rio Grande 4
23- Laguna Mulas Muertas 2
Jujuy
Salta
Catamarca
La Rioja
Fuente: Sedar, Empresas Operadoras, Organismos Provinciales Oficiales. 
 Operación: 2
 Proy. De Ampliación: 2
 Construcción: 2
 Factibilidad/Expl. Avanzada: 10
 Expl. Inicial/Prospección: >40
Referencias
Operación/ Producción
Construcción
Factibilidad/Exploración Avanzada
Exploración inicial/Prospección
Ampliación
PROYECTO EMPRESA OPERADOR PROVINCIA ESTADO SALAR
Reservas 
(t LCE)
Recursos 
Med+Ind
(t LCE)
Recursos 
Inferidos 
(t LCE)
Capacidad
Instalada 
2017
Capacidad 
Proyectada 
2022 
Capex+Amp
MMUSD
Salar de Olaroz
Orocobre S.A., Toyota 
Tsusho, JEMSE
Sales de Jujuy Jujuy Operación Salar de Olaroz
6.440.830 17.500 35.000 160
Mina Fénix FMC Lithium Corporation Minera del Altiplano Catamarca Operación
Salar del Hombre 
Muerto
1.200.000 20.000 40.000 300
Caucharí-Olaroz
Lithium Americas + JEMSE 
+ SQM
Minera EXAR S.A. Jujuy Construcción Salar de Caucharí
1.500.000 11.752.000 50.000 691
Salar del Rincón
ENIRGI Group 
Corporation
ADY Resources Ltd Salta Construcción Salar del Rincón
1.200.000 3.500.000 4.800.000 50.000 720
Sal de Vida Galaxy Resources Limited
Galaxy Resources
Limited
Catamarca Factibilidad
Salar del Hombre 
Muerto 1.139.000 5.670.000 1.562.000 25.000 370
Sal de Los Ángeles
Lithium-X Energy
Corp.(80%) - Aberdeen 
International Inc. (20%)
Potasio y Litio Argentina 
S.A.
Salta
PEA (Análisis 
Económico 
Preliminar)
Salar de Diablillos
1.037.000 1.007.000 15.000 144
Tres Quebradas (3Q)
Neo Lithium Ltd. + POCML 
3 inc.
Liex S.A Catamarca
PEA (Análisis 
Económico
Preliminar)
Laguna Tres 
Quebradas
714.242 1.339.546 35.000 589
Caucharí
Advantage Lithium (50-
75%)+Orocobre Limited
South American Salars
S.A.
Jujuy Exp. Avanzada Salar de Caucharí
470.000
Salar de Centenario 
Ratones
Eramet
Eramine Sudamérica 
S.A.
Salta Exp. Avanzada Salar de Ratones
900.000 20.000 380
Mariana I, II, III
International Lithium JV 
con Jiangxi Ganfeng 
Lithium Co. Ltd
Litio Minera Argentina Salta Exp. Avanzada Salar Llullaillaco
1.248.000 618.000
Gallego Project Everlight Resources Everlight Resources Salta Exp. Avanzada
Salar del Hombre 
Muerto 91.000 16.000 120
Cangrejillos/Salinas 
Grandes
South American Salars
S.A.
Orocobre Limited JV 
Toyota Tsusho Corp
Jujuy
Exploración 
Intermedia
Salinas Grandes
239.000 20.000
Pastos Grandes 
Proyecto Pastos Grandes 
S.A.
Millennial Lithium Salta
Exploración 
Avanzada
Salar de Pastos 
Grandes 2.131.000 878.000
Salar de Pozuelos Lithea Inc. LSC Lithium Corporation Salta
Exploración 
Intermedia
Salar de Pozuelos 25.000 500
TOTALES 5.039.000 32.493.072 11.904.546 37.500 331.000 3.974
Proyectos más avanzados de Litio en Salares
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Tay
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
26.782.830
5.710.242
2016 2017
9.069.000
2.835.546
2016 2017
Importancia de las exploraciones
Recursos M+Ind
Total actual 32.493.072 t LCE
18% definido 
en 2017
23% definido 
en 2017
Tres Quebradas
Mariana I, II y III
Pastos Grandes 
Sal de Vida 
Recursos Inferidos 
Total actual 11.904.546 t LCE
Tres Quebradas
Mariana I, II y III
Pastos Grandes 
Porcentaje de Capacidad Proyectada por provincia
Escenario 2022 (331.000 t LCE) 
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Tay
38%
32%
30%
Salta Jujuy Catamarca
SECCIÓN 3
Escenario posible de entrada en 
operación de nuevos proyectos
PANORAMA LOCAL
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
38
18
20
50
50
25
15
20
16
25
20
35 331
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
350.000
Amp. Olaroz Cangrejillos Caucharí-Olaroz Rincón Pozuelos Sal de los Ángeles Centenario-
Ratones
Gallego Project Sal de Vida Amp. Mina Fénix Tres Quebradas
CAPACIDAD
PRODUCCIÓN
2017
Jujuy Salta Catamarca CAPACIDAD
PROYECTADA
2022
Proyectos de Litio Argentina – Capacidad proyectada 
M
ile
s 
d
e
 t
o
n
el
ad
as
 L
C
E
FM
C
 L
it
h
iu
m
C
o
rp
.
G
al
ax
y 
R
es
o
u
rc
es
Li
m
it
ed
Er
am
et
Li
th
iu
m
-X
 E
n
er
gy
C
o
rp
. 
A
b
er
d
ee
n
 In
te
rn
at
io
n
al
 In
c.
 
Po
sc
o
-
Li
th
ea
En
ir
gi
G
rou
p
C
o
rp
.
A
D
Y 
R
es
o
u
rc
es
Lt
d
Li
th
iu
m
A
m
e
ri
ca
s
–
SQ
M
 -
JE
M
SE
O
ro
co
b
re
Lt
d
–
JV
 –
To
yo
ta
 T
su
sh
o
C
o
rp
.
O
ro
co
b
re
Lt
d
To
yo
ta
 T
su
sh
o
C
o
rp
.
JE
M
SE
Ev
er
lig
h
t
R
es
o
u
rc
es
N
eo
 L
it
h
iu
m
Lt
d
.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Emilio
Capacidad instalada proyectada
0
50.000
100.000
150.000
200.000
250.000
300.000
350.000
2017 2018 2019 2020 2021 2022
To
n
el
ad
as
 d
e 
LC
E
Año de puesta en marcha y/o ampliación
Tres Quebradas
Amp. Gallego Project
Gallego Project
Sal de Los Ángeles
Cangrejillos
Salar de Pozuelos
Sal de Vida
Salar de Centenario Ratones
Salar del Rincón
Amp. Cauch Olaroz
Caucharí-Olaroz
Amp. Fénix
Mina Fénix
Amp. Olaroz
Olaroz37.500 37.500
95.500
243.000
278.000
331.000
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Emilio
Debe considerarse que las 
operaciones llevan un proceso 
madurativo que lleva entre 2 a 
4 años para alcanzar la 
producción óptima… 
Inversión proyectada en MM USD
 -
 500
 1.000
 1.500
 2.000
 2.500
 3.000
 3.500
 4.000
 4.500
2017 2018 2019 2020 2022 Acumulado
M
ill
o
n
es
 d
e
 D
ó
la
re
s
Tres Quebradas
Gallego Project
Sal de Los Ángeles
Cangrejillos
Salar de Pozuelos
Sal de Vida
Salar de Centenario Ratones
Salar del Rincón
Caucharí-Olaroz
Mina Fénix
Salar de Olaroz
38
1.301 1.377
1.057
170
30
3.973
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Empleo Directo en operaciones
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
2017 2018 2019 2020 2021 2022
Em
p
le
ad
o
s
Tres Quebradas
Gallego Project
Sal de Los Ángeles
Cangrejillos
Salar de Pozuelos
Sal de Vida
Salar de Centenario Ratones
Salar del Rincón
Caucharí-Olaroz
Mina Fénix
Amp. Olaroz
Olaroz
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Tay
483 483
1.193
2.538
2.838
3.408
Escenario de exportaciones de Litio MM USD
(Estimado a un 75% de la Capacidad Proyectada y con un valor LCE de 9.000 USD/t)
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
0
500
1000
1500
2000
2017 2018 2019 2020 2021 2022
M
ill
o
n
es
 d
e
 d
ó
la
re
s
253 253
305
801
1412
1848
SECCIÓN 4
El Agregado de Valor
Los Tres Sectores
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Un escenario de fabricación local de 
baterías
• El proyecto piloto anunciado en Jujuy para 2018/19: tendrá una
capacidad de producir baterías por 96 MWh al año.
• La demanda de LCE para 96 MWh: entre 70 y 100 t LCE/año.
• 1 día de producción argentina actual de LCE.
• Tres horas de un día al año de la capacidad de producción que
proyectamos tener hacia 2022.
40
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Ejemplo de un proyecto típico de producción
• Capacidad 25.000 t LCE/año
• Inversión 440 MM USD
• 2 años construcción
• 30 años operación
• Precio considerado de venta 9.000 USD/ t LCE
• Costos Operacionales 2.700 USD/ t LCE
• Impuestos a las ganancias 35 %
• Regalías 3 % VBM
41
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Flujos de fondos descontados acumulados
42
(277)
(489)
(437)
(323)
(222)
(130)
(84)
(33)
13 
55 
92 
121 
152 
181 
207 
230 
210 
234 
259 
277 292 
303 315 
326 336 
345 352 359 
366 372 378 
383 
(600)
(500)
(400)
(300)
(200)
(100)
0
100
200
300
400
500
-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
FFD Accionistas Acumulados
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Flujos de fondos descontados acumulados. Recaudación directa e indirecta
43
(277)
(489)
(437)
(323)
(222)
(130)
(84)
(33)
13 
55 
121 
181 
207 210 
234 
277 
303 
326 
345 359 
372 383 
87 
120 119 
175 
241 
297 
345 
383 
428 
441 
461 
479 494 
512 521 
528 
131 
231 
278 
325 
361 
391 
418 
438 
482 
500 510 
522 528 
533 537 
(600)
(400)
(200)
0
200
400
600
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
FFD Acum Accionistas FFD Acum Estado directo + recaudac Indir FFD Acum proveedores - impuestos
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Daniel
Flujos de fondos descontados acumulados
44
-277 
-489 
-437 
-323 
-222 
-130 
-84 
-33 
13 55 
92 
121 
152 
181 
207 230 210 
234 259 
277 292 
303 315 326 
336 345 352 359 
366 372 378 
383 
218 
377 
350 
397 
500 
602 
688 
763 
821 
902 
930 
961 
1.001 1.022 
1.040 
1.065 
-600
-400
-200
0
200
400
600
800
1.000
1.200
-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
FFD Accionistas Acumulados
FFD Estado + Proveedores nacionales
Lo que dejará cada proyecto que produzca 25.000 t LCE /año
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Daniel
SECCIÓN 5
Conclusiones 
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Daniel
Consideraciones finales
• Los recursos de litio no están tan concentrados como se cree.
• Años de reservas / consumo proyectado 2025: 133 años.
• Años de recursos / consumo proyectado 2025: 450 años.
• La celdas de hidrógeno y el grafeno pueden ser competidores. El reciclado 
para 2040 cubriría el 50% de la demanda de litio.
• Australia por sí sola, podría abastecer la demanda de Litio mundial por los 
próximos 60 años. 
• Avances tecnológicos pueden alumbrar nuevas fuentes.
• Es un mercado pequeño en relación a otros minerales.
• Debemos sortear todo tipo de barreras de entrada evitando el exceso de 
expectativas.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Presentador: Daniel
Consideraciones finales
• Consumo de fábrica de baterías 
• Restricciones a la exportación de Carbonato de Litio
• Competitividad salares argentinos
• Inversión privada
• Valor bruto de producción Argentina posible en 2025 2.230 MM USD ?
• Empleo
• Encadenamientos productivos aguas arriba
• Encadenamientos productivos aguas abajo: muy bienvenidos
• El litio es una oportunidad que debemos aprovechar.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Dirección Nacional de Promoción Minera

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

49 pag.
presentacion_telsen_final

SIN SIGLA

User badge image

Giselle Lopez

5 pag.
informe_de_coyuntura_mensual

SIN SIGLA

User badge image

Giselle Lopez