Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMA 1: EL SISTEMA Y LOS TIPOS DE SISTEMAS.
TEMA 2: ELEMENTOS DE LOS SISTEMA.
NOMBRE: BRENDA GUADALUPE CABRERA GARCIA 
GRADO Y GRUPO: 2 CUATRIMESTRE C
NUMERO TAREA: ENSAYO 1
FECHA DE ENTREGA: 25 ENERO 22
CARRERA: CONTADURÍA PUBLICA 
TURNO: FINES DE SEMANA 
NOMBRE DEL PROFESOR: HECTOR HILARIO FLORES BARAJAS
EL SISTEMA Y LOS TIPOS DE SISTEMAS.
El sistema es el conjunto de elementos o componentes más pequeños, que constituyen a uno más grande.
La empresa al igual que el cuerpo del ser humano, son considerados como sistemas ya que ambos se conforman de elementos o partes más pequeñas a estos elementos se les conocerá como subsistemas.
La empresa es considerada como un sistema ya que se compone de subsistemas llamados departamentos, estos de subsistemas llamados puestos, estos de subsistemas llamados funciones.
Los sistemas físicos pueden ser: 
Un Sistema abierto, es aquel que intercambia energía y materia con su entorno. Por ejemplo: 
Un sistema cerrado es un sistema termodinámico donde se produce la entrada y salida de energía desde y hacia los alrededores. Por ejemplo: 
Un sistema aislado: Un sistema físico tan alejado de otros sistemas que no interactúa con ellos. por ejemplo: 
El sistema mixto, es la combinación del sistema abierto y cerrado., este tipo de sistemas, solo como materia de estudio existe, ya que en la realidad no lo hay.
ELEMENTOS DE LOS SISTEMA. 
Los elementos que componen un sistema de empresa son:
LA ENTRADA, es el medio que permite el ingreso de aquello que es necesario para que el sistema lleve a cabo su función principal como es recursos humanos: 
El PROCESO, es el espacio físico del sistema en el cual se realizan las funciones propias del sistema como es el trabador 
LA SALIDA, es la parte por donde salen los bienes, productos o servicios; realizados por la empresa en su elemento proceso. 
El AMBIENTE, es todo aquello que rodea al sistema o a la empresa, tales como: Individuos, Competencia, Familias, Proveedores, Clientes, Sociedad y Gobierno. 
LA RETROALIMENTACIÓN, es la parte más importante de los sistemas, ya que esta es el medio por el cual la empresa o sistema empresa conoce lo bueno o lo malo que está llevando a cabo, y mediante esta, tiene la capacidad de continuar o corregir los errores. 
CONCLUSIÓN: 
Las empresas se forman desde la parte más grande a la más pequeña, como lo es el jefe, los gerentes y los trabajadores, ellos son el sistema esto funciona como partes de este modo pasan a ser fusiones básicas realizadas por el sistema una de ellas son las entradas son los ingresos del sistema como lo son recursos humanos, materiales e información es la fuerza de arranque que suministra al sistema las operaciones operativas que ingresan a él, el proceso es lo que transforma una entrada en salida como tal puede ser una máquina, un individuo o una computadora para procesar un producto que serían los resultados de las entradas que es objetivo pero el ambiente es un conjunto muy importante el cual se afecta si hay barreras para facilitar su funcionamiento por eso es muy importante la retroalimentación para que regrese al sistema como recurso, las ganancias generadas vuelven para alimentar al sistema para contratar al personal, pago de nóminas, mantenimiento y compra de material y tener una empresa exitosa. 
BIOGRAFIA: 
HECTOR HILARIO FLORES BARAJAS

Más contenidos de este tema