Logo Studenta

PRÁCTICAS OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN - Mariam Amar Moreira Aldaz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

|
NOMBRES Y APELLIDOS:
CURSO:
OBSERVACIÓN
Práctica 1: ¿Qué características tienen los trajes A y B?
Traje A 	 Traje B
		 --------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
Práctica 2.- Observa el objeto que se presenta a continuación y completa el cuadro bajo la figura.
Características	 Variables
		 --------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
Práctica: Observa la figura que se presenta a continuación y completa el cuadro bajo la figura.
Características	 Variables
		 --------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
Práctica 4: Identifica a partir del texto que sigue 5 variables y su característica correspondiente.
La fiebre amarilla es una enfermedad que se contagia a través de la picadura de un mosquito que generalmente se encuentra en lugares selváticos. Los mosquitos se infectan cuando pican a personas o animales que poseen la enfermedad, y luego estos mosquitos infectados contagian a una persona sana cuando la pican.
Variables Características	 
		 --------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
--------------------- -----------------------
Práctica 5: Lee el siguiente párrafo e identifica observaciones directas, observaciones indirectas, suposiciones o inferencias, y juicios de valor.
"Me levanté a las 7:30 am, desayuné con un rico pastel y un delicioso café, tomé un baño y me vestí. Al salir del apartamento me encontré con la vecina quien me dijo que había ocurrido un atraco en el banco de la esquina y que los ladrones habían huido. Tomé un taxi y, mientras viajaba a mi trabajo, pensaba en los cuchillos de los asaltantes.
	Observaciones directas			 
	Observaciones indirectas
	Inferencias, juicios de valor
	
	
	
	
	
	
	
	
	
DESCRIPCIÓN
EJEMPLO:
María es una chica de ojos negros vivaces abiertos y alargados.
Prácticas: Elabora una descripción de las figuras que se muestran a continuación:
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
¿Cuáles son los cinco criterios que guían una observación?
La observación es un proceso que consiste en identificar las características presentes en los objetos. Cada característica corresponde a una variable, antes de observar debemos plantear un objetivo, no es observación lo que uno se imagina o supone, tampoco son observaciones los juicios de valor o las críticas.
¿Qué pasa si no seguimos estos criterios?
No podríamos dar una descripción correcta.
¿Por qué es importante la variable?
Porque así podremos determinar una característica y realizar una buena observación.
Según el tipo de la característica, ¿Cómo clasificamos a las variables?
1. Cualitativa, ejemplo color
2. Cuantitativa, ejemplo la edad
¿Qué preguntas nos pueden ayudar a organizar una descripción?
¿Qué?, ¿Qué tiene?, ¿Cómo es?, ¿Qué función cumple?, u otra pregunta que sea necesaria.
¿Cuáles son los pasos del procedimiento del proceso Descripción?
1. Definir el objetivo
2. Identificar las variables
3. Determinar las características
4. Organizar las características.
¿Qué importancia tiene el proceso Observación?
Es importante porque podemos describir perfectamente a una persona u objeto.
¿En qué situaciones aplicamos los procesos Observación y Descripción?
En todo momento y en toda situación que se requiera.
		
		Ing. Olga Hidalgo Gamarra

Continuar navegando

Otros materiales