Logo Studenta

El ADN y la estructura de los genes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El ADN y la estructura de los genes 
 
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula fundamental para la vida, ya 
que contiene la información genética que determina las características y funciones 
de los seres vivos. Fue descubierto por Friedrich Miescher en 1869, pero su 
estructura tridimensional fue elucidada por James Watson y Francis Crick en 1953. 
El ADN está compuesto por dos cadenas entrelazadas en forma de hélice, formando 
una estructura conocida como doble hélice. Cada cadena está compuesta por 
nucleótidos, que consisten en una base nitrogenada (adenina, timina, citosina o 
guanina), un grupo fosfato y un azúcar llamado desoxirribosa. Las bases 
nitrogenadas se unen mediante enlaces de hidrógeno de manera específica: la 
adenina se empareja siempre con la timina, y la citosina con la guanina. Esta 
complementariedad de las bases nitrogenadas es fundamental para la replicación y 
transmisión de la información genética. 
Los genes son segmentos de ADN que contienen la información necesaria para la 
síntesis de proteínas, las cuales desempeñan diversas funciones en los 
organismos. Los genes están organizados en cromosomas, estructuras lineales de 
ADN ubicadas en el núcleo de las células. Cada especie tiene un número 
característico de cromosomas, y los humanos, por ejemplo, tienen 46 cromosomas 
en total, organizados en 23 pares. 
La secuencia específica de bases nitrogenadas en un gen determina la secuencia 
de aminoácidos en una proteína. Estas proteínas son responsables de una amplia 
variedad de funciones en el organismo, como la estructura y función celular, la 
catálisis de reacciones químicas y la regulación de los procesos biológicos. 
El estudio del ADN y los genes ha revolucionado la biología y ha permitido avances 
significativos en campos como la medicina, la biotecnología y la investigación 
científica. La comprensión de la estructura y función de los genes ha abierto nuevas 
posibilidades para el tratamiento de enfermedades genéticas, el desarrollo de 
terapias génicas y la manipulación genética de organismos para obtener 
características deseadas.

Continuar navegando

Otros materiales